piloto privado dgac FISIOLOGIA parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() piloto privado dgac FISIOLOGIA parte 2 Descripción: fisiologia 51 a 102 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51.- El tiempo de recuperacion de un encadilamiento puede demorar desde algunos segundos hasta....... A.- 30 segundos y 1 minuto. B.- 45 segundos y 1 minuto. C.-1 minutos y 2 minutos. D.-2 minutos y 3 minutos. 52.- Si ud mira fijo una luz sobre fondo oscuro parece moverse debido al movimiento constante e imperceptible de la pupila y/o del ojo. Esto se denomina: A.- Movimiento relativo. B.- Confusion de luces. C.- Fenomeno autoquinetico. D.- Falsas imagenes exteriores. 53.- La sensacion de movimiento o aceleracion, que se tiene cuando es el objeto contiguo el que se esta moviendo o variando su velocidad, se denomina: A.- Movimiento relativo. B.- Confusion de luces. C.- Fenomeno autoquinetico. D.- Falsas imagenes exteriores. 54.- Cuando se vuela sin la referencia del horizonte terrestre, cualquier plano inclinado (nubes, montañas) pueden ser interpretadas como horizonte y el piloto se guiara segun el, esto se denomina: A.- Movimiento relativo. B.- Horizontes falsos. C.- Fenomeno autoquinetico. D.- Falsas imagenes exteriores. 55.- La desorientacion espacial es la incapacidad de un piloto para orientarse con respecto al medio ambiente o al horizonte. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 56.- Entre las sugerencias practicas para facilitar la adaptacion a la oscuridad podemos señalar entre otras: A.- Consumir vitamina A en la dieta. B.- Evitar la exposicion prolongada a la luz intensa. C.- A y B son correctas. D.- Ninguna de las anteriores. 57.- Las acciones a realizar ante la presencia de desorientacion espacial son entre otras: A.- Referirse a los instrumentos que son la clave para superar el problema y dar credibilidad a la informacion que se entrega. B.- Disminuir al maximo los movimientos de cabeza. C.- Alcanzar el vuelo recto y nivelado y evitar cualquier maniobra hasta la total recuperacion de falsas sensaciones. D.- Todas las anteriores son verdaderas. 58.- El organo del equilibrio, que es el sentido capital en la orientacion y equilibrio, tanto, que puede mantener estas funciones ante la ausencia de los otros organos del equilibrio es: A.- El aparato vestibular. B.- El aparato somatosensorial. C.- La vision. D.- Ninguna de las anteriores. 59.- Los canales semicirculares contienen un liquido (linfa) que se mueve dentro del canal. el movimiento de este liquido se transmite a unos cilios implantados en el inferior del canal los que envian los estimulos recibidos a travez del nervio vestibular al cerebro. Estos impulsos son interpretados como cambios en la posicion o actitud. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 60.- Cuando un canal semicircular es acelerado hacia la izquierda, el liquido en el canal inclina a los cilios hacia la........ y el cerebro y el cerebro interpreta esta inclinacion como movimiento angular hacia la......... A.- Izquierda - izquierda. B.- Derecha - izquierda. C.-Derecha - derecha. D.- Izquierda - derecha. 61.- La diferencia entre la presion interior de la cabina y la presion atmosferica se denomina "presion diferencial" . A.- VERDADERO. B.- FALSO. 62.- Durante el proceso de aceleracion se produce 2 fuerzas de sentido opuesto, la fuerza acelerativa y su oponente la fuerza inercial. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 63.- Si una aeronave esta expuesta a una aceleracion, que produce una fuerza inercial que se produce desde la cabeza a los pies del piloto, esta fuerza se denomina "G" positiva. A.- VERDADERA. F.- FALSO. 64.- Al bajar la nariz del avion al iniciar un decenso, estamos aplicando "G" positivas. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 65.- Un piloto que pesa 70 kilos a 1G, pesara..........kilos si esta expuesto a 4G. A.- 70 kilos. B.- 140 kilos. C.- 210 kilos. D.- 280 kilos. 66.- La aceleracion que produce efecto de fuerza inercial en el piloto desde la parte anterior del tronco hacia la espalda se denomina: A.- "G" positiva. B.- G negativa. C.- G transversal. D.- Ninguna de las anteriores. 67.- Los efectos fisiologicos de la aceleracion de acuerdo a su duracion, podemos determinar que un piloto expuesto a 14 "G" positivas por una fraccion de segundos tendra mas efectos fisiologicos que un piloto expuesto por mas de 2 segundos a 9 "G" positivos. A. VERDADERO. B.- FALSO. 68.- ¿Cual es el principal efecto al aplicar fuerzas "G" positivas?. A.- Perdida de vision. B.- Perdida de conocimiento. C.- Sensacion de aumento de peso con la resultante de disminucion de la movilidad corporal. D.- No hay efectos. 69.- Si Ud. aumenta la magnitud y la duracion de la fuerza "G" positiva y aplicada ¿que sucede?. A.- Empieza a tener efecto sobre la vision. B.- Empieza a tener efecto sobre el sistema nervioso central. C.- A y B son verdaderas. D.- A y B son falsas. 70.- Al aumentar de 5 a 6 "G" positivas en un piloto relajado se produce perdida de conciencia. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 71.- Las fuerzas del tipo G NEGATIVAS (-) con magnitud de tan solo___G por___ segundos son muy toleradas por el hombre. A.- 3G por 30 segundos. B.- 4G por 15 segundos. C.- 3G por 5 segundos. D.- 4G por 5 segundos. 72.- Un execeso de "G" negativas producira en el piloto "vision roja" confusion mental, dolor de cabeza y sensacion de congestion de la cabeza disminucion de la frecuencia del ritmo cardiaco y dilatacion de las pequeñas arterias. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 73.- Las fuerzas "G" transversales son mejor toleradas, desde el momento en que hay muy poco efecto sobre el flujo de sangre al cerebro desde el corazon. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 74.- La atmosfera esta compuesta por 21% de oxigeno. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 75.- ¿Cual de las siguientes bebidas produce mayor efecto en el organismo con la altitud"?. A.- Bebidas gaseosas. B.- Leche. C.- Agua mineral sin gas. D.- Ninguna de las anteriores. 76.- El piloto que usualmente toma tranquilizantes reaccionara normalmente y de forma adecuada a una situacion de tension. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 77.- Si durante un decenso Ud., sufre de dolor de oidos ¿ que debe hacer para aliviarlos ?. A.- Descender lo mas rapido posible. B.- Ascender a mayor altitud y bajar escalonadamente. C.- Usar oxigeno 100%. D.- Todas las anteriores son verdaderas. 78.- ¿Cual es el tanto por ciento de nitrogenos contenidos en la atmosfera?. A.- 71%. B.- 78%. C.- 21%. D.- 24%. 79.- La causa mas frecuente de hiperventilacion es: A.- Fumar. B.- Alcohol. C.- Ansiedad o aprension. D.- Medicamentos. 80.- Si usted esta volando a FL 90 y sufre de dolor de muelas, ¿que puede hacer para aliviar el dolor?. A.- No hablar. B.- Usar 100% de oxigeno. C.- Descender a una altitud inferior. D.- Taparse la nariz y soplar. 81.- ¿Que lapso de tiempo debe mediar entre la ultima ingesta de alcohol y el vuelo?. A.- 8 horas. B.- 12 horas. C.- 24 horas. D.- 36 horas. 82.- Los resultados mas peligrosos de la falta de oxigeno es debido a su efecto sobre. A.- Riñones. B.- Pulmones. C.- Cerebro. D.- Musculos. 83.- Sabiendo que esta hiperventilado ¿Como puede vences la hiperventilacion?. A.- Respirar rapido y relajado. B.- Usar oxigeno 100%. C.- Respirar mas despacio y relajarse. D.- Ninguna de las anteriores. 84.- La zona fisiologica que se caracteriza porque el organismo humano puede vivir es esta con pequeñas adaptaciones fisiologicas sin recurrir a medios externos o extraños a su organismo va de: A.- 0 a 15.000 pies. B.- 0 a 12.000 pies. C.- 0 a 10.000 pies. D.- 0 a 8.000 pies. 85.- Que cuadros clinicos se pueden presentar por descompresion?. A.- Bends (dolores auriculares). B.- Manifestaciones dermicas-choques (ahogos). C.- Manifestaciones neurologicas y vasomotoras. D.- Todas las anteriores. 86.- A cuantas "G" positivas en un piloto relajado va a producirse la vision negra por un periodo de 10 segundos?. A.- 4 a 5 "G" positivas. B.- 3 a 4 "G" negativas. C.- 5 a 6 "G" positivas. D.- 3 a 4 "G" positivas. En un piloto "relajado" la aplicacion de 3 a 4 G positivas por un periodo de 20 segundos produce vision gris, por disminucion del flujo de sangre hacia el ojo. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Si se mira fijamente un objeto por 3 a 10 segundos en condiciones de vision nocturna, este puede llegar a desparecer por producirse un equilibrio fotoquimico y dejar de percibir el estimulo. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 89.- El oido interno contiene el aparato vestibular, que es una delicada estructura encargada de detectar: A.- La gravedad y el movimiento. B.- Ruidos. C.- Presion. D.- Ninguna de las anteriores. 90.- Indique a cual ley pertenece este enunciado: " la cantidad de un gas que se disuelve en una fase liquida es directamente proporcional a la presion a que se encuentra dicho gas sobre el liquido. A.- Ley de Dalton. B.- Ley de Boyle. C.- Ley de Charles. D.- Ley de Henry. 91.- La falta de entrenamiento fisico y la obesidad, entre otros son factores que influyen en la hipoxia. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 92.- Que referencias se deben considerar para calcular profundidad y distancia: A.- Tamaño conocido del objeto, perspectivas y convergencia de lineas paralelas, superposiciones. B.- Juego de luz y sombra, perspectiva aerea. C.- Asociacion con objetos terrestres, movimientos aparentes. D.- Todas las anteriores son verdaderas. 93.- ¿A que altitud la enfermedad por descompresion se presenta habitualmente, dependiendo fundamentalmente del tiempo que permanezca a esa altitud. A.- 15.000 pies. B.- 20.000 pies. C.- 25.000 pies. D.- 30.000 pies. 94.- la barotitis media corresponde a la inflamacion del timpano, producido por los cambios de volumen o presion de aire existente en el oido medio, no compensado con la presion externa, debido a obstrucciones totales o parciales de la trompa de eustaqui, lo que crea una diferencia de presion transtimpanica. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 95.- Disbarismos son todos aquellos fenomenos fisiopatologicos, que puede sufrir el organismo humano, producto de los efectos de los cambios que sufren los gases en el cuerpo al ser sometidos a variaciones de la presion barometrica. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 96.- El aumento de la frecuencia y profundidad del ciclo respiratorio se denomina: A.- Hipoxia hipoxica. B.- Hipoxia hipemica. C.- Anoxia. D.- Hiperventilacion. 97.- Los sintomas objetivos de la hiperventilacion son: contracturas musculares, piel fria y palida, rigidez, inconciencia. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 98.- La recuperacion de la hipoxia se produce varios minutos despues ( 3 a 5 ) de la restauracion adecuada de oxigeno. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 99.- El tipo de hipoxia que afecta la fase de transporte de la respiracion, que consiste en la reduccion en el flujo de sangre a travez de un sector del organismo o en su totalidad se denomina. A.- Hipoxia hipoxica. B.- Hipoxia hipemica. C.- Hipoxia por estagnacion. D.- Hipoxia histotoxica. 100.- La hipoxia hipemica afecta la fase de transporte de la respiracion consiste fundamentalmente en una reduccion de la capacidad de transporte de oxigeno de la sangre. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 101.- Las moleculas gaseosas de la atmosfera, constituyen un escudo protector contra los efectos perjudiciales de la radiacion solar y mantiene una temperatura adecuada para la vida en los extractos inferiores en contacto con la superficie terrestre. A.- VERDADERO. B.- FALSO. 102.- Para fines practicos podemos definir la atmosfera como una mezcla de moleculas gaseosas que constituyen un envoltorio rodeado a la tierra, sin el cual, la vida en el planeta cesaria, dado que aporta el oxigeno necesario para la vida biologica. A.- VERDADERO. B.- FALSO. |