PILOTO PRIVADO (INSTRUMENTOS)2010
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PILOTO PRIVADO (INSTRUMENTOS)2010 Descripción: INSTRUMENTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL VARIOMETRO INDICA. VELOCIDAD VERTICAL. ACELERACION ASCENCIONAL. ANGULO DE ATAQUE INICIAL AL COMENZAR EL ASCENSO O EL DESCENSO. GRADIENTE DE LA SENDA DE PLANE EN ILS. LA RIGIDEZ EN EL ESPACIO Y LA PRECISION SON PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE UN. GIROSCOPO. ALTIMETRO. VARIOMETRO. VELOCIMETRO. CUANDO SE EFECTUA UN VIRAJE A RATA STANDAR, LA INFORMACION DEL COORDINADOR DE VIRAJE INDICA QUE EL REGIMEN DE GIRO ES DE: 3 GRADOS X SEGUNDO (A). 360 GRADOS EN DOS MINUTOS (B). 5 GRADOS EN 2 MINUTOS. A Y B SON CORRECTAS. BAJO QUE CONDICION LA ALTITUD INDICADA, ES IGUAL A LA ALTITUD VERDADERA UTILIZANDO AJUSTE ALTIMETRICO EN 29.92"HG O 1013.2MB?. SI EL ALTIMETRO NO TIENE ERRORES MECANICOS. CUANDO ESTA A NIVEL DEL MAR, EN CONDICIONES STANDARD. A 18000 PIES MSL, CON EL ALTIMETRO EN 29.92 HG. CUANDO SE VUELA NIVELES DE CRUCERO. CUAL ES EL INSTRUMENTO QUE UTILIZA LA PRESION DINAMICA Y ESTATICA PARA SU FUNCIONAMIENTO?. ALTIMETRO. INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL. VELOCIMETRO. INDICADOR DE PRESION. QUE REPRESENTA LA MARCACION DE COLOR ROJO, EN EL INDICADOR DE VELOCIDAD DE LA AERONAVE?. VELOCIDAD DE MANIOBRA. VELOCIDAD PARA ESTENSION DE FLAPS. VELOCIDAD DE TURBULENCIA. VELOCIDAD QUE NO SE PUEDE EXCEDER (VNE). CUANDO EL PUNTERO Y LA BOLITA SE ENCUENTRAN DEL MISMO LADO ESTO INDICA QUE LA AERONAVE ESTA: DERRAPANDO. EFECTUANDO UN VIRAJE COORDINADO. DESLIZANDO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA VENTANILLA DE KOLSMAN FORMA PARETY DEL: VARIOMETRO. VELOCIMETRO. ALTIMETRO. TODAS SON CORRECTAS. CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE FORMAN LA T BASICA?. BRUJULA ALTIMETRO VELOCIMETRO Y HORIZONTE. VELOCIMETRO ALTIMETRO HORIZONTE Y GIRO DIRECCIONAL. BOLITA Y PUNTERO HORIZONTE GIRO DIRECCIONAL. TODAS SON CORRECTAS. CUALES INSTRUMENTOS DE LA AERONAVE FUNCIONAN MEDIANTE UN GIROSCOPO?. VELOCIMETRO HORIZONTE INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL. BRUJULA VELOCIMETRO ALTIMETRO. BOLITA Y PUNTERO HORIZONTE Y GIRO DIRECCIONAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EN CASO DE FALLA DEL GIRO DIRECCIONAL, CON CUAL INSTRUMENTO NOS PODEMOS APOYAR PARA ESTABLECERE EL RUMBO?. VOR. NDB. BRUJULA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SI EL ATIMETRO DEJA DE FUNCIONAR, CON CUALES INSTRUMENTOS SE PUEDE RECONOCER EL ASCENSO Y DESCENSO. VELOCIMETRO, GIRO DIRECCIONAL (A). INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL Y HORIZONTE ARTIFICIAL. BOLITA Y PUNTERO, VELOCIMETRO (C). A Y C SON CORRECTAS. EL CAMBIO DE PRESION ATMOSFERICA AFECTA LA INDICACION DEL ALTIMETRO. VERDADERO. FALSO. LOS 3 INSTRUMENTOS DE VUELO GIROSCOPICOS INSTALADOS EN EL PANEL SON: INDICADOR DE SUCCION, GIRO DIRECCONAL, HORIZONTE ARTIFICIAL. INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO, VARIOMETRO Y HORIZONTE ARTIFICIAL. INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO, GIRO DIRECCIONAL Y HORIZONTE ARTIFICIAL. VARIOMETRO, INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO, GIRO DIRECCIONAL. DURANTE UN VIRAJE INICIADO DESDE EL NORTE, CUAL DE LAS REACCIONES ES CARACTERISTICA DE LA BRUJULA MAGNETICA?. MOMENTANEMENTE INDICARA UN VIRAJE MAYOR QUE EL VERDADERO EN LA MISMA DIRECCION DEL VIRAJE. MOMENTANEAMENTE INDICARA UN VIRAJE EN DIRECCION OPUESTA Y LUEGO UN RETRASO CON RESPECTO AL VIRAJE REAL. INDICARA VIRANDO LA DIRECCION DESEADA Y LUEGO UN RETRASO CON RESPECTO AL VIRAJE REAL. INDICARA VIRANDO EN DIRECCION OPUESTA Y LUEGO CORRECTAMENTE EN LA DIRCCION DESEADA. ALGUNOS TIPOS DE INDICADORES DE PRESION DE ACEITE, EMPLEAN COMO ELEMENTO SENSITIVO DE PRESION. UNA TERMOCUPLA. UNA CAPSULA ANEROIDE. UN TRANSMITER. UNA RESISTENCIA VARIABLE. LOS DOS TIPOS DE SENSORES DE TEMPRATURA DE ACEITE, COMUNMENTE UTILIZADOS EN LA AVIACION SON: DE MERCURIO Y ELECTRICO. DE TUBO CAPILAR Y ELECTRICO. ELECTRICO E HIDRAULICO. ELECTRICO Y MAGNETICO. EL SISTEMA ELECTRICO DE LOS TACOMETROS SE ALIMENTA DE: SU PROPIO SISTEMA, INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA AERONAVE. EL SISTEMA ELECTRICO DC DE LA AERONAVE. DE LA BARRA DIRECTA D LA BATERIA. DE LA CORRIENTE PRODUCIDA POR LOS INVERTERS. LA PRESION QUE PUEDE SER TOMADA EN EL TUBO PITOT ES: PRESION DINAMICA (A). PRESION DE AIRE AMBIENTAL (B). A Y B SON CORRECTAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA PRESION DINAMICA DEL PITOT ES SUMINISTRADA AL: VELOCIMETRO E INDICADOR DE NUMERO MACH. ALTIMETRO Y VARIOMETRO. BRUJULA Y VELOCIMETRO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA PRESION ESTATICA ES: LA PRESION DINAMICA DEL AIRE (A). EL PESO DE UNA COLUMNA DE AIRE SOBRE UNA SUPERFICIE ESPECIFICA (B). AMBAS ANTERIORES (C). NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA PRESION ESTATICA ES SUMINISTRADA A: BRUJULA RMI Y OIB. VELOCIMETRO ALTIMETRO Y ACELEROMETRO. EL VARIOMETRO Y EL ALTIMETRO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ALGUNOS ERRORES EN LOS ALTIMETROS CONVENCIONALES SON: LA TRANSMISION TARDIA DE LA INFORMACION E IMPERFECCIONES DE DISEÑO: CIERTO. FALSO. EL ERROR DE COMPRESIBILIDAD EN EL VELOCIMETRO ES CAUSADO POR: LA COMPRESION DEL AIRE EN EL TUBO PITOT. LA PERCEPCION DE UNA PRESION ESTATICA ERRONEA. EXPANSION DEL AIRE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL ALTIMETRO CALIBRADO A QFE, INDICA EL NIVEL DE VUELO EN RELACION CON: EL TERRENO. EL NIVEL DEL MAR. EL PLANO DE REFERENCIA NORMAL (SPD). EL NIVEL DE PRESION AJUSTADO EN LA ESCALA BAROMETRICA. LA BRUJULA MAGNETICA ESTA COMPUESTA POR: ARMAZON. DOS IMANES. CARTA DE RUMBOS. TODAS LAS ANTERIORES. SI LOS INSTRUMENTOS DE POSICION Y DE DIRECCION DEL SISTEMA DE SUCCION NO FUNCIONAN SE PUEDEN: USAR EL COMPAS MAGNETICO Y EL INDICADOR DE VIRAJE DE LADEO. USAR EL VELOCIMETRO Y EL TACOMETRO. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UN ERROR TIPICO DE UN VARIOMETRO ES: SU DIFICIL LECTURA EN EL CASO DE TURBULENCIA. EL RETARDO DE LA INDICACION AL INICIARSE UN ASCENSO O UN DESCENSO. NO POSEE ERRORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS INSTRUMENTOS DE NAVEGACION SON: BRUJULA (A). GIRO DIRECCIONAL (B). A Y B SON CORRECTAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS INSTRUMENTOS DE VUELO SE CLASIFICAN EN: INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO. INSTRUMENTOS DE NAVEGACION. INSTRUMENTOS DE MOTOR. TODAS LAS ANTERIORES. LOS TIPOS DE VELOCIDAD SON. VELOCIDAD INDICADA. VELOCIDAD CALIBRADA. VELOCIDAD VERDADERA. TODAS LAS ANTERIORES. LAS PRESIONES QUE PUEDEN SER TOMADAS EN EL TUBO PITOT SE DEFINEN COMO: PRESION AMBIENTAL IGUAL A PRESION ESTATICA Y PRESION DE IMPACTO IGUAL A PRESION DINAMICA. CIERTO. FALSO. EL VELOCIMETRO, ES EL INSTRUMENTO BASICO QUE REGISTRA LA VELOCIDAD VERTICAL DE LA AEROAVE CON RESPECTO A LA MAS DE AIRE QYE LA RODEA. CIERTO. FALSO. EL Nº MACH, ES LA RELACION ENTRE LA VELOCIDAD VERDADERA AERODINAMICA DEL AVION (VVA)Y LA VELOCIDAD DEL SONIDO. CIERTO. FALSO. LA ESCALA DE ALTITUD DEL ALTIMETRO, VIENE EXPRESADA EN MILIBARES O PULGADAS DE MERCURIO. CIERTO. FALSO. EL PRINCIPIO DE BERNOULLI ESTABLECE: LA PRESION DE AIRE SOBRE UNA SUPERFICIE DISMINUYE AL DISMINUIR LA VELOCIDAD DEL AIRE. TODA ACCION PRODUCE UNA REACCION DE IGUAL MAGNITD DE SENTIDO OPUESTO. UN CUERPO EN REPOSO TIENDE A PERMANECER EN REPOSO Y UN CUERPO EN MOVIMIENTO TIENDE A CONTINUAR EN MOVIMIENTO. LA PRESION DE UN FLUIDO, DISMINUYE EN LOS PUNTOS DE LA SUPERFICIE, SOBRE LA CUAL LA VELOCIDAD DEL FLUIDO AUMENTA. LA TEMPERATURA AUMENTA 2ºC CADA 1000FT DE ALTITUD. CIERTO. FALSO. EL QNH INDICA LA ALTITUD SOBRE EL NIVEL DEL MAR: CIERTO. FALSO. LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA PRESION Y LA VELOCIDAD DE LOS FLUIDOS, SE FUNDAMENTA EN: LEY DE NEWTON. ACCION Y REACCION. TEOREMA DE BERNOULLI. DENSIDAD DE LAS PARTICULAS. FUNDAMENTALMENTE LOS INSTRUMENTOS PROPORCIONAN: INFORMACION SOBRE LAS DISTINTAS ACTUACIONES DE LA AERONAVE (A). MEDICIONES EN GENERAL (B). PARAMETROS OPERACIONALES GENERALES (C). TODAS LAS ANTERIORES. LOS INSTRUMENTOS SE CLASIFICAN SEGUN SU PRINCIPIO DE OPERACION EN: DE NAVEGACION Y DE VUELO. DE ACTITUD Y DE PRESIOIN. GIROSCOPICOS Y DE PRESION. MISCELANEOS. LOS INSTRUMENTOS QUE INDICAN LA ACTITUD DE LA AERONAVE SON: EL ALTIMETRO, VARIOMETRO, Y HORIZONTE ARTIFICIAL. EL HORIZONTE ARTIFICIAL, EL VARIOMETRO Y EL COORDINADOR DE VIRAJE. VSI, EL VELOCIMETRO. EL GIROCOMPAS, EL VARIOMETRO. DESDE EL PUNTO DE VISTA MECANICO EL ALTIMETRO FUNCIONA MEDIANTE: UNA VALVULA DE FLUJO REGULADO (A). UNA CAPSULA ANEROIDE. POR CONEXION DE LA CAMARA DE AIRE ESTATICA DEL SISTEMA PITOT (C). A Y C SON CORRECTAS. LOS INSTRUMENTOS GIROSCOPICOS, SON: EL HORIZONTE ARTIFICIAL, EL GIRO DIRECCIONAL, EL COORDINADOR DE VIRAJES: CIERTO. FALSO. EL VELOCIMETRO, EL VARIOMETRO, EL ALTIMETRO, SON INSTRUMENTOS QUE TRABAJAN POR PRESION ATMOSFERICA. CIERTO. FALSO. EN LA CABINA DE MANDO DE LA AERONAVE HAY INDICADORES DE CALENTAMIENTO DE PARTES DEL MOTOR?. CIERTO. FALSO. LOS INSTRUMENTOS DEBEN TENER DETERMINADAS CARACTERISTICAS COMO: PESO, TAMAÑO, FACILIDAD DE LECTURA, AISLAMIENTO MAGNETICO Y CAPACIDAD DE SOPORTAR VIBRACIONES. CIERTO. FALSO. ¿LOS INSTRUMENTOS PUEDEN TENER ERRORES?. CIERTO. FALSO. ¿A LOS INSTRUMENTOS SE LES DEBE HACER CALIBRACION, AJUSTES DE INDICACION, PRE-VUELO, INSPECCION DIARIA, ETC.?. CIERTO. FALSO. ¿LOS INSTRUMETOS SE DEBEN TENER CONSERVADOS Y MANTENIDOS?. CIERTO. FALSO. ¿LAS VIBRACIONES AFECTAN A LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS Y SISTEMAS DE LA AERONAVE?. CIERTO. FALSO. LOS INSTRUMENTOS DIRECCIONALES DE LA AERONAVE SON: VELOCIMETRO, ALTIMETRO Y HORIZONTE ARTIFICIAL. VARIOMETRO, COMPAS MAGNETICO Y VOR. COMPAS MAGNETICO Y GIRO DIRECCIONAL. TODAS SON CORRECTAS. CUALES SON LO SINSTRUMENTOS DE ACTITUD?. INDICADOR DE VIRAJE. HORIZONTE ARTIFICIAL. GIRO DIRECCIONAL. TODAS LAS ANTERIORES. QUE SISTEMA PERMITELA OPERACION DEL VARIOMETRO, VELOCIMETRO Y ALTIMETRO?. ELECTRICO. PITOT-ESTATICO. GIROSCOPICO. PRESION ESTATICO DINAMICO. VOLANDO DE UNA ATMOSFERA DE ALTA PRESION HACIA UNA DE BAJA PRESION, LA AERONAVE SE ENCONTRARA: A MAYOR ALTURA QUE LA INDICADA. A MENOR ALTURA QUE LA INDICADA. NO HABRAN CAMBIOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS ERRORES DE LA BRUJULA SON: VIRAJE Y ACELERACION. PRECISION Y VIRAJE. RIGIDEZ Y VIRAJE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ES UNA PROPIEDAD O CARACTERISTICA QUE EXPERIMENTA UNA MASA, CUANDO GIRA A GRAN VELOCIDAD: LA PRECISION. LA RIGIDEZ. LAS OSCILACIONES. TODAS SON CORRECTAS. EL GIROSCOPO DEL INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO ES ACCIONADO POR: SUCCION O ELECTRICO. MAGNETICO. PRESION NEUMATICA. GRAVEDAD. EN EL INDICADOR DE VIRAJE COORDINADO, LA BOLITA INDICA LA CALIDAD DE VIRAJE Y EL PUNTERO EL SENTIDO DEL VIRAJE: CIERTO. FALSO. EL COORDINADOR DE VIRAJE OPERA MEDIANTE: PRESIONES DIFERENCIALES DE AIRE. UN GIROSCOPO. LA INFORMACION RECIBIDA POR LA BRUJULA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. DEL SIGUIENTE GRUPO DE VELOCIDADES ¿CUAL TIENE QUE VER CON ESFUERZOS ESTRUCTURALES?. VSO, VNO, VFE. VNE, VMO. VMO, VSO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL "VVI" (INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL) TIENE COMO CARACTERISTICA RESALTANTE: CORRIGE POR TEMPERATURA. TIENE UN RETRASO DE INDICACION. TIENE ADELANTO EN LA INDICACION. INICIALMENTE DA UNA INDICACION CONTRARIA A LA ACTUACION. QUE SUCEDE CUANDO EN VUELO RECTO Y NIVELADO EL TUBO PITOT Y SU DRENAJE SE BLOQUEAN?. LA VELOCIDAD SE INCREMENTA HASTA EL LIMITE DE LA ESCALA. EL VELOCIMETRO QUEDA CONGELADO EN LA ULTIMA INDICACION. LA VELOCIDAD BAJA HASTA CERO (0). NINGUNA DE LAS ANTERIORES. CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE OPERAN MEDIANTE PRESION DINAMICA Y ESTATICA?. VELOCIMETRO, ALTIMETRO, VARIOMETRO. HORIZONTE ARTIFICIAL. GIRO DIRECCIONAL, HORIZONTE ARTIFICIAL. NINGUNA ES CORRECTA. CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE FUNCIONAN BAJO LAS PROPIEDADES GIROSCOPICAS?. GIRO. COMPAS. HORIZONTE ARTIFICIAL, GIRO DIRECCIONAL, COORDINADOR DE VIRAJE. OTROS. SON INSTRUMENTOS ENERGIZADOS POR AIRE: VELOCIMETRO, VARIOMETRO, GIRO DIRECCIONAL. HORIZONTE ARTIFICIAL, VARIOMETRO, COORDINADOR DE VIRAJE. ALTIMETRO, VARIOMETRO, VELOCIMETRO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. CUALES SON LOS INSTRUMENTOS BASICOS DE UNA AERONAVE: GIRO DIRECCIONAL, HORIZONTE ARTIFICIAL. COMPAS, ALTIMETRO. VARIOMETRO, VELOCIMETRO. TODAS LAS ANTERIORES. LOS INSTRUMENTOS QUE SUMINISTRAN INFORMACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR SON: INDICADORES DE:RPM, COMBUSTIBLE, VOLTIMETRO Y PRESION. INDICADORES: TACOMETRO TEMPERATURA Y PRESION DE ACEITE, TEMPERATRA EN LA CABEZA DE LOS CILINDROS Y PRESION DE MANIFOLD. INDICADORES DE : MANIFOLD, AMPERIMETRO Y TEMPERATURA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA BRUJULA FUNCIONA POR: PRESION. ESTATICA. DENSIDAD. MAGNETISMO. EL VARIOMETRO, ES UN INDICADOR DE: ACTITUD. PRESION. VELOCIDAD VERTICAL. INCLINACION Y NIVEL. EL TUBO PITOT ESTA DISEÑADO PARA RECIBIR: PRESION ESTATICA. PRESION DINAMICA. AMBAS PRESIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL TUBO PITOT DEBE ESTAR SITUADO EN: UN LADO DE LA AERONAVE. LA PARTE INFERIOR. CONTRA EL VIENTO. NINGUNA ES CORRECTA. EL TUBO PITOT ES DE TOMA: ESTATICA. EQUILIBRADA. DINAMICA. DIFERENCIAL DE PRESION. EL TUBO PITOT LLEVA INSTALADO UNA RESISTENCIA ELECTRICA PARA: SU BUEN FUNCIONAMIENTO. MEDIR SIN INTERFERENCIA. EVITAR LA FORMACION DE HIELO. PREVENIR QUE SE ENFRIE. LAS TOMAS ESTATICAS, SE ENCUENTRAN SITUADAS EN AREAS DE LA AERONAVE DONDE EL AIRE: ESTA EN ASCENSO. VA EN DESCENSO. SE DESPLAZA. ESTA EN CALMA. EL TACOMETRO EN MOTORES DE PISTON INDICADA: VELOCIDAD DE CARRERA DEL PISTON. REVOLUCIONES POR MINUTO DE LA HELICE EN CUALQUIER PASO ALTO O BAJO. REVOLUCIONES POR MINUTO DEL CIGUEÑAL. DIFERENCIAL DE REVOLUCIONES EN EL ARBOL DE LEVAS Y EL CIGUEÑAL. LAS TOMAS ESTATICAS PUEDEN OBSTRUIRSE POR SUCIEDAD, POLVO O CUALQUIER OTRO ELEMENTO EXTRAÑO, ESTO DEBE COMPROBARSE EN LA: SALIDA O DESPEGUE. ATERRIZAJE. INSPECCION DE PRE VUELO (360º). NINGUNA DE ESTAS. SI LAS TOMAS ESTATICAS SE OBSTRUYEN, LOS INSTRUMENTOS QUE NO TENDRIAN LECTURA SON: LOS ACTIVADOS POR ROTACION. LOS ACTIVADOS POR DINAMICA. LOS ACTIVADOS POR GIROSCOPOS. VELOCIMETRO, ALTIMETRO Y VARIOMETRO. LA SUMA DE LA PRESION DINAMICA Y LA PRESION ESTATICA, DEBE SER SIEMPRE: DIFERENTE. CONSTANTE. DESIGUAL. NINGUNA ES CORRECTA. EL ANEMOMETRO (VELOCIMETRO) TRANSFORMA LA PRESION EN INDICACION DE: ALTITUD. VELOCIDAD. PRESION Y TEMPERATURA TOTAL. ANGULO DE DESCENSO O ASCENSO. DURANTE UN MOVIMIENTO ACELERADO UNA BRUJULA SE DESVIA HACIA EL: SUR. NORTE. ESTE. OESTE. SI EL TUBO PITOT SE OBSTRUYE EN VUELO POR FORMACION DE HIELO ¿QUE OCURRE CON EL VELOCIMETRO?. AUMENTA LA LECTURA DE LA VELOCIDAD. SE MANTIENE LA LECTURA DE LA ULTIMA VELOCIDAD INDICADA. DECRECE LA VELOCIDAD. SUMINISTRA INFORMACION INEXACTA. LAS VELOCIDADES QUE SE PUEDEN LEER DIRECTAMENTE EN EL VELOCIMETRO, SON: IAS, VST, EAS, TAS. CAS, IAS, EAS, VST. TAS, CAS, IAS, VST. CAS, IAS. EN EL CASO DE NO PODER COMPROBAR LA DIFERENCIA DE ERROR ENTRE LA IAS Y LA CAS, SE PUEDE CONSIDERAR: IAS ES IGUAL A TAS. CAS IGUAL VST. IAS ES IGUAL A CAS. NINGUNA DE ESTAS. EL ALTIMETRO FUNCIONA MEDIANTE: FLUIDO. PRESION ATMOSFERICA. MAGNETISMO. ELECTROMECANISMO. LA INDICACIOND EL VELOCIMETRO VARIARA CON VIENTO DE FRENTE O DE COLA?. CIERTO. FALSO. PARA LAS DIFERENTES INDICACIONES DE VELOCIDAD ¿CUALES SON LOS COLORES, QUE SE SUELEN UTILIZAR EN EL VELOCIMETRO?. AMARILLO, ROJO, VERDE, NARANAJA. VERDE, BLANCO, NEGRO, ROJO. BLANCO, VERDE, AMARILLO, ROJO. NINGUNA ES CORRECTA. UN GIROSCOPO OPERA MEDIANTE LOS PRINCIPIOS DE: DIFERENCIA DE PRESIONES ESTATICA Y DINAMICA. VARIACION DE LA PRESION ESTATICA EXCLUSIVAMENTE. PRECISION Y RIGIDEZ EN EL ESPACIO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. QUE INFORMACION SUMINISTRA EL INDICADOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE?. COMBUSTIBLE ENTRANDO AL MOTOR. COMBUSTIBLE NECESARIO PARA MANTENER UNA POTENCIA ESPECIFICA. COMBUSTIBLE RETORNANCO AL TANQUE. FLUJO PRODUCIDO POR LAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE. VNE SIGNIFICA: VELOCIDAD NORMAL DE MANIOBRA. VELOCIDAD DE NO ESTENSION DE FLAPS. VELOCIDAD DE NUNCA EXCEDER. NINGUNA ES CORRECTA. LA DESVIACION MAGNETICA ES: EL EFECTO DE CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA SOBRE LA BRUJULA. EL EFECTO DE LA FUERZA DE CORIOLIS SOBRE LA BRUJULA. LA DIFERENCIA ANGULAR ENTRE EL NORTE VERDADERO Y EL NORTE MAGNETICO. EL ERROR INDUCIDO EN LA BRUJULA POR EL CAMPO MAGNETICO PRODUCTO DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS DE LA AERONAVE. SI LA TOMA DE PRESION ESTATICA SE BLOQUEA QUE INFORMACION SE APRECIARA EN EL ALTIMETRO?. LA INDICACION SE VA A CERO (0). LA INDICACION SE VA AL MAXIMO DE LA ESCALA. LA INDICACION SE CONGELA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. DURANTE UN DESCENSO CONSTANTE EL VELOCIMETRO MARCA UNA REDUCCION CONSTANTE DE LA VELOCIDAD, ESTO INDICA: UNA POSIBLE FALLA DE LA VENTANILLA DE KOLSMAN. UN POSIBLE BLOQUE DEL TUBO PITOT. UN POSIBLE BLOQUEO DE LA PRESION ESTATICA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL GIRO DIRECCIONAL REQUIERE DE UN AJUSTE APROXIMADAMENTE CADA 15 MINUTOS EN VUELO RECTO NIVELADO Y DESACELERADO. CIERTO. FALSO. EL ALTIMETRO FUNCIONA MEDIANTE: PRESION DINAMICA. PRESION STANDARD. PRESION ESTATICA. PRESION INTERNA. LA ALTITUD DE PRESION ES LA INDICADA CUANDO EL ALTIMETRO HA SIDO AJUSTADO A: QNH. QNE. QPE. QFF. UN ALTIMETRO PODRA INDICAR DE ACUERDO CON SU AJUSTE: ALTITUD. ALTURA. NIVEL DE VUELO. TODAS SON CORRECTAS. CUANDO SE AJUSTA EL ALTIMETRO A QNE ESTE INDICA: ALTITUD. ELEVACION. NIVEL DE VUELO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EN ALGUNOS AVIONES DE NUEVA GENERACION SE INSTALAN VARIOMETROS; A LOS CUALES SE LES INCORPORA UN ACELEROMETRO,P ARA QUE LA INDICACIONDE VARIACION EN LA ALTITUD SEA MAS RAPIDA, (SIN RETARDO DEBIDO A EL SISTEMA). CIERTO. FALSO. LA BRUJULA PRESENTA UN ERROR CARACTERISTICO DURANTES LOS VIRAJES AL ESTE U OESTE: CIERTO. FALSO. LA DISTANCIA VERTICAL ENTRE UN PUNTO, O UN NIVEL EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, O UNIDO A ELLA Y EL NIVEL MEDIO DEL MAR NOS INDICA: ALTITUD. NIVEL DE VUELO. ELEVACION. SON ERRORES QUE PUEDEN AFECTARLA LECTURA DE LA BRUJULA: EL ERROR DE ACELERACION. ERROR DE NIVELACION. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL INDICADOR DE DERRAPE (BOLA) ACTUA, POR: ENERGIA ELECTRICA. FUERZAS DE ACELERACION. PRESION NEUMATICA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. PARA SU FUNCIONAMIENTO, LA BRUJULA MAGNETICA REQUIERE: 115 VOLTIOS CA. 28 VOLTIOS CC. VACIO DE 4.34 PULGADAS. DE DOS IMANES. EL GIRO DIRECCIONAL ES UN INSTRUMENTO QUE FUNCIONA BASADO EN EL PRINCIPIO DE: LA DIFERENCIAL DE PRESION BAROMETRICA. EL SISTEMA PITOT ESTATICO. EL GIROSCOPO. LA TEMPERATURA EXTERNA DE LA AERONAVE. LA BRUJULA ES UN INSTRUMENTO PRIMARIO DE INDICACION: GIROSCOPICO Y DE RUMBO. GIROSCOPICO. DE RUMBO. ELECTROMAGNETICO. EL ELEMENTO PRINCIPAL DEL MECANISMO DE UN ALTIMETRO ES: LA VENTANILLA DE KOLSMAN. EL INDICADOR DE LA ESCALA. LA CAPSULA ANEROIDE. EL SENSOR ELECTRONICO DE ALTITUD GPS. CUAL ES EL PRINCIPAL INSTRUMENTO BASICO, PARA REALIZAR UN VIRAJE EN UNA AERONAVE DE INSTRUCCION PRIMARIA?. GIRO DIRECCIONAL. COMPAS GIROSCOPICO. INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO. VELOCIMETRO. UNA RATA ESTANDARD DE VIRAJE EN GRADOS POR SEGUNDO EQUIVALE A: 1.5 GRADOS. 2.5 GRADOS. 1 GRADO. 3 GRADOS. EL INSTRUMENTO UTILIZADO PARA MEDIR LA VELOCIDAD VERTICAL DE LA AERONAVE ES: EL VARIOMETRO. ANEMOMETRO. INDICADOR HORIZONTAL, VERTICAL. EL ALTIMETRO. LA RELACION QUE HAY ENTRE LA VELOCIDAD VERDADERA, Y LA VELOCIDAD DEL SONIDO, ES REGISTRADA POR EL INSTRUMENTO LLAMADO: INDICADOR DE Nº DE MACH. REGISTRADOR DE VUELO. ANEMOMETRO. RADAR. CUAL ES EL ERROR MAXIMO PERMISIBLE DURANTE UN CHEQUEO OPERACIONAL DE PREVUELO EN UN ALTIMETRO?. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 150 PIES RESPECTO A LA ELEVACION DEL CAMPO. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 150 PIES RESPECTO A LA ELEVACIN DEL CAMPO. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 500 PIES RESPECTO A LA ELEVACION DEL CAMPO. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 75 PIES RESPECTO A LA ELEVACION DEL CAMPO. CUAL ES LA DIFERENCIA MAXIMA PERMITIDA ENTRE DOS ALTIMETROS DURANTE UN VUELO?. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 150 PIES ENTRE AMBOS. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 75 PIES ENTRE AMBOS. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 500 PIES ENTRE AMBOS. UNA DIFERENCIA DE MAS O MENOS 50 PIES ENTRE AMBOS. QUE MARCA EL INDICADOR DE TAS?. TEMPERATURA DEL AIRE ESTATICO. VELOCIDAD RESPECTO AL AIRE. TEMPERATURA DEL AMBIENTE. VELOCIDAD RESPECTO A LA TIERRA. QUE SIGNIFICA VMO?. VELOCIDAD LIMITE DE VUELO. VELOCIDAD MAXIMA DE VUELO. VELOCIDAD DE MANIOBRA. VELOCIDAD MAXIMA DE OPERACION. LOS INSTRUMENTOS BASADOS EN LA MEDICION DE PRESION, SON: HORIZONTE ARTIFICIAL. INDICADOR DE VIRAJES. VELOCIMETRO, ALTIMETRO Y VARIOMETRO. BRUJULA. EL SISTEMA DE MEDICION DE PRESIONES, CONSTA DE TOMAS DINAMICAS Y TOMAS: VARIABLES. SUPERFICIALES. ESTATICAS. DE FLUJO RESTRINGIDO. LA VERIFICACION POR CONDICION, DE LAS TOMAS DE PRESION ESTATICA, SE REALIZARAN: EN VUELO. DURANTE EL DESPEGUE. EN LA INSPECCION DE PRE VUELO (360º). ANTES DEL ATERRIZAJE. EL ANEMOMETRO (VELOCIMETRO) NECESITA MEDIR LA PRESION ESTATICA TOTAL PARA SU FUNCIONAMIENTO: CIERTO. FALSO. LA AGUJA INDICADORA DEL VELOCIMETRO, REFLEJA SIEMPRE LA VELOCIDAD DE LAS PARTICULAS DE AIRE QUE RODEAN LA AERONAVE: CIERTO. FALSO. LA VELOCIDAD TAS, SERA LA VELOCIDAD IAS O CAS CORREGIDA POR. VIENTO. ALTURA. DENSIDAD. PRESION. LA VELOCIDAD IAS Y LA VELOCIDAD TAS, SON SIEMPRE IGUALES: VERDADERO. FALSO. LA LINEA ROJA EN UN VELOCIMETRO INDICA: VNE. VNO. VS1. VSO. EL ARCO AMARILLO EN UN INDICADOR DE VELOCIDAD INDICA: VELOCIDAD NORMAL DE OPERACION (VNO). VELOCIDAD NORMAL DE ASCENSO. VELOCIDAD NORMAL DE OPERACION CON FLAPS EXTENDIDOS. VELOCIDAD MINIMA DE CONTROL. EL CODIGO DE MARCAS Y COLORES DEL VELOCIMETRO TOMAN COMO REFERENCIA LAS VELOCIDADES: IAS. CAS. TAS. EAS. CUANDO EL ALTIMETRO SE AJUSTA CON 1.013,2 HPA INDICA: ALTITUD DE DENSIDAD. ALTITUD DE PRESION. ALTITUD REAL. NO SE PUEDE AJUSTAR. PARA QUE UN ALTIMETRO INDIQUE NIVELES DE VUELO, DEBERA ESTAR AJUSTADO CON: 1.013,2 HPA IGUAL A 29,92". QNH. QFE. 800HP. EL AMPERIMETRO INDICA: INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA. LA CORRIENTE PRODUCIDA POR EL GENERADOR. EL VOLTAJE DE LA BATERIA. LAS REVOLUCIONES DEL GENERADOR. EN UN GIROSCOPO SE LLAMA RIGIDEZ EN EL ESPACIO, A LA CARACTERISTICA DE: PERMANECER INMOVIL. ESTAR PARADO. RESISTENCIA AL CAMBIO DE POSICION. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LAS TRES POSIBLES INFORMACIONES QUE SUMINISTRA EL INDICADOR DE LADEO. DERRAPE. DESLIZAMIENTO. EQUILIBRIO ENTRE LA FUERZA CENTRIFUGA Y LA CENTRIPETA. TODAS LAS ANTERIORES. CUAL ES EL TIEMPO PROMEDIO EN EL CUAL SE DEBE AJUSTAR EL GIRO DIRECCIONAL DURANTE UN VUELO RECTO NIVELADO Y NO ACELERADO?. CADA 5 MIN. CADA 10 MIN. SOLAMENTE ANTES DEL DESPEGUE. CADA 15 MIN. LOS ERRORES DE LA BRUJULA PRODUCIDOS POR DISTINTOS CAMPOS MAGNETICOS SE LLAMAN: DERIVAS. DESVIACIONES. DECLINACION. VARIACION. EL ERROR DE ACELERACION DE LA BRUJULA AL INICIAR UN VIRAJE SE MANIFIESTA INDICANDO: MAS AL NORTE. MAS AL SUR. NO SE MODIFICA EL RUMBO. OSCILACIONES CONTINUAS. EL INDICADOR DE TEMPERATURA EXTERIOR, ES MUY IMPORTANTE PUESTO QUE PERMITE: INFORMAR DEL FRIO QUE HACE AFUERA. CONOCER CUANDO APLICAR CALEFACCION AL CARBURADOR. AUMENTA LA VELOCIDAD DEL MOTOR. REDUCIR LA PRESION DE ACEITE. EL AJUSTAR LAS RPM A SUS VALORES RECOMENDADOS ES IMPORTANTE PARA: IR A MAYOR VELOCIDAD. ASCENDER MAS RAPIDAMENTE. AJUSTAR EL CONSUO DE GASOLINA. PRESERVAR LA INTEGRIDAD DEL MOTOR. EN CASO DE PERDIDA DEL VELOCIMETRO EL PILOTO DEBE MANTENER EL VUELO POR: EL VARIOMETRO Y PUNTERO. HORIZONTE Y PUNTERO. HORIZONTE ALTIMETRO Y VARIOMETRO. TODAS LAS ANTERIORES. EN CASO DE PERDIDA DEL ALTIMETRO Y EL VARIOMETRO EL PILOTO DEBE MANTENER EL VUELO POR: HORIZONTE Y VELOCIMETRO. HORIZONTE, PUNTERO Y VELOCIMETRO. GIRO DIRECCIONAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. PODEMOS EXCEDER LA VNE EN AIRE SUAVE O CALMADO Y CON PRECAUCION. CIERTO. FALSO. EL EXTREMO DONDE COMIENZA EL ARCO BLANCO (DE MENOR VELOCIDAD A MAYOR) CORRESPONDE A: VS. VSO. VA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. |