PILOTO PRIVADO (METEOROLOGIA) 2010
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PILOTO PRIVADO (METEOROLOGIA) 2010 Descripción: METEOROLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNO DE LOS PARAMETROS DE LA ATMOSFERA ISA A NIVEL MEDIO DEL MAR SON: T: 15ºC. T: 288K. P: 700 MHG. GVP. 1"HG C/90 PIES. EL LIMITE INFERIOR DE LA TROPOPAUSA SE UBICA EN LA: TROPOSFERA. ATMOSFERA. IONOSFERA. LA LONGITUD SE MIDE EN GRADOS DE ARCO A PARTIR DE: UN MERIDIANO. CUALQUIER PARALELO. EL MERDIANO DE GREENWICH. NAVEGACIO AEREA. AL FORMARSE ESTRATOS BAJOS O NIEBLAS, LA TEMPERATURA DEL ROCIO SERA: MAYOR QUE LA DEL AMBIENTE. MUCHO MAYOR QUE LA DEL AMBIENTE. IGUAL A LA DEL AMBIENTE. LA LONGITUD NECESARIA PARA EL DESPEGUE, AUMENTARA: AL AUMENTAR LA ALTITUD Y LA TEMPERATURA (A). AL AUMENTAR LA ALTITUD Y BAJAR LA TEMPERATURA (B). A Y B SON CORRECTAS. AERODINAMICA. EN QUE ORDEN DE VELOCIDAD DE ASCENSO O DESCENSO UNA RAFAGA SE CONSIDERA USUALMENTE TURBULENCIA SEVERA?. 5-20 P/SEG. 5-10 KM/H. 100-200 P/MIN. EN UNA ZONA DE CONVERGENCIA DEBE ESPERARSE: MULTIPLES CAPAS DE ESTRATOS. FRACTO CUMULOS. FUERTES CUMULOS. UNA NUBE CUMULONIMBUS PROMEDIO EN VENEZUELA TIENE APROXIMADAMENTE: 9KM DE ALTO POR 25KM DE LADO. 12KM DE ALTO POR 20 KM DE LADO. 6KM DE ALTO POR 15 KM DE LADO. DUDA. UN HURACAN DEBE TENER VIENTOS MINIMOS SOSTENIDOS DE: 40KTS. 64KTS. 37KTS. UN CICLON COMBINADO CON LA ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL PUEDE AFECTAR A VENEZUELA?. EN VERANO. EN EPOCA DE LLUVIA. NUNCA. CUAL ES EL VALOR DE LA PRESION ATMOSFERICA A NIVEL DEL MAR EN ATMOSFERA "TIPO"?. 29:92"HG. 760 MM DE HG. 1013,2MB. TODAS SON CORRECTAS. LA CONVECCION ES: DISPERSION DEL CALOR:. AUMENTO DE LA TEMPERATURA. REFLEXION DEL CALOR PRODUCIDO POR LA RADIACON SOLAR SOBRE LA TIERRA. TRANSPORTE DE CALOR ERTICALMENTE EN EL AIRE. QUE ESTADO FISICO DEFINE "AGUA SUPER ENFRIADA"?. LA QUE AL CONGELARSE SE PRODUCEN CRISTALES DE TINDAL. AGUA CUYA TEMPERATURA ESTA ENTRE 0º Y -2º. LA QUE SE MANTIENE LIQUIDA A MUY BAJAS TEMPERATURAS (EN EL ORDEN DE -40ºC) Y SOLIDIFICAN AL PRODUCIRSE CHOQUES ENTRE SUS MOLECULAS. CUAL ES LA TEMPERATURA AMBIENTE ALREDEDOR DE UN AVIIN QUE VUELA 8000FT, SOBRE UNA SUPERFICIE CON TEMPEATURA DE 30 GRADOS CENTIGRADOS EN BASE A CONDICIONES DE ATMOSFERA TIPO: 18ºC. 20ºC. 14ºC. LA TEMPERATURA DEL PUNTO DE ROCIO ES: UN INDICE DE LA TEMPERATURA. UN INDICE DEL CALOR. UN INDICE DE LA HUMEDAD. UN AIRE HUMEDO A 21ºC CONTINUARA HUMEDO A: 18ºC. 23ºC. 20ºC. 15ºC. CUAL SERIA LA INDICACION DEL ALTIMETRO SI UNA AERONAVE CRUZA DE UNA ZONA DE ALTA PRESION A UNA ZONA DE BAJA PRESION?. MAYOR QUE LA VERDADERA. MENOR QUE LA VERDADERA. IGUAL A LA VERDADERA. LA ISOHIPSA: UNE PUNTOS DE IGUAL ALTURA PARA CUALQUIER PRESION. UNE PUNTOS DE IGUAL ALTURA PARA UN NIVEL ISOBARICO. UNE PUNTOS DE IGUAL PRESION PARA LA MISMA ALTURA. LA ONDA DE MONTAÑA ES MUY PELIGROSA: A BARLOVENTO. DURANTE LA MAÑANA. A SOTAVENTO. EN UNA TORMENTA TROPICAL DEBEMOS ESPERAR: FUERTES LLOVIZNAS CON VIENTOS HASTA DE 30 NUDOS. GRANDES CUMULOS CON VIENTOS HASTA DE 115KM/H. GRANDES CUMULOS CON POCO VIENTO. LA CIZALLADURA DEL VIENTO PUEDE SER CAUSADA POR: TURBULENCIA DE AIRE CLARO (CAT). CORRIENTES OSCILANTES (B). ESTABILIDAD ATMOSFERICA (C). B Y C SON CORRECTAS. METAR SVMI 0900 09009KT 0900 95TS 4CB009 6AC090 25/23 1009. HAY SERIOS PROBLEMAS DE VISIBILIDAD, PRECIPITACION Y NUBES. HAY PROBLEMAS DE VISIBILIDAD PERO NO DE NUBOSIDAD. LIGEROS PROBLEMAS DE VISIBILIDAD, PRECIPITACION Y NUBES. CUAL SERA LA DIFERENCIA DE TIEMPO, EN LA SALIDA DEL SOL ENTRE DOS PUNTOS SITUADOS EN 10º00`N - 60º00`W Y 10º00`N - 65º00ºW..?. UNA HORA. MEDIA HORA. 20 MINUTOS. NAVEGACION AERES. CUAL ES EL GRADIENTE ALTOTERMICO PROMEDIO?. LA TEMPERATURA EN CORRIENTE DE CHORRO. LA DISMINUCION DE LA TEMPERATURA 2ºC POR CADA 1000 FT DE ALTURA EN ATMOSFERA STANDARD. LA TEMPERATURA DE SATURACION DEL AIRE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UN AIRE SATURADO A 24ºC CONTINUARA SATURADO A: 26ºC. 23ºC. 21ºC. 19ºC. UNA AERONAVE SOBREVUELA UN AEROPUERTO A NIVEL 050 ¿CUANTO INDICARA EL ALTIMETRO A AJUSTAR A QNH A 1017?. 5000 PIES. 4886 PIES. 5114 PIES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UNA AERONAVE VOLANDO A NIVEL 150 VUELA EN SECTOR CALIDO Y CRUZA UN FRENTE FRIO; DENTRO DEL AIRE FRIO SU ALTURA REAL SERA: MAYOR QUE LA INDICADA. MENOR QUE LA INDICADA. IGUAL QUE LA INDICADA. VIENTO DEL OESTE CON 25 NUDOS ES IGUAL A: 270/25. 090/9. DE LOS 290º CON 90KM/H. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UN PATRON METEOROLOGICO CONVERGENCIA-DIVERGENCIA CAUSA: AUMENTO DE PRESION. MEJORIA DEL TIEMPO. ESTABILIDAD ATMOSFERICA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA CAPA DE LA ATMOSFERA DONDE SE DESARROLLA EL VUELO DE LAS AERONAVES ES: TROPOPAUSA. TERMOSFERA. TROPOSFERA. CUANDO LA TEMPERATURA AUMENTA CON LA ALTURA SE DENOMINA: INVERSION DE TEMPERATURA. GRADIENTE ALTOTERMICO. GRADIENTE TERMICO GEOTROPICO. EN EL HEMISFERIO NORTE LAS BAJAS PRESIONES CIRCULAN EN SENTIDO ANTI-HORARIO ¿A QUE SE DEBE FENOMENO?. A ALTAS TEMPERATURAS. A EFECTOS DE ARRASTRE FUERZA CORIOLIS. A EFECTO DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL. LA ALTURA INDICADA POR EL ALTIMETRO ES: ABSOLUTA. RELATIVA. TODAS SON CORRECTAS. LAS LINEAS QUE UNEN PUNTOS CON IGUAL VELOCIDAD DE VIENTO EN UNA CARTA METEOROLOGICA SE LLAMA: ISOTERNAS. ISOBARAS. ISOTACAS. CUANDO UN FRENTE FRIO ALCANZA UN FRENTE CALIDO SE PRODUCE UN: FRENTE FRIO. FRENTE CALIDO. FRENTE OCLUIDO. QUE TIPO DE NUBES ES IMPORTANTE QUE CONOZCA EL PILOTO?. ALTAS. BAJAS. MEDIAS. LOS RIESGOS DE LAS TORMENTAS CB PARA EL VUELO SON: SIN RIESGOS SI SE REDUCE A LA VELOCIDAD DE TURBULENCIAS. MUY PELIGROSAS, EL PILOTO DEBERA EVITAR SUS PROXIMIDADES. SIN RIESGOS SI EL AVION VA EQUIPADO CON RADAR, PUDIENDO VOLAR A TRAVES DE ELLA. LAS TEMPERATURA IDONEAS PARA LA FORMACION DE HIELO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL AVION O EN EL MOTOR SON: -10ºC Y -20ºC. INFERIORES A -20ºC. 0º Y -7ºC. EL METAR ES UN MENSAJE ORDINARIO EN EL QUE SE ESPECIFICAN LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS REINANTES EN LOS DIFERENTES AEROPUERTOS Y QUE: INDICA EL TIEMPO PRESENTE EN EL AEROPUERTO EN EL MOMENTO DE LA OBSERVACION. INDICA SOLAMENTE LA TEMPERATURA VALIDAS COMPRENDIDAS ENTRE -10ºC Y +20ºC. ES UNA INFORMACION DE LA SITUACION METEOROLOGICA EN LAS PROXIMAS HORAS. EL PERIODO DE VALIDEZ DEL CODIGO METAR ES: 12 HORAS. 6 HORAS. 24 HORAS. 1 HORA. EN UNA CARTA METEOROLOGICA LAS LINEAS QUE UNEN LOS PUNTOS EN LOS QUE EN UN MOMENTO DADO SE REGISTRA LA MISMA PRESION, RECIBEN EL NOMBRE DE: LINEAS ISOTERNAS. LINEAS ISOBARAS. LINEAS OROGRAFICAS. CUAL ES LA TEMPERATURA STANDARD A 10000 PIES DE ALTURA?. 5ºC. 0ºC. -5ºC. LA CARRERA DE DESPEGUE EN UN DIA CALUROSO ES: MAYOR QUE EN UN DIA FRIO. MENOR QUE EN UN DIA FRIO. IGUAL QUE EN UN DIA FRIO. LA ATMOSFERA STANDARD A NIVEL DEL MAR TIENE: UNA TEMPERATURA DE 15ºC Y UNA PRESION ATMOSFERICA DE 29,92 PULGADAS, LA VARIACION DE TEMPERATURA CON LA ALTURA ES IGUAL. UNA TEMPERATURA DE 25ºC Y UNA PRESION ATMOSFERICA DE 29,92. UNA TEMPERATURA DE 15ºC Y UNA PRESION ATMOSFERICA DE 29,92 PULGADAS; LA VARIACION DE TEMPERATURA CON LA ALTURA NO ES IGUAL. EL TIPO DE NUBE DE DESARROLLO VERTICAL QUE PRODUCEN CHUBASCOS FUERTES, GRANIZO, RAYOS Y TRUENOS SE LLAMAN: ALTO CUMULO. STRATOS CUMULOS. CUMULO NIMBOS. LA COMPOSICION DE LA ATMOSFERA ES: 78% OXIGENO 21%NITROGENO 1% OTROS GASES. 78% OTROS GASES 21% OXIGENO Y 1% NITROGENO. 78% NITROGENO 21% OXIGENO 1% OTROS. LOS FRENTES FRIOS SON REPRESENTADOS EN LAS CARTAS METEOROLOGICAS POR UNA LINEA DE COLOR: VERDE. AZUL. ANARANJADO. LAS CORRIENTES DE VIENTO SOPLAN DE: ZONAS DE BAJA PRESION A ZONAS DE ALTA PRESION. NUCLEOS DE BAJA A NUCLEOS DE ALTA PRESION. ZONAS DE ALTA PRESION A ZONAS DE BAJA PRESION. LA TURBULENCIA EN LA ATMOSFERA SE PRODUCE GENERALMENTE POR: CORRIENTES DESCENDENTES. CORRIENTES ASCENDENTES. CORRIENTES ASCENDENTES Y DESCENDENTES. SI ESTAS VOLANDO A 29000 PIES Y LA TEMPERATURA EXTERIOR ES DE -28ºC LA TEMPERATURA A NIVEL DEL MAR SERA: 28ºC. -30ºC. +30ºC. EL PUNTO DE ROCIO ES: LA TEMPERATURA A LA QUE TIENE QUE DISMINUIR LA TEMPERATURA DEL AIRE PARA QUE SE SATURE. LA TEMPERATURA DEL AIRE HUMEDO. LA TEMPERATURA DEL AIRE SECO. CUANDO EL AVION VUELA DE UNA ZONA DE BAJA PRESION A UNA DE ALTA PRESION, VOLANDO A NIVEL DE CRUCERO EL ALTIMETRO REGISTRARA: UN AUMENTO DE ALTITUD. UNA DISMINUCION DE ALTITUD. LA MISMA ALTITUD INDICADA. EL AIRE HUMEDO ES: MAS DENSO QUE EL SECO. MENOS DENSO QUE EL SECO. NO AFECTA LA DENSIDAD. EL VALOR DE GRADIENTE ALTO-TERMICO ES: 2ºC CADA 2000 PIES. -2ºC CADA 1000 PIES. 3ºC CADA 2000 PIES. EL QNE SE REFIERE A: AUMENTO DE PRESION BAROMETRICA. DISMINUCION DE PRESION BAROMETRICA. AJUSTE DEL ALTIMETRO A LA PRESION STANDARD DE 1013,2 HECTO PASCALES. ALTITUD DE TRANSICION ES: ALTITUD DE LAS MONTAÑAS QUE RODEAN UN AEROPUERTO. ALTITUD SOBRE EL NIVEL DEL MAR. ALTITUD POR ENCIMA DE LA CUAL SE AJUSTA EL ALTIMETRO DE QNH A QNE. EL FENOMENO DE VIENTO CORTANTE ES DEBIDO: A UNA BAJA PRESION. A UNA ALTA PRESION. A UN CAMBIO BRUSCO DE DIRECCION DE VIENTO. EL REPORTE LLAMADO PIREPS ES: PRONOSTICO METEOROLOGICO DE UN AREA CONTROLADA. PRONOSTICO DEL AEROPUERTO DE LLEGADA. REPORTES DE FENOMENOS INUSUALES HECHO POR LOS PILOTOS. LOS VIENTOS ALISIOS SON ORIGINADOS POR: CONVERGENCIA DE VIENTOS EN LA ZONA TROPICAL. CONVERGENCIA DE VIENTOS EN LAS ALTAS PRESIONES. CONVERGENCIA DE VIENTOS EN LOS FRENTES. EL VAPOR DE AGUA DE LA ATMOSFERA ES PRODUCIDO POR: SUBLIMACION. CONDENSACION. EVAPORACION. LA VELOCIDAD DEL VIENTO: AUMENTA CON EL ESPACIAMIENTO DE LAS LINEAS ISOBARAS. DISMINUYE CON EL ESPACIAMIENTO DE LAS LINEAS ISOBARAS. NO HAY ESPACIAMIENTO DE LAS LINEAS ISOBARAS. EL FENOMENO DE LA FORMACION DE NUBES SE DEBE DIRECTAMENTE A: LA EVAPORACION. LA SUBLIMACION. LA CONDENSACION. QUE TIPO DE ALTITUD MANTIENE UN PILOTO EN EL FL300?. ALTITUD VERDADERA. ALTITUD DE PRESION. ALTITUD DE DENSIDAD. LAS NUBES QUE PREDOMINAN EN UNA ATMOSFERA ESTABLE SON: CIRROS. ESTRATOS. CUMULOS. EL FENOMENO DE LA VAGUADA: PROLONGACION DE UNA ZONA DE PRESION DENTRO DE UNA DE ALTA PRESION. PROLONGACION DE UNA ZONA DE BAJA PRESION DENTRO DE OTRA. PROLONGACION DE UNA ZONA DE ALTA PRESION EN UNA BAJA PRESION. CUANDO SE PRODUCE UN ALTO VOLTAICO (RAYO) ENTRE DOS NUBES DE DESARROLLO VERTICAL SE DEBE A: GRAN DIFERENCIAL DE CARGA ELECTRICA ENTRE AMBOS METEOROS QUE PRODUCE UN ALTO DIFERENCIAL DE PRESION ELECTRICA (VOLTAJE) PRODUCIENDO ASI EL RAYO. LOS RAYOS SE PRODUCEN POR DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE UN AREA EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA Y OTRA ZONA EN EL AIRE. PRODUCIDO POR ALTO GRADIENTE DE AUMENTO DE TEMPERATURA EN EL VAPOR DE AGUA CONTENIDO EN LA NUBE. LA CONVERGENCIA INTER-TROPICAL ES UN FENOMENO TIPICO DE: LOS FRENTES FRIOS. LOS FRENTES CALIENTES. CHOQUE DE LOS VIENTOS ALISIOS DEL NORTE-ESTE Y DEL SUR-ESTE. LA PRESION BAROMETRICA EN UN FRENTE FRIO TIENDE: A SUBIR. A BAJAR. A MANTENER CONSTANTE. LA INVERSION DE TEMPERATURA SE DEFINE COMO: LA DISMINUCION DE TEMPERATURA CON LA ALTURA. EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA CON LA ALTURA. EL AUMENTO MERIDICIONAL DE LA TEMPERATURA. CUANDO LA TEMPERATURA DEL AIRE Y LA DEL PUNTO DE ROCIO ESTAN MUY PROXIMAS, SIGNIFICA QUE: LA ATMOSFERA ESTA MUY SECA. EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA EN LA ATMOSFERA ES ALTO. LA POSIBILIDAD DE FORMACION DE NUBES BAJAS ES MUY REMOTA. EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA, TIENE COMO CONSECUENCIA: AUMENTO DE LA HUMEDAD RELATIVA. DISMINUCION DE LA HUMEDAD RELATIVA. LA HUMEDAD RELATIVA PERMANECE ESTACIONARIA. LA ISOBARA SE DEFINE COMO: LA LINEA QUE UNE TODOS LOS PUNTOS DE IGUAL ALTITUD. LA LINEA QUE UNE TODOS LOS PUNTOS DE IGUAL TEMPERATURA. LA LINEA QUE UNE TODOS LOS PUNTOS DE IGUAL PRESION ATMOSFERICA. LAS CAPAS DE LA ATMOSFERA SON: LITOSFERA TROPOSFERA MESOSFERA ESTRATOSFERA Y TERMOSFERA. TROPOSFERA ESTRATOSFERA BIOSFERA TERMOSFERA Y MESOSFERA. TROPOSFERA ESTRATOSFERA MESOSFERA TERMOSFERA Y EXOSFERA. LOS VIENTOS SE CONSIDERAN JET STREAM A PARTIR DE: 50 NUDOS. 80 NUDOS. 60 NUDOS. LAS NUBES DE TIPO "TCU" TIENEN SU BASE ENTRE: SUPERFICIE Y 6000 PIES. SUPERFICIE Y 20000 PIES. 6000 Y 20000 PIES. LA TURBULENCIA PRODUCIDA A SOTAVENTO DE UNA MONTAÑA ES DE TIPO: MECANICA. LIGERA. TERMICA. LAS TORMENTAS DE LARGA EXTENSION Y DURACION SON: LOCALES. TROPICALES. FRONTALES. LAS NUBES SE CLASIFICAN EN FAMILIAS DE ACUERDO A SU: ORIGEN. ALTURA. CONTENIDO EN VAPOR DE AGUA. LA VARIACION DE LA TEMPERATURA CON LA ALTURA EN LA ATMOSFERA STANDARD ES DE: -2ºC POR CADA 1000 PIES DE ELEVACION. 3ºC POR CADA 1000 PIES DE ELEVACION. 1,5ºC POR CADA 1000 PIES DE ELEVACION. EN CONDICIONES CAVOK LA VISIBILIDAD EN EL AERODROMO ES: SUPERIOR A 5 KM. SUPERIOR A 8KM. SUPERIOR A 10 KM. DONDE ESTA MAS FRIA LA ESTRATOSFERA: SOBRE EL POLO NORTE. SOBRE EL POLO SUR. SOBRE LAS LATITUDES MEDIAS. CUAL ES LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA DE LA ATMOSFERA?. LA ROTACION DE LA TIERRA ALREDEDOR DE SU EJE. LA ROTACION DE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL. LA RADIACION SOLAR. EN QUE UNIDADES ESTA EXPRESADO EL VIENTO EN LA AVIACION?. METROS POR SEGUNDO. KILOMETROS POR HORA. NUDOS. QUE PROBLEMA PLANTEA UN FRENTE CALIDO?. FUERTE TURBULENCIA. ENGELAMIENTO FUERTE. REDUCCION IMPORTANTE DE LA VISIBILIDAD Y TECHO DE NUBES. COMO ES LA NUBOSIDAD EN EL TROPICO?. NUBES ESTRATIFICADAS, MOVIMIENTOS HORIZONTALES ADVECTIVOS DEL AIRE. NUBES DE TODO TIPO, MOVIMIENTOS HORIZONTAL Y VERTICALES DEL AIRE. NUBES DE DESARROLLO VERTICAL, MOVIMIENTOS VERTICALES CONVECTIVOS. UN AVION EN VUELO REGULAR, CON SU ALTIMETRO SELECCIONADO CON EL QFE ¿ QUE INDICARA SU ALTIMETRO AL ATERRIZAR, SI MANTIENE LA MISMA SELECCION?. ELEVACION DEL CAMPO. LA ALTURA CON RESPECTO A LA SUPERFICIE DE 1013,2. CERO PIES. QUE DEBE ESPERARSE SI LA ATMOSFERA ES INESTABLE Y HUMEDA?. UN FRENTE FRIO. UN FRENTE CALIDO. UNA TORMENTA. QUE FACTOR ESTA RELACIONADO CON LA TURBULENCIA ATMOSFERICA?. LA VARIACION DE DENSIDAD DE AIRE. LA VELOCIDAD DE LAS PARTICULAS DEL AIRE. LA TEMPERATURA. COMO IMPULSA EL GRADIENTE DE PRESION A LA PARTICULA DEL AIRE?. DESDE LA ALTA A LA BAJA PRESION. DESDE LA BAJA A LA ALTA PRESION. SIGUIENDO LAS LINEAS ISOBARAS. COMO SE VERIFICA UN PROCESO ADIABATICO?. SIN VARIACION DE PRESION. SIN VARIACION DE DENSIDAD. SIN INTERCAMBIO DE CALOR. CUAL DE ESTOS ELEMENTOS JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA FORMACION DE NUBES?. EL OXIGENO. EL NITROGENO. EL VAPOR DE AGUA. A CUANTOS OCTAVOS CORRESPONDE LA ABREVIATURA BKN?. MENOS DE UN OCTAVO. DE 1 A 4 OCTAVOS. DE 5 A 7 OCTAVOS. LA BASE DE NUBES EN LOS MENSAJES METAR Y TAFOR SE DA REFERENCIA: AL NIVEL DEL MAR EN LOS DOS. AL NIVEL DEL AERODROMO EN LOS DOS. AL NIVEL DEL MAR EN LOS PRIMEROS Y DEL AERODROMO EN LOS SEGUNDOS. PORQUE EL VIENTO ES TANTO MAS FUERTE CUANDO MAS PROXIMAS ESTAN LAS ISOBARAS?. LA VELOCIDAD DE LA PARTICULA ES PROPORCIONAL AL GRADIENTE DE PRESION. DISMINUYE LA DENSIDAD. AUMENTA LA TEMPERATURA. CUAL ES LA CAPA DONDE SE PRODUCEN LA MAYORIA DE LOS FENOMENOS ATMOSFERICOS?. EXOSFERA. TROPOSFERA. ESTRATOSFERA. AL PESO QUE EJERCE LA ATMOSFERA SOBRE TODOS LOS OBJETOS SUMERGIDOS EN ELLA SE LLAMA: HUMEDAD ATMOSFERICA. PESO ESPECIFICO. PRESION ATMOSFERICA. A PARTIR DE QUE ALTITUD SE PUEDE ESPERAR LA PRESENCIA DE NUBES DE TIPO CIRRO Y CIRROCUMULOS. A LOS 20000 PIES O MAS. A LOS 65000 PIES O MENOS. A CUALQUIER ALTITUD PERO SOLO SOBRE LOS POLOS. PARA QUE SE UTILIZAN LOS NIVELES DE VUELO?. PARA TRAZAR LAS AEROVIAS. PARA QUE SIEMPRE EXISTA UNA SEPARACION VERTICAL ENTRE LOS AVIONES. PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS AVIONES POR LAS OFICINAS DE CONTROL. LAS TRANSFORMACIONES O CAMBIOS DE ESTADO QUE EL AGUA SUFRE A LO LARGO DEL CICLO HIDROLOGICO SON: CONDENSACION EXPANSION O CONGELACION DEPOSICION. SEDIMENTACION IGUALACION PRECIPITACION ESCURRIEMIENTO. EVAPORACION CONDENSACION O SUBLIMACION PRECIPITACION. UNA INVERSION DE TEMPERATURA PUEDE OCASIONAR: TORMENTAS ELECTRICAS Y PRECIPITACIONES ABUNDANTES. ACUMULACION DE CALINA O BRUMA A BAJAS ALTITUDES. BUENA VISIBILIDAD GENERALMENTE A BAJAS ALTITUDES. LAS LINEAS DE UN MAPA METEOROLOGICO QUE UNEN PUNTOS DE IGUAL PRESION SE LLAMA: ISOGONICA. ISOTERMAS. ISOBARAS. LA CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA PRESENTE EN UN VOLUMEN DE AIRE SE LLAMA: SATURACION. VAPOROSIDAD. HUMEDAD. EL AIRE ESTA COMPUESTO DE LOS GASES SIGUIENTES EN LAS RESPECTIVAS PROPORCIONES APROXIMADAS: 21%NITROGENO 78% OXIGENO 1%HIDROGENO. 78% OXIGENO 21% NITROGENO 1% OTROS GASES. 21%ARGON 78%OXIGENO 1%OTROS GASES. 78%NITROGENO 21% OXIGENO 1%OTROS GASES. LA CONSECUENCIA DE LA FORMACION DE HIELO SOBRE LAS SUPERFICIES AERODINAMICAS DE UNA AERONAVE ES QUE: EL PESO DE LA CAPA DE HIELO CAUSARA QUE LA AERONAVE SE DESPLOME. EL PESO DE LA CAPA DE HIELO PUEDE ROMPER LAS ALAS DEL AVION. LA CAPA DE HIELO CAMBIA EL PERFIL AERODINAMICO DEL ALA, OCASIONANDO PERDIDA DE LA SUSTENTACION. SE PUEDE ENCONTRAR GRANIZO, TORMENTA ELECTRICA, TURBULENCIA Y FORMACION DE HIELO EN EL INTERIOR DE: UN CIRROCUMULO. UN ESTRATO. UN CUMULONIMBO. SE LLAMA FRENTE A : AL LADO DE UNA NUBE QUE SE DESPLAZA HACIA EL VIENTO. LA CAPA DE TRANSICION ENTRE DOS MASAS DE AIRE DE CARACTERISTICAS DISTINTAS. A LA CAPA DE TRANSICION DEL HEMISFERIO NORTE Y LA CONVERGENCIA INTERTROPICAL. CUANDO LOS VIENTOS SOPLAN TODO EL AÑO EN UNA MISMA DIRECCION SE LES LLAMA: CONSTANTES O REGULARES. VARIABLES O IRREGULARES. VIENTOS LOCALES. LA FORMACION DE NUBES TIPO CUMULONIMBO SE SUELE GENERAR ENTRE OTRAS CAUSAS EN LOS FRENTES DE TIPO: CALIDO (A). FRIO (B). A Y B SON CORRECTAS. LA CARACTERISTICA PREDOMINANTE EN UNA ZONA DE BAJA PRESION ES: FORMACION DE CHAPARRONES BREVES. GENERALMENTE BUEN TIEMPO. MAL TIEMPO Y NUBOSIDAD ABUNDANTE, PRECIPITACIONES. SEGUN LAS TABLAS DE ATMOSFERA INTERACIONAL STANDARD (ISA) LA TEMPERATURA Y LA PRESION: AMBAS DISMINUYEN CON LA ALTURA. AMBAS PERMANECEN IGUALES. LA PRESION AUMENTA MIENTRAS QUE LA TEMPERATURA DISMINUYE. SI EN UN ASCENSO SOSTENIDO OBSERVAMOS QUE LA TEMPERATURA EN VEZ DE DESCENDER AUMENTA ESTO LO DENOMINAMOS: GRADIENTE DE TEMPERATURA. GRADIENTE ALTOTERMICO. INVERSION DE TEMPERATURA. LOS VALORES DE LA ISA SON: 15ºF, 29,92 INCH HG. 15ºC 1013,2 HECTOPASCALES. 15ºK 760 MM HG. DE ACUERDO CON LA LEY DE BUYS BALLOT SI UN OBSERVADOR EN EL HEMISFERIO NORTE SE COLOCA DE ESPALDAS AL VIENTO TENDRA: LAS ALTAS PRESION A SU DERECHA Y UN POCO HACIA ADELANTE (A). LAS BAJAS PRESIONES A SU IZQUIERDA Y UN POCO HACIA ATRAS (B). A Y B NO SON CORRECTAS. SI DURANTE EL VUELO LA PRESION DISMINUYE ESTAREMOS: VOLANDO HACIA EL NORTE. VOLANDO HACIA ARRIBA. VOLANDO MAS BAJO. EL VIENTO LO MEDIMOS EN DOS VALORES A SABER: DIRECCION Y GRAVEDAD. FUERZA Y DESTINO. DIRECCION E INTENSIDAD. UNA MASA DE AIRE ES: GRAN VOLUMEN DE AIRE CON CARACTERISTICAS HETEROGENEAS DE 1500 KMS DE DIAMETRO. PEQUEÑO VOLUMEN DE GASES CON CARACTERISTICAS HOMOGENEAS. VOLUMEN DE AIRE DE GRAN DIMENSION CON CARACTERISTICAS HOMOGENEAS. LA LINEA DIVISORIA DEL CHOQUE DE DOS MASAS DE AIRE SE DENOMINA: ZONA FRONTAL. ZONA DE CHOQUE. ZONA LLUVIOSA. LA ATMOSFERA SE DIVIDE EN. TROPOSFERA MESOSFERA ESTRATOSFERA TERMOSFERA EXOSFERA. TROPOSFERA ESTRATOSFERA EXOSFERA TERMOSFERA MESOSFERA. TROPOSFERA ESTRATOSFERA MESOSFERA TERMOSFERA EXOSFERA. UN VIENTO DEL ENE CON 15 NUDOS ES IGUAL A: DE 45º CON 15 NUDOS. DE 15º CON 10 NUDOS. DE 80º CON 15 NUDOS. CUANDO EL ESTADO DEL AGUA PASA DEL ESTADO SOLIDO A GASEOSO SIN PASAR POR LIQUIDO ESTA OCUERRIENDO UN PROCESO DE: SOBREFUSION. CONDENSACION. SUBLIMACION. QUE SON NUCLEOS HIDROSCOPICOS?. CENTROS DE BAJA PRESION CON ALTA PRECIPITACION LLUVIOSA. NIVELES DONDE EXISTE AGUA EN ESTADO SUPER ENFRIADO. PARTICULAS EN SUSPENSION QUE CONDENSAN EL AGUA CONTENDIDA EN EL AIRE. SI EL VIENTO SOPLA DEL VALLE A LA LADERA DE LA MONTAÑA ES PORQUE HAY VIENTO DE: VIENTO DEL MAR A LA MONTAÑA. VIENTO AMBATICO O BRISA DEL VALLE. VIENTO CATABATICO O BRISA DEL MAR. FENOMENOS EN EL CUAL LA VISIBILIDAD ES MAYOR 1000 MTS Y MENOR A 2000MTS: NIEBLA. NEBLINA. NIEVE. LAS ISOHIPSAS: UNE PUNTOS DE IGUAL ALTURA PARA CUALQU9IER PRESION. UNE PUNTOS DE IGUAL ALTURA PARA UN NIVEL ISOBARICO. UNE PUNTOS DE IGUAL PRESION A UNA ALTURA DETERMINADA. LAS NUBES SE CLASIFICAN EN: NUBEAS ALTAS NUBES MEDIAS NUBES BAJAS. NUBES CUMULIFORMES NUBES ESTRATIFORMES NUBES CIRRIFORMES. NUBES DE GRAN DESARROLLO VERTICAL. LAS MASAS DE AIRE CALIENTE QUE DESPLAZA A UNA MASA DE AIRE FRIO: FRENTE OCLUIDO. FRENTE FRIO. FRENTE CALIDO. CORRIENTE DE AIRE EN ALTURA DE GRAN MAGNITUD E INTENSIDAD SE DENOMINA: ONDA DE MONTAÑA. TURBULENCIA EN AIRE CLARO. JET STREAM (CORRIENTE DE CHORRO). A LOS HURACANES SE LES DENOMINA TAMBIEN EN OTRAS LATITUDES COMO: DEPRESION TROPICAL. BAJAS PRESIONES. TIFON -WILLY / WILLIES. EN UN CICLON TROPICAL O HURACAN SE DEBERA ESPERAR: GRANDES NUBES CUMULIFORMES CON VIENTOS DE 65 NUDOS O MAS. LLUVIAS DEBILES CON VIENTOS HASTA DE 30 NUDOS. GRANDES CUMULOS CON VIENTOS HASTA DE 30 NUDOS. INSTRUMENTO QUE SE USA PARA MEDIR Y REGISTRAR INTENSIDAD Y DIRECCION DEL VIENTO EN SUPERFICIE: BAROMETRO. ANEMOMETRO. PLUVIOGRAFO. CUANDO SE VUELA A NIVELES ALTOS LA ESTELA QUE DEJAN LAS AERONAVES CAUSADAS POR LA TURBULENCIA SE FORMA DEBIDO A: LA TEMPERATURA ES MUY ALTA. ES AIRE CALIENTE Y SE CONDENSA. EL AIRE PIERDE PRESION Y SE PRODUCE CONDENSACION (AL NIVEL AL QUE ESTO OCURRE SE DENOMINA NIVEL MINTRA). LOS RIESGOS PARA LAS TORMENTAS CB. PARA EL VUELO SON: SIN RIESGOS SI SE REDUCE A LA VELOCIDAD DE TURBULENCIA. MUY PELIGROSA Y EL PILOTO DEBERA EVITAR SUS PROXIMIDADES. SIN RIESGOS SIE L AVION VA EQUIPADO CON RADAR PUDIENDO VOLAR A TRAVES DE ELLA. EN METEOROLOGIA LAS LINEAS QUE UNEN LOS PUNTOS EN LOS QUE EN UN MOMENTO DADO SE REGISTRAN LA MISMA PRESION SE DENOMINAN: LINEAS ISOTERNAS. LINEAS ISOBARAS. LINEAS OROGRAFICAS. CUAL DE LAS CAPAS DE LA ATMOSFERA ES LA QUE MAS PROTEJE DE LOS CUERPOS GENERALMENTE SOLIDOS QUE COLIDEN CON EL PLANETA DESDE EL ESPACIO EXTERIOR (AEROLITOS, ETC)?. MESOSFERA. LA IONOSFERA. TERMOSFERA. LA CARRERA DE DESPEGUE EN UN DIA CALUROSO ES: MAYOR QUE EN UN DIA FRIO. MENOR QUE EN UN DIA FRIO. IGUAL A LA DE UN DIA FRIO. EN LAS PERTURBACIONES OROGRAFICAS GENERAN CORRIENTES DE CHORRO EN LA ALTURA, SON CARACTERIZADAS POR NUBES LENTICULARES Y ROTORES, ¿SON ESTAS ULTIMAS NUBES DE ALTA TURBULENCIA?. CIERTO. FALSO. EN VUELO A GRAN ALTURA, ¿QUE INSTRUMENTO NOS PODRA INDICAR QUE NOS ACERCAMOS A UNA CORRIENTE DE CHORRO?. EL ALTIMETRO, EL CUAL DESCENDERA LEVEMENTE CON RESPECTO AL NIVEL DEL VUELO. EL VELOCIMETRO AUMENTARA O DISMINUIRA LA VELOCIDAD INDICADA BIEN SEA POR CONTACTAR LA CORRIENTE DE FRENTE O EN ANGULOS AGUDOS POR DETRASD E ELLA. SE DETECTA POR EL TERMOMETRO EL CUAL INDICA UN DESCENSO EN LA TEMPERATURA. LOS FRENTES SON REPRESENTADOS EN LAS CARTAS METEOROLOGICAS; AL FRENTE CALIDO SE REPRESENTA POR UNA LINEA DE COLOR: VERDE. AZUL. ROJO. SI ESTAS VOLANDO A 29000 PIES Y LA TEMPERATURA EXTERIOR ES DE -28ºC LA TEMPERATURA A NIVEL DEL MAR ES: 28. -30ºC. +30ºC. LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA ATMOSFERA PUEDE SER: CONVECCION (A). RADIACION (B). A Y B SON CORRECTAS. EN EL HEMISFERIO NORTE EL VIENTO CIRCULA ALREDEDOR DE LOS NUCLEOS DE BAJA PRESION: EN CONTRA DEL MOVIMIENTO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ. EN EL MISMO SENTIDO QUE LAS AGUJAS DEL RELOJ. EN CUALQUIER DIRECCION. LA PRESION ATMOSFERICA EN CONDICIONES STANDARD A NIVEL DEL MAR ES DE: 1013,2 MILIBARES (A). 760 MM HG (B). A Y B SON CORRECTAS. CUANDO UNA MASA DE AIRE FRIO EMPUJA A UNA MASA DE AIRE MAS FRIO SE FORMA: FRENTE FRIO. FRENTE CALIENTE. FRENTE OCLUIDO CALIENTE. CUAL ES LA DIFERENCIA DE HORA ASTRONOMICA ENTRE DOS PUNTOS SITUADOS A 20º DE LONGITUD EL UNO DEL OTRO?. 1 HORA. 90 MINUTOS. 80 MINUTOS. EN UNA INVERSION LA TEMPERATURA: DISMINUYE CON LA ALTURA. AUMENTA CON LA ALTURA. AUMENTA CON LA PRESION. LAS ONDAS DE MONTAÑA SE FORMAN RESPECTO A ELLA: A BARLOVENTO. A SOTAVENTO. AL NORTE. UN CICLON COMBINADO CON LA CONVERGENCIA INTERTROPICAL PUEDE AFECTAR A VENEZUELA: EN VERANO. EN EPOCA DE LLUVIA. NUNCA. EL METODO DE MEDICION DE LA PRESION ATMOSFERICA USANDO UN TUBO CON MERCURIO FUE IDEADO POR: BERNOULLI. NEWTON. TORRICELLI. CUANDO UNA MASA DE AIRE FRIO DESPLAZA AL AIRE CALIENTE OBLIGANDOLA A GANAR ALTURA, ESTA CARACTERISTICA CORRESPONDEA: UN FRENTE FRIO. UN FRENTE CALIENTE. UN FRENTE ESTACIONARIO. LA TURBULENCIA EN LA ATMOSFERA SE PRODUCE GENERALMENTE POR: CORRIENTES DESCENDIENTES. CORRIENTES ASCENDIENTES. CORRIENTES ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES. SI ESTAS VOLANDO A 31000 PIES Y LA TEMPERATURA EXTERIOR ES DE -28ºC LA TEMPERATURA AL NIVEL DEL MAR ES: 30ºC. -34ºC. +34ºC. CUAL ES LA CAPA INFERIOR DE LA ATMOSFERA Y MAS FAMILIAR PARA EL HOMBRE?. TROPOPAUSA. ESTRATOSFERA. TROPOSFERA. EL VAPOR DE AGUA EN ESTADO GASEOSO ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE LA FORMACION DE: EL AGUA. LA LLUVIA. LAS NUBES. EL VALOR DE PRESION QUE NOS DA EL ATC ES EL: QNH. QFE. QNE. LA ALTITUD DE PRESION ES EL VALOR LEIDO EN EL ALTIMETRO CUANDO ESTE HA SIDO AJUSTADO A: EL VALOR QNE. EL VALOR QNH. QFE. LOS AVISOS METEOROLOGICOS RESPECTO A LAS CONDICIONES ADVERSAS SEVERAS QUE PUEDEN AFECTAR LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION AEREA Y MANIFESTADOS POR LOS PILOTOS SE DENOMINA: METAR. VOLMET. PIREP. EN SU DESPLAZAMIENTO LAS MASAS DE AIRE SE MEZCLAN ENTRE SI Y SURGE UNA ZONA DE SEPARACION ENTRE DOS MASAS DIFERENTES, A ESTA ZONA SE DENOMINA: FRENTE. MASA DE AIRE. CICLON. LAS NUBES BAJAS DE ACUERDO AL CUADRO DE CLASIFICACION INTERNACIONAL SON: CU, ST, AC. ST, SC. CB TCU. UNA MASA DE AIRE CALIENTE A UNA MASA DE AIRE FRIO, LA MASA DE AIRE CALIENTE SOBRE LA FRIA LA DESALOJA, ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN: FRENTE FRIO. FRENTE CALIENTE. FRENTE MIXTO. EN LA TROPOPAUSA SE PONEN DE MANIFIESTO LOS JET STREAM: CIERTO. FALSO. SI DURANTE EL VUELO LA PRESION DISMINUYE CON RESPECTO A LA ISA ESTAREMOS: MAS BAJO DE LO INDICADO POR EL ALTIMETRO. MAS ALTO QUE LO INDICADO POR EL ALTIMETRO. NO VARIA LA ALTITUD. POR ENCIMA DEL NIVEL DE TRANSICION CORREGIREMOS EL ALTIMETRO A QNH: CIERTO. FALSO. EL INSTRUMENTO QUE MIDE LA VELOCIDAD DEL VIENTO SE LLAMA. HIDROMETRO. ANEMOMETRO. PLUVIOMETRO. EL PROCESO DE FORMACION DE UN FRENTE SE CONOCE COMO: FRONTOLISIS. FRONTOGENESIS. FRENTE CALIDO. UN FRENTE FRIO PRODUCIRA NUBES: BAJAS. ALTAS. DESARROLLO VERTICAL. EN UN FRENTE FRIO, EL AIRE CALIENTE: BAJA. SE REGRESA. ASCIENDE. EL PASO DE UN FRENTE FRIO SE CARACERIZA POR: UN DESCENSO DE LA TEMPERATURA Y AUMENTO DE LA PRESION. EL AUMENTO DE LA PRESION ATMOSFERICA. DESCENSO DE LA TEMPERATURA, AUMENTO DE LA PRESION Y MEJORA SUSTANCIAL DEL TIEMPO. EL HIELO QUE SE FORMA EN EL BORDE DE LAS ALAS CON APARIENCIA TRANSPARENTE Y CRISTALINA SE LLAMA: HIELO GRANULADO. ESCARCHA. HIELO CLARO. EL MENSAJE METEOROLOGICO QUE NOS DA INFORMACION REFERENTE AL ESTADO DEL TIEMPO PRESENTE SE LLAMA: AIREP. METAR. TAFOR. LAS LINEAS QUE UNEN LOS PUNTOS EN LOS QUE EN UN MOMENTO DADO SE REGISTRA LA MISMA PRESION ATMOSFERICA SE DENOMINA: LINEAS ISOBARICAS. LINEAS ISOGONICAS. LINEAS ISOTACAS. LAS NUBES LAS PODEMOS CLASIFICAR EN: ALTAS MEDIAS Y BAJAS. DESARROLLO VERTICAL, ALTAS, MEDIAS Y BAJAS. CIRROS CIRROSTRATOS ESTRATOCUMULOS. SON CONSIDERADAS COMO NUBES ALTAS: ALTOCUMULOS ALTOSTRATOS. CIRROS CIRROSTRATOS. ESTRATOS NIMBOSTRATOS. SON NUBES DE GRAN DESARROLLO VERTICAL: CIRROSTRATOS. CUMULOSNIMBOS. CIRROS. EN AERONAUTICA LA INFORMACION METEOROLIGICA SE OBTIENE MEDIANTE: INSTRUMENTOS. VISUALMENTE. TODAS LAS ANTERIORES. QUE CARACTERISTICAS DEFINEN UNA ZONA ANTICICLONICA?. ZONAS DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL. EL HEMISFERIO SUR DONDE LAS BAJAS PRESIONES GIRAN EN SENTIDO HORARIO POR EFECTO DE LA FUERZA CORIOLICA. ZONAS DE ALTA PRESION GENERADAS POR EL CLIMA VIENTOS Y CONDICIONES OROGRAFICAS. |