PIMIENTOS 31
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PIMIENTOS 31 Descripción: PERRO CULAZO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PIMIENTO 31. =). 1.De acuerdo con el convenio europeo de derechos humanos, toda persona acusada tiene, como mínimo, los siguientes derechos: a ser informada, en el mas breve plazo, en una lengua que comprenda detalladamente, de la naturaleza la causa de la acusación formulada contra ella. a disponer del tiempo y de las facilidades necesarias para la preparación de su defensa. a defenderse por si misma o ser asistida por un defensor o defensora de su elección, si no tiene medios para pagarle, poder recibir asistencia gratuita por un abogado o abogada de oficio cuando los intereses de la justicia lo exijan. todas son verdaderas. 2. Las medidas que planteen un tratamiento diferente para las mujeres y los hombres: a) Se considerarán constitutivas de discriminación directa por razón de sexo, en todo caso. b) Se considerarán constitutivas de discriminación indirecta por razón de sexo, en todo caso. c) Se considerarán constitutivas de discriminación directa o indirecta por razón de sexo, según los casos. d) No se considerarán constitutivas de discriminación por razón de sexo si tienen una justificación objetiva y razonable. 3. Los poderes públicos vascos deben hacer un uso no sexista de todo tipo de lenguaje en: a) Los documentos y soportes que produzcan directamente. b) Los documentos y soportes que produzcan a través de terceras personas. c) Los documentos y soportes que produzcan a través de terceras entidades. d) Las tres opciones anteriores son ciertas. 4. Se considera que existe una representación equilibrada cuando en los tribunales, jurados u órganos afines: a)Con menos de cuatro miembros, cada sexo está representado al menos al 40%. b)Con más de cuatro miembros, cada sexo está representado al menos al 40%. c)Con más de cuatro miembros, ambos sexos están representados. d)Con independencia del número, cada sexo debe estar representado al 50%. 5. Señale la respuesta correcta: a) Cada Administración dispondrá de al menos dos Registros Electrónicos Generales, en los que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo o entidad vinculado o dependiente a estos. b) Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General, en los que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo o entidad vinculado o dependiente a estos. c) Cada Administración dispondrá o no de un Registro Electrónico General, en función de las tareas que tenga encomendadas. d) Cada Administración dispondrá de un Registro Postal, en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo o entidad vinculado o dependiente a estos. 6. El Parlamento Europeo: a) Estará compuesto por representantes de la ciudadanía de la Unión. b) La representación de la ciudadanía será decrecientemente proporcional, con un mínimo de seis diputados por Estado miembro. c) No se asignará a ningún Estado miembro más de noventa y seis escaños. d) Todas las opciones son verdaderas. 7. La destitución del presidente o presidenta de una Corporación Local se efectúa a través: a) De la renuncia. b) De la cuestión de confianza. c) De la moción de censura. d) De la moción de censura y perdida de confianza. 8. El Parlamento Vasco estará integrado por un número de representantes: a) Igual de cada Territorio Histórico. b) Proporcional a la población de cada Territorio Histórico. c) Variable en función del Territorio Histórico en que se trate. d) Ninguna respuesta de las anteriores es cierta. 9. Según el Articulo 19 de la Ley de Bases de Régimen Local, el Gobierno y la Administración Municipal, corresponde al Ayuntamiento integrado por: a) El Alcalde y los Concejales. b) El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, los Concejales y la Junta de Gobierno Local. c) El Alcalde, los Concejales y el Pleno. d) El Alcalde los Concejales, la Junta de Gobierno Local y el Pleno. 10. Según el Articulo 79 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, el patrimonio de las entidades locales está constituido: a) Por el conjunto de bienes, derechos y acciones que le pertenezcan. b) Por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que le pertenezcan. c) Por el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y acciones que le pertenezcan. d) Por el conjunto de bienes y acciones que le pertenezcan. 11. Según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la potestad sancionadora?: a) Principio de Legalidad. b) Principio de Irretroactividad. c) Principio de Oportunidad. d) Principio de Proporcionalidad. 12. Los delitos que consistan en la producción de un resultado: a) Sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación. b) Podrán cometerse tanto por acción como por omisión. c) Se entenderán cometidos por omisión cuando la infracción del deber jurídico del autor sea el motor que lo causa. d) Son falsas todas las respuestas anteriores. 13. Si a la provocación hubiese seguido la perpetración del delito, se castigarà como: a) Apologia. b) Inducción. c) Coautoría. d) Conspiración. 14. No son responsables criminalmente con arreglo al Código Penal: a) Las personas menores de dieciséis años. b) Las personas menores de dieciocho años. c) Las personas menores de veinte años. d) Las personas menores de veintiún años. 15. Está exenta de responsabilidad criminal: a) Aquella persona que al tiempo de ser enjuiciada, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. b) Aquella persona que al tiempo de ser detenida, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. c) Aquella persona que al tiempo de prestar su primera declaración, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. d) Aquella persona que, al tiempo de cometer el delito, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. 16. Está exenta de responsabilidad criminal aquella persona que obre impulsada: a) Por miedo incuestionable. b) Por miedo. c) Por miedo razonable. d) Por miedo insuperable. 17. ¿Tiene efectos penales aquella circunstancia por la que la persona culpable actúa a causa de su grave adicción al alcohol?: a) Sí, dado que es una eximente incompleta de la responsabilidad criminal. b) Sí, es una circunstancia atenuante de la responsabilidad criminal. c) No, es irrelevante, cuando se trate de actuaciones de carácter grave. d) Sí, dado que tiene la consideración de circunstancia eximente completa de la responsabilidad criminal. 18. Si nos referimos a la circunstancia atenuante de la responsabilidad criminal, en Ia que la persona culpable hubiera reparado el daño ocasionado a la víctima, la misma precisa que tal reparación se produzca con anterioridad a un momento determinado. Conforme a lo señalado en el Artículo 21 del Código Penal. ¿A cuál nos referimos?: a) Al momento en que se produzca la incoación del procedimiento judicial. b) Al momento en que se conozca que el procedimiento se dirige contra ella. c) Al momento de la celebración del acto del juicio oral. d) Al momento en que se produzca el auto de apertura del juicio oral. 19. Conforme a lo previsto en el Articulo 22 del Código Penal, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la circunstancia agravante de alevosía?: a) Que la alevosía solo se puede apreciar en los delitos contra las personas. b) Que la alevosía es compatible con el abuso de superioridad. c) Que la alevosía elimina cualquier resistencia o defensa por parte del ofendido. d) Que la alevosía no puede ser sobrevenida. 20. Es circunstancia agravante: a) Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito. b) Obrar con abuso de confianza. c) Prevalerse del carácter público que tenga la persona culpable. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 21. Son autores o autoras de un delito: a) Aquellas personas que realizan el hecho por si solas, conjuntamente o por medio de otra u otras personas de las que se sirven como instrumento. b) Aquellas personas que inducen a otras a ejecutarlo. c) Aquellas personas que cooperan en su ejecución. d) Son ciertas todas las respuestas anteriores. 22. ¿Qué tienen en común un vehículo mixto adaptable , un camión y un tractor de obras?: a) Que todos son vehículos de motor. b) Que todos son vehículos especiales. c) Que todos son vehículos automóviles. d) Que todos son vehículos exclusivos de transporte de mercancías. 23. La responsabilidad por la infracción referente a la no utilización de los sistemas de retención infantil, será: a) De la persona titular del vehículo. b) De la persona conductora del vehículo con la excepción prevista en el Articulo 13.4 cuando se trate de personas conductoras profesionales. c) Siempre de la persona conductora del vehículo. d) Siempre de la persona pasajera del vehículo. 24. Cuando la notificación de una denuncia se practique en el domicilio de la persona interesada, de no hallarse presente esta en el momento de entregarse pero encontrándose otra persona en el mismo: a) Se dejará constancia de esta circunstancia en el procedimiento sancionador, junto con el día y la hora en que se intento, y se practicará de nuevo dentro de los tres días siguientes. b) Se procederá a la publicación en el Boletín Oficial del Estado. c) Se hará constar en el procedimiento sancionador, especificándose las circunstancias del intento de notificación, teniéndose por efectuado el trámite y continuándose el procedimiento. d) Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de edad que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. 25. Queda prohibido circular con menores de doce años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía. ¿Existe alguna excepción?: a) Sí, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que el conductor sea una persona mayor de edad. b) Sí, se permite esta circulación a partir de los diez años, siempre que los conductores sean el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad autorizada por ellos. c) Sí, se permite esta circulación a partir de los siete años, siempre que los conductores sean el padre, la madre o el tutor o una persona mayor de edad autorizada por ellos. d) No hay excepciones. 26. Cuando las personas trabajadoras, puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, la empresa estará obligada a: a) Informar lo antes posible a todas las personas trabajadoras afectadas sobre la existencia de dicho riesgo y las medidas adoptadas o que deban adoptarse. b) Establecer un complemento salarial específico por peligrosidad en el trabajo. c) Indemnizar a las personas trabajadoras afectadas por los daños o perjuicios que se lleguen a producir. d) Comunicar dicha situación a los representantes legales de las personas trabajadoras. 27. Entre los factores de riesgo que justifican la implantación de planes de emergencia en edificios y espacios de pública concurrencia se encuentran: a) Densidad de ocupación. b) Características de los ocupantes. c) Existencia de personal foráneo. d) Todas las respuestas con correctas. 28. ¿Cómo trasladaría hasta el hospital un miembro que ha sido amputado de forma traumática por un accidente?: a) Envuelto en un paño húmedo. b) Dentro de una bolsa y ésta, a su vez, dentro de otra que contenga hielo, pero sin estar en contacto directo con él. c) Dentro de una bolsa con hielo. d) No es importante la forma de traslado, lo urgente es que llegue pronto. 29. El “Abrazo de Vergara" convenio que puso fin a la Primera Guerra Carlista, se firmó en 1839 entre los Generales: a) Castaños y Wellington. b) Maroto y Espartero. c) Serrano y Espartero. d) Prim y Zumalacárregui. 30. Éibar recibió el Titulo de "Muy Ejemplar Ciudad" por: a) El alzamiento contra la invasión napoleónica. b) La defensa frente a Franco. c) Ser la primera población que proclamó la II República. d) Resistir a la Legión Cóndor. 31. ¿Qué es la "Tasa de Migración Neta"?: a) Los desplazamientos que implican un cambio de residencia habitual. b) Los cambios de domicilio dentro de un municipio. c) Las diferencias entre las tasas de inmigración y emigración. d) Los cambios de domicilio fuera de un municipio. 32. Según el código deontológico de los miembros de la Policía del País Vasco, estos están obligados: a) A observar los deberes inherentes a su función, exclusivamente dentro del servicio. b) Intervenir siempre en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana, incluso fuera del servicio. c) Prestar auxilio en los casos de accidentes, calamidades públicas o desgracias particulares, incluso fuera del servicio. d) Las opciones b) y c) son ciertas. 33. ¿Deberán las personas integrantes de la policía de Pais Vasco, en su actuación profesional, cumplir cualquier orden de las autoridades o superiores Jerárquicos?: a) Sí, por regirse por los principios de jerarquía y subordinación. b) Sí, pudiendo adoptarse, en caso de desobediencia, alguna medida disciplinaria contra ellos. c) No, cuando la orden entrañe la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a las leyes. d) Las respuestas a) y b) son ciertas. 34. Corresponden al personal perteneciente a la Escala Básica de los Cuerpos de la Policía del País Vasco: a) La responsabilidad de los subgrupos dentro de las Unidades de Seguridad Ciudadana, Información e Investigación. b) Las funciones de coordinación y mando de centros o grupos operativos de policía. c) Las tareas ejecutivas que demanden las funciones policiales, así como las de mando de uno o más funcionarios y funcionarias de la escala en servicio operativo. d) Funciones de dirección, orientación y coordinación de unidades operativas y otras especificas de seguridad publica con especial atención a la actividad investigadora. 35. Con carácter general, podrán crear de Cuerpos de Policía propios los municipios del Pais Vasco que tengan una población igual o superior a: a) 5.000 habitantes. b) 4.000 habitantes. c) 3.000 habitantes. d) 2.500 habitantes. 36. En relación con los cuerpos que componen la Policía del País Vasco, es cierto que: a) Son institutos armados de naturaleza militar. b) Son institutos armados de estructura y organización jerarquizada. c) Sus miembros tendrán la condición de funcionario o funcionaria de carrera de la Administración del Estado, de la Comunidad Autónoma o del municipio respectivo,. d) Sus miembros tendrán el carácter de Autoridad en todo momento y circunstancia. 37. Las personas integrantes de la Policía del País Vasco: a) Actuarán con absoluta neutralidad política e imparcialidad. b) Deberán actuar en todo momento con integridad y dignidad. c) En su actuación profesional, se regirán por los principios de jerarquía y subordinación. d) Son ciertas las tres respuestas anteriores. 38. Cuántas personas en representación de los municipios del País Vasco forman parte como vocales del Consejo Rector de la Academia Vasca de Policía y Emergencias?. a) Dos. b) Tres. c) Cuatro. d) Una. 39. ¿A quién corresponde aprobar los planes generales de selección y formación de la Academia Vasca de Policía y Emergencias?: a) Al Parlamento Vasco. b) Al Gobierno Vasco. c) Al consejero o consejera del departamento competente en seguridad publica. d) Al Consejo Rector de la Academia. 40. En la Ertzaintza: a) La Escala Básica comprende las categorías de oficial y agente. b) La Escala Superior comprende las categorías de comisario o comisaria y subcomisario o subcomisaria. c) Existen cinco escalas, incluida la Escala de Facultativos y Técnicos. d) La escala de Inspección comprende las categorías de superintendente e intendente. PREGUNTAS DE RESERVA: 41. Está exenta de responsabilidad criminal: a) La persona que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. b) La persona que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio de un derecho oficio o cargo. c) La persona que obre en cumplimiento de una obligación moral o en el ejercicio de un derecho, oficio o cargo. d) La persona que obre en cumplimiento de un compromiso o en el ejercicio legítimo de cualquier derecho. PREGUNTAS DE RESERVA: 42. No responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieran favorecido personal o realmente: a) En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de comunicación social. b) En los delitos que se comentan utilizando medios o soportes de difusión social. c) En los delitos que se comentan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos. d) Son falsas todas las respuestas anteriores. PREGUNTAS DE RESERVA: 43. ¿De qué prohibición quedan exentos los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas?: a) Utilizar durante la conducción dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación. b) De cualquier prohibición ya que están por encima de señales y normas en el orden de preeminencia de señales. c) Conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. d) Conducir utilizando dispositivos que disminuyan las atención permanente a la conducción. PREGUNTAS DE RESERVA: 44. La Academia de La Lengua Vasca o Euskaltzaindia, unificó la Lengua Vasca a nivel literario en: a) 1918. b) 1968. c) 1995. d) 1899. PREGUNTAS DE RESERVA: 45. La estereotipación, como una de las barreras de la comunicación humana significa: a) Tendencia a formar opiniones de los otros en cuanto se les conoce. b) Atribuir nuestros propios estados de ánimo o criterios de juzgar y valorar a otra persona. c) Tendencia a utilizar generalizaciones para interpretar o clasificar datos provenientes de personas o hechos relacionados con ellas. d) Todas son falsas. |