Pinche sas Estatuto Marco I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pinche sas Estatuto Marco I Descripción: Pinche sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las funciones del Servicio de Nutrición Clinica?. Análisis Nutricional de Menús. Limpieza de vajilla e instalaciones. El control económico de la comida servida. Las respuestas primera y segunda son ciertas. ¿Qué documentos se emplean en el sistema de Calidad de un Centro Hospitalario?. Manual de calidad y el libro u hojas de reclamaciones. El manual de calidad nos indica cómo y cuándo implantar las medidas de calidad necesarias. El servicio de restauración hospitalaria queda excluido del sistema de calidad por lo que la documentación es distinta. El documento de análisis de peligros y punto de control críticos o appcc forma del sistema de control de calidad. ¿A qué se debe la desnutrición Hospitalaria?. A la temperatura inadecuada de la comida. A una falta de atención del estado nutricional por parte de los médicos. A que se sirven raciones en una cuarta parte menores de las has habituales. Las respuestas primera y segunda son correctas. ¿Cuáles son los motivos de ingesta insuficiente?. Temperatura inadecuada de las comidas. Ausencia de áreas adecuadas para comer. Horarios inadecuados. Todas las respuestas son correctas. En cuanto al servicio de medicina preventiva es cierto que: Está constituido por los dietistas del centro. Sus actividades se orientan a la propuesta y realización de menús saludables. Su personal está encargado del control microbiológico de los alimentos servidos. Su campo de actuación abarca el control de calidad del proceso de restauración hospitalaria. ¿De quién depende el Foro Marco para el diálogo social?. De la comisión de Recursos Humanos del sistema nacional de salud. En cada ámbito respectivo, del departamento con competencias de sanidad de cada comunidad autónoma. De la comisión de Recursos Humanos del sistema nacional de salud. Del Gobierno. Los nombramientos de personal estatuario temporal podrán ser: De carácter eventual exclusivamente. De interinidad, de carácter eventual o de sustitución. De carácter eventual exclusivamente. De interinidad y de sustitución. ¿Cuáles de las siguientes respuestas No se corresponde con alguno de los supuestos para la expedición de un nombramiento de personal estatuario temporal de carácter eventual, según la regulación contenida en El Articulo 9 de la Ley 55/2003, de 16 de Diciembre, del Estatuto Marco de personal estatuario de los sistemas de salud?. Cuando sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. La prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria. Cundo resulte necesario atender las funciones de personal fijo o temporal, durante los períodos de ausencias de carácter temporal que comporten la reserva de la plaza. Se acordará el cese de personal estatuario interino cuando: Se incorpore personal fijo por el procedimiento legal o reglamentariamente estalecido. Por su duración ya debería haberse cubierto con personal fijo. Se incorpore el titular a quien sustituye, puesto que este tipo de nombramiento solo se utiliza por esta causa. Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, el personal estatuario sanitario se clasifica, de acuerdo con lo establecido en el Estatuario Marco, dela siguiente forma: Facultativos y Enfermeras. Médicos, Enfermeras y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Personal de Formación Universitaria y Personal de Formación Profesional. La ordenación del Régimen del Personal estutario de los servicios de salud se rige por los principios y criterios establecidos en la Ley 55/2003 del Estatuario de Marco de Personal Estatuario de los servicios de salud. De los aquí enumerados, indique el Verdadero. Responsabilidad en el ejercicio profesional e imparcialidad como garantías de la competencia y objetividad en el desempeño de las funciones. Estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de la condición de personal estatuario fijo. Dedicación exclusiva al servicio público y transparencia de los intereses y actividades privadas como garantía de dicha preferencia. El personal estatuario se clasifica atendiendo: A los méritos exigidos para el ingreso. A la antiguedad. Al nivel del título exigido para su ingreso. La ordenación del régimen de Personal Estatuario del los servicios de salud se rige por los principios y criterios establecidos en la Ley 55/2003 del Estatuto Marco de Personal estatuario de los Servicios de Salud. De los aquí enumerados, indique el Falso. Libre circulación del personal estatuario en el conjunto del sistema nacional de salud. Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal funcionario. Dedicación prioritaria al servicio público y transparencia de los intereses y actividades privadas como garantía de dicha preferencia. Según el artículo 16 de La Ley 55/2003, de 16 de Diciembre, del Estatuto Marco de personal estatuario de los sistemas de salud. ¿Cuál es un instrumento básico para la planificación de los Recursos Humanos?. Los Registros de Personal. Las ofertas de empleo públicas. El foro Marco para el diálogo social. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho individual según el artículo 17 del Estatuto Marco?. La jubilación en los términos y condiciones establecidas en las normas en cada caso aplicables. La movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional, en la forma en que prevean las disposiciones en cada caso aplicables. El acceso a funcionario público de la comunidad autónoma. Según el ART. 36 de la Ley 55/2003, para que el personal estatuario pueda ser destinado a centros o unidades ubicadas fuera del ámbito previsto en su nombramiento, será necesario: Previa resolución motivada de las mesas de negociación correspondientes. El personal estatuario no puede ser destinado a centros o unidades ubicadas fuera del ámbito previsto en su nombramiento. Conformidad de las mesas de recursos humanos de sus servicios de salud. Previa resolución motivada y con las garantías que en cada caso se dispongan. En virtud de lo previsto por la Ley 55/2003, de 16 de Diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatuario de los servicios de Salud, No es una causa de perdida de la condición de personal estatuario fijo. La renucia. La incapacidad permanente absoluta para todo trabajo. Cuando se acceda a plaza de formación sanitaria especializada mediante residencia. La pena de inhabilitación especial para la correspondiente profesión, siempre que ésta exceda de seis años. El sistema de Selección del personal estatuario fijo es, con carácter general: El concurso oposición. La comisión de servicios. La libre designación. La evaluación de la competencia profesional. En materia de movilidad voluntaria, el Art. 37 de la Ley 55/2003 establece: La obligatoriedad de convocatorias simultáneas en todos los servicios de salud. Restricciones a la movilidad de las categorías de personal estatuario declaradas como deficitarias por el ministerio de sanidad con el informe favorable de la comisión de recursos humanos del sistema nacional de salud. La obligatoriedad de efectuar concursos de traslados cada dos años. La garantía de movilidad en términos de igualdad efectiva del personal estatuario en el conjunto del sistema nacional de salud. Las Retribuciones Complementarias podrán ser. Señales la respuesta Falsa. El complemento de Destino. El complemento de carrera. El complemento de dispersión. El complemento de productividad. Según el Estatuto Marco ¿Qué derecho supone la carrera profesional?. El derecho de los profesionales sanitarios a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y cumplimiento de los objetivos de la administración general del estado. El derecho de los profesionales sanitarios y No sanitarios a progresar, de forma colectiva, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y capacidad. El derecho de los profesionales a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y cumpliendo los objetivos de la organización a la cual prestan sus servicios. El derecho de todos los profesionales que ejerzan sus funciones en el ámbito del sistema de salud a progresar individualmente de acuerdo a los principios de mérito y capacidad. Según el Estatuto Marco del Personal Estatuario de los servicios de Salud, la Retribución destinada a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica: Se denomina complemento de destino. Se denomina complemento específico. Es una retribución básica. No se contempla tal retribución para el personal estatuario. En el sistema retributivo del personal estatuario No es una retribución básica: El sueldo base. Los trienios. El complemento de Destino. La paga extraordinaria. Las pagas extraordinarias serán: Tres al año. Una al año. Dos al año. Cuatro al año. El periodo de prueba del personal estatuario temporal: No podrá superar los cuatro meses de trabajo efectivo para el personal de formación universitaria y los dos meses para el resto del personal. No podrá superar los tres meses de trabajo efectivo para todo el personal. No podrá superar los tres meses de trabajo efectivo para el personal de formación universitaria y los dos meses para el resto del personal. No podrá superar los tres meses de trabajo efectivo para el personal de formación universitaria y el mes para el resto del personal. |