option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pintura, barnices yafines

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pintura, barnices yafines

Descripción:
Pintueas

Fecha de Creación: 2023/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cómo pueden ser evitados los problemas de adherencia, cuarteos, manchas de óxido y manchas de humedad. Perfectamente limpios, exentos de humedad, exentos de polvo, sellados y imprimados. Secado y sellado.

Con que herramientas limpiaremos las superficies de cemento, como suciedades, manchas de óxido etc. Cepillo energético, cepillo de púas de acero seguidos de una aspiración en polvo. Limpo.

En qué condiciones deben estar la superficies para su pintado. Secas y fregadas. Limpias y sin polvo.

Cuál es la medida de la capa de pintura que penetra el hormigón. 50 mm. 203 mm. 30 mm.

Nombre del material que aplicaremos antes de pintar una superficie de cemento. Impermeabilizante. Sellador.

Cuáles son los problemas que pueden ocurrir si no limpiamos y preparamos bien una superficie. Falta de adherencia eflorecencias formación de hongos etc. No pega la pintura. Se cuartea la pintura.

Cuál es la mejor forma para descapar una superficie nueva a tratar con la pintura. Chorro de arena o granalla. Con espatula. Cepillo eléctrico.

Primeramente como deben ser tratadas las superficies de acero antes de la aplicación de la pintura. Imprimación. Impermeabilizante.

Antes de aplicar la pintura a superficie de cicn, aluminio o aleaciones de metales ligeros que material se tiene que aplicar primeramente. Wash primer. Sellador. Impermeabilizante.

En qué grado de humedad se debe de encontrar las superficies de madera para un pintado correcto. Entre 5-10% en interiores y 10-20% exteriores. 20-30 interiores.

En primer lugar como se tienen que encontrar las superficies de madera antes de pintar. Perfectamente secas. Secas y limpias.

Con que material debe contar la superficie de madera si van ubicadas en exteriores para que pueda secundar las dilataciones y contracciones que se produzca. Pintura plástica. Barnices o pintura flexible.

Es el material especial para la madera que se encuentra en exteriores. Lasures. Sellador. Barnices.

Cuál es el tiempo de secado de una superficie de yeso antes de pintar. Un mes. 5 dias. 2 dias.

Cuáles y cuántos son los métodos de aplicación de las pinturas. Son 5: Pistola convencional Pistola en caliente Pistola airless Pistola electrotastica Brocha o rodillo. Brocha Rodillo Pistola.

Cuánto de perdida de pintura tiene la Aplicación de pistola convencional. 30-50%. 20-30%.

Porcentaje de perdida de pintura que tiene la Aplicación con pistola airless. 20-40%. 40-20%.

Porcentaje de perdida de pintura con la aplicación con pistola en caliente. 20-30%. 30-40%.

Partes de la pintura. Colorante Secante Pigmento. Secado Pigmento Colorante.

Cuál es la distancia correcta para pintar con pistola y no se lagrimee. 20-25 cm. 30-45 cm.

Es una medida de resistencia del líquido a fluir y se puede determinar por varios métodos. Viscosidad. Secado.

Son los dos factores principales que afecta la viscosidad. Temperatura y cantidad de disolvente. Calor y disolvente.

Es la copa más usualmente empleada para determinar una cantidad de pintura y el tiempo se mide en segundos. Copa Ford número 4. Copa.

A qué temperatura no debe pasar o calentar la pintura. 32 c. 40 c.

Se llama así ala vida de la mezcla e los materiales catalizados. Pot life. Secando.

Cómo se le llama al material de sellado antes de pintar zonas como contacto de materiales distintos tales como diferentes metales, metales unidos con superficie no metalicas. Mastic. Sellladoe. Impermeabilizante.

Es la aplicación que el proceso líquido es primero atomizado o convertido en pequeñas partículas antes de que se aplique sobre la superficie que se va a cubrir. Aplicación a pistola. Brocha o rodillo.

Es la atomización para intersección de chorros de serie comprimido. Pistola convencional. Pistola en csliente. Pistola airless.

Atomización por la perdida rápida de la presión elevada con que el fluido es arrojado atravez de un pequeño orificio. Pistola airless. Pistola convencional. Pistola en caliente.

Se concidera una buena técnican consigue una unión más íntimas de la superficie y introduce la pintura en todos los huecos, ángulos y poros. Aplicación en brocha. Rodillo. Pistola convencional.

Si aplicación normal era con equipos especiales que depositan la pintura y las perlas reflexivas. Pinturas refletorizadas. Pinturas plasticas.

Se aplican normalmente proyectando a continuación el material sólido polverulento. Pinturas indonorizantes o aislantes con abrasivo. Pinturas refletorizadas.

Denunciar Test