PISCIS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PISCIS 2 Descripción: todos los modelos de coches volkwagens |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al capturar los reproductores, y llevarlos a la granja, hay que. desparasitarlos, marcarlos y separarlos por sexos. desinfectarlos, marcarlos y separarlos por edades. desparasitarlos, vomitarles encima y separarlos por sexos. desparasitarlos, marcalos con ácido sulfúrico en la aleta caudal y separarlos por sexos. Para desparasitarlos se puede aplicar. formol. verde malaquita. cal agrícola. diflubenzurón. En los peces hay escaso o nulo dimorfismo sexual. pero las hembras suelen ser más grandes, y el por palpación se pueden distinguir porque el ovario es más grande que el testículo. Se puede usar un catéter introducido por la gónada para extraer una muestra de tejido y analizar y ver qué sexo tiene. pero las hembras suelen ser más grandes, y el por palpación se pueden distinguir porque el testículo es más grande que el ovario. Se puede usar un catéter introducido por la gónada para extraer una muestra de tejido y analizar y ver qué sexo tiene. pero las hembras suelen ser más grandes, y el por palpación se pueden distinguir porque el testículo es más grande que el ovario. En la época de puesta, la mayoría de los peces dejan de alimentarse, y viven de reservas corporales. si. no. Para los controles de distensión abdominal (machos) y espermiación (hembras). se anestesia con MS222, benzocaína o 2-Fenoxietanol, pero es al revés, la distensión abdominal es en la hembras y en los machos es la espermiación. se anestesia con MS444, benzocaína o 2-Fenoxietanol. se anestesia con MS444, cascade o 2-Fenoxietanol, pero es al revés, la distensión abdominal es en la hembras y en los machos es la espermiación. se anestesia con MS444, benzocaína o 2-Fenoxietanol, pero es al revés, la distensión abdominal es en la hembras y en los machos es la espermiación. Para las enfermedades bacterianas. se echan antibióticos, en el pienso o en baños. se echan fungicidas, en el pienso o en baños. se echa formol o 2-fenoxietanol. se echa sal. Los organismos del género Trichodina, o por ejemplo los organismos que producen la ictiofiriasis. son parásitos externos. son parásitos internos. son bacterias. son virus. La incubación es. la embriogénesis que sufre el huevo fecundado y suele durar entre 2 y 5 días (repasar dato para salmónidos y estudiarlo directamente, poner para trucha tanto). el proceso de maduración del huevo. la embriogénesis que sufre la larva. En peces de agua dulce, la incubación. se hace en incubadoras de poca capacidad, también se pueden usar cajas con malla en el fondo. Hay que renovar mucho el agua para prevenir hongos y oxigenar bien (de forma no abrupta para evitar choques de los huevos con las paredes). se hace en incubadoras de mucha capacidad, también se pueden usar cajas con malla en el fondo. Hay que renovar mucho el agua para prevenir hongos y oxigenar bien (de forma no abrupta para evitar choques de los huevos con las paredes). se hace en incubadoras de poca capacidad, también se pueden usar cajas de papel (método seco). Hay que renovar mucho el agua para prevenir hongos y oxigenar bien (de forma no abrupta para evitar choques de los huevos con las paredes). El oxígeno para la fase de incubación. debe estar entre el 80 y el 100% de saturación. debe estar entre el 50 y el 70% de saturación. debe estar entre el 20 y el 40% de saturación. debe estar entre el 99,9 y el 100% de saturación. La temperatura del agua de incubación es similar a la temperatura de puesta, pero. si aumenta la temperatura, se acelera la embriogénesis pero también genera una mayor tasa de deformación larvaria. si disminuye la temperatura, se acelera la embriogénesis pero también genera una mayor tasa de deformación larvaria. si aumenta la temperatura, se acelera la larviación pero también genera una mayor tasa de deformación larvaria. El transporte de huevos embrionados. puede hacerse en bolsas de plástico, cuya mitad del volumen es agua y huevos (a densidad de 5.000-10.000 por litro) y la otra mitad es oxígeno puro. Todo se mete en cajas isotérmicas, con hielo, etc y si el transporte es superior a 24h hay que reducir la densidad de huevos. puede hacerse en bolsas de plástico, cuya mitad del volumen es agua y huevos (a densidad de 5.000-10.000 por litro) y la otra mitad es nitrógeno puro o aire. Todo se mete en cajas isotérmicas, con hielo, etc y si el transporte es superior a 24h hay que reducir la densidad de huevos. puede hacerse en bolsas de plástico, cuya mitad del volumen es agua y huevos (a densidad de 5.000-10.000 por litro) y la otra mitad es oxígeno puro. Todo se mete en cajas de aluminio, con hielo, etc y si el transporte es superior a 24h hay que reducir la densidad de huevos. Relaciona el orden en el que los peces van pasando de zona en zona. Sala de incubación. Sala de cultivo larvario. Sala de destete o nursery. Sala de engorde. Hay también otras tres zonas. sala de fitoplancton. sala de artemia. sala de rotífero. Relaciona según alimentación en las diferentes fases. Artemia. Fitoplancton. Rotífero. Las incubadoras de la sala de incubación suelen ser cuadradas. falso, suelen ser troncónicas. verdadero. La fase de cultivo larvario es la más delicada porque las larvas son muy sensibles. verdadero. falso, la más delicada es la de huevos embrionados. En la sala de destete o nursery. se hace el alevinaje. se cuidan las larvas. El destete es. el paso de alimentación viva a inerte. el paso de la etapa juvenil a la adulta. la eliminación de la gota de grasa del huevo embrionado. la migración del ojo en el rodaballo. En la sala de engorde. puede ser en estanques (exteriores, cultivo semiintensivo o extensivo) y la alimentación es por piensos. puede ser en tanques (interiores, de poliéster-más caro- de PVC, hormigón, metal...). ambas son correctas. Algunos elementos de seguridad en las piscifactorías son. grupo electrógeno: osea un generador eléctrico por si falla la luz. en las granjas donde el oxígeno entra disuelto en el agua, un sistema de inyección de oxígeno al agua en caso de averías en el sistema de agua. una red de pesca eléctrica que cubre toda la granja. una antena para pillar El Hormiguero en toda la granja. rELACIONA RESPECTO AL FOTOPERIODO EN TRUCHAS. OSCURIDAD. FOTOPERIODOS LARGOS (MÁS LUZ). NATURAL. |