option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pitas pitas pitas 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pitas pitas pitas 1

Descripción:
del pita pita del

Fecha de Creación: 2023/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que se aprovecha en las reacciones explosivas. El calor para realizar un trabajo. El trabajo para conseguir energia. La energia para realizar un trabajo.

Condiciones para una reaccion explosiva. Gran velocidad de atraccion. Se produce la transformacion total o en su mayor parte en gases. Reaccion autopropaganda.

Que tipo de procesos son las reacciones explosivas. Fisicos. Quimicos. Fisicos, quimicos o combinacion.

Tipos de explosiones. Fisica. Calorifica. Quimica.

Tipos de reacciones quimicas segun el calor. Exotermicas. Endotermicas. Ambas son correctas.

Las reacciones quimicas son el proceso por el cual las sustancias sufren transformaciones _________ a nivel molecular. Interna. Basica. Profunda.

Tipos de reacciones quimicas segun su transformacion. Ambas son correctas. Descomposicion o de analisis. Composicion o de sintesis.

De menos a mayor velocidad de reaccion. Oxidación -> Deflagracion -> Explosion -> Combustion -> Detonacion. Oxidación -> Combustion -> Explosion -> Deflagracion -> Detonacion. Oxidación -> Combustion -> Deflagracion -> Explosion -> Detonacion.

La oxidacion suele ser un proceso. Rapido. Lento. Depende de las sustancias.

En las reacciones redox. El reductor gana electrones y el oxidante los pierde. El reductor pierde electrones y el oxidante los gana. El reductor gana protones y el oxidante los pierde.

La combustion es. Una oxidacion que ocurre lentamente y genera mucha energia. Una oxidacion que ocurre rapidamente y genera mucha energia. Una oxidacion que ocurre lentamente y genera poca energia.

La deflagracion es un proceso. Exotermico. Endotermico. De combustion lenta.

La deflagracion es una reaccion de descomposicion que se basa en. La conductividad termica. La temperatura ambiente. La presion de las sustancias.

Cual es una fase de la deflagracion de la polvora. Rotura. Inflamacion. Propulsion.

La velocidad de deflagracion es. Supersonica 340 m/s. Subsonica 340 m/s. Hipersonica 340 m/s.

La explosion es un proceso quimico de. Descomposicion. Sintesis. Ambas son correctas.

Detonacion es la forma tipica de transformacion de los explosivos. Iniciadores. Rompedores. Ambas son correctas.

La velocidad de reaccion de una detonacion es. Subsonica 500-1500 m/s. Supersonica 1500-9000 m/s. Hipersonica 9000-11000 m/s.

Que implica una detonacion. Onda expansiva y una zona de reaccion detras de ella. Un sonido como un silbido de un cochete. Transferencia termica.

De que depende la velocidad de descomposicion. En las detonaciones, de la velocidad que el material transmite la onda expansiva. En las deflagraciones por un mecanismo de transferencia termica. Ambas son correctas.

Que sonido implica estas reacciones. Deflagracion como una bomba que explota. Detonacion como un silbido de un cohete. Ninguna es correcta.

Las explosiones de 1er y 2o orden se clasifican segun. Su velocidad de reaccion. Su estabilidad. Sus efectos.

Elige la mas correcta. Las de 1er orden producen la rotura o deformacion del cuerpo (rompedores y altos explosivos). Las de 2o orden producen la dilatacion respectiva del gas expelido del cuerpo que lo contiene (propulsores). Ambas son correctas.

De que dependen la distancia de influencia de las explosiones por simpatia. Peso y calidad de las sustancias explosivas. Clase de obstaculos interpuestos. Ambas son correctas.

A que se le atribuye las explosiones por simpatia. A la onda explosiva. A la sensibilidad de las sustancias. Al poder rompedor de las sustancias.

Partes de una sustancia explosiva. Ingredientes. Correctores. Componentes.

Que es una mezcla explosiva. Sustancia explosiva cuya composicion entran a formar parte mas de un ingrediente. Sustancia explosiva cuya composicion entran a formar parte mas de dos ingredientes. Sustancia explosiva cuya composicion entran a formar parte mas de tres ingredientes.

Caracteristicas practicas de un explosivo. Resistencia al hielo. Poder explosivo. Densidad del encartuchado.

Tren de fuego. La influencia interna que activa la reaccion. La influencia externa que activa la reaccion. La influencia externa que inactiva la reaccion.

Formas de aplicar energia al explosivo. Onda termica. Choque mecanico. Electrica.

Procedimientos de descomposicion de las sustancias explosivas. Descomposicion ordinaria. Combustion termica. Deflagracion o detonacion.

Clasificacion de vida probable. Inutil condicional. En reparacion. Pendiente de asignar.

Capacidad de un explosivo para entrar en reaccion por efecto de una causa exterior. Potencia. Estabilidad. Sensibilidad.

Capacidad de fragmentacion o fuerza destructora debido a la onda de choque de un explosivo. Potencia. Sensibilidad. Estabilidad.

Aptitud para mantener inalterada su composicion quimica. Sensibilidad. Estabilidad. Potencia.

Explosivos segun su sensibilidad. Primarios, Secundarios y Terciarios. Iniciadores, Rompedores y Polvoras. Propulsores, Rompedores y Pirotecnia.

Cual es el mas sensible. Primario. Secundario. Terciario.

Explosivos segun su empleo. Propulsores, Rompedores e Iniciadores. Primarios, Secundarios y Terciarios. Propulsores, Rompedores y Pirotecnia.

Explosivos segun su aplicacion. Iniciadores, Rompedores, Polvoras y Pirotecnia. Primarios, Secundarios y Terciarios. Ninguno es correcto.

Los propulsantes tienen un efecto. Rapido y produce una presion sin choque. Progresivo y produce una presion sin choque. Lento y produce una presion sin choque.

Los propulsores se dividen en. Solidos o polvoras. Liquidos o propergoles. Ambos son correctos.

Las polvoras se clasifican segun su composicion en. Ordinarias (con nitrocelulosa) y sin humo (sin nitrocelulosa). Ordinarias (sin nitrocelulosa) y sin humo (con nitrocelulosa). Ordinarias (simple, doble y triple base) y sin humo.

Si el grano de la polvora es muy pequeño. Queman rapidamente y son impropias en grandes cargas. Combustion lenta y por lo tanto, baja velocidad. Combustion rapida y son adecuadas para grandes cargas.

Las polvoras sin humo. Simple base (nitroglicerina). Doble base (nitrocelulosa y nitroglicerina). Triple base (nitrocelulosa, nitroglicerina y nitroguarana).

La polvora se compone de. Nitrato amonico, carbon y azufre. Nitrato potasico, carbon y azufre. Nitrato calcico, carbon y azufre.

La polvora se clasifica en. Por su fabricacion en negras y pardas. Por su forma granulares y moldeadas. Ambas son correctas.

Cuando hay mucha descomposicion se manifiesta apareciendo. Escamas blancas en la superficie de los granos. Escamas marrones en la superficie de los granos. Escamas rojas en la superficie de los granos.

Caracteristicas de los explosivos rompedores o altos explosivos. Mucha sensibilidad. Poca estabilidad. Gran potencia.

Los explosivos de circunstancia deben utilizarse. A medio plazo. A largo plazo. A corto plazo.

Acido Picrico. Insensible al choque violento. Poca estabilidad. No es higroscopico.

Trilita (TNT). Se funde a los 100 ºC. Insensible al choque (se trabaja sin peligro). Arde al aire con llamas muy violentas.

Pentrita. Es menos potente que el ac. picrico y el TNT. Contraindicado para cebos, espoletas, multiplicadores, etc... Velocidad de detonacion 8600 m/s.

Hexogeno. Arde con llama tranquila. Se conoce tambien como H-4. Se usa en detonadores y cebos de espoleta.

Son aquellas sustancias o mezclas explosivas tan sensibles, que bajo cualquier pequeña accion reaccionan detonando violentamente. Rompedor. Iniciador. TNT.

Que explosivo iniciador no se puede usar mas de 2 gramos. Nitruro de Pb. Tetrinox. Fulminato de Hg.

Cual se usa como capa protectora de otros iniciadores contra el dioxido de carbono. Trinitrorresorcinato de Pb. Tetrinox. Nitruro de Pb.

Son mezclas explosivas heterogeneas que no tienen estabilidad ni condiciones para un largo almacenamiento. Iniciadores. Fumigenos. De circustancia.

A que explosivo de circunstancia pertenece la Nitramita. Amatoles. Amonitas. Amonales.

Que explosivo de circunstancia es el mas indicado en ambientes humedos. Amatoles. Amonitas. Amonales.

Que explosivo de circunstancia produce fallos con frecuencia debido a su insensibilidad al choque. Amatoles. Amonitas. Amonales.

Caracteristicas de los explosivos plasticos. De dificil manejo. Estables a la humedad. Detonan por la accion de la llama.

Tipos de explosivos plasticos. Plasdina. Pentrita. Hexogeno.

Son sustancias capaces de modificar las caracteristicas opticas del aire, mediante la creacion de densas nubes de humos o nieblas. De circunstancia. Altos explosivos. Fumigenos.

Los explosivos fumigenos. Estables. Inofensivos quimicamente. Consumen oxigeno.

Que son los explosivos terciarios. Aquellos de mayor sensibilidad y facilidad de manejo. Aquellos de mayor insensibilidad, que pertenecen a las mezclas de Nitrato Amónico y combustible líquido. Aquellos que se utilizan como su nombre indica, para provocar la explosión de otros.

Qué son los explosivos propulsores. Aquellos que normalmente se descomponen por deflagración y se emplean en las cargas de proyección de las armas. Aquellos que normalmente se descomponen por detonación y son apropiados para la confección de petardos. Aquellos que entran en régimen de detonación mediante una pequeña acción física, que puede ser mecánica, térmica, etc.

Qué explosivos deflagran en contacto con un hierro al rojo. Primarios. Secundarios. Terciarios.

Son mezclas quimicas que tienen gran afinidad por el oxigeno, reaccionando con este y liberando gran cantidad de calor. Fumigenos. Incendiarios. Iniciadores.

Ciertas mezclas de agentes incendiarios alcanzan. 3000 ºC. 30000 ºC. 300 ºC.

Tipos de agentes incendiarios segun su efecto. De combustion instantanea: Gasolinas. De facil combustion: Fosforo blanco. Ninguna es correcta.

Son agentes incendiarios que utilizan el calor liberado en reacciones redox para provocar incendios. Napalm. Gasolinas. Termita.

Cuántas etapas tiene un tren de alto explosivo. 1 etapa. 2 etapas. 3 etapas.

Qué es un tren de alto explosivo. Una sucesión física de diferentes explosivos. Una herramienta para medir explosiones. Una estructura de protección para artefactos explosivos.

Qué tipos de pólvora existen. Pólvora negra y pólvora sin humo. Pólvora negra y pólvora blanca. Pólvora sin humo y pólvora blanca.

Denunciar Test