option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PL38

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PL38

Descripción:
CULTURA

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA FUNCIÓN PÚBLICA LOCAL SE RIGE: POR LA LEGISLACIÓN ESTATAL. POR LA LEGISLACIÓN DE LAS CCAA. POR LA NORMATIVA LOCAL. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO SE CONSIDERA LEGISLACIÓN BÁSICA DE: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS LOCALES. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EMPLEADOS LABORALES PÚBLICOS LOCALES. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TODAS SON CORRECTAS.

LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL SE RIGEN EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA: POR EL EBEP. POR LA LO FCS. POR LA LEGISLACIÓN SECTORIAL DE LA CCAA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

NO CORRESPONDE AL ALCALDE EN MATERIA DE PERSONAL EN LOS MUNICIPIOS DE RÉGIMEN ORDINARIO: APROBAR LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. DESEMPEÑAR LA JEFATURA SUPERIOR DE TODO EL PERSONAL. APROBAR LA PLANTILLA DE PERSONAL Y LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. ACORDAR EL NOMBRAMIENTO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA CORPORACIÓN.

CORRESPONDE AL ALCALDE EN MATERIA DE PERSONAL EN LOS MUNICIPIOS DE RÉGIMEN ORDINARIO: APROBAR LAS BASES DE LAS PRUEBAS PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL. FIJAR LA CUANTÍA DE LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS. DETERMINAR EL NÚMERO Y RÉGIMEN DEL PERSONAL EVENTUAL. FIJAR LA CUANTÍA DE LAS RETRIBUCIONES PERIÓDICAS.

EN LOS MUNICPIOS DE GRAN POBLACIÓN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO ES APROBADA POR: EL PLENO. EL ALCALDE. LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL.

CÓMO SE DENOMINA A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS QUE EN VIRTUD DE NOMBRAMIENTO LEGAL, ESTÁN VINCULADOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR UNA RELACIÓN ESTATUTARIA REGULADA POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO PARA EL DESEMPEÑO DE SERVICIOS PROFESIONALES RETRIBUTIVOS DE CARÁCTER PERMANENTE?. FUNCIONARIOS INTERINOS. FUNCIONARIOS DE CARRERA. FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

QUÉ TIPO DE FUNCIONES CORRESPONDEN EXCLUSIVAMENTE A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS?. EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES QUE IMPLIQUEN LA PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN EL EJERCICIO DE LAS POTESTADES PÚBLICAS O EN LA SALVAGUARDIA DE LOS INTERESES GENERALES DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. EL EJERCICIO DE FUNCIONES RELACIONADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON LA AUTORIDAD. EL EJERCICIO DE FUNCIONES RELACIONADAS CON LA FE PÚBLICA. EL EJERCICIO DE CUALESQUIERA FUNCIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.

LOS FUNCIONARIOS DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL SE DIVIDEN EN : FUNCIONARIOS PROPIOS Y FUNCIONARIOS INTERINOS. FUNCIONARIOS PROPIOS Y FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL. FUNCIONARIOS INTERINOS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS. FUNCIONARIOS PROPIOS Y FUNCIONARIOS IMPROPIOS.

¿PODRÁN LAS FUNCIONES DE CONTABILIDAD, TESORERÍA Y RECAUDACIÓN SER EJERCIDAS POR UN CONCEJAL O FUNCIONARIO NO HABILITADO?. NO, YA QUE LA LEY ATRIBUYE ESTAS FUNCIONES A FUNCIONARIOS HABILITADOS. NO, YA QUE LAS FUNCIONES DE CONTABILIDAD, TESORERÍA Y RECAUDACIÓN EXIGEN LA DACIÓN DE FE PÚBLICA. SÍ, EN CUALQUIER MUNICIPIO, SI ASÍ SE APRUEBA POR EL PLENO. SÍ, DE FORMA EXCEPCIONAL DE ACUERDO CON LO QUE DETERMINE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO.

¿QUÉ CLASE DE PERSONAL PODRÁ SER LLAMADO A DESEMPEÑAR TEMPORALMENTE PUESTOS DE TRABAJO ASIGNADOS A FUNCIONARIOS DE CARRERA?. PERSONAL LABORAL FIJO. PERSONAL LABORAL TEMPORAL. FUNCIONARIOS INTERINOS. PERSONAL EVENTUAL.

LOS CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDEN SER DESEMPEÑADOS POR PERSONAL LABORAL SE ESTABLECEN: EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. EN EL EBEP. EN LAS LEYES ESTATALES O AUTONÓMICAS DE FUNCIÓN PÚBLICA QUE SE DICTEN COMO DESARROLLO DEL EBEP. EN LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS DE FUNCIÓN PÚBLICA DE LAS CCAA.

EL APOYO A LOS TITULARES DE CARGOS POLÍTICOS SE REALIZA MEDIANTE: PERSONAL FUNCIONARIO. PERSONAL DIRECTIVO. PERSONAL EVENTUAL. PERSONAL LABORAL.

EL PERSONAL EVENTUAL: SÓLO PODRÁ PRESTAR SERVICIOS A AQUELLAS CONCRETAS AUTORIDADES QUE SE MENCIONEN EN LAS LEYES DE FUNCIÓN PÚBLICA DICTADAS EN SU DESARROLLO. HABRÁ DE DETERMINARSE NORMATIVAMENTE EL NÚMERO MÁXIMO DE QUE PODRÁ DISPONER CADA TIPO DE ÓRGANO O AUTORIDAD. SUS CONDICIONES RETRIBUTIVAS SERÁN PÚBLICAS. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL EVENTUAL SE REALIZA: DE FORMA ABSOLUTAMENTE LIBRE. POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN. POR CONCURSO DE MÉRITOS. POR CONCURSO-OPOSICIÓN.

EL PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL REQUIERE: LA PREVIA PERTENENCIA AL COLECTIVO DE FUNCIONARIOS DE CARRERA. LA PREVIA PERTENENCIA AL SECTOR PÚBLICO. LA SUJECIÓN A RESULTADOS CONCRETOS EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS QUE LES HAYAN SIDO FIJADOS. EL NOMBRAMIENTO DE FORMA ABSOLUTAMENTE LIBRE.

LOS CUERPOS Y ESCALAS DE FUNCIONARIOS SE CREAN, MODIFICAN Y SUPRIMEN: POR LEY DE LAS CORTES GENERALES. POR LEY DE LAS CORTES O DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DE LAS CCAA. POR LA LEGISLACIÓN BÁSICA ESTATAL EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA. POR DISPOSICIONES LEGISLATIVAS O REGLAMENTARIAS.

DE ACUERDO CON LO REGULADO EN EL EBEP LA POSESIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SE EXIGIRÁ A LOS FUNCIONARIOS: DEL GRUPO A. DEL SUBGRUPO A2. DEL GRUPO B. DE LOS SUBGRUPOS C1 Y C2.

LOS FUNCIONARIOS PROPIOS DE LAS CORPORACIONES LOCALES SE INTEGRAN EN LA ACTUALIDAD: POR LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL. POR LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES. POR LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL Y LA ESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES. POR LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, LA ESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES Y LA ESCALA TÉCNICA.

LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LOS FUNCIONARIOS PERTENECIENTES A LAS CORPORACIONES LOCALES ESTÁ INTEGRADA: POR DOS SUBESCALAS. POR TRES SUBESCALAS. POR CUATRO SUBESCALAS. POR CINCO SUBESCALAS.

LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL DE LOS FUNCIONARIOS PERTENECIENTES A LAS CORPORACIONES LOCALES ESTÁ INTEGRADA: POR DOS SUBESCALAS. POR TRES SUBESCALAS. POR CUATRO SUBESCALAS. POR CINCO SUBESCALAS.

LA POLICÍA LOCAL, ¿EN QUÉ ESCALA Y SUBESCALA DEL PERSONAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES SE INTEGRA?. EN LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA TÉCNICA. EN LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA AUXILIAR. EN LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA. EN LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES.

EL PERSONAL DE LAS BANDAS DE MÚSICA SE INTEGRA DENTRO DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL: EN LA SUBESCALA TÉCNICA. EN LA SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES. EN LA SUBESCALA DE COMETIDOS ESPECIALES. EN LA SUBESCALA DE PERSONAL DE OFICIOS.

TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS, PERSONAL LABORAL Y EVENTUAL CONSTITUYE: LA ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO. LA CLASIFICACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. LA PLANTILLA.

LA DENOMINACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LOS GRUPOS DE CLASIFICACIÓN PROFESIONAL A QUE ESTÉN EN SU CASO ADSCRITOS SE DEBERÁN INCLUIR: EN LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. LA CLASIFICACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. EN LA PLANTILLA.

¿QUÉ DATOS DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE PERSONAL QUE SE CONTEMPLA EN EL EBEP?. LOS DATOS QUE NO SEAN OBJETO DE PROTECCIÓN DE ACUERDO CON LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LOS DATOS RECOGIDOS DE FUENTES ACCESIBLES AL PÚBLICO. LOS DATOS CUYA CESIÓN ESTÉ AUTORIZADA POR UNA LEY. EL EBEP NO ENUMERA LOS DATOS QUE DEBERÁN INCLUIRSE EN EL REGISTRO DE PERSONAL.

LA EJECUCIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEBERÁ DESARROLLARSE DENTRO DE UN PLAZO IMPRORROGABLE DE: UN AÑO. DOS AÑOS. TRES AÑOS. CUATRO AÑOS.

LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO SE APROBARÁ POR LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: CUANDO SE HUBIERAN PRODUCIDO VACANTES. EN LOS CASOS DE CREACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS. ANUALMENTE. COMO MÍNIMO UNA VEZ CADA TRES AÑOS.

LA APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN ANUAL DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EN EL ÁMBITO DE LAS CORPORACIONES LOCALES TENDRÁ LUGAR: DENTRO DEL PLAZO DE UN MES DESDE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO. DENTRO DEL PLAZO DE TRES MESES DESDE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO. EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE APROBADO EL PRESUPUESTO.

LA PROGRESIÓN DE GRADO, CATEGORÍA, U OTROS CONCEPTOS ANÁLOGOS, SIN NECESIDAD DE CAMBIAR DE PUESTO DE TRABAJO SE DENOMINA: CARRERA VERTICAL. PROMOCIÓN INTERNA. ASCENSO. CARRERA HORIZONTAL.

A FIN DE VALORAR EL RENDIMIENTO EN EL TRABAJO, EL EBEP CREA UN NUEVO INSTRUMENTO DENOMINADO: ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. EVALUACIÓN DE LA APTITUD. METODOLOGÍA DEL RENDIMIENTO.

LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO NO PODRÁ TENER EFECTOS: EN LA CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL. EN LA FORMACIÓN Y EN LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. EN LA PERCEPCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS. EN LA PERCEPCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS.

LA CONTINUIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO, ¿PODRÁ QUEDAR VINCULADA A LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO?. SÍ, EN EL CASO DE PUESTOS DE TRABAJO OBTENIDOS POR CONCURSO. SÍ, EN EL CASO DE PUESTOS DE TRABAJO OBTENIDOS POR OPOSICIÓN. SÍ, EN EL CASO DE PUESTOS DE TRABAJO OBTENIDOS POR CONCURSO-OPOSICIÓN. NO, EN NINGÚN CASO.

LAS REGLAS BÁSICAS Y LOS PROGRAMAS MÍNIMOS A QUE DEBE AJUSTARSE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL SE CONTIENEN EN: LA LEY DE BASES DEL RÉGIMEN LOCAL. EL REAL DECRETO 896/1991. EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. LA LEY DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

¿CUÁL SE CONSIDERA EL PROCEDIMIENTO NORMAL DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA?. LA LIBRE DESIGNACIÓN SIN CONVOCATORIA PÚBLICA. LA LIBRE DESIGNACIÓN CON CONVOCATORIA PÚBLICA. EL CONCURSO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

¿QUIÉN RESOLVERÁ EL CONCURSO DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO?. LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE CARÁCTER TÉCNICO. LOS FUNCIONARIOS DE UNA ESCALA SUPERIOR A LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE CONCURSAN. EL PERSONAL DIRECTIVO DEL ÓRGANO EN CUESTIÓN. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EL FUNCIONARIO QUE HUBIESE ACCEDIDO A UN PUESTO DE TRABAJO OBTENIDO POR CONCURSO, ¿PODRÁ SER PRIVADO DEL MISMO?. SÍ, EN CASO DE UNA EVALUACIÓN DESFAVORABLE DE SU DESEMPEÑO. SÍ, EN CASO DE QUE DICHO PUESTO DE TRABAJO SE SUPRIMA. SÍ, EN CASO DE TRASLADO POR NECESIDADES DE SERVICIO O FUNCIONALES, A UNIDADES, DEPARTAMENTOS U ORGANISMOS PÚBLICOS O ENTIDADES DISTINTOS A LOS DE SU DESTINO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA MEDIANTE LIBRE DESIGNACIÓN: SERÁ APLICABLE EN CUALQUIER MOMENTO A CUALQUIER PUESTO DE TRABAJO. NUNCA PRECISA DE CONVOCATORIA PÚBLICA. SE PUEDE RESOLVER MEDIANTE LA APRECIACIÓN DISCRECIONAL DEL ÓRGANO COMPETENTE. SE REALIZARÁ DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL EBEP.

¿QUÉ TIPO DE MOVILIDAD PODRÁ PRODUCIRSE CUANDO SE DETECTE LA EXISTENCIA DE SECTORES PRIORITARIOS DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE EFECTIVOS?. MOVILIDAD FORZOSA. MOVILIDAD VOLUNTARIA. MOVILIDAD POR RAZÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. MOVILIDAD FORZADA.

LA MOVILIDAD FORZOSA DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA: SE PRODUCIRÁ SIEMPRE COMO CONSECUENCIA DE UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA. SE PODRÁ PRODUCIR POR NECESIDADES DE SERVICIO O FUNCIONALES. SE PRODUCIRÁ EN CUALQUIER CASO SIN DERECHO A INDEMNIZACIÓN. NO EXIGIRÁ MOTIVACIÓN ALGUNA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN.

EL EBEP RECONOCE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EL TRASLADO A OTRO PUESTO DE TRABAJO: QUE TENDRÁ CARÁCTER DE TRASLADO VOLUNTARIO. QUE TENDRÁ CARÁCTER DE TRASLADO FORZOSO. QUE NO PODRÁ TENER DERECHO A INDEMNIZACIÓN. QUE PODRÁ REALIZARSE EN OTRO CUERPO O ESCALA.

¿A QUÉ PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES RELACIONADOS CON EL EMPLEO PÚBLICO HACE ALUSIÓN EL EBEP?. A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD. A LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, IGUALDAD,MÉRITO Y CAPACIDAD. A LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA, IMPARCIALIDAD Y MÉRITO. A LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, TRANSPARENCIA E IMPARCIALIDAD.

¿SE PODRÁN ESTABLECER EXCEPCIONES A LOS PRINCIPIOS DE MÉRITO Y CAPACIDAD EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO?. NO, EN NINGÚN CASO. NO, EXCEPTO LO QUE SE REFIERE A LA RESERVA DE PLAZAS PARA DISCAPACITADOS. SÍ, CUANDO ASÍ LO CONSIDERE OPORTUNO EL ÓRGANO COMPETENTE. SÍ, YA QUE EL MISMO ESTATUTO ESTABLECE UNA SERIE DE EXCEPCIONES A DICHOS PRINCIPIOS.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN REQUISITO PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS?. TENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN CUALQUIERA DE LOS CASOS. TENER CUMPLIDO DIECISÉIS AÑOS. POSEER LA TITULACIÓN EXIGIDA. ACATAR LA CONSTITUCIÓN.

¿PODRÁ EXIGIRSE EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO?. NO, EN NINGÚN CASO. SÍ, AUNQUE NO GUARDEN RELACIÓN OBJETIVA CON LAS FUNCIONES A DESEMPEÑAR. SÍ, AUNQUE DE FORMA CONCRETA E INDIVIDUALIZADA. SÍ, QUE GUARDEN RELACIÓN OBJETIVA Y PROPORCIONADA CON LAS FUNCIONES ASUMIDAS Y HABRÁN DE ESTABLECERSE DE MANERA ABSTRACTA Y GENERAL.

LOS NACIONALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA,¿A QUÉ PUESTOS DE TRABAJO PODRÁN ACCEDER EN IGUALDAD DE CONDICIONES QUE LOS ESPAÑOLES?. A CUALQUIER PUESTO DE TRABAJO INCLUIDOS AQUELLOS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN UNA PARTICIPACIÓN EN EL EJERCICIO DEL PODER PÚBLICO O EN LAS FUNCIONES QUE TIENEN POR OBJETO LA SALVAGUARDIA DE LOS INTERESES DEL ESTADO O DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. A CUALQUIER PUESTO DE TRABAJO EXCEPTO AQUÉLLOS QUE IMPLIQUEN EJERICIO DE AUTORIDAD. A CUALQUIER PUESTO DE TRABAJO COMO PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA. A CUALQUIER PUESTO DE TRABAJO COMO PERSONAL LABORAL.

¿PODRÁ EXIMIRSE DEL REQUISITO DE LA NACIONALIDAD PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO?. SÍ, POR LEY DE LAS CORTES GENERALES. SI, POR LEY DE LAS ASAMBLEAS DE LAS CCAA. SÍ, CUANDO ADEMÁS DE LA RESERVA LEGAL EXISTAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL. NO, EXCEPTO CUANDO EXISTAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL.

PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS SERÁ NECESARIO: TENER CUMPLIDOS DIECIOCHO AÑOS Y NO EXCEDER LA EDAD MÁXIMA DE JUBILACIÓN FORZOSA. TENER CUMPLIDOS DIECISÉIS AÑOS Y NO EXCEDER LA EDAD MÁXIMA DE JUBILACIÓN FORZOSA. TENER CUMPLIDOS DIECISÉIS AÑOS Y NO EXCEDER DE AQUELLA EDAD EN LA QUE FALTEN MENOS DE DIEZ AÑOS PARA LA JUBILACIÓN FORZOSA. TENER CUMPLIDOS DIECIOCHO AÑOS Y NO EXCEDER DE AQUELLA EDAD EN LA QUE FALTEN MENOS DE DIEZ AÑOS PARA LA JUBILACIÓN FORZOSA.

PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS SERÁ NECESARIO DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL EBEP: NO PADECER ENFERMEDAD IMPEDITIVA DEL DESEMPEÑO DE LAS CORRESPONDIENTES FUNCIONES. NO PADECER DEFECTO FÍSICO IMPEDITIVO DEL DESEMPEÑO DE LAS CORRESPONDIENTES FUNCIONES. POSEER LA CAPACIDAD FUNCIONAL PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES Y TAREAS. NO PADECER INCAPACIDAD PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES.

PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS SERÁ NECESARIOS: POSEER LA TITULACIÓN EXIGIDA. POSEER LA TITULACIÓN EXIGIDA O ESTAR EN CONDICIONES DE OBTENERLA E LA FECHA EN QUE TERMINE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS. POSEER LA TITULACIÓN EXIGIDA O ESTAR EN CONDICIONES DE OBTENERLA ANTES DE QUE SE REALICEN LAS CORRESPONDIENTES PRUEBAS. POSEER LA TITULACIÓN EXIGIDA ANTES DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.

Denunciar Test