option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PL43

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PL43

Descripción:
CULTURA

Fecha de Creación: 2022/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NO ES UN ELEMENTO QUE INTERVENGA EN EL ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN: EL HOMBRE. LOS DAÑOS. LA VÍA. EL VEHÍCULO.

PARA SER CONSIDERADO OFICIALMENTE COMO ACCIDENTE DE TRÁFICO, EL ACCIDENTE HA DE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: QUE SE PRODUZCA EN LA VÍA PÚBLICA, CON DAÑOS MATERIALES Y ESTÉ IMPLICADO EN ÉL AL MENOS UNA UNIDAD DE TRÁFICO. QUE SEA FORTUITO, SE PRODUZCA EN UNA VÍA ABIERTA AL TRÁFICO Y EN ÉL SE PRODUZCAN DAÑOS MATERIALES. SUCESO FORTUITO, QUE SE PRODUCE EN LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN CON OCASIÓN DEL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y QUE INVOLUNTARIAMENTE CAUSA LESIONES EN LAS PERSONAS O DAÑOS EN LAS COSAS. QUE SEA UN SUCESO EVENTUAL, PRODUCIDO COMO CONSECUENCIA O CON OCASIÓN DEL TRÁFICO, QUE EN ÉL SE PRODUZCAN DAÑOS, LESIONES O LA MUERTE DE ALGUNA PERSONA Y SE ENCUENTRE IMPLICADO AL MENOS UNA UNIDAD DE TRÁFICO EN MOVIMIENTO.

NO SE CONSIDERA QUE UN VEHÍCULO ESTÁ IMPLICADO EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN CUANDO: SE ENCUENTRE ESTACIONADO CORRECTAMENTE AUNQUE SEA GOLPEADO POR OTRO QUE SÍ CIRCULA. SE ENCUENTRE ESTACIONADO INDEBIDAMENTE Y CON ELLO PRODUZCA FALTA DE VISIBILIDAD A OTROS, AUNQUE NO RECIBA DAÑOS. EL ESTADO DEL VEHÍCULO SEA CAUSA MEDIATA DE SU PÉRDIDA DE CONTROL, O CUANDO SU ESTADO AFECTE A LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD DEL MISMO PROVOCANDO SU SALIDA SIN DAÑOS DE LA VÍA. CUANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS OCUPANTES ESTÉ RELACIONADO DIRECTAMENTE CON UNO DE LOS ELEMENTOS QUE HAYAN PROVOCADO EL ACCIDENTE.

LA CAUSA MEDIATA DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO ES AQUELLA: QUE INTERVIENE DIRECTAMENTE EN EL ACCIDENTE. QUE ESTÁ SEPARADA DEL RESULTADO LESIVO O DAÑINO POR OTRA. QUE TIENE SU REFERENCIA EXCLUSIVAMENTE EN EL HOMBRE Y SU ACTITUD EN EL TRÁFICO. QUE SE CONSIDERA UNA IMPRUDENCIA.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CAUSAS DE ACCIDENTE NO ESTÁ CLASIFICADA COMO CAUSA DE FUERZA MAYOR?. FRACTURA DE ALGUNA PIEZA DE SEGURIDAD O NEUMÁTICO DEL VEHÍCULO. RIADA. CAÍDA DE RAYO SOBRE EL VEHÍCULO. PLACAS DE HIELO EN LA CALZADA.

LAS VÍCTIMAS DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO SE PUEDEN CLASIFICAR COMO: LEVES, GRAVES Y MUY GRAVES. LEVES Y GRAVES. MUERTE, LEVE Y GRAVE. FALLECIDO A 24 HORAS, HERIDO CON HOSPITALIZACIÓN SUPERIOR A 24 HORAS Y HERIDO CON ASISTENCIA SANITARIA IGUAL O INFERIOR A 24 HORAS.

¿CUÁL ES EL PLAZO DENTRO DEL CUAL SE CONSIDERRA QUE UNA MUERTE SE HA PRODUCIDO EN EL ACCIDENTE DE TRÁFICO?. SÓLO SE CONSIDERAN ASÍ LAS PRODUCIDAS EN EL INSTANTE. SÓLO LAS QUE SE PRODUCEN EN EL PLAZO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES AL ACCIDENTE. LAS QUE SE PRODUCEN EN EL ACTO DEL ACCIDENTE O DENTRO DEL PLAZO DE LAS 12 HORAS SIGUIENTES. TODA PERSONA, QUE COMO CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE, FALLEZCA EN EL ACTO O DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES.

POR SU SITUACIÓN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO SE CLASIFICAN EN: URBANOS E INTERURBANOS. DE CARRETERA, DE AUTOPSIA O DE AUTOVÍA Y DE CALLE. DE CARÁCTER NACIONAL, AUTONÓMICO, COMARCAL O LOCAL. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA.

POR SUS CONSECUENCIAS O RESULTADO, LOS ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN SE CLASIFICAN EN: MORTALES. CON HERIDOS. CON DAÑOS MATERIALES. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

SE CLASIFICA COMO CHOQUE UN ACCIDENTE CUANDO SE PRODUCE: ENTRE UN VEHÍCULO EN MOVIMIENTO Y UN ELEMENTO FIJO DE LA VÍA. POR PÉRDIDA DE CONTACTO DE LAS RUEDAS CON EL SUELO. ENTRE UN VEHÍCULO EN MOVIMIENTO Y OTRO QUE SE ENCUENTRA DETENIDO EN LA VÍA. ENTRE DOS VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO.

ES FUNCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL LA CONFECCIÓN DE ATESTADOS POR ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN: EL ÁMBITO DEL TÉRMINO MUNICIPAL. EL CASCO URBANO. EL CASCO URBANO PERO SÓLO EN AQUELLOS CASOS DONDE SE PRODUCEN ÚNICAMENTE DAÑOS MATERIALES. AQUELLOS CASOS EN QUE ÉSTOS SE PRODUZCAN DENTRO DEL CASCO URBANO Y TENGAN COMO CONSECUENCIA SÓLO LESIONES O MUERTE.

CONSTITUYEN EL RÉGIMEN JURÍDICO QUE REGULA LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS LOCALES EN MATERIA DE ACCIDENTES DE TRÁFICO: LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. LA LEY ORGÁNICA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL, LA LEY ORGÁNICA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. LA LSV, LOFCS Y LA LECRIM.

SON MEDIOS NECESARIOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y LA CONFECCIÓN DE ATESTADOS POR ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN: MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES. MEDIOS ECONÓMICOS, TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS. NO EXISTEN MEDIOS ESPECÍFICOS, SÓLO SON NECESARIOS LAS COMPETENCIAS. LA FORMACIÓN, LA INFORMACIÓN Y LA DOTACIÓN ECONÓMICA.

LOS PERÍODOS EN LOS QUE SE DIVIDE LA CRONOLOGÍA DE LAS ACTUACIONES EN ACCIDENTES SON LOS DE: DESCONOCIMIENTO, CONOCIMIENTO, TRABAJO DE CAMPO Y TRABAJO ADMINISTRATIVO. CONOCIMIENTO, TRASLADO, CAMPO Y GABINETE. DESCONOCIMIENTO.TRASLADO,GABINETE Y CAMPO. DESCONOCIMIENTO, CONOCIMIENTO, CAMPO Y GABINETE.

EL TRABAJO DE GABINETE INCLUYE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES: CONFECCIÓN DEL ATESTADO, PARTE ESTADÍSTICO, SE LE DARÁ ESCALA AL CROQUIS. CONCRETAR LA IDENTIDAD DE LOS IMPLICADOS. INSPECCIÓN OCULAR DE LOS VEHÍCULOS. TODAS SON CORRECTAS.

EL ATROPELLO DE UN TRABAJADOR DENTRO DE UNA NAVE INDUSTRIAL POR UN VEHÍCULO INDUSTRIAL SE CONSIDERARÁ: ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. ACCIDENTE LABORAL. ACCIDENTE DE TRÁFICO AUNQUE SEA EN ZONA PRIVADA. NINGUNA ES CORRECTA.

SE CLASIFICA COMO COLISIÓN UN ACCIDENTE: CUANDO INTERVIENE MÁS DE UN VEHÍCULO. CUANDO INTERVIENE UN VEHÍCULO. CUANDO SE PRODUCE EN UNA VÍA DE CIRCULACIÓN AUNQUE INTERVENGA UN SOLO VEHÍCULO. TODO ACCIDENTE DE TRÁFICO ES UNA COLISIÓN.

DENTRO DE LOS ACCIDENTES SIMPLES SE ENCUENTRAN: LOS DESPISTES. LOS ATROPELLOS. LOS VUELCOS. LOS DESPISTES Y LOS ATROPELLOS.

EL ATROPELLO ES AQUEL ACCIDENTE DONDE UN VEHÍCULO: GOLPEA A UN PEATÓN. GOLPEA A OTRO DE MUCHA MENOR ENTIDAD. GOLPEA A UN CICLISTA. GOLPEA A UN PEATÓN O A UN CICLISTA.

EL ALCANCE: SÓLO SE PRODUCE ENTRE DOS VEHÍCULOS SI UNO DE ELLOS ESTÁ DETENIDO. LOS ALCANCES SE PRODUCEN SÓLO ENTRE UN VEHÍCULO A MOTOR Y UN CICLOMOTOR O BICICLETA. SE PRODUCE TAMBIÉN CUANDO EL VEHÍCULO GOLPEA POR DETRAS A UN PEATÓN. SE PRODUCE SÓLO SI UN VEHÍCULO ALCANZA A OTRO, AUNQUE ÉSTE ESTÉ EN MARCHA.

EN LAS ACTUACIONES EN CASO DE ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN, SON IMPRESCINDIBLES: UN RÁPIDO DESPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ATESTADOS, CERRAR LAS LLAVES DE CONTACTO DE LOS VEHÍCULOS, EVITAR NUEVOS ACCIDENTES, AUXILIAR A LOS HERIDOS, IDENTIFICAR A LOS IMPLICADOS Y REALIZAR EL CROQUIS. UN RÁPIDO DESPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ATESTADOS, CERRAR LAS LLAVES DE CONTACTO DE LOS VEHÍCULOS, EVITAR NUEVOS ACCIDENTES, AUXILIAR A LOS HERIDOS, IDENTIFICAR A LOS IMPLICADOS, REALIZAR EL CROQUIS Y REDACTAR EL ATESTADO. UN RÁPIDO DESPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ATESTADOS, CERRAR LAS LLAVES DE CONTACTO DE LOS VEHÍCULOS, EVITAR NUEVOS ACCIDENTES, AUXILIAR A LOS HERIDOS, IDENTIFICAR A LOS IMPLICADOS, DESPLAZAR LOS VEHÍCULOS IMPLICADOS Y REALIZAR EL CROQUIS. UN RÁPIDO DESPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ATESTADOS, CERRAR LAS LLAVES DE CONTACTO DE LOS VEHÍCULOS, EVITAR NUEVOS ACCIDENTES, AUXILIAR A LOS HERIDOS, IDENTIFICAR A LOS IMPLICADOS,REALIZAR EL CROQUIS, RETIRADA DE LOS VEHÍCULOS DEL LUGAR, REDACTAR EL ATESTADO Y AVISAR INMEDIATAMENTE AL JUZGADO DE GUARDIA.

LAS FASES CRONOLÓGICAS DE LAS ACTUACIONES EN LOS ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN, DURANTE LA FASE DE CONOCIMIENTO, SON: FASE DE AVISO Y DE DESPLAZAMIENTO. FASE DE PREDESPLAZAMIENTO Y DE DESPLAZAMIENTO. FASE DE AVISO Y PREDESPLAZAMIENTO. FASE DE AVISO, PREDESPLAZAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO.

PERTENECEN AL PERÍODO DE TRABAJO DE GABINETE: PETICIÓN DE AUXILIO. ORDENACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS. REALIZACIÓN DEL CROQUIS A MANO ALZADA. NINGUNA ES CORRECTA.

A LOS EFECTOS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO, SE ENTIENDEN PRODUCIDOS EN CASCO URBANO LOS QUE TIENEN LUGAR EN: VÍAS URBANAS DENTRO DEL CASCO DE LAS POBLACIONES. LAS VÍAS DE LAS ZONAS DONDE HAY CASA HABITADAS AUNQUE SEAN TRAVESÍA. LAS CALLES Y PLAZAS QUE EN NINGÚN CASO AFECTEN A CARRETERAS DE CUALQUIER CLASE. LAS VÍAS DEL MUNICIPIO DECLARADAS POR EL AYUNTAMIENTO COMO CASCO URBANO INCLUIDAS LAS TRAVESÍAS.

LA MUERTE DE UNA PERSONA EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN : LO CONVIERTE INMEDIATAMENTE EN ASESINATO. HACE QUE SÓLO PUEDA SER INVESTIGADO POR LA GUARDIA CIVIL COMO POLICÍA JUDICIAL. PUEDE QUEDAR IMPUNE. HACE QUE SIEMPRE SE HAYA DE DETENER AL CAUSANTE.

LA PERSONA HERIDA GRAVE EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN ES LA QUE HA SUFRIDO: SHOCK GENERAL, AMPUTACIONES Y DESGARROS GRAVES. CONMOCIONES Y APLASTAMIENTOS. FRACTURAS. TODAS SON CIERTAS.

LOS HERIDOS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN: SON CONSIDERADOS LEVES SI NO PRECISAN DE NINGÚN TIPO DE ASISTENCIA MÉDICA. SON CONSIDERADOS GRAVES SI PRECISAN ASISTENCIA MÉDICA AUNQUE ÉSTA SEA AMBULATORIA. LO SON SÓLO CUANDO ASÍ LO DETERMINE EL MÉDICO O SANITARIO QUE LO ASISTE. SON AQUELLAS PERSONAS QUE SUFRAN COMO CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE CUALQUIER TIPO DE HERIDAS O LESIONES CUALQUIERA QUE SEA SU ALCANCE.

EN LOS CASOS DE COLISIÓN ENTRE VEHÍCULOS EN LOS QUE NO SE HAN PRODUCIDO DAÑOS MATERIALES Y ALGUIEN RESULTA LESIONADO, SE PUEDE DECIR QUE: NO HAY ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. SÍ HAY ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. NO HAY ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN PORQUE NO EXISTEN DAÑOS. SÍ HAY ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN AUNQUE NO EXISTAN DAÑOS MATERIALES.

LA CAÍDA DE UN ÁRBOL SOBRE UNO O VARIOS VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN CORRECTAMENTE ESTACIONADOS EN LA VÍA PÚBLICA, EN APLICACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN, SE CONSIDERARÁ: ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. CUALQUIER CLASE DE ACCIDENTE MENOS DE CIRCULACIÓN. ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN SI LOS VEHÍCULOS ESTÁN EN VÍA PÚBLICA Y EL ÁRBOL ES DE TITULARIDAD PÚBLICA. ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN SI LOS VEHÍCULOS ESTÁN EN VÍA PÚBLICA, EL ÁRBOL ES DE TITULARIDAD PÚBLICA Y DENTRO DE LOS VEHÍCULOS HABÍA ALGUNA PERSONA.

SON FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONCENTRACIÓN DEL ALCOHOL EN LA SANGRE: LA CANTIDAD DE ALCOHOL INGERIDA. EL PESO DE LA PERSONA, LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS, EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE SU INGESTA. ÚNICAMENTE INFLUYE LA CALIDAD DEL ALCOHOL Y SU CANTIDAD. LA CANTIDAD DE ALCOHOL INGERIDA, EL PESO DE LA PERSONA, LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS, EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE SU INGESTA.

LA TASA DE ALCOHOL EN SANGRE SE PUEDE DETERMINAR MEDIANTE: ANÁLISIS DE SANGRE. ANÁLISIS DE ORINA. ANÁLISIS DE AIRE ESPIRADO. TODAS SON CORRECTAS.

EL TRATAMIENTO PENAL DE LA ALCOHOLEMIA SE HACE COMO: FALTA PENAL. DELITO. INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA. TODAS SON CORRECTAS.

LA TASA DE ALCOHOL CON LA QUE NO PODRÁN CIRCULAR POR LAS VÍAS DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS NI CICLOMOTORES LA ESTABLECE: EL ARTÍCULO 379 DEL CÓDIGO PENAL. EL ARTÍCULO 21 DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN. EL ARTÍCULO 12 DE LA LSV. EL ARTÍCULO 20 REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN.

¿EN QUÉ UNIDAD SE MIDE EN EL AIRE ESPIRADO LA TASA DE ALCOHOL?. EN MILIGRAMOS POR LITRO DE AIRE. EN GRAMOS POR LITRO DE AIRE. EN CENTILITROS CÚBICO POR LITRO DE SANGRE. TODAS SON CORRECTAS.

LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA DE GARANTÍA, POR AIRE ESPIRADO, QUE LOS AGENTES REALIZARÁN EN CASO DE SER POSITIVA LA PRIMERA SER REALIZARÁN EN APARATO DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS Y TRANSCURRIDOS: COMO MÍNIMO DIEZ MINUTOS ENTRE UNA Y OTRA. COMO MÍNIMO DIEZ MINUTOS DESDE QUE SE DETECTÓ LA PRESENCIA DE ALCOHOL EN EL CONDUCTOR. COMO MÁXIMO DIEZ MINUTOS ENTRE UNA Y OTRA. NINGUNA ES CORRECTA.

EL IMPORTE DE LOS ANÁLISIS DE SANGRE PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA DEBERÁ: SER POR CUENTA DEL INTERESADO SI LOS RESULTADOS SON POSITIVOS, Y DE LA ADMINISTRACIÓN CORRESPONDIENTE EN CASO DE SER NEGATIVOS. DEBERÁ SER DEPOSITADO PREVIAMENTE POR EL INTERESADO. DEBERÁ SER DEPOSITADO PREVIAMENTE POR EL INTERESADO, SIENDO POR CUENTA DE ESTE SI LOS RESULTADOS SON POSITIVOS, Y DE LA ADMINISTRACIÓN CORRESPONDIENTE EN CASO DE SER NEGATIVOS. NINGUNA ES CORRECTA.

LA NEGATIVA A SOMETERSE A LAS PRUEBAS DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE ALCOHOLEMIA SERÁ CONSIDERADA: A VECES COMO UNA FALTA CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO, SEGÚN LA TASA Y A VECES COMO UNA SIMPLE INFRACCIÓN. SIEMPRE COMO UNA FALTA PENAL CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. SEGÚN LA NUEVA REDACCIÓN DADA POR LA LEY ORGÁNICA 15/2007, DE 23 DE NOVIEMBRE. SIEMPRE COMO UNA INFRACCIÓN AL ARTÍCULO 21 RGC Y CONTRA EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. UN DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL, SEGÚN LA NUEVA REDACCIÓN DADA POR LA LEY ORGÁNICA 15/2007, DE 23 DE NOVIEMBRE.

EL VEHÍCULO CUYO CONDUCTOR ARROJASE EN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA UNA TASA SUPERIOR A LA PERMITIDA: SE LE PERMITIRÁ CONDUCIRLO TRANSCURRIDOS UNOS MINUTOS, SIEMPRE QUE LOS HAGA CON PRUDENCIA. LE SERÁ INMOVILIZADO EN EL LUGAR. LE SERÁ INMOVILIZADO O TRASLADADO AL DEPÓSITO MUNICIPAL, SI LA INMOVILIZACIÓN NO FUERA POSIBLE EN EL LUGAR, LEVANTÁNDOSE ESTA MEDIDA TAN PRONTO LA TASA SEA NEGATIVA, O SE ENCONTRASE CONDUCTOR SUSTITUTO APTO. EL VEHÍCULO SIEMPRE PASARÁ A DISPOSICIÓN JUDICIAL Y SOLO EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN SERÁ QUIEN PUEDA LEVANTAR LA INMOVILIZACIÓN.

LA TASA DE ALCOHOL ESTABLECIDA EN ARTÍCULO 20 DEL RGCIR CON LA QUE DE FORMA GENERAL NO SE PODRÁ CIRCULAR CONDUCIENDO VEHÍCULOS O BICICLETAS POR LAS VÍAS OBJETO DE LA LEGISLACIÓN DE TRÁFICO ES DE: 0.25 MG/L DE AIRE. 0.25 G/L DE AIRE. 0.5 G/L DE AIRE. 2,5 MG/L DE AIRE.

EL VEHÍCULO A MOTOR O CICLOMOTOR, EN CASO DE QUE EL CONDUCTOR SE NEGARA A SOMETERSE A LAS PRUEBAS LEGALMENTE ESTABLECIDAS PARA LA AVERIGUACIÓN DEL GRADO DE IMPREGNACIÓN ALCOHÓLICA: INMEDIATA INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO, MEDIANTE SU PRECINTO U OTRO PROCEDIMIENTO EFECTIVO QUE IMPIDA SU CIRCULACIÓN, A NO SER QUE PUEDA HACERSE CARGO DE SU CONDICIÓN OTRA PERSONA DEBIDAMENTE HABILITADA, Y PROVEERÁ CUANTO FUESE NECESARIO EN ORDEN A LA SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN. LE SERÁ INMOVILIZACO EN EL LUGAR ÚNICAMENTE. PODRÁ SER INTERVENIDO DE FORMA CAUTELAR Y PUESTO A DISPOSICIÓN JUDICIAL EN LA FORMA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 127 DEL CP. TODAS SON FALSAS.

LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PERSONAS DE MENOS DE NUEVE PLAZAS: NO PODRÁN SUPERAR LAS TASAS DE 0,25 MG/L. NO PODRÁN SUPERAR LAS TASAS DE 0,15 MG/L. NO PODRÁN SUPERAR LAS TASAS DE 0,25 MG/L SI TIENE UNA ANTIGÜEDAD SUPERIOR A DOS AÑOS EN SU PERMISO DE CONDUCIR O 0,15 MG/L SI LA ANTIGÜEDAD ES INFERIOR A DOS AÑOS. NINGUNA RESPUESTAS ES CIERTA.

LA TASA DE ALCOHOL EN SANGRE ESTABLECIDA POR EL ARTÍCULO 20 RGCIR PARA CONDUCTORES DE VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD DE PERMISO DE CONDUCIR INFERIOR A DOS AÑOS ES DE : 0,15 GRAMOS POR LITRO DE SANGRE. 0.30 GRAMOS POR LITRO DE SANGRE. 0.3 MILIGRAMOS POR LITRO DE SANGRE. 0.25 GRAMOS POR LITRO DE SANGRE.

UN PEATON, ¿ESTÁ OBLIGADO A SOMETERSE A LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN ALCOHÓLICA?. SÍ, SIEMPRE QUE SE ENCUENTRE EN UNA VÍA PÚBLICA. NO, A NO SER QUE ESTÉ IMPLICADO COMO RESPONSABLE EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO. SÍ, SI SE PRESENTA SÍNTOMAS EVIDENTES DE ENCONTRARSE BAJO LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL Y ESTÁ PRESENTE EN EL LUGAR DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO. TODAS SON CORRECTAS.

LAS TASAS DE ALCOHOLEMIA QUE NO PUEDEN SER REBASADAS POR LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS Y BICICLETAS SE ESTABLECEN POR: EL GOBIERNO, DE FORMA CONVENCIONAL, MEDIANTE REGLAMENTO. LAS CORTES, DE FORMA CONVENCIONAL, MEDIANTE LEY. LAS CORTES Y EL GOBIERNO, DE FORMA CIENTÍFICA, MEDIANTE LEY. EL GOBIERNO, DE FORMA CIENTÍFICA, MEDIANTE REAL DECRETO LEGISLATIVO.

PARA QUE SEA CONSIDERA UN DELITO Y NO UNA INFRACCIÓN DE TRÁFICO LA TASA DE ALCOHOL EN AIRE ESPIRADO HA DE SER: SUPERIOR A 0.60 MG. INFERIOR A 0.60 MG. IGUAL A 0.60 MG. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE SANGRE: SE REALIZA EN TODOS LOS CASOS SOLO A PETICIÓN DEL INTERESADO COMO ÚNICA PRUEBA. HA DE REALIZARSE COMO PRIMERA PRUEBA SI LO AUTORIZA EL JUZGADO. ES ÚNICAMENTE UNA PRUEBA DE CONTRASTE Y SOLO SE PUEDE REALIZAR NORMALMENTE SI SE HAN EFECTUADO ANTES LAS DE AIRE ESPIRADO. TODAS SON CORRECTAS.

EL ARTÍCULO QUE DETERMINA LA TASA DE ALCOHOL CON LA QUE LOS CONDUCTORES NO PODRÁN CIRCULAR ES EL ARTÍCULO: 20. 21. 19. 25.

LAS TASAS DE ALCOHOL QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE TRÁFICO SON EXIGIBLES: LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS A MOTOR Y CICLOMOTORES. LOS CONDUCTORES Y PEATONES. LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS A MOTOR, CICLOMOTORES Y OTROS USUARIOS DE LA VÍA. LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS Y BICIBLETAS.

LA NEGATIVA A SOMETERSE A LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA ES INFRACCIÓN AL ARTÍCULO: 380. 381. 383. 383 CP Y ART 21 RGCIR.

LAS PRUEBAS PARA LA DETECCIÓN ALCOHÓLICA MEDIANTE EL AIRE ESPIRADO SE PRACTICARÁN: SÓLO POR LOS AGENTES ENCARGADOS DE LA VIGILANCIA DEL TRÁFICO. POR LOS AGENTES ENCARGADOS DE LA VIGILANCIA DEL TRÁFICO Y POR EL JUEZ. POR LOS AGENTES ENCARGADOS DE LA VIGILANCIA DEL TRÁFICO, EL JUEZ Y LOS MÉDICOS. TODOS SON CORRECTOS.

EN LOS CONTROLES PREVENTIVOS DE ALCOHOLEMIA PODRÁN SER SOMETIDOS A LAS PRUEBAS DE ALCOHOL: TANTO LOS CONDUCTORES COMO PEATONES Y OTROS USUARIOS DE LA VÍA. TANTO LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS COMO DE BICICLETAS. SOLO LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS. LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS A MOTOR Y CICLOMOTORES.

LA ALCOHOLEMIA EN EL DERECHO PENAL: NO ESTÁ CONSIDERADA. SOLO SE LE DA LA CONSIDERACIÓN DE FALTA. PUEDE SER TATNO FALTA COMO DELITO. SOLO PUEDE SER DELITO.

LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL ESTABLECE QUE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA: SON CONCLUYENTES Y CON ELLOS BASTA PARA PODER CONDENAR. SON CONCLUYENTES PERO CON ELLOS NO BASTA PARA PODER CONDENAR SIENDO PRECISA LA PRUEBA DE EXTRACCIÓN DE SANGRE. NO SON CONCLUYENTES Y CON ELLOS NO BASTA PARA PODER CONDENAR SIENDO PRECISA LA PRUEBA TESTIFICAL. SON CONCLUYENTES Y CON ELLOS BASTA PARA PODER CONDENAR NO SIENDO PRECISA LA PRUEBA DE EXTRACCIÓN DE SANGRE.

SOMETERSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA PARA LOS CONDUCTORES ES: FORZOSO. OBLIGATORIO. POTESTATIVO. NECESARIO.

LOS ATESTADOS POR ALCOHOLEMIA INSTRUIDOS POR LA POLICÍA DE TRÁFICO TIENEN LA CONSIDERACIÓN: MERAS DENUNCIAS. PRUEBAS IRREFUTABLES. PRUEBAS IURÍS TANTUM, ADMITIENDO PRUEBA EN CONTRARIO. TIENEN VALOR PROBATORIO Y BASTAN PARA CONDENAR SI ESTÁN BIEN REALIZADOS.

LA POLICÍA ENCARGADA DE LA VIGILANCIA DEL TRÁFICO ESTÁ OBLIGADA A SOMETER A LAS PRUEBAS A LOS CONDUCTORES: QUE TENGAN UN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. QUE SEAN DENUNCIADOS POR INFRACCIONES. A LOS QUE DETERMINEN OTROS IMPLICADOS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS CENTROS CLÍNICOS DONDE SE REALICEN LAS PRUEBAS DE ALCOHOL MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE SANGRE HAN DE SER: PÚBICOS. PRIVADOS. MÁS PRÓXIMO AL LUGAR DE LOS HECHOS. OFICIALES.

LA INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO PREVISTA EN EL ARTÍCULO 25 DEL REGLAMENTO DE TRÁFICO ES: UNA MEDIDA DE PRECAUCIÓN. UNA MEDIDA CAUTELAR. UNA MEDIDA DE SANCIÓN. NINGUNA ES CORRECTA.

Denunciar Test