PL46
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PL46 Descripción: CULTURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEGÚN EL ARTÍCULO 59 DE LA CE, SI NO HUBIERA PERSONA A QUIEN CORRESPONDA LA REGENCIA, ÉSTA SERÁ NOMBRADA POR: EL TRIBUNAL SUPREMO. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EL GOBIERNO DE LA NACIÓN. LAS CORTES GENERALES. SEGÚN EL ARTÍCULO 60 DE LA CE, EL REGENTE PODRÁ SER A LA VEZ TUTOR DEL REY MENOR CUANDO: ASÍ LO HAYA DISPUESTO EN SU TESTAMENTO EL REY DIFUNTO. SEA NOMBRADO POR LAS CORTES GENERALES. SE TRATE DEL PADRE O LA MADRE DEL REY MENOR. NUNCA. LAS CÁMARAS PODRÁN REUNIRSE EN SESIONES EXTRAORDINARIAS: A PETICIÓN DE LA MAYORÍA SIMPLE DE LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE LAS CÁMARAS. A PETICIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE O DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE LAS CÁMARAS. A PETICIÓN DE LOS MIEMBROS DE AMBAS CÁMARAS CONJUNTAMENTE. A PETICIÓN DEL GOBIERNO, DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE O DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE LAS CÁMARAS. LA DELEGACIÓN LEGISLATIVA DE LAS CORTES GENERALES, DEBERÁ OTORGARSE MEDIANTE UNA LEY DE BASES CUANDO: SU OBJETO SEA LA REFUNDICIÓN DE TEXTOS. SU OBJETO SEA UNA LEY MARCO. SU OBJETO SEA LA FORMACIÓN DE TEXTOS ARTICULADOS. SU OBJETO SEA UN DECRETO-LEY. LAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO QUE CONTENGAN LEGISLACIÓN DELEGADA RECIBIRÁN EL TÍTULO DE: DECRETOS LEY. REGLAMENTOS. CIRCULARES U ÓRDENES DE SERVICIO. DECRETOS LEGISLATIVOS. LA RIQUEZA DEL PAÍS: ESTÁ SUBORDINADA AL INTERÉS GENERAL EN SUS DISTINTAS FORMAS Y CUALQUIERA QUE SEA SU TITULARIDAD. ESTÁ SUBORDINADA AL INTERÉS GENERAL EN CUANTO SEA DE TITULARIDAD PÚBLICA. ESTÁ SUBORDINADA AL INTERÉS GENERAL SI ES DE TITULARIDAD PÚBLICA, TENIENDO UNA MARCADA FUNCIÓN SOCIAL SI ES DE TITULARIDAD PRIVADA. DEBERÁ SER AUMENTADA POR LOS PODERES PÚBLICOS. PARA EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, CADA PROVINCIA CUENTA CON: DOS DIPUTADOS. UN MÍNIMO INICIAL DE DOS DIPUTADOS. TRES DIPUTADOS. UN MÍNIMO INICIAL DE CUATRO DIPUTADOS. NO PROCEDE LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN MATERIAS: PROPIAS DE LEY ORDINARIA. DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. RELATIVAS A LA PRERROGATIVA REAL DE GRACIA. TODAS SON CORRECTAS. LA CE GARANTIZA: LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS DISPOSICIONES SANCIONADORAS FAVORABLES NO RESTRICTIVAS DE DERECHOS INDIVIDUALES. LA IRRETROACTIVIDAD DE TODAS LAS NORMAS JURÍDICAS DEL ORDENAMIENTO ESPAÑOL. CON CARÁCTER GENERAL, LA IRRETROACTIVIDAD DE TODAS LAS DISPOSICIONES SANCIONADORAS. LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS DISPOSICIONES SANCIONADORAS NO FAVORABLES O RESTRICTIVAS DE DERECHOS INDIVIDUALES. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUNTOS NO ES CORRECTO?. LAS CORTES GENERALES REPRESENTAN AL ESTADO ESPAÑOL. EL SENADO ES LA CÁMARA ALTA DE LAS CORTES GENERALES. LAS CORTES GENERALES EJERCEN LA POTESTAD LEGISLATIVA DEL ESTADO. LAS CORTES GENERALES NOMBRAN AL DEFENSOR DEL PUEBLO. ¿QUÉ ÓRGANO ES COMPETENTE PARA DECLARAR LA URGENTE TRAMITACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY?. EL GOBIERNO O EL CONGRESO. SÓLO EL CONGRESO. SÓLO EL GOBIERNO. EL GOBIERNO, EL CONGRESO O EL SENADO. SI TIENE LUGAR LA DISOLUCIÓN DE LAS CORTES, NO PROCEDERÁ NUEVA DISOLUCIÓN ANTES DE QUE TRANSCURRA: 2 AÑOS DESDE LA ANTERIOR. 1 AÑO DESDE LA ANTERIOR. 3 AÑOS DESDE LA ANTERIOR. 4 AÑOS DESDE LA ANTERIOR. CONFORME A LA CE Y A EFECTO DE ELECCIÓN DE SENADORES, DETERMINAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUNTOS NO ES CORRECTO: EN LA PROVINCIA DE SORIA SE ELEGIRÁN 4 SENADORES. EN LA PROVINCIA DE BARCELONA SE ELEGIRÁN 4 SENADORES. EN LA ISLA DE MALLORCA SE ELEGIRÁN 3 SENADORES. EN CEUTA SE ELEGIRÁN 1 SENADOR. ¿CUÁNDO TIENEN LUGAR LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS?. ENTRE LOS 30 Y LOS 60 DÍAS DESDE LA DISOLUCIÓN DE LAS CÁMARAS. ENTRE LOS 15 Y LOS 30 DÍAS DESDE LA TERMINACIÓN DEL ANTERIOR MANDATO. ENTRE LOS 30 Y LOS 60 DÍAS DESDE LA TERMINACIÓN DEL ANTERIOR MANDATO. ANTES DE LAS 6 SEMANAS SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL ANTERIOR MANDATO. SEGÚN EL PREÁMBULO DE LA CE, ES CIERTO QUE: EL ESTADO ESPAÑOL, DESEANDO ESTABLECER LA JUSTICIA, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD Y PROMOVER EL BIEN DE CUANTOS LA INTEGRAN, EN USO DE SU SOBERANÍA, PROCLAMA SU VOLUNTAD. EL PUEBLO ESPAÑOL, DESEANDO ESTABLECER LA JUSTICIA, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD Y PROMOVER EL BIEN DE CUANTOS LA INTEGRAN, EN USO DE SU SOBERANÍA, PROCLAMA SU VOLUNTAD. LA NACIÓN ESPAÑOLA, DESEANDO ESTABLECER LA JUSTICIA, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD Y PROMOVER EL BIEN DE CUANTOS LA INTEGRAN, EN USO DE SU SOBERANÍA, PROCLAMA SU VOLUNTAD. LA NACIÓN ESPAÑOLA, DESEANDO ESTABLECER LA JUSTICIA, LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD Y PROMOVER EL BIEN DE CUANTOS LA INTEGRAN, EN USO DE SU SOBERANÍA, PROCLAMA SU VOLUNTAD. EL REFERÉNDUM CONSULTIVO SERÁ CONVOCADO POR EL REY, MEDIANTE PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PREVIAMENTE AUTORIZADO POR: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO. LAS CCGG. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL SENADO. EN QUE PARTE DE LA CE SE REGULAN LOS PODERES DEL ESTADO, SU ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, LOS ÓRGANOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO...: PARTE DOGMÁTICA. PARTE ORGÁNICA. PARTE TEÓRICA. PARTE CONSTITUCIONAL O FUNCIONAL. ¿CUÁNDO SERÁ CONVOCADO EL CONGRESO ELECTO?. DENTRO DE LOS 25 DÍAS SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LAS ELECCIONES. DENTRO DE LOS 35 DÍAS SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL MANDATO. DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL MANDATO. A LOS 25 DÍAS SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LAS ELECCIONES. CUAL DE LAS SIGUIENTES MATERIAS NO PODRÁ DELEGAR EL PLENO A LAS COMISIONES LEGISLATIVAS: MATERIA DE LEY ORDINARIA. MATERIA TRIBUTARIA. PRERROGATIVA REAL DE GRACIA. LEY DE BASES. EL CONGRESO Y EL SENADO, Y EN SU CASO, AMBAS CÁMARAS PODRÁN NOMBRAR COMISIONES DE INVESTIGACIÓN SOBRE: ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO. ASUNTOS RELACIONADOS CON VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. ASUNTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DEL ESTADO. ASUNTOS RELACIONADOS CON DELITOS CONTRA EL ESTADO. LAS DECISIONES DE LA JUNTA DE PORTAVOCES SE TOMA POR: VOTO PONDERADO. VOTO PROMEDIO. VOTO MAYORITARIO. VOTO SIMPLE. ¿DE QUÉ PLAZO DISPONE EL SENADO PARA VETAR O ENMENDAR UN PROYECTO DE LEY?. DOS MESES. UN MES. VEINTE DÍAS. TRES MESES. EL PLAZO DE QUE DISPONE EL SENADO PARA VETAR O ENMENDAR UN PROYECTO DE LEY SE REDUCE EN EL CASO DE PROYECTOS DECLARADOS URGENTES A: VEINTE DÍAS NATURALES. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS HÁBILES. TREINTA DÍAS. RESPECTO A LAS LEYES APROBADAS POR LAS CCAA: SERÁN SANCIONADAS POR EL REY EN UN PLAZO DE 15 DÍAS DESDE SU APROBACIÓN Y LAS PROMULGARÁ Y ORDENARÁ SU INMEDIATA PUBLICACIÓN. SERÁN SANCIONADAS Y PROMULGADAS POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN EN NOMBRE DEL REY. SERÁN SANCIONADAS Y PROMULGADAS POR EL PRESIDENTE DE CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN NOMBRE DEL REY. NINGUNA ES CORRECTA. ¿CUÁNTAS DISPOSICIONES EN TOTAL TIENE LA CONSTITUCIÓN?. 15. 14. 12. 16. ¿QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DEL SENADO?. EL PLENO DEL SENADO. LAS CORTES GENERALES EN SESIÓN CONJUNTA. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL REY. ASUME SU DIPUTACIÓN PERMANENTE LAS FUNCIONES DEL CONGRESO EN CASO DE DECLARACIÓN LOS ESTADOS DE ANORMALIDAD DE LA VIDA CONSTITUCIONAL CUANDO: SE EFECTÚE UNA DELEGACIÓN EXPRESA AL EFECTO. NO SE ENCUENTRE REUNIDO EN PERÍODO DE SESIONES. SE PRODUZCA CUALQUIERA DE LAS OTRAS CIRCUNSTANCIAS. ESTÉ DISUELTO. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN EL DESARROLLO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS SE HARÁ POR: LEY ORDINARIA. LEY ORGÁNICA. LEY EXTRAORDINARIA. ES INDIFERENTE UN TIPO DE LEY U OTRA. DURANTE LA VIGENCIA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN NO PUEDE SUSPENDERSE EL DERECHO A: ADOPTAR MEDIDAS DE CONFLICTO COLECTIVO POR PARTE DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES. COMUNICAR O RECIBIR LIBREMENTE INFORMACIÓN VERAZ POR CUALQUIER MEDIO DE DIFUSIÓN. LA PRODUCCIÓN Y CREACIÓN LITERARIA, ARTÍSTICA, CIENTÍFICA Y TÉCNICA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA. ¿QUIÉN NOMBRA AL DEFENSOR DEL PUEBLO?. EL REY. LAS CORTES GENERALES. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. LA COMISIÓN MIXTA CONGRESO-SENADO PARA LAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES SÍ ES EJERCIDA POR EL REY?. SANCIONAR LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. PROPONER EL NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO. NOMBRAR EL DEFENSOR DEL PUEBLO. NOMBRAR AL PRESIDENTE DE LAS CCAA, CON EL REFRENDO DEL PRESIDENTE DEL SENADO. ¿EN NOMBRE DE QUIÉN SE ADMINISTRA LA JUSTICIA?. EN NOMBRE DEL PUEBLO ESPAÑOL. EN NOMBRE DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES. EN NOMBRE DEL REY. EN NOMBRE DE ESPAÑA. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 ESTABLECE LA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. 122.3. 122.2. 122.4. 122.5. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN CON EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: ES ÚNICO EN SU ORDEN. FORMA PARTE DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA. SUS MIEMBROS SON VITALICIOS. ACTÚA SIEMPRE DE OFICIO. ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS PROCEDE ELEGIR A UN PRESIDENTE DEL GOBIERNO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ART 99 DE LA CONSTITUCIÓN?. DESPUÉS DE LA RENOVACIÓN DEL SENADO. DESPUÉS DE LA DIMISIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. DESPUÉS DE LA PÉRDIDA DE UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA. DESPUÉS DE LA DIMISIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO O LA PÉRDIDA DE UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA. SON COMPETENCIAS DE LOS MINISTROS: REPRESENTAR AL GOBIERNO. IMPARTIR INSTRUCCIONES A LOS DEMÁS MIEMBROS DEL GOBIERNO. EJERCER LA POTESTAD REGLAMENTARIA EN LAS MATERIAS PROPIAS DE SU DEPARTAMENTO. SUSTITUIR AL PRESIDENTE EN CASO DE VACANTE, ENFERMEDAD O AUSENCIA. SON ÓRGANOS SUPERIORES DE LOS MINISTERIOS: LOS SUBSECRETARIOS. LOS SECRETARIOS DE ESTADO. LOS DIRECTORES GENERALES. LOS SUBDIRECTORES GENERALES. LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LOS MINISTERIOS SE ORDENAN JERÁRQUICAMENTE ENTRE SÍ DE LA SIGUIENTE FORMA: DIRECTOR GENERAL, SUBSECRETARIO, SUBDIRECTOR GENERAL. SUBDIRECTOR GENERAL, DIRECTOR GENERAL, SUBSECRETARIO. SUBSECRETARIO, DIRECTOR GENERAL, SUBDIRECTOR GENERAL. SUBDIRECTOR GENERAL, SUBSECRETARIO, DIRECTOR GENERAL. DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, CORRESPONDERÁ AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS LA ELECCIÓN DE: DOCE VOCALES, POR MAYORÍA DE TRES QUINTOS. DIEZ VOCALES, POR MAYORÍA DE DOS TERCIOS. DIEZ VOCALES, POR MAYORÍA DE TRES QUINTOS. SEIS VOCALES, POR MAYORÍA DE DOS TERCIOS. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRINCIPIO POR LOS QUE SE RIGE EL MINISTERIO FISCAL?. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. PRINCIPIO DE UNIDAD DE ACTUACIÓN. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA JERÁRQUICA. CUANDO EL PENADO CUMPLA TAMBIÉN OTRAS CONDENAS QUE NO HUBIESEN SIDO IMPUESTAS POR LA AUDIENCIA NACIONAL, LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS CENTRALES DE VIGILANCIA PENITENCIARIA: SERÁ PREFERENTE EN SUPUESTO DE DELITOS DE TERRORISMO. SERÁ PREFERENTE EN SUPUESTOS DE DELITOS DE TERRORISMO O COMETIDOS EN EL SENO DE ORGANIZACIONES CRIMINALES. SERÁ PREFERENTE Y EXCLUYENTE EN CONDENAS POR DELITOS GRAVES. SERÁ PREFERENTE Y EXCLUYENTE EN TODO CASO. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SE REGULAN EN LA CONSTITUCIÓN: EN EL TÍTULO I, CAPÍTULO II, SECCIÓN 1ª. EN LOS ARTÍCULO 15 AL 29 DE LA CE. EN EL TITULO I, CAPÍTULO II, SECCIÓN 1ª, ARTÍCULOS DEL 15 AL 29. EN EL TÍTULO I, CAPÍTULO II, SECCIÓN 2ª. PARA CONTRAER MATRIMONIO EL REY: PRECISA LA AUTORIZACIÓN DE LAS CORTES GENERALES. NO PRECISA AUTORIZACIÓN DE LAS CORTES GENERALES. PERDERÁ SUS DERECHOS DINÁSTICOS SI CONTRAE MATRIMONIO CONTRA EL PARECER DE LAS CORTES GENERALES. PRECISA AUTORIZACIÓN DEL CONGRESO. ¿QUÉ TIPO DE TRIBUNALES ESTÁN TOTALMENTE PROHIBIDOS POR LA CONSTITUCIÓN?. LOS TRIBUNALES DE HONOR Y LOS TRIBUNALES CONSUETUDINARIOS. LOS TRIBUNALES DE EXCEPCIÓN. LOS TRIBUNALES DE EXCEPCIÓN Y LOS TRIBUNALES DE HONOR. LOS TRIBUNALES POPULARES Y LOS TRIBUNALES CONSUETUDINARIOS. ¿CUÁNTOS VOCALES COMPONEN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. 20. 12. 21. 10. ¿QUIÉN PRESIDE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EL MAGISTRADO DE MAYOR EDAD. EL MAGISTRADO DESIGNADO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. ¿ANTE QUIÉN TOMA POSESIÓN EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. ANTE EL GOBIERNO EN PLENO. ANTE EL CONGRESO Y EL SENADO EN REUNIÓN CONJUNTA. ANTE EL PLENO DE DICHO ALTO TRIBUNAL (TRIBUNAL SUPREMO). ANTE EL CONSEJO DE MINISTROS. ¿CUÁNTOS VOCALES FORMAN PARTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. CINCO. SEIS. SIETE. OCHO. ¿CUÁL ES EL NÚMERO DE VOCALES QUE COMPONEN LA COMISIÓN DISCIPLINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?. OCHO. SIETE. CINCO. SEIS. ¿CUÁNTAS SALAS TIENE LA AUDIENCIA NACIONAL?. DOS. TRES. CUATRO. CINCO. |