PL88
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PL88 Descripción: CULTURA. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ES CORRECTA LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN?: SOLO MEDIANTE LEY ORGÁNICA PODRÁ MODIFICARSE LA DENOMINACIÓN, CAPITALIDAD Y LOS LÍMITES PROVINCIALES. SÍ. NO, SOLO TIENE ESA RESERVA DE LEY ORGÁNICA LA ALTERACIÓN DE LOS LÍMITES PROVINCIALES. NO, SOLO AFECTA AL CAMBIO DE CAPITALIDAD LA RESERVA DE LEY ORGÁNICA. NO, ES MATERIA RESERVADA A LEY ORGÁNICA SOLAMENTE EL CAMBIO EL DENOMINACIÓN. ¿ADMITE LA CONSTITUCIÓN LA POSIBILIDAD DE LA CREACIÓN DE NUEVAS PROVINCIAS?. SÍ, SIEMPRE QUE ESTA MODIFICACIÓN DEL MAPA PROVINCIAL SE REALICE MEDIANTE LEY ORGÁNICA. SÍ, SIEMPRE QUE ESTA MODIFICACIÓN DEL MAPA PROVINCIAL SE REALICE MEDIANTE LEY ORGÁNICA Y PREVIA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA CORRESPONDIENTE. NO, YA QUE SOLAMENTE SE ADMITE LA ALTERACIÓN DE LOS LÍMITES PROVINCIALES. NO, YA QUE SOLAMENTE SE ADMITE LA SEGREGACIÓN DE PARTE DEL TERRITORIO DE UNA PROVINCIA. LA PROVINCIA ES LA CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL BÁSICA, ¿EN QUÉ TIPO DE ELECCIONES?. EN LAS ELECCIONES GENERALES Y EN ALGUNAS ELECCIONES AUTONÓMICAS. EN LAS ELECCIONES EUROPEAS. EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS. EN LAS ELECCIONES LOCALES. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS INSULARES EXISTEN EN ESPAÑA?. DOS. TRES. CUATRO. UNA. ¿QUÉ SON LOS CABILDOS INSULARES?. LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL ARCHIPIÉLAGO BALEAR Y CANARIO. LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LAS CAPITALES DE LAS PROVINCIAS INSULARES. LOS ÓRGANOS REPRESENTATIVOS DE LAS PROVINCIAS INSULARES. LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE CADA ISLA CANARIA. LAS MANCOMUNIDADES PROVINCIALES INTERINSULARES SE ENCUENTRAN: EN EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR Y CANARIO. SÓLO EN EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR. SÓLO EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO, EXISTIENDO UNA SOLA. SÓLO EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO, EXISTIENDO DOS. EN EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR, ¿POR QUÉ, A PESAR DE SER UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA UNIPROVINCIAL, ÉSTA NO ASUME LAS COMPETENCIAS DE LAS DIPUTACIONES?. PORQUE LAS ASUME UN CONSEJO INTERINSULAR. PORQUE LAS ASUMEN CADA UNA DE LAS ISLAS. PORQUE LOS TRES CONSEJOS INSULARES EXISTENTES ASUMEN ESTAS COMPETENCIAS. PORQUE EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA EXISTE UNA DIPUTACIÓN. EXISTEN DETERMINADOS ENTES QUE ASUMEN LAS COMPETENCIAS, MEDIOS Y RECURSOS QUE CORRESPONDEN EN EL RÉGIMEN ORDINARIO A LAS DIPUTACIONES, ¿CUÁLES SON?. LAS MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS. LOS ÓRGANOS FERALES DE ÁLAVA, NAVARRA Y VIZCAYA. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS UNIPROVINCIALES Y LA FORAL DE NAVARRA. LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA EN LA PROVINCIA CORRESPONDE: AL DELEGADO DEL GOBIERNO. AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. LA DIPUTACIÓN. LA DIPUTACIÓN U OTRAS CORPORACIONES REPRESENTATIVAS. LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN ELECTORAL ESTABLECE EL NÚMERO DE DIPUTADOS PROVINCIALES QUE SERÁN ELEGIDOS EN PROVINCIAS,¿SABE CUÁNTOS SE ELIGEN EN UNA PROVINCIA CON 500 000 RESIDENTES?. 25 DIPUTADOS. 30 DIPUTADOS. 28 DIPUTADOS. 21 DIPUTADOS. LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS PROVINCIALES SERÁ: INDIRECTA. EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES DE CONCEJALES. REPRESENTATIVA DE SEGUNDO GRADO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES REPARTIRÁN PROPORCIONALMENTE LOS ESCAÑOS DE DIPUTADOS POR CADA: PROVINCIA. AGRUPACIÓN DE MUNICIPIOS. PARTIDO JUDICIAL. CIRCUNSCRIPCIÓN. ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL SON DE EXISTENCIA OBLIGATORIA?. EL PLENO, EL PRESIDENTE Y LA COMISIÓN DE GOBIERNO. EL PLENO, EL PRESIDENTE Y LOS VICEPRESIDENTES. EL PLENO, EL PRESIDENTE, LOS VICEPRESIDENTES Y LA COMISIÓN DE GOBIERNO. EL PLENO, EL PRESIDENTE, LOS VICEPRESIDENTES, LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS. EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN CORRESPONDERÁ: AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN. AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. AL DELEGADO DEL GOBIERNO. AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS ATRIBUIDAS AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN ES DELEGABLE?. LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE ORGANISMOS Y ESTABLECIMIENTOS PROVINCIALES. LA APROBACIÓN DE LAS ORDENANZAS. LA APROBACIÓN DE LOS PLANES DE CARÁCTER. LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y DERECHOS. ¿QUÉ ÓRGANO APRUEBA LOS PLANES PROVINCIALES DE COOPERACIÓN?. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN POR UNANIMIDAD. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN ES ELEGIDO POR EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL: ENTRE LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA. ENTRE LOS MIEMBROS DE LA DIPUTACIÓN PUDIENDO SER CANDIDATO CUALQUIERA DE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES. POR MAYORÍA SIMPLE EN LA PRIMERA VOTACIÓN. EN PRIMERA O SEGUNDA VOTACIÓN PERO SIEMPRE POR MAYORÍA ABSOLUTA. PARA QUE LA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PUEDA PROGRESAR PRECISARÁ EL QUORUM DE VOTACIÓN DE: MAYORÍA SIMPLE. MAYORÍA ABSOLUTA. MAYORÍA DE DOS TERCIOS. MAYORÍA DE DOS TERCIOS Y EN TODO CASO LA MAYORÍA ABSOLUTA. ¿QUIÉN OSTENTA LA MÁXIMA REPRESENTACIÓN DE LA PROVINCIA COMO ENTE LOCAL EN LAS PROVINCIAS DE RÉGIMEN ORDINARIO?. EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. EL DELEGADO PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. EL DELEGADO DE GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN EL CASO DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS UNIPROVINCIALES. LA APROBACIÓN DE LAS BASES DE LAS PRUEBAS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL Y PARA LOS CONCURSOS DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO ES UNA ATRIBUCIÓN: DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. DE LA JUNTA DE GOBIERNO. DEL PLENO. DE LA DIPUTACIÓN. |