option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLADIGA 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLADIGA 2020

Descripción:
O TERRITORIO FORESTAL GALEGO

Fecha de Creación: 2021/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el Cuarto Inventario Forestal Nacional que superficie Total tiene Galicia ?. 2.857.447,47 ha. 2.657.447,47 ha. 2.957.447,47 ha. 2.757.447,47 ha.

Cuantas ha. corresponden a uso forestal en Galicia y que porcentaje de superficie ocupa en el total el territorio ?. 2.020.681,03 ha corresponden a uso forestal, lo que supone casi un 69% del total de su territorio. 2.030.681,03 ha corresponden a uso forestal, lo que supone casi un 70% del total de su territorio. 2.030.681,03 ha corresponden a uso forestal, lo que supone casi un 69% del total de su territorio. 2.020.681,03 ha corresponden a uso forestal, lo que supone casi un 69% del total de su territorio.

Cual es la superficie total agricola ocupada y el porcentaje en el territorio de Galicia ?. 822.626,86 ha. con un porcentaje del 29,82%. 822.626,86 ha. con un porcentaje del 27,82%. 822.626,86 ha. con un porcentaje del 30%. 821.626,86 ha. con un porcentaje del 27,82%.

Del total de la superficie forestal cual corresponde a superficie arbolada ?. el 69%, 1.424.094,17 ha. el 70%, 1.424.094,17 ha. el 69%, 1.224.094,17 ha. el 70%, 1.434.094,17 ha.

Que porcentaje de superficie arbolada está poblada por coníferas en el territorio de Galicia ?. El 31%. El 29%. El 30%. El 32%.

Que porcentaje de superficie está formado por frondosas (autóctonas y alóctonas) ?. el 50%. el 51%. el 53%. el 52%.

Que superficie del territorio esta formado por la mezcla de ambas (autóctonas y alóctonas) ?. El 16%. El 20%. El 17%. El 18%.

En la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos Galicia tiene una superficie de ?. 29.574 km2. 29.674 km2. 28.574 km2. 26.574 km2.

La Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos que porcentaje representa en el territorio ?. 50%. 30%. 13%. 11%.

Los espacios naturales recogen los ecosistemas más representativos y significativos del territorio gallego: costas y rías, lagunas, ecosistemas fluviales, sierras del interior, fragas y devesas, etc. La normativa autonómica que regula la protección está recogida en la ?. Ley 9/2001, de Conservación de la Naturaleza de Galicia. Ley 9/2001, de Conservación de la Naturaleza de Galicia, derogada por la Ley 5/2019, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia. Ley 7/2001, de Conservación de la Naturaleza de Galicia, derogada por la Ley 5/2020, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia. Ley 9/2001, de Conservación de la Naturaleza de Galicia, derogada por la Ley 5/2019, de 10 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia.

Cuales son las figuras jurídicas de protección ?. Reserva Natural. Parque Natural. Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Monumento natural. Zona húmeda protegida e paisaje protegido. Todas las respuestas son Correctas.

Cuantos Parques naturales existen en Galicia y cuales son ?. 6 Baja Limia - Serra do Xurés,Complejo dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán,Fragas do Eume,Monte Aloia, O Invernadeiro e Serra dos Ancares. 5 Baja Limia - Serra do Xurés,Complejo dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán,Fragas do Eume,Monte Aloia, O Invernadeiro. 6 Baja Limia - Serra do Xurés,Complejo dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán,Fragas do Eume,Monte Aloia, O Invernadeiro e Serra da Enciña da Lastra. 6 Baja Limia - Serra do Xurés,Complejo dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán,Fragas do Eume,Monte Aloia, O Invernadeiro e Serra do Candan.

Cuantos monumentos naturales existen en Galicia ?. 8 Praia das Catedrais,Carballa da Rocha,Costa de Dexo,Fraga de Catasós,Serra de Pena Corneira,Souto da Retorta,Souto de Rozabales,Pregamento xeolóxico de Campodolas - Leixazós. 7 Praia das Catedrais,Carballa da Rocha,Fraga de Catasós,Serra de Pena Corneira,Souto da Retorta,Souto de Rozabales,Pregamento xeolóxico de Campodolas - Leixazós. 6 Praia das Catedrais,Carballa da Rocha,Costa de Dexo,Fraga de Catasós,,Souto da Retorta,Souto de Rozabales. 4 Praia das Catedrais,,Fraga de Catasós,Serra de Pena Corneira,,Souto de Rozabales.

Cuantas Zonas húmedas protegidas hay en Galicia y cuales son ?. 5 Complexo intermareal Umia - O Grove, A Lanzada, Punta Carreirón e Lagoa Bodeira,,,,,,,Lagoa e Areal de Valdoviño,Ría de Ortigueira e Ladrido,Ría de Ribadeo. 6 Complexo das praias lagoa e duna de Corrubedo,Complexo intermareal Umia - O Grove, A Lanzada, Punta Carreirón e Lagoa Bodeira,,,,,,Lagoa e Areal de Valdoviño,Ría de Ortigueira e Ladrido,Ría de Ribadeo. 4 Complexo das praias lagoa e duna de Corrubedo,Complexo intermareal Umia - O Grove, A Lanzada, Punta Carreirón e Lagoa Bodeira,,,,,Ría de Ribadeo. 3 Complexo das praias lagoa e duna de Corrubedo,Lagoa e Areal de Valdoviño,Ría de Ortigueira e Ladrido.

Que es un paisaje protegido y cuantos hay en Galicia ?. Son espacios que, por sus valores singulares, estéticos y culturales o bien por la relación armoniosa entre el hombre y el medio natural, son merecedores de una protección especial.En Galicia hay 2: Penedos de Pasarela e Traba. Val do río Navea. Son espacios que, por sus valores singulares, estéticos y culturales o bien por la relación armoniosa entre el hombre y el medio natural, son merecedores de una protección especial.En Galicia hay 3: Penedos de Pasarela e Traba. Val do río Navea. Pena Trevinca. Son espacios que, por sus valores singulares, estéticos y culturales o bien por la relación armoniosa entre el hombre y el medio natural, son merecedores de una protección especial.En Galicia hay 1: Penedos de Pasarela e Traba. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test