Plagas Forestales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Plagas Forestales Descripción: Plagas Forestales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con la especie Tomicus spp?. Sus huéspedes habituales son la especie de Pinus spp. Se trata de especies monógamas siendo el macho el que coloniza el árbol realizando un orificio de entrada a través de la corteza y una cámara de acoplamiento. Esta especie tiene dos etapas en su vida claramente diferenciadas. El daño en general no es de consideración, equivale a una poda suave sobre ramillo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con la especie Tomicus spp?. La separación taxonómica entre T. piniperda y T. destruens debe confirmarse por técnicas moleculares o por microfotografía electrónica de barrido. De las seis especies paleárticas del género, en España, se localizan tres: T. piniperda , T. minor y T.destruens.El aspecto tanto de los imagos como de las larvas de las tres especies es muy similar y de difícil separación entre ellas a simple vista. La distribución de las especies mientras T. piniperda y T minor se localizan en las zonas más frescas y T. destruens lo hace en las más cálidas. Todas son correctas. La especie "Hylobius abietis" es conocida como: Gorgojo del pino. Barrenillo del pino (Ips). Gran barrenillo del pino. Procesionaria del roble. ¿Cuál de las siguientes especies afecta principalmente al Pinus sylvestris, concretamente a la parte superior del tronco?. Tomicus spp. Ips acuminatus. Thaumetopoea pityocampa. Hylobius abietis. ¿Qué especie ataca principalmente a tronco, tallos y ramas?. La procesionaria del pino. El gran barrenillo del pino. El barrenillo del pino (Tomicus). El gorgojo del pino. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con el Gran barrenillo del pino: Su nombre científico es: Ips sexdentatus. El número de generaciones anuales oscila entre una, dos y muy raramente tres, según condiciones climáticas de la zona. Afecta principalmente a las acículas de los pinos. Ataca preferentemente árboles debilitados, tanto jóvenes como adultos, a los que puede causar la muerte por deterioro del sistema vascular y consiguiente colapso del flujo de savia. ¿Cuál de las siguientes especies afecta principalmente a pinos, abeto Douglas y piceas?. La procesionaria del pino. La Oruguela peluda. El gorgojo del pino. El chancro del pino. ¿Qué especie puede trasmitir el azulado de la madera?. Ips acuminatus. Ips sexdentatus. Tomicus spp. Hylobius abietis. ¿Qué especie de larvas nacen ápodas y blanquecinas, y se alimentan excavando en el líber una galera descendiente?. La larva de Ips acuminatus. La larva de Hylobius abietis. La larva de Ips sexdentatus. La larva de Thaumetopoea pityocampa. Actualmente, ¿para qué especie existe trampas cebadas con productos químicos cairomonales?. Para la especie Tomicus spp. Para la especie Ips sexdentatus. Para la especie Ips acuminatus. Para la especie Thaumetophoea pityocampa. Cuál de las siguientes especies posee un método curativo que consiste en el control químico de los imagos mediante la aplicación de fitosanitarios autorizados sobre la planta entera: Hylobius abietis. Ips sexdentatus. Ips acuminatus. Tomicus spp. Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la procesionaria del pino es falsa: Afecta a acículas y brotes terminales. La alimentación es principalmente nocturna y la realizan en las proximidades del bolsón. Las defoliaciones más fuertes se producen en primavera. A mediados-finales del otoño las orugas construyen un bolsón sedoso de refugio. ¿Las larvas de qué especie se alimentan del cambium y del floema y finalizado su desarrollo pupan al final de la galería?. Las larvas de la especie Hylobius abietis. Las larvas de la especie Ips sexdentatus. Las larvas de la especie Tomicus spp. Las larvas de la especie Thaumetophoea pityocampa. ¿Qué especie se describe a continuación? "Están provistos de alas funcionales, los adultos se desplazan esencialmente por el suelo. Son de coloración negruzca y su aspecto es el típico de los curculiónidos". El adulto de la procesionaria del pino. El adulto del gorgojo del pino. El adulto del Gran barrenillo del pino. El adulto del barrenillo del pino (Tomicus). ¿Qué especie afecta principalmente al género Pinus? Aunque en menor medida también afecta al Cedrus. Thaumetopoea pityocampa. Ips sexdentatus. Hylobius abietis. Ips acuminatus. cuales son los huespedes habituales de La especie "Hylobius abietis"?. Pinos, Abeto Douglas, Picea. Robles, Abeto Douglas,Eucalyptus globulus,. Quercus Robur y otras frondosas. Eucalyptus globulus,Picea. Une cada nombre cientifico con su nombre comun. Tomicus spp. Ips acuminatus. Ips sexdentatus. Thaumetopoea pityocampa. Hylobius abietis. LEE CON ATENCION y une cada tratamiento con su especie. Hylobius abietis. Thaumetopoea pityocampa. Ips sexdentatus. Ips acuminatus. Tomicus spp. |