option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

plan D-fica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
plan D-fica

Descripción:
plan dignifica

Fecha de Creación: 2018/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

en actualidad en españa el patron epidemiologico dominante esta representado por?. enfermedades cronicas. pacientes pluripatologicos. la dependencia. todas son correctas.

el marco de la referencia de la estrategia nacional del SNS pra el abordaje de pacientes cronicos fue aprobada?. a)consejo de gobierno. b)consejo interterritorial del SNS. c)aprobado en julio de 2012. a y c son correctas. b y c son correctas.

en la estrategia nacional del SNS para el abordaje de pacientes cronicos en cuyo diseño y desarrollo han participado?. todas las comunidades autonomas. algunas comunidades autonomas. solo las comunidades autonomas con competencia en sanidad. ninguna es correcta.

en la estrategia nacional del SNS para el abordaje de pacientes cronicos a que se han comprometido las comunidades autonomas. a un cambio de enfoque que pasara a estar centrado en la enfermedad,a orientarse hacia las personas hacia la atencion de las necesidades de la poblacion en su conjunto y de cada individuo en particular. de manera que la asistencia sanitaria resulte adecuada y eficiente y que se garantice la continuidad en los cuidados,se adapte a la evolucion de la enfermedad y favorezca su autonomia personal. esta estrategia no se centra en enfermedades concretas si no que tiene en consideracion todas las condiciones de salud y las limitaciones en la actividad de caracter cronicoy pretende avanzar en la disminucion de las desigualdades en salud abordando determinantes sociales. los problemas de salud cronicos son al mismo tiempo causa y consecuencia de dificultades socioeconomicas,por lo que mejora el estado de salud en su conjunto,disminuyendo las desigualdades,tipo repercusiones positivas para el desarrollo y el bienestar de toda la poblacion. esta estrategia se centra en enfermedades concretas que tiene en consideracion algunas las condiciones de salud.

en el analisis formalizado en la comunidad de castilla la mancha se deriban que hay algunos aspectos que superan estadisticamente la media nacional de forma significativa lo cual no es un dato preocupante indica cuales son. poblacion anciana. el numero de cronicos. la dependencia. la ancianidad. independencia.

la administracion sanitaria del SESCAM pone en marcha diferentes estrategias para la cronicidad y ancianidad en relacion con las lineas que se han propuesto y consesuado desde... a)el ministerio para todas las comunidades. b)por recomendacion de organismos internacionales como la OMS. c)desde el consejo para todas las comunidades. a y b son correctas.

desde una perpeptiva de futuro pero trabajando en el presente en CM se han puesto en marcha estrategias de atencion sanitaria y concretamente el afrontamiento a?. a)pacientes cronicos que no solo se comtenpla desde el punto de vista clinico,sino que contempla la vision organizativa y gestora de los servicios sanitarios como un todo itegral e integrado. b)con un abordaje amplio en acciones orientadas a la poblacion (dimension poblacional) y con acciones orientadas al paciente cronico(dimension individual). c)pacientes cronicos que solo se comtenpla desde el punto de vista clinico. a y b son correctas.

los planes estrategicos del SESCAM plan dignifica humanizacion de la asistencia se comtempla de una forma. a)dimension poblacional. b))dimension individual. c))dimension autonoma. a y b son correctas.

en los planes del SESCAM :plan dignifica que acciones se deben dirigir en la dimension poblacional. promocion de la salud con el objeto de adquirir habitos saludables y fomentar el autocontrol y el autocuidado corresponsabilizando de su propia salud al ciudadano y a la comunidad en si. prevencion de los factores de riesgo de las patologias mas prevalentes en la poblacion y aquellas que se identifican como cronicas y generan morbilidad especialmente las que afectan a la poblacion adulta como el HTA obesidad,sedentarismo,toxicomanias. detencion precoz de patologias cronicas como el EPOC diabetes,cardiovasculares,cancer etc. promocion de la salud con el objeto de adquirir habitos poco saludables y fomentar el control y el autocuidado corresponsabilizando de su propia salud a la familia. prevencion de los factores de riesgo de las patologias mas prevalentes en la poblacion y aquellas que se identifican como cronicas y generan morbilidad especialmente las que afectan a la poblacion infantil como el HTA obesidad,sedentarismo,toxicomanias.

en el plan dignifica la dimension individual que acciones se deben dirigir. atencion clinica de calidad. reorganizacion y gestion eficiente de los modelos asistenciales de atencion primaria comoel nivel fundamental y referente del sistema sanitario,fomentando y potenciando la integracion asistencial entre esta y el nive especializado,garantizando una unica linea de cuidados continuados y cordinados lo repercutira en la disminucion de urgencias e ingresos,hospitalizacion y duplicidad de pruebas diagnosticas ,interacciones medicamentosas y por lo tanto,redundara en el control del gasto sanitario. establecer unas lineas de trabajo cordinado e integrado con os servicios sociales,que permitiran una gestion efectiva y eficiente,de los recursos sanitarios y sociales de los ciudadanos. priiorizar por encima de cualquier otro objetivo sanitario el tratamiento digno respetuoso equitativo y bioetico de las personas a las que se proyecta y para lo que se trabaja en el campo de la salud publica y la asistencia sanitaria y sociosanitaria. reorganizacion y gestion de los modelos asistenciales de atencion secundaria como el nivel fundamental y referente del sistema sanitario. priiorizar por encima de cualquier otro objetivo sanitario la atencion sanitaria de calidad.

indica lo correcto del plan dignifica. una filosofia de actuacion exclusivamente. una herramienta de trabajo. un plan dinamico que nacio como un plan de garantias de los servicios de urgencias. establecer como objetivo garantizar una serie de aspectos clinicos asistenciales de ciudadanos,seguridad,dignidad y intimidad derivados de analisis y respuestas de un sistema experto. una fiosofia y una metodologia de gestion asistencial para todo el sistema sanitario del SESCAM. un traje de trabajo.

indica lo correcto del plan dignifica. engloba diversas areas. persigue un unico objetivo:la asistencia sanitaria digna,tanto para el usuario del servicio de salud de castilla la mancha como para el personal sanitario de la organizacion. surge de la necesidad de convertir al paciente en el eje del sistema sanitario. el plan dignifica nace para dotar de humanizacion a los centros sanitarios del SNS. el unico objetivo es una asistencia sanitaria digna para el ciudadano de castilla la mancha.

segun establece el plan dignifica la humanizacion de la asistencia sanitaria consiste en. llenarla de valores propiamente humanos llen do mas alla del uso exclusivo de la ciencia y la tecnica incrementando la sensibilidad de los profesionales sanitarios hacia lo que necesita el paciente y sus familiares pretendiendo producir un cambio profundo en su actividad profesional. llenarla de valores propiamente humanos utilizando exclusivamente la ciencia y la tecnica disminuyendo la sensibilidad de los profesionales sanitarios. llenarla de valores propiamente humanos utilizando exclusivamente la ciencia y buscando exclusivamente lo que necesitan los profesionales. todas son correctas.

los planes estrategicos en los que se engloba el plan dignifica van encaminados. gestion del conocimiento y la mejora de la atencion al paciente. reduccion de desplazamientos. estandarizando procesos para evitar la variabilidad y mejorando el trato. aumentando los desplazamientos.

une cada lera con lo que corresponda. D. I. G. N. F. C. A.

el plan dignifica se concive como. como una actuacion integrada que permite dar participacion y respuesta a los protagonistas de la asistencia sanitaria. los protagonista de la asistencia sanitaria son los profesionales y pacientes incorporando en la actuacion diaria y por lo tanto debe estar promovida desde la cultura de la organizacion de cada centro del SS de CM. la filosofia de trabajo de calidad supone la integracion de unapolitica de gestion y mejora continua de la calidad asistencial orientada a la optimizacion de recursos y a la mejora de los procesos desde un punto de vista de eficencia cientifico-tecnica. los protagonista de la asistencia sanitaria son los profesionales y sus familias.

el plan dignifica viene conjugandolas acciones necesarias bajo el marco comun para ofrecer. una asistencia sanitaria digna en los centros sanitarios. desde el repeto y la calidez y la intimidad de las personas y reconociendo el derecho del paciente a realizar sus propias elecciones medicas. una asistencia sanitaria digna.

dentro del plan dignifica se protege. la autonomia del paciente. la igualdad. la equidad en la prestacion de los servicios. sobre todo el buen trato en las relaciones interpersonales entre la administracion,la organizacion ,los profesionales y los usuarios del sistema de salud. la dependencia del paciente. la desigualdad.

que cosas se llevaran dentro del plan dignifica humanizador. escuchar. entender al paciente. comunicarse de una manera clara para que entienda mejor el proceso. incentivar su descanso. comunicarse de manera cerrada. incentivar la actividad.

indica que puntos a desarrollar e implementar a largo plazo estableciendo una metodologia de trabajo y asentando una cultura sanitaria continuada en el tiempo es decir una asistencia prospectiva y longitudinal. son tres puntos. evaluacion continua a traves de indicadores de calidad,actividad y procesos de una situacion asistencial. actuacion de respuesta a dicha situacion. comtempla la toma de decisiones de gestion orientadas en 5 lineas. son 5 puntos.

dentro del tercer punto a desarrollar e implementar a largo plazo la toma de decisiones de gestion orientadas en 5 lineas estrategicas indicalas. mejorar la COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. - ASISTENCIA SANITARIA INTEGRAL E INTEGRADA. PROFESIONALES COMO PARTE ACTIVA DE LA HUMANIZACIÓN. . SERVICIOS GENERALES. ESPACIOS Y CONFORT. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. PARTICIPACION PROFESIONAL.

otros de los fines del plan dignifica y que se engloban en estrategias de calidad es la estandarizacion de la actividad y de los procesos sanitarios para obtener una maximizacion de la eficencia en la gestion ya que de esta forma se mejora?. el cumpimiento de los servicios. la atencion del paciente. desde su inicio como elemento dinamizador de las urgencias hospitalarias son muchos los logros a nivel practico aunque la mayoria de los casos son el germen de las pretensiones de un plan estrategico a nivel global.

indica cuales son los logros a nivel practico en las estrategias de calidad y estandarizacion de la actividad y de los procesos sanitarios. la mejora de circuitos asistenciales. la mejora del confort en los centros asistenciales tanto para el paciente como para los profesionales. la mejora en tiempos de espera para el paciente. la mejora en la intimidad. la mejora en la seguridad del paciente. la mejora en la coordinacion entre niveles asistenciales. la mejora en la calidad en general. la mejora en en los circuitos no asistenciales.

uno de los enfoques mas interesantes del paln dignifica es la creacion de?. a)comision. b)comision permanente. c)que quiere garantizar la implantacion del plan y una amplia cobertura y su continuidad en el tiempo. b y c son correctas.

indica lo correcto de la comision permanente del plan dignifica. sirve como motor de la generacion de ideas a llevar a cabo en la aplicacion del plan. la comision permanente debe estar en continua comunicacion con los distintos centros de la comunidad. la aportacion de los profesionales pretende instaurarse en la estrategia de la organizacion y en la toma de decisiones de todos los mandos para que se ciaa la realidad del dia a dia e ir comprobando los logros del propio plan. la comision permanente no debe estar en continua comunicacion con los distintos centros de la comunidad.

indica cuales son los objetivos que se pretende con el plan dignifica. integrar la humanizacion en el trato al paciente y a la cultura sanitaria. situar al paciente en el centro sanitario. implicacion de los profesionales. situar al profesional en el centro sanitario.

para el correcto seguimiento y conocimiento de todas las actuaciones por parte de los ciudadanos en un afan de trasparencia se emitiran. informes. mensualmente. al consejo de gobierno.

quien remitira informes mensualmente del desarrollo y seguimiento del plan dignifica. la comision permanente. el consejo de gobierno. a los ciudadanos. todas son correctas.

para el correcto seguimiento y conocimiento de todas las actuaciones por parte de los ciudadanos en un afan de trasparencia y responsabilidad cada cuanto tiempo se emitiran informes del desarrollo y seguimiento del plan dignifica?. semanalmente. mensual. anual. bianual.

por lo tanto el plan dignifica desarrrolla?. un sistema de informacion adjunto que permite dar una respuesta mas rapida y adecuada en consonancia con los sitemas de informacion sanitaria del propio sistema sanitario. un sistema de informacion adjunto que permite dar una respuesta. un sistema de informacion adjunto que permite dar una respuesta mas lenta y adecuada en consonancia con los sitemas de informacion sanitaria. todas son correctas.

Denunciar Test