option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Plan de Marketing - Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Plan de Marketing - Segundo Parcial

Descripción:
Módulo 3 y 4

Fecha de Creación: 2023/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

20- (4.2) En cuanto a los KPI o indicadores genéricos de medición que derivan del marketing digital, ¿cuál de los siguientes mide la cobertura total por país, por campaña, impresiones a usuarios únicos por campaña?. Estudio de visitas (actividades/registros/ventas). Estudio de frecuencia y cobertura (impactos).

19- (4.2) Completa el fragmento con la opción correcta. Luciano, responsable de Marketing, luego de varios meses de desarrollo y estructuración de plan de marketing digital de la empresa, se predispone a desarrollar un modelo de indicadores. Al respecto, _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _. Debería seleccionar los KPI. Debería identificar aquellos aspectos que mayor contribución proporcionan al rendimiento de la gestión comercial y de Marketing.

16- (3.2) Completa el fragmento con la opción correcta. En la gestión de valor percibido, cuando hablamos del rendimiento, la calidad, la seguridad y la facilidad de uso del producto, se hace referencia a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Valor esperado. Valor de uso. Valor no esperado.

11- (4.1) Completa el fragmento con la opción correcta. Llevar a cabo un proceso de seguimiento y control del plan de Marketing Digital se considera importante, ya que, permite _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Ejecutar los planes de acción. Verificar la necesidad de replantear o no los planes de acción.

( 3.1 ) El licenciado Mariano está intentando calcular la masa critica del producto de su empresa, pero se encuentra con que el mercado en el que está inserto su producto está muy fragmentado. ¿Qué le recomendarías hacer?. Debería verificar si el volumen de ventas de su producto alcanzó un mínimo del 10% del total de ventas del mercado. Debería verificar, en caso, si el punto referencial del 10% del total del mercado, para considerar la masa critica, puede migrar hacía una variación de entre el 25% y 50%. Debería verificar, en ese caso, la facturación total del mercado. Debería verificar si el volumen de ventas de su producto alcanzó un mínimo del 15% del total de ventas del mercado. Debería verificar si el punto referencial del 10% del total del mercado para considerar la masa critica puede migrar hacia una variación de entre el 15% y el 25%.

( 4.2 ) Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de su empresa, Ernesto necesita determinar qué parámetros de la notoriedad e imagen incluir en el cuadro de mando. ¿Cuál debe incluir?. Índice general de satisfacción (IGS). Tasa de retención de clientes. Índice de satisfacción con el nivel de precios. Índice de notoriedad espontánea. Pérdida de proyectos.

( 4.1 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Son parámetros que se suelen utilizar para hacer un seguimiento de la ejecución de los objetivos de marketing propuestos en el plan: Evolución del mercado. Tablas de evolución de las ventas por productos. Canales de distribución. Presencia en las redes. Evolución de las ventas.

10 - (4.2) Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de la empresa, para desarrollar un modelo de indicadores se debe: Empezar con las ejecución de las acciones. Seleccionar los KPI. Identificar aquellos aspectos que mayor contribución proporcionan al rendimiento del a gestión comercial. Identificar aquellos aspectos que mayor contribución proporcionan al rendimiento del a gestión marketing.

( 4.1 ) En el área de marketing de una empresa, se ha finalizado con el desarrollo y estructuración del plan de marketing digital. ¿Qué se recomienda hacer en esta instancia?. Se recomienda ejecutar los planes de acción. Se recomienda determinar las redes en las que vamos a estar presentes. Se recomienda determinar el presupuesto. Se recomienda desarrollar el proceso de seguimiento y control del plan. Se recomienda planificar las acciones.

( 3.2 ) Si la estrategia de cartera se centra en producto nuevo-mercado nuevo, ¿qué tipo de estrategia se está desarrollando?. Estrategia de desarrollo de nuevos productos. Estrategia de diversificación. Estrategia competitiva. Estrategia de penetración de mercado. Estrategia de desarrollo de nuevos mercados.

( 4.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de su empresa, el parámetro de satisfacción y fidelidad del cliente que se debe incluir en el cuadro de mando es: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. El índice de satisfacción con el nivel de precios. El índice de notoriedad espontánea. El índice de notoriedad (top of mind). El índice de notoriedad total. El índice de imagen.

( 4.1 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Considerando la etapa de ejecución de un plan de marketing digital y la miopía de la implementación, ¿cuáles son las opciones correctas?. Consiste en empecinarse en su ejecución sin tener en cuenta solo un análisis de las actuales circunstancias económicas que rodean a la empresa. Verificar si los objetivos propuestos aún son válidos. Se debe verificar la necesidad o no de cambiar las estrategias propuestas. Es necesario verificar la necesidad de replantear o no los planes de acción. Verificar si el diagnostico realizado aún es válido.

( 4.2 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles opciones son correctas sobre la etapa de ejecución de un plan de marketing digital y la miopía de la implementación?. Consiste en empecinarse en su ejecución sin tener en cuenta solo un análisis de las actuales circunstancias económicas que rodean a la empresa. Tener en cuenta los cambios que puedan llegar a presentarse en las circunstancias que se tuvieron en cuenta al realizar el análisis de la situación. Verificar si el diagnostico realizado aún es válido. Se debería verificar la situación del entorno y realizar todos los cambios que sean necesarios para, de ser el caso, virar hacia acciones más beneficiosas y pertinentes de la empresa. Verificar si los objetivos propuestos aún son válidos.

( 3.2 ) En el análisis de la masa crítica, se trata de determinar si la empresa o el producto ha alcanzado su masa crítica. Verdadero. Falso.

( 4.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. El responsable del área de marketing de una empresa se pregunta acerca de cuál es la importancia de realizar un proceso de seguimiento y control del plan de marketing digital. Sobre este particular, es correcto afirmar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Que la importancia radica en ejecutar los planes de acción. Que la importancia radica en determinar si cambiar las redes en las que se está presente. Que la importancia radica en verificar si los objetivos propuestos aún son válidos. Que la importancia radica en planificar las acciones. Que la importancia radica en determinar el presupuesto.

( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. La estrategia de fidelización está conformada por _ _ _ _ _ _ _ . El marketing relacional, la estrategia de marketing y la gestión del valor percibido. El marketing de servicios y la gestión del valor percibido. La gestión del valor percibido. El marketing relacional y la gestión del valor percibido. El marketing relacional.

( 4.2 ) Selecciona una (1) opción correcta. Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de su empresa se necesita determinar qué parámetros incluir del cuadro del mando. Entre estos: Cambios sociales. Tendencias emergentes. Nuevas redes sociales. Evolución del mercado. Cambio en las RRSS.

( 3.2 ) Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son los tipos de estrategias de segmentación?. Concéntrica. Ampliada. Concentrada. Diferenciada. Indiferenciada.

( 4.2 ) El proceso de seguimiento y control de plan incluye un análisis de las desviaciones o posibles desviaciones, como así, también, la selección de las posibles acciones de correción. Verdadero. Falso.

( 4.2 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Respecto a la etapa de ejecución de un plan de marketing digital y a la miopía de la implementación es correcto afirmar que: Es necesario verificar si la necesidad de replantear o no los planes de acción. Consiste en empecinarse en su ejecución sin tener en cuenta solo un análisis de las actuales circunstancias sociales que rodean a la empresa. Consiste en empecinarse en su ejecución sin tener en cuenta un análisis de las actuales circunstancias que rodean a la empresa, tanto internamente como externamente. Verificar si los objetivos propuestos aún son válidos. Verificar si el diagnostico realizado aún es válido.

( 4.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Realizar un proceso de seguimiento y control del plan de marketing digital aporta valor porque _ _ _ _ _ _ _ _ . Planificar las acciones. Verificar si el diagnóstico realizado aún es válido. Determinar el presupuesto. Ejecutar los planes de acción. Determinar si cambiar las redes en la que se está presente.

( 4.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. El responsable del área de marketing de una empresa pregunta a María acerca de cuál es la importancia de realizar un proceso de seguimiento y control del plan de marketing digital. Maria, de modo acertado, le indica al respeto que al importancia radica en _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Ejecutar los planes de acción. Determinar el presupuesto. Planificar las acciones. Determinar si cambiar las redes en las que se está presente. Los cambios que puedan llegar a presentarse en las circunstancias que se tuvieron en cuenta al realizar el análisis de la situación.

( 4.2 ) En cuanto a los KPI o indicadores genéricos de medición que derivan del marketing digital, ¿cuál de los siguientes mide el interés de los usuarios por nuestro contenido?. Visibilidad alcanzada. Indicadores generales. Tráfico generado. Engagement. Transacciones realizadas.

( 3.2 ) Mariano el responsable de marketing que está desarrollando el plan de marketing digital de la empresa necesita desarrollar una estrategia de marketing relacional de segundo nivel. ¿Qué se recomienda hacer en este caso?. Trabajar en la iniciativa de anticiparse a las expectativas, deseos y necesidades del cliente. Trabajar sobre el servicio de atención al cliente o de atención técnica. La iniciativa de contactarse con el cliente previamente a la compra. Trabajar en la iniciativa de contactarse con el cliente posteriormente a la compra. Trabajar en buscar ligar al cliente con la empresa a un nivel más medular.

( 4.2 ) Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de su empresa. ¿Cuál parámetro de la notoriedad e imagen debe incluir en el cuadro de mando?. Índice de satisfacción con el nivel de precios. Tasa de retención de clientes. Índice de notoriedad (top of mind). Índice general de satisfacción (IGS). Pérdida de proyectos.

( 4.2 ) En cuanto a los KPI o indicadores genéricos de medición que derivan del plan marketing digital, ¿cuál de los siguientes mide los registros generados, coste de captación?. Conversión a registros/altas/ventas. Engagement. Estudio de visitas (actividades/registros/ventas). Estudio de frecuencia y cobertura (impactos). Visibilidad alcanzada.

( 3.2) En cuanto a la estrategia de segmentación, ¿en cuántas variantes puede dividirse?. 4. 5. 2. 3. 6.

( 3.1 ) El licenciado Juan se encuentra ante los resultados del análisis de la masa crítica del producto de su empresa, y estos indican que el porcentaje de ventas de su producto están por debajo del 10% del total del mercado. Ante esto, ¿qué se recomienda hacer al licenciado?. Se tendria que ponderar la rentabilidad a corto. Se tendria que fijar como objetivo no superar la tasa de crecimiento del mercado. Se tendria que fijar como objetivo un aumento de la facturacion superior a la tasa de crecimiento del mercado. Se tendria que verificar la existencia o no de correlacion entre la participacion de mercado y rentabilidad a largo. No se tendria que verificar la existencia de correlacion entre participacion de mercado y rentabilidad a largo sino a corto.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Gycc continúa con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, necesita desarrollar una estrategia indiferenciada de segmentación. Ante lo planteado, ¿como debe ser la estrategia que necesita desarrollar?. El responsable necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse con exclusividad a todo el mercado. El responsable necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse a cada segmento del mercado con una oferta y un posicionamiento determinado. El responsable necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse a todos los segmentos de mercado con diferente posicionamiento y una misma oferta de productos. El responsable necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse con exclusividad a un determinado segmento de mercado. El responsable necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse a todos los segmentos de mercado con un mismo posicionamiento y una misma oferta de productos.

( 4.2 ) En cuanto a los KPI o indicadores genéricos de medicion que derivan del marketing digital ¿cual de los siguientes mide el numero de usuarios unicos que visitaron el sitio como resultado de cada campaña publicitaria; la identificacion de las paginas mas/menos visitadas?. Visibilidad alcanzada. Engagement. Estudio de frecuencia y cobertura (impactos). Conversion a registros/altas/ventas. Estudio de visitas (actividades/registros/ventas).

( 4.2 ) Sara, responsable de marketing de la empresa Liit, luego de varios meses de desarrollo y estructuracion del plan de marketing digital de la empresa, se predispone a ejecutarlo descuidando los cambios que han sucedido en el inestable entorno en que esta inserta la organizacion. Sera deberia esperar hasta comienzo del proximo año para iniciar la ejecucion. Falso. Verdadero.

( 3.1 ) El licenciado Mariano se encuentra ante los resultados del analisis de la masa critica del producto de su empresa, y estos indican que el porcentaje de ventas de su producto estan por debajo del 10% del total del mercado. ¿cual es el estado de su masa critica?. El producto sobrepaso la masa critica. El producto no volvera a estar en masa critica. No existe masa critica para ese producto. El producto si esta en masa critica. El producto esta por debajo de su masa critica.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Lux continua con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, ya tiene determinados los segmentos a los cuales quiere dirigir su estrategia. En este caso, ¿como se denomina esta seleccion de segmentos?. Segmentos no estrategicos. Segmentos estrategicos prioritarios. Segmentos estrategicos. Segmentos indirectos. Segmentos similares.

( 4.2 ) Luego del desarrollo y estructuracion del plan de marketing digital de su empresa, Lara necesita determinar qué, ¿cual parametro de la satisfaccion y fidelidad del cliente debemos incluir en el cuadro de mando?. Deberia incluir el indice de notoriedad total. Deberia incluir el parametro de la perdida de proyectos. Deberia incluir el indice de notoriedad (top of mind). Deberia incluir el indice de notoriedad espontanea. Deberia incluir el indice de imagen.

( 3.2 ) La correlacion determina la relacion entre la participacion de mercado y rentabilidad a largo plazo de la empresa. Falso. Verdadero.

( 4.2 ) En cuanto a los KPI o indicadores genericos de medicion que derivan del marketing digital, ¿cual de los siguientes mide las conversiones, porcentajes, rebote, tiempo en el sitio, etc?. Transacciones realizadas. Engagement. Visibibilidad alcanzada. Indicadores generales. Trafico generado.

( 3.2 ) Cuando se habla de la estrategia de posicionamiento, ¿a que hace referencia?. Al posicionamiento de la empresa, del producto y del cliente. Al posicionamiento de los competidores y del cliente. Al posicionamiento de la empresa y del cliente. Al posicionamiento de la empresa, de los competidores y del cliente. Al posicionamiento de los competidores.

( 4.2 ) Completa el fragmento con la opcion correcta. Luego del desarrollo y estructuracion del plan de marketing digital de su empresa, Carmen necesita determinar que parametros de la notoriedad e imagen incluir en el cuadro de mando. Para ello, debe incluir _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Tasa de retencion de clientes. Indice de notoriedad total. Indice de satisfaccion con nivel de precios. Perdida de proyectos. Indice general de satisfaccion (IGS).

( 3.2 ) El area de marketing de una empresa se prepara para trabajar en el desarollo de estrategias de crecimiento. ¿Que matriz se recomienda utilizar?. Utilizar la matriz FODA. Utilizar el analisis PESTEL. Utilizar la matriz SMART. Utilizar la matriz ANSOFF. Utilizar las 5 fuerzas de PORTER.

( 3.2 ) Completa el fragmento con la opcion correcta. Dentro de los diferentes niveles de marketing relacional, cuando hacemos referencia a la iniciativa de contactarse con el cliente posteriormente a la compra, estamos desarolando _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Marketing relacional de cuarto nivel. Marketing relacional de segundo nivel. Marketing relacional de tercer nivel. Marketing relacional de nivel basico. Marketing relacional de quinto nivel.

( 4.2 ) ¿Cual de los siguientes corresponde a una clasificacion de indicadores?. Indicadores especiales. Indicadores sociales. Indicadores economicos. Indicadores tecnologicos. Indicadores directos.

( 4.2 ) Completa el fragmento con la opcion correcta. Agustin, responsable de marketing, luego de varios meses de desarrollo y estructuracion del plan de marketing digital de la empresa, se predispone a desarrollar un modelo de indicadores. Al respecto, conviene indicarle que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Deberia empezar con la ejecucion de las acciones. Deberia comenzar con la ejecucion del plan. Deberia seleccionar los KPI. Deberia aguardar hasta comienzos del proximo año para iniciar la ejecucion. Deberia identificar las areas de resultado clave.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Flash continua con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, necesita desarrollar una estrategia de segmentacion en la que pueda acercarse con exclusividad a un determinado segmento de mercado. En este caso, ¿que tipo de estrategia de segmentacion se debe desarrollar?. Desarrollar una estrategia ampliada. Desarrollar una estrategia indiferenciada. Desarrollar una estrategia concentrica. Desarrollar una estrategia concentrada. Desarrollar una estrategia diferenciada.

( 3.2 ) El responsable de marketing de una empresa continúa con el desarrollo del plan de marketing digital para la empresa, ya está en la cuarta etapa del proceso. ¿Qué debe desarrollar en esta etapa?. Desarrollar estrategias orientadas a la definición del cliente. Desarrollar estrategias de cartera de negocio. Desarrollar estrategias orientadas a la definición del producto estratégico. Desarrollar estrategias orientadas a la definición de la segmentación. Desarrollar estrategias orientadas a la definición del mercado estratégico.

05 - ( 3.1 ) ¿Qué se recomienda hacer si se pretende calcular la masa critica del producto de una empresa, pero nos encontramos con que el mercado en el que está inserto el producto está muy fragmentado?. Debería verificar si el volumen de ventas de su producto alcanzó un minimo del 10% del total de ventas del mercado. Debería verificar, en ese caso, no la referencia de facturación total del mercado, sino con respecto a la facturación del lider del mercado.

07- ( 3.2 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Al momento de la elaboración de planes de acción para un plan de marketing digital es interesante tener en cuenta: Asignar los recursos financieros requeridos. Asignar los recursos materiales. Asignar los segmentos estratégicos. Asignar los recursos humanos, materiales y financieros requeridos. Asignar un responsable que supervise y ejecute los planes de acción.

08- ( 4.2 ) Luego del desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de su empresa, ¿cuál de estos parámetros se debe incluir en el cuadro de mando?. Cambios en la RRSS. Segmentos.

03- ( 3.2 ) Julian es el responsable de marketing que está desarrollando el plan de marketing digital de la empresa y necesita desarrollar una categoría de marketing relacional de cuarto nivel. Por lo tanto, el puede incluir el presupuesto dentro de los planes de acción?. Verdadero. Falso.

05- ( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Los objetivos de marketing se dividen según su naturaleza en: Objetivos cuantitativos y cualitativos. Objetivos medibles. Objetivos totales. Objetivos orientados.

06- ( 3.2 ) Clara es la responsable de marketing, está desarrollando el plan de marketing digital de la empresa y necesita desarrollar una estrategia de marketing relacional de cuarto nivel. Bajo esta intención, lo recomendable es que tenga la iniciativa de contactarse con el cliente previamente a la compra. Verdadero. Falso.

08- ( 4.2 ) ¿Cual de los siguientes corresponde a una clasificación de indicadores?. Indicadores útiles. Indicadores no útiles. Indicadores de mercado. Indicadores de tasa.

11- ( 3.1 ) ¿Por qué se podría decir que la estrategia de diversificación es la más arriesgada de las estrategias de cartera?. Porque implica ingresar en un mercado desconocido con un producto nuevo. Porque implica ingresar en un mercado ya posicionado un producto nuevo. Porque implicar ingresar en un mercado desconocido un producto desconocido.

12- ( 4.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ corresponde a una clasificación de indicadores: Indicadores indirectos. Indicadores nulos. Indicadores segmentados. Indicadores de mercado.

14- ( 3.2 ) ¿Cuántos niveles hay dentro del marketing relacional?. 1. 2. 3. 4. 5.

( 3.2 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los postulados que refieren a los diferentes niveles dentro del marketing relacional?. Buscar ligar al cliente con la empresa a un nivel más medular. La iniciativa de contactarse con el cliente previamente a la compra. Cuando hacemos referencia al servicio de atención al cliente o de atención técnica. La iniciativa de anticiparse a las expectativas, deseos y necesidades del cliente. La iniciativa de contactarse con el cliente posteriormente a la compra.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Axón continúa con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, ya tiene determinado aquellos segmentos a los que la empresa destinará mayor esfuerzo comercial. En este caso, ¿cómo se denomina esta selección de segmentos?. Se denomina segmentos indirectos. Se denomina segmentos estratégicos prioritarios. Se denomina segmentos similares. Se denomina segmentos no estratégicos. Se denomina segmentos estratégicos.

( 3.3 ) Posicionamiento con base en el anterior posicionamiento realizado es una de las maneras de de postular el posicionamiento. Verdadero. Falso.

( 3.2 ) El responsable de marketing de una empresa está en la cuarta etapa del proceso de desarrollo del plan de marketing digital. Tiene intención de generar estrategias sobre su producto actual y en mercado actual. ¿Qué tipo de estrategia debe desarrollar?. Una estrategia de creación de nuevos mercados. Una estrategia de penetración de mercado. Una estrategia competitiva. Una estrategia de creación de nuevos productos. Una estrategia de diversificación.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Lipx continúa con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad,ya tiene determinado aquellos segmentos que se dirigirá de manera esporádica sin olvidarlos por completo. En este caso, ¿cómo se denomina esta selección de segmentos?. Son segmentos estratégicos. Son segmentos similares. Son segmentos indirectos. Son segmentos estratégicos prioritarios. Son segmentos no estratégicos.

03- ( 4.1 ) El responsable del área de marketing de la empresa Crush comenta, acerca de cuál es la importancia de realizar un proceso de seguimiento y control del plan de marketing digital, que esta radica en planificar las acciones. Verdadero. Falso.

06- ( 4.2 ) En cuanto a los KPI o indicadores genéricos de medición que derivan del marketing digital, ¿cuál de los siguientes mide la búsqueda orgánica (por ejemplo, en Google); tráfico directo y referido; tráfico social (por ejemplo, qué llega de Facebook)?. Tráfico generado. Indicador social. Engagement. Medición generada.

07- ( 3.1 ) El licenciado Mariano se encuentra ante los resultados del analisis de la masa critica del producto de su empresa, y estos indican que el porcentaje de ventas de su producto estan por encima del 10% del total del mercado. ¿cual es el estado de su masa critica?. El producto sobrepaso la masa critica. El producto no volverá a estar en masa critica. No existe masa critica para ese producto. El producto si esta en masa critica. El producto esta por debajo de su masa critica.

14- ( 3.1 ) El responsable de marketing de Huux, continúa con el desarrollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, necesita desarrollar una estrategia concentrada de segmentación para que pueda acercarse con exclusividad a todo el mercado. Verdadero. Falso.

( 3.2 ) Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Qué tipo de propósitos se pueden plantear con los objetivos cuantitativos?. Mejorar la notoriedad de la marca. Alcanzar un mayor margen de distribución. Aumentar el volumen de ventas. Acrecentar la participación de mercado de la empresa. Lograr un incremento en la rentabilidad.

04- ( 3.2 ) El responsable de marketing de Flash continúa con el desarrollo de plan de marketing digital de la empresa en esta oportunidad, necesita desarrollar una estrategia de segmentación que pueda acercarse con exclusividad a un cierto segmento de mercado. En este caso, ¿qué tipo de estrategia de segmentación se debe desarrollar?. Desarrollar una estrategia concentrada. Desarrollar una estrategia concéntrica. Desarrollar una estrategia diferenciada. Desarrollar una estrategia indiferenciada.

06- ( 4.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En el área de marketing de una empresa, se ha finalizado el plan de desarrollo y estructuración del plan de marketing digital. En esta instancia es recomendable ________________. Ejecutar los planes de acción. Desarrollar el análisis de los indicadores. Desarrollar los KPI. Ejecutar el presupuesto.

( 4.1 ) Sol, responsable de marketing, luego de varios meses de desarrollo y estructuración del plan de marketing digital de la empresa, se predispone a ejecutarlo descuidando los cambios que han sucedido en el inestable entorno en que está inserta la organización. ¿Qué se debe indicar al respecto?. Que debería esperar hasta el próximo trimestre para iniciar la ejecución. Que debería esperar hasta comienzos del próximo año para iniciar la ejecución. Que debería esperar hasta el próximo semestre para iniciar la ejecución. Que debería verificar la situación del entorno y realizar todos los cambio que sean necesarios para, de ser el caso, virar hacia acciones más beneficiosas y pertinentes para la empresa. Que ya es tiempo de una exitosa ejecución del plan.

( 3.3 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los postulados necesarios que se deben tener en cuenta para poder determinar un posicionamiento buscado por la empresa?. Identificar cuáles serán los elementos más reales y pertinentes que den sustento al posicionamiento que se decidió adoptar. Determinar a nivel aspiracional cuál es el posicionamiento que pretende alcanzar la empresa en el inmediato plazo. Es necesario tener conocimiento acerca de cuál es el posicionamiento actual de los competidores como así también el de nuestra empresa. Determinar lo posiblemente vulnerable de ese posicionamiento elegido alcanzar. Determinar lo interesante de ese posicionamiento; y, cómo es que los componentes de la personalidad de la marca o el producto conducen a tal posicionamiento.

( 3.2 ) El responsable de marketing de Lut continúa con el desarollo del plan de marketing digital de la empresa. En esta oportunidad, necesita desarrollar una estrategia de segmentación en la que pueda acercarse a todos los segmentos de mercado con un mismo posicionamiento y una misma oferta de productos. En este caso, ¿qué tipo de estrategia de segmentación se debe desarollar?. Desarrollar una estrategia indiferenciada. Desarrollar una estrategia ampliada. Desarrollar una estrategia diferenicada. Desarrollar una estrategia concentrada. Desarrollar una estrategia concéntrica.

( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Aquellos segmentos a los que la empresa dirigirá su estrategia se llama ____________________. Segmentos indirectos. Segmentos similares. Segmentos estratégicos. Segmentos estratégicos prioritarios. Segmentos no estratégicos.

( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En la gestión del valor percibido, cuando hablamos de la posible recuperación del producto de uso (valor residual), se hace referencia a ___________. Valor de uso. Valor de compra. Valor global. Valor final. Valor esperado.

15- ( 4.2 ) Selecciona una (1) opción correcta. Ante una clasificación de indicadores podemos mencionar: Indicadores sociales. Indicadores especiales. Indicadores tecnológicos. Indicadores económicos. Indicadores genéricos del marketing digital.

( 4.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Maximiliano, responsable de marketing de una empresa, luego de varios meses de desarrollo de un plan de estructuración del plan de marketing digital, se predispone a desarrollar un modelo de indicadores. Sobre esta, se le recomienda ________. Seleccionar los KPI. Comenzar con la ejecución del plan. Aguardar hasta comienzos del próximo año para iniciar la ejecución. Identificar aquellos aspectos que mayor contribución proporcionan al rendimiento de la gestión comercial. Empezar con la ejecución de las acciones.

09- ( 4.1 ) El responsable del área de marketing digital de una empresa se pregunta acerca de cuál es la importancia de realizar un proceso de seguimiento y control del plan de marketing digital. ¿Qué opción indica la respuesta correcta al respecto?. La importancia radica en ejecutar los planes de acción. La importancia radica en las acciones. La importancia radica en determinar si cambiar o no las redes en la que se está presente. La importancia radica en analizar las posibles variaciones de las circustancias. La importancia radica en determinar el presupuesto.

20- ( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Dentro de los diferentes niveles de marketing. A cuál hacemos referencia a la iniciativa de anticiparse a las expectativas, deseos y necesidades del cliente ______________. Marketing relacional de nivel básico. Marketing relacional de segundo nivel. Marketing relacional de tercer nivel. Marketing relacional de cuarto nivel. Marketing relacional de quinto nivel.

Denunciar Test