Plan de producción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Plan de producción Descripción: Preguntas básicas sobre el Plan de Producción de una empresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema de gestión de pedidos bajo demanda se justifica en que. El coste de almacenamiento es muy alto, por lo que sólo hay que pedir productos cuando exista demanda cierta. Hay que mantener un nivel de stock mínimo de seguridad para imprevistos. Según la demanda media que tengamos organizaremos nuestros productos en el almacén, añadiendo al stock de seguridad el número de pedidos que nos hagan. El Plan de producción. Es un punto importante de partida para luego analizar costes. Sólo nos sirve para saber los materiales que vamos a necesitar. No interfiere en la calidad del producto o servicio, pero sí en el tiempo que empleamos en elaborarlo. Dos empresas con el mismo producto o servicio. Tendrán un plan de producción igual, ya que el trabajo que realizan es el mismo. Pueden tener un plan de producción muy distinto, ya que cada empresa se organiza de una manera. Van a tener los mismos gastos, ya que estos se deriban del Plan de producción. Las tres funciones principales dentro del aprovisionamiento son. Las compras, el almacenamiento y la gestión de inventarios. Las compras, los descuentos y el almacenamiento. Las compras, los descuentos y las ofertas. Algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de comprar son. La calidad del producto, el precio, los descuentos y las condiciones de pago. El precio, el control de calidad de los materiales y la recepción del producto. El precio, el almacenamiento y el servicio postventa. Dentro de los mercados, las personas o empresas que abastecen a otras empresas con existencias (materiales o artículos), los cuales serán vendidos directamente o transformados para su posterior venta se denominan. Proveedores. Vendedores. Compradores. A la hora de almacenar los productos de una empresa, las tareas más importantes a llevar a cabo son. La recepción de productos, el cotejo de albaranes y facturas, la distribución de los materiales y la salida de los mismos del almacén. El control de precios, la gestión del stock (que impida que nos quedemos sin género) y de fecha de caducidad (para consumir primero los productos que antes caduquen). La distribución y colocación de los materiales y el precio de almacenamiento. En la gestión de una empresa, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de stock?. Al inventario, a la cantidad de unidades que se disponen de un producto. A la cantidad de productos o materias primas que compramos. A la cantidad piezas que existen en los almacenes. ¿En qué consiste la rotura de stock?. Cuando nos quedamos sin materiales suficientes para elaborar un producto o nos quedamos sin productos para ofrecer a los clientes. Cuando se nos rompen las piezas que tenemos en el almacén o estas vienen defectuosas. Cuando no hacemos bien el inventario y no coinciden las piezas que tenemos inventariadas con las que en realidad existen. ¿Qué es el stock de seguridad?. Es la cantidad de existencias mínimas en el almacén para poder hacer frente a pedidos imprevistos de los clientes o retrasos en la entrega por parte de proveedores. Es el segundo inventario que realizamos para comprobar que el primero que hemos realizado está bien y no se produce una rotura de stock. Es una copia de seguridad informática donde guardamos los datos de nuestro inventario para que no se nos pierda y todo el mundo lo pueda comprobar. ¿Qué es el punto de pedido?. Nivel de stock en el que hay que solicitar un pedido al proveedor, teniendo en cuenta que este puede tardar unos días en suministrar el pedido. Es el momento en el que el cliente realiza el pedido y se pone en marcha todo el proceso de la cadena de producción. Es el lugar del establecimiento donde los clientes realizan los pedidos. ¿Cómo se denomina el sistema desarrollado por la empresa Toyota en los años 20 mediante el cual la empresa empezó a fabricar justo a tiempo el material necesario exacto en cada fase de la producción, evitando despilfarros y sin que existiera ningún stock de seguridad?. Just in time (justo a tiempo). Just do it (sólo hazlo). Just in case (por si acaso). ¿En qué consiste la gestión de pedidos manteniendo un stock de seguridad?. Se trata de mantener un stock mínimo en el almacén, para evitar la rotura de stock. Se trata de tener un inventario informatizado para no perder información. Se trata de tener siempre un segundo proveedor por si el primero nos falla. ¿Qué es un inventario de una empresa?. Lista ordenada de bienes y/o materias primas de las que dispone la empresa, dispuestas para ser vendidas o utilizadas para hacer el producto final. Una idea inventada sobre las posible maneras que tenemos de vender un producto. Es una idea que tenemos sobre cómo crear un producto nuevo. Una buena gestión de inventario nos permite. Saber qué productos vendo más y cuáles menos. Extraer un mayor número de ideas y ser más creativos. Obtener mejores precios en el mercado. |