Plane 2p-g5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Plane 2p-g5 Descripción: Grupo 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año fue elaborado el Cuadro de Mando Integral?. 1980. 1992. 2000. 2010. ¿Quiénes fueron los autores que elaboraron el Cuadro de Mando Integral?. Peter Drucker y Michael Porter. Robert Kaplan y David Norton. Philip Kotler y Gary Armstrong. Stephen Covey y John Maxwell. ¿Cuál fue el objetivo principal de la propuesta original del Cuadro de Mando Integral?. Medir únicamente los indicadores financieros de una organización. Superar las limitaciones de gestionar las organizaciones a través de solo indicadores financieros. Establecer una herramienta de comunicación estratégica a todos los niveles de gestión. Enfocarse en los activos intangibles de una empresa. ¿Cuántas perspectivas de análisis se identifican en el proceso de armado de un Cuadro de Mando Integral?. 2. 3. 4. 5. ¿Cuál de las siguientes es un error común al aplicar el Cuadro de Mando Integral?. La flexibilidad en el manejo de la información. Demasiados indicadores y métricas. El énfasis en los activos intangibles. La amplitud de análisis que ofrece. ¿Qué porcentaje de organizaciones a nivel mundial utiliza el Cuadro de Mando Integral para poner en marcha su estrategia?. 10%. 60%. 30%. 90%. ¿En qué se transformó la herramienta del Cuadro de Mando Integral con el tiempo, más allá de ser una herramienta de medición?. En un sistema de contabilidad básica. En un sistema para auditar estados financieros. En un aliado para la gestión estratégica y herramienta de comunicación. En un método exclusivo para reducir costos operativos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un indicador de avance (lead indicator)?. Mide resultados pasados como el retorno de inversión. Evalúa la satisfacción del cliente al cierre del año. Es una medición de acciones futuras que impulsan el logro de objetivos. Refleja exclusivamente los ingresos trimestrales. ¿Cuál es una ventaja clave del Cuadro de Mando Integral frente a otros sistemas tradicionales?. Se enfoca únicamente en reducir costos. Limita la participación del personal en la estrategia. Se basa solo en información contable. Integra activos tangibles e intangibles para la toma de decisiones. La evolución del Cuadro de Mando Integral transformó la herramienta en un medio para: Auditar los estados financieros exclusivamente. Comunicar la estrategia a todos los niveles de la organización. Implementar solo controles operativos. Diseñar productos nuevos. ¿Cuáles son las cuatro perspectivas principales del Cuadro de Mando Integral?. Producción, ventas, marketing y servicio al cliente. Financiera, del cliente, de procesos internos, aprendizaje y crecimiento. Ventas, innovación, costos y satisfacción laboral. Operaciones, logística, marketing y contabilidad. Además de la satisfacción del cliente, ¿qué otro grupo de métricas incorpora la perspectiva del cliente para impulsar acciones?. Indicadores de rentabilidad histórica. Inductores de actuación relacionados con atributos del producto y relación con clientes. Medidas de costos operativos. Índices de cumplimiento tributario. ¿Cuál es el primer paso para construir un Cuadro de Mando Integral?. Seleccionar indicadores financieros. Identificar la visión, misión y estrategia de la organización. Establecer un presupuesto operativo. Realizar una encuesta al cliente. ¿Qué representa un mapa estratégico dentro del Cuadro de Mando Integral?. Un resumen contable del período. Una herramienta para calcular el ROI. Una visualización de objetivos estratégicos. Un cronograma de ejecución de actividades. ¿Qué caracteriza a un buen indicador dentro del Cuadro de Mando Integral?. Debe medirse cada tres meses. Tiene relación con las actividades cotidianas. Refleja cómo se implementa la estrategia. Es elegido por el departamento contable. ¿Qué elemento es clave para convertir un objetivo en una meta dentro del Cuadro de Mando Integral?. Asignar un presupuesto. Cuantificar el resultado esperado. Consultar a los proveedores. Analizar los errores pasados. ¿Qué se busca al identificar indicadores en el Cuadro de Mando Integral?. Organizar reuniones con el equipo de ventas. Medir el clima laboral interno. Evaluar el avance hacia los objetivos estratégicos. Controlar la asistencia de los empleados. ¿Qué aspecto es clave en la Perspectiva de Innovación y Aprendizaje del Cuadro de Mando Integral?. La rentabilidad histórica de la empresa. Los pilares de capital humano, organizacional y tecnológico. El control de los gastos operativos diarios. La fidelidad de los clientes actuales. ¿Qué tipo de indicadores son la satisfacción del cliente, en el retorno de la inversión y el crecimiento de los ingresos?. Indicadores de avance (Lead indicators). Indicadores de retraso (Lag indicators). Indicadores de gestión. Indicadores de proceso. ¿Qué ventaja clave ofrece el Cuadro de Mando Integral respecto a su adaptabilidad?. Se enfoca exclusivamente en la reducción de gastos operacionales. Limita la personalización de los indicadores según el tipo de organización. Permite personalizar los indicadores y perspectivas según las necesidades de cada empresa. Requiere una estructura organizacional rígida para su implementación. |