option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planeación Estratégica CIM 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planeación Estratégica CIM 2022

Descripción:
Planeación

Fecha de Creación: 2022/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ES?. es planificación a corto plazo que enfoca a la empresa como un organismo individual. es planificación a corto plazo que enfoca a la organización como un todo. es planificación a largo plazo que enfoca a la organización como un ente individual. Es planificación a largo plazo que enfoca a la organización como un todo.

¿QUÉ COMPONENTES TIENE UN FODA?. Oportunidades, Fuerzas, Amenazas, Debilidades. Aprovechabilidad, Fortalezas, Amenazas, Debilidades. Oportunidades, Fortalezas, Amenazas, Debilidades. Oportunidades, Fortalezas, Amenazas, malos manejos.

¿CÓMO DEBEN SER LOS OBJETIVOS?. Deben organizarse en la Dirección de Calidad. Deben buscar un logro y son Cualitativos. Deben ser visibles solo en la Dirección de la institución. Deben ser llevados por auditores externos a la empresa.

¿CÓMO DEBEN SER LAS METAS?. Deben ser medibles y cuantificables. Deben ser cualitativas o subjetivas. Deben ser visibles y objetivas. Deben ser desarrolladas y entendibles.

¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS ESTRATEGIAS?. sirven para desarrollar sistemas. sirven para alcanzar experiencia. Sirven para lograr los objetivos y metas. Sirven para alcanzar dinero.

¿ CUÁL ES EL AUTOR DEL LIBRO DEL EJECUTIVO EFICAZ?. Michael Godet. Michael Porter. Peter Drucker. Henry Fayol.

EN ESTA ÉPOCA EMERGIÓ LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. En la década de los 90´s. En la década de los 70´s. En la década de los 60´s. En la década de los 80´s.

EL PROCESO ADMINISTRATIVO INTEGRAL, TIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Planeación, Organización, Dirección, Control y Calitividad. Organización, coordinación, planeación. Organización, dirección planeación, información, orientación. Planeación, Organización, Integración y Control.

UN PLAN ESTRATÉGICO TIENE LOS SIGUIENTES PASOS: Realizar un diagnostico de la situación actual; elaborar un DOFA; Realizar los Objetivos y Mejora continua de la organización. Elaborar diagnóstico; Análisis del DOFA; realizar una Auditoría y Mantener las estrategias. Análisis de la situación; Diagnóstico de la situación; Sistema de Objetivos Estratégicos; Elección de Estrategias y Decisiones operativas. Análisis de la situación; Realizar diagnóstico; DOFA y Elaborar Objetivos estratégicos.

LA MEFE, TRADUCE LO SIGUIENTE. Matriz de Evaluación de Fenómenos Extraordinarios. Matriz de Evaluación de Factores Externos. Mejora Evaluada de Fenómenos Externos. Matriz de Evaluación de Fenómenos Exteriores.

LA MEFI, TRADUCE LO SIGUIENTE. Matriz de Evaluación de Factores Internos. Matriz de Evaluadores de Fenómenos Interiores. Matriz de Evaluación de Físicos Interiores. Matriz de Evaluadores de factores Internacionales.

LAS 5 PS DE LA ESTRATEGIA FUE UN APORTE DEL AUTOR. Henry Ford. Henry Porter. Henry Fayol. Henry Mintzberg.

LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN SON: La Integración hacia adelante, hacia atrás y las horizontales. La Integración Inicial, la del medio y la final. La Integración de Innovación, Institucional y la de mejora continua. La Integración Radical, la de Kaizen y la de la Calidad Total.

“EL PLAN COLOMBIA”, ES UN EJEMPLO DE ESTE TIPO DE ESTRATEGIA: Estrategia Fáctica. Estrategia de Elección. Estrategia De Diversificación. Join Venture (Riesgo Compartido).

LOS COMPONENTES PARA EL ANÁLISIS DE LA VISIÓN, SON: Qué Quiere Lograr, ¿Qué desea obtener y cuánto lograr?. Qué quiere lograr, Para qué lo quiere e integrar a los interesados. ¿Cuándo Quiere Lograr, porqué y con quién?. ¿Qué quiere lograr, Para Cuándo y a través de qué o Quién?.

QUE NOS BRINDA UNA VENTAJA COMPETITIVA. Primero en entrar, capacidades, ocultación, visibilidad ante el mercado, mejor solvencia. Recursos y capacidades, ambigüedad casual, anticipación, disuasión, señalización, ocultación resultada, primero en entrar. Visibilidad ante el mercado, primero en entrar primero en salir. Ninguna de las anteriores.

PARA SER REALMENTE EFECTIVA, COMO DEBE SER UNA VENTAJA COMPETITIVA: Debe ser difícil de imitar, aunque no sostenible en el tiempo. Esta tiene que ser aplicable en cualquier mercado e irremplazable. Debe ser difícil de imitar, sostenible en el tiempo y superior a la competencia relacionada con el núcleo del negocio. Tiene que ser imitable por la competencia, pero sostenible en el tiempo relacionado con el núcleo del negocio.

“LA MEJOR MANERA DE PREDECIR EL FUTURO ES INVENTARLO” ¿ESTA ES UNA FRASE DICHA POR?. Alan Kay. Peter Drucker. Michael Porter. Arthur Barker.

LA RAZÓN DE SER DE LA INSTITUCIÓN ¿QUÉ REPRESENTA DENTRO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?. Objetivos. Visión. Misión. Resultado de procesos.

LOS OBJETIVOS, METAS E INDICADORES, ACCIONES Y RECURSOS ¿QUÉ PREGUNTA RESPONDEN DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO?. ¿De dónde venimos?. ¿Quiénes somos?. ¿A dónde vamos?. ¿Dónde estamos?.

¿CÓMO DEFINE MICHAEL PORTER EL VALOR?. Es darle al cliente algo más de lo que él espera por el servicio que ha solicitado. Es el precio de venta menos el costo de la materia prima comprada. La suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe, menos los costos percibidos por él al adquirir un producto o servicio. Es el trabajo que realizamos para seguir una organización.

¿QUÉ NOS PERMITE LA CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER?. Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna ventaja competitiva. Predecir a futuro, colaboración, resultado. Abstracción de líneas, diseños y diagramas. Recepción y manejo de materiales.

ESTE ANUNCIO PROSPECTIVO LO REALIZÓ BILL GATES: “64 k. deberían ser suficientes para todo el mundo”. “Los acontecimientos serán lo que pensamos, pero no aún”. “Ya todo se inventó”. “Temor a que la tecnología modifique las relaciones humanas”.

UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA PROSPECTIVA ES: Interactuar con gente que maneje temáticas afines. Visión Holística. Estrategias prospectivas. Recursos futuristas.

MIPG ES: Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Modelo de Integración Planificado de Gerencia. Modelo Internacional de Planeación y Gestión. Modelo de Internacionalización de la Planificación de la Imagen Gerencial.

Denunciar Test