option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

planeacion y presupuesto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
planeacion y presupuesto

Descripción:
planeacion y presupuesto

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que norma establece: El Gobierno formulará anualmente el presupuesto de rentas y ley de apropiaciones, que será presentado al Congreso dentro de los primeros diez días de cada legislatura. El presupuesto de rentas y ley de apropiaciones deberá elaborarse, presentarse y aprobarse dentro de un marco de sostenibilidad fiscal y corresponder al Plan Nacional de Desarrollo. "Resolución 4223 de 23 de junio de 2022 “Delegación del gasto”. Ley 0850 de 2003 por medio del cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. "O.A.P.F. vigente (Orden Administrativa de Partidas Fiscales 2023 Ejército Nacional). Constitución Política de Colombia- Titulo XII- Artículo 346.

El Sistema Presupuestal esta constituido por: Un plan financiero, por un plan operativo anual de inversiones y por el presupuesto anual de la Nación. Programación integral, unidad de caja y coherencia macroeconomica. Recurso 50, recurso 10, recurso 11 y recurso 16. El Ministerio de Hacienda y Credito Público, Ministerio de Defensa Nacional y Dirección del Tesoro Nacional.

El principio de anualidad de acuerdo al decreto 111 de 1996 nos dice: El presupuesto general de la Nación deberá guardar concordancia con los contenidos del plan nacional de desarrollo, del plan nacional de inversiones, del plan financiero y del plan operativo anual de inversiones (L. 38/89, art. 9º; L. 179/94, art. 5º). Las apropiaciones deben referirse en cada órgano de la administración a su objeto y funciones, y se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas (L. 38/89, art. 14; L. 179/94, art. 55, inc. 3º). Con el recaudo de todas las rentas y recursos de capital se atenderá el pago oportuno de las apropiaciones autorizadas en el presupuesto general de la Nación. El año fiscal comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Después del 31 de diciembre no podrán asumirse compromisos con cargo a las apropiaciones del año fiscal que se cierra en esa fecha y los saldos de apropiación no afectados por compromisos caducarán sin excepción (L. 38/89, art. 10).

Los principios del sistema presupuestal son: La planificación, la anualidad, la universalidad, la unidad de caja, la programación integral, la especialización, la inembargabilidad y la sostenibilidad economica. La programación integral, la especialización, la planificación, la anualidad, la universalidad, la unidad de caja, , la inembargabilidad, la coherencia macroeconómica y la homeóstasis. La planificación, la anualidad, la universalidad, la unidad de caja, la programación integral, la especialización, la inembargabilidad, la honestidad, la responsabilidad y la transparencia. La especialización, la planificación, la anualidad, la sistematización, la unidad de medida, la programación integral,, la inembargabilidad, la honestidad, la responsabilidad y la transparencia.

El presupuesto de gastos o ley de apropiaciones se compone: "Normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Proyecto- Presentación- Estudio- Liquidación- Ejecución. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Los gastos de funcionamiento, del servicio de la deuda pública y de los gastos de inversión.

El presupuesto público es: "Es una de las herramientas fundamentales para la ejecución de la política económica por parte del Estado. Es el instrumento mediante el cual ejerce su función de financiador o proveedor directo de bienes y servicios. que puedan verse afectados por la ejecución del contrato.". El Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional fijará los criterios técnicos y las condiciones para el manejo de los excedentes de liquidez y para la ejecución de operaciones de cubrimiento de riesgos, acorde con los objetivos monetarios, cambiarios y de tasa de interés a corto y largo plazo. Es todo lo que afecta en forma definitiva la apropiación solo para determinado contrato, garantizando que los recursos no sean desviados para otro fin, nomina, planilla u otros actos administrativos. Todo contrato, nomina, planilla, factura de servicios públicos debe tener CRP. Ocupa un papel central dentro de las finanzas de nuestra organización. Figurando como el área responsable de organizar y gestionar el flujo monetario. Incluye el pago a proveedores, cobros a clientes y el encargo de las operaciones bancarias.

Recurso 10 CSF (con situación de fondos) en los tipos de recursos presupuestales indica que: Inversión. "Gastos generales con situación de fondos (Adquisición de bienes y/o servicios), administrados por la Dirección General del Tesoro Nacional. Fondo defensa nacional. Fondo interno.

La clasificación presupuestaria en Colombia se materialeza. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional fijará los criterios técnicos y las condiciones para el manejo de los excedentes de liquidez y para la ejecución de operaciones de cubrimiento de riesgos, acorde con los objetivos monetarios, cambiarios y de tasa de interés a corto y largo plazo. "Clasificadores principales y auxiliares. Presupuesto general de la nación (PGN). Coherencia macroeconómica.

El Sistema de Clasificación Presupuestal: Ocupa un papel central dentro de las finanzas de nuestra organización. Figurando como el área responsable de organizar y gestionar el flujo monetario. Incluye el pago a proveedores, cobros a clientes y el encargo de las operaciones bancarias. "El conjunto integral de ordenación codificada de la información presupuestal para planificar los esfuerzos de la sociedad en función de la obtención de los resultados acordados, realizar la rendición de cuentas de los poderes públicos a la comunidad nacional, facilitar y estimular la vigilancia de los ciudadanos a las acciones del gobierno y el Congreso. El régimen presupuestal Colombiano se concibe como un sistema que articula varios elementos presupuestales esenciales. Es una de las herramientas fundamentales para la ejecución de la política económica por parte del Estado. Es el instrumento mediante el cual ejerce su función de financiador o proveedor directo de bienes y servicios.

¿Cuál es la Ley por la cual se expide el Plan de Desarrollo 2022-2026?. Ley 1940 del 26 de noviembre de 2018. Ley 2294 de 2023. Resolución Ley Orgánica del presupuesto. Resolucion 6302 de 2014.

Es un objetivo de la centralización. Sistema integrado de información financiera de las CENAC y Unidades Centralizadoras. "Generar armonía al cambio cultural que exige el acceso a la implementación del SIIF y del SILOG. "Nombrar las comisiones de inventarios para las dependencias y unidades apoyadas y la actualización de los mismos. Llevar libros contables que lleva una unidad para la ejecución de los recursos.

Es una mision de la centralizacion. "Cumplir y hacer cumplir los objetivos de la centralización administrativa. Planear y establecer las necesidades de las unidades centralizadas. "Atender las políticas presidenciales, referentes a la austeridad del gasto y optimización de los recursos del Estado. Todas las anteriores.

Las unidades centralizadoras deben contar con : Comandante y ejecutivo. Ordenador del gasto,presupuesto, contabilidad y tesoreria. S1, S2, S3 Y S4. Ninguna de las anteriores.

La planeacion de las necesidades debe ser elaborada por: Las Brigadas. La unidad que posee la necesidad. Las CENAC. Comando del Ejercito.

¿Cuál es el decreto presidencial que establece el presupuesto general de la nacion para la vigencia 2026?. Ley 1940 del 26 de noviembre de 2018. Resolucion No. 1805 de 31 de diciembre de 2020. Decreto 1523 diciembre 2024,. Ninguna de las anteriores.

Es un objetivo de la centralización. Elaborar un Comité Directivo. Un Comité Operativo y de Seguridad. Un Administrador del Sistema y un funcionario responsable del SIIF en cada entidad usuaria del aplicativo. Atender las políticas presidenciales, referentes a la austeridad del gasto y optimización de los recursos del Estado.

Es una mision de la centralizacion. "Agilizar los procesos que optimizan los recursos en el cumplimiento de la misión institucional administrativa y operacionalmente. "Los bodegueros (intendencia, armamento, comunicaciones, ingenieros) de las unidades centralizadas deben ser orgánicos del BASPC bajo supervisión directa del almacenista principal. " Ninguna de las anteriores.". La 1 y 2 son verdaderas.

Con la centralizacion administrativa los Ejecutivos y Segundos comandantes de las unidades tacticas centralizadas no pierden la responsabilidad de : "Planeación y fiscalización. Elaboracion de los contratos. Elaborar la cadena presupuestal. Pagar los bienes y servicios adquiridos.

De acuerdo a la mision de las unidades centralizadas deben con anticipacion elaborar el: Certificado de disponibilidad presupuestal CDP. Planeamiento de sus necesidades. Informe de supervision. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la resolución que estable el catálogo de clasificación presupuestal?. Ley 1940 del 26 de noviembre de 2018. Resolución 0010 del 07 de marzo de 2018. Decreto 2401 del 30 de noviembre de 2019. Resolución Ley Orgánica del presupuesto.

“El Sistema Integrado de Información Financiera - SIIF Nación” es: Sistema integrado de información financiera de las CENAC y Unidades Centralizadoras. Herramienta modular automatizada que coordina, integra, centraliza y estandariza la gestión financiera pública nacional. Clasificadores presupuestales para registrar la gestión de los gastos. Son los libros contables que lleva una unidad para la ejecución de los recursos.

¿Quiénes están obligados a usar el SIIF Nación?. Entidades y órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. "Consejos superiores de Administración, Ministerios, Departamentos Administrativos y Unidades Administrativas Especiales sin personería jurídica.". Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional y Consejo Superior de la Adjudicatura. Todas las anteriores.

Son los recursos comprometidos y que han desarrollado el objeto del contrato generan una deuda previo recibo a satisfacción y liquidación del contrato, respecto a los bienes recibidos, servicios prestados: Apropiación. Obligación Presupuestal. CDP. CRP.

La Autorización para pagar los bienes y/o servicios recibidos a satisfacción, previa asignación de los recursos disponibles por el PAC a un beneficiario final es función de la sección de: Presupuesto. Tesorería. Planes. Contabilidad.

Que es PAC?. Son los ingresos de fondo interno percibidos en un mes. Es un sistema que coordina, integra, centraliza y estandariza la gestión financiera pública. Instrumento que establece el monto máximo mensual disponible en la cuenta única nacional para pagar y así programar los pagos de los compromisos adquiridos. Se le conoce como Programa Anual mensualizado de caja. Ninguna de las anteriores.

"El Sistema Integrado de Información Financiera, (SIIF) Nación estará conformado por los siguientes órganos de dirección y administración". "Un Comité Directivo". Un Comité Operativo y de Seguridad. Un Administrador del Sistema y un funcionario responsable del SIIF en cada entidad usuaria del aplicativo. Todas las anteriores.

"El pago al beneficiario final del Decreto 2674 de 2012, establece lo siguiente". Se efectuará el pago de las obligaciones directamente a los beneficiarios a través del SIIF Nación a la cuenta bancaria registrada y validada. Se efectuará el pago de las obligaciones directamente a los representantes legales de las empresas registradas en el SIIF Nación. " Ninguna de las anteriores.". La 1 y 2 son verdaderas.

Uno de los requisitos indispensables durante la etapa de planeación en el proceso contractual para la adquisición de un bien y/o servicios es. Certificado de disponibilidad presupuestal CDP. Contrato previamente firmado por partes intervinientes. " Establecer la forma de pago y lugar de entrega". Indicar claramente los requisitos técnicos del bien y/o servicio.

El CRP debe ser expedido una vez se ha dado cumplimiento al siguiente hito. Certificado de disponibilidad presupuestal CDP. Contrato previamente firmado por partes intervinientes. Una vez el supervisor del contrato haya recibido el bien y/o servicio a satisfacción. Después de haberse firmado el acta de inicio.

  La Estructura del SIIF Nación. El Sistema Integrado de Información Financiera, (SIIF) Nación pertenece a que entidad de orden Nacional. Ministerio de Agricultura. Ministerio de Cultura.  Ministerio de las TIC. Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Los tipos de recursos presupuestales mas utilizados en la asignacion de partidas al Ministerio de Defensa son los recursos 10, recurso 16, recurso 50 y recurso 11. Falso. Verdadero.

El decreto 111 de 1996 obedece a la ley que constituye el estatuto orgánico del presupuesto general de la Nación a que se refiere el artículo 352 de la Constitución Política. En consecuencia, todas las disposiciones en materia presupuestal deben ceñirse a las prescripciones contenidas en este estatuto que regula el sistema presupuestal. Falso. Verdadero.

Especialización: Como principio de ejecución presupuestal establece que las apropiaciones deben referirse en cada órgano de la administración a su objeto y funciones, y se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas (L. 38/89, art. 14; L. 179/94, art. 55, inc. 3º). Falso. Verdadero.

"El decreto único reglamentario del sector público define el Sistema de Clasificación Presupuestal como el conjunto integral de ordenación codificada de la información presupuestal para planificar los esfuerzos de la sociedad en función de la obtención de los resultados acordados, realizar la rendición de cuentas de los poderes públicos a la comunidad nacional, facilitar y estimular la vigilancia de los ciudadanos a las acciones del gobierno y el Congreso. ". Falso. Verdadero.

Los ingresos corrientes de la Nación se clasifican en tributarios y no tributarios. Los ingresos tributarios se subclasificarán en impuestos directos e indirectos, y los ingresos no tributarios comprenderán las tasas y las multas (L. 38/89, art. 20; L. 179/94, art. 55, inc. 10, y arts. 67 y 71). Falso. Verdadero.

"Se entiende por gasto público social aquel cuyo objetivo es la solución de las necesidades básicas insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, vivienda, y las tendientes al bienestar general y al mejoramiento de la calidad de vida de la población, programados tanto en funcionamiento como en inversión.". Falso. Verdadero.

"Los principios del sistema presupuestal son: La planificación, la anualidad, la universalidad, la formalización, la unidad de caja, la programación integral, la especialización, la inembargabilidad, la coherencia macroeconómica, la homeóstasis y la lealtad (L. 38/89, art. 8º; L. 179/94, art. 4º).". Falso. Verdadero.

"Recursos sin situación de fondos (SSF) son aquellos administrados por la Dirección General de Crédito Público y del Tesoro Nacional.". Falso. Verdadero.

El presupuesto de ingresos, son aquellos que se calculan anticipadamente, los cuales se van a obtener durante la Son aquellos ingresos que se calculan anticipadamente, los cuales se van a obtener durante la vigencia fiscal respectiva y que permiten cumplir con los planes anuales de inversión, para llevar a cabo los programas trazados en el Plan Nacional de Desarrollo o. Decreto 111 /1996 Titulo IV. Falso. Verdadero.

El plan financiero como instrumento para la gestión administrativa y contractual del sector público, facilita la planificacion de los ingresos, gastos, el deficit y su financiación, tiene como base las operaciones efectivas de las entidades cuyo efecto cambiario, monetario y fiscal sea de tal magnitud que amerite incluirlas en el plan, sirviendo como base para la formulacion del PGN. Falso. Verdadero.

"Un objetivo de la centralizacion administrativa es tener personal especializado suficiente, para cumplir con las funciones, responsabilidades administrativas y fiscales propias a sus cargos.". Falso. Verdadero.

"Una mision de las unidades centralizadoras es brindar eficiencia y eficacia en los procesos y procedimientos logístico-administrativos con personal profesional y especializado.". Falso. Verdadero.

"Los Ejecutivos y Segundos Comandantes de las Unidades Tácticas centralizadas en coordinación con los S-4 de su unidad, no pierden su responsabilidad de planeación y fiscalización.". Verdadero. Falso.

"Como parte de la misión de las Unidades Centralizadas, estas deben tener fortalecidas las secciones cuartas, con el fin de elaborar el planeamiento con anticipación.". Verdadero. Falso.

"Un objetivo de la centralización es liberar personal de cuadros y civiles que ejecutaban actividades administrativas equivalentes en un mismo cantón.". Verdadero. Falso.

Las dispocisiones legales de la delegacion del gasto vigente se encuentran resgistras en la Resolucion de Delegación del Gasto No. 1897 de 29 de junio de 2021. Verdadero. Falso.

"Un objetivo de la centralizacion es agilizar los procesos que optimizan los recursos en el cumplimiento de la misión institucional administrativa y operacionalmente.". Falso. Verdadero.

La Directiva permanente No. 0263 de 2003, trata de la activación de las Centrales Administrativas y Economicas. Falso. Verdadero.

"Un objetivo de la centralizacion es reubicar el personal militar que se desempeñaba en áreas administrativas en las actividades operacionales y de control militar de área.". Falso. Verdadero.

Apropiación: Es el máximo valor que una unidad puede ejecutar por determinado concepto del gasto durante varias vigencias fiscales. Verdadero. Falso.

El CRP o compromiso es el documento que garantiza la existencia de apropiación presupuestal disponible y libre de afectación para adquirir un compromiso con cargo al presupuesto de la respectiva vigencia fiscal?. Falso. Verdadero.

Uno de los requisitos para la expedición del CDP Certificado de disponibilidad presupuestal es contar con el oficio de solicitud por parte del Tesorero de la entidad al jefe de presupuesto. Falso. Verdadero.

El CRP o compromiso es el Documento que afecta en forma definitiva la apropiación solo para determinado contrato, garantizando que los recursos no sean desviados para otro fin. Verdadero. Falso.

El SIIF Nación reflejará el detalle, la secuencia y el resultado de la gestión financiera pública registrada por las entidades y órganos que conforman el Presupuesto General de la Nación, especialmente la relacionada con la programación, liquidación, modificación y ejecución del presupuesto; la programación, modificación y ejecución del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC); la gestión contable y los recaudos y pagos realizados por la Cuenta Única Nacional y demás tesorerías. Falso. Verdadero.

Las entidades usuarias del SIIF Nación deberán desagregar el presupuesto, al máximo nivel de conformidad con el detalle de los rubros presupuestales establecido en el plan de cuentas expedido por la Dirección General del Presupuesto Público Nacional. Falso. Verdadero.

El certificado de disponibilidad presupuestal – CDP es solicitado y expedido por el Ordenador del Gasto. Verdadero. Falso.

La orden de pago es la autorización para pagar los bienes y/o servicios que no entraron a almacén, pero fueron por el supervisor del contrato que se encuentra elaborando el acta de recibo a satisfacción. Falso. Verdadero.

El programa anual mensualizado de caja, PAC, financiado con recursos de la Nación correspondiente a la vigencia, a las reservas presupuestales y a las cuentas por pagar deberá ser aprobado por el Consejo Superior de Política Fiscal, CONFIS. Falso. Verdadero.

El programa anual de caja estará clasificado en la forma que establezca el gobierno y será elaborado por los diferentes órganos que conforman el presupuesto general de la Nación. Verdadero. Falso.

El SIIF Nación reflejará el detalle, la secuencia y el resultado de la gestión financiera pública registrada por las entidades y órganos que conforman el Presupuesto General de la Nación. Verdadero. Falso.

Denunciar Test