Planeación de redes Capitulo 1-5
|
|
Título del Test:![]() Planeación de redes Capitulo 1-5 Descripción: Planeación de redes |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Un proceso que consiste en planear, organizar, ejecutar y controlar para lograr objetivos. Planeación. Planeación táctica. Ejecución. Administración. Mejorar la calidad de servicio Acelerar el crecimiento de la empresa Diversificar y modernizar su planta telefónica Son: Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan maestro integral (PMI). Macro-objetivos. Contempla la elaboración de un plan maestro integral(PMI) que consiste en definir una trayectoria de crecimiento hasta la meta, la cual es establecida por Telmex y cuyo resultado será la base para la toma de decisiones de la inversión anual de la planta. Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan estrategico de crecimiento. Macro-objetivos. Se define como una zona geográfica de cualquier tamaño integrada por varias zonas locales. Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan maestro integral (PMI). Anillo de seguridad. Es un área geográfica en la cual todos los clientes están conectados a un mismo distribuidor general; además, en una zona local pueden existir una o varias centrales en el mismo edificio y los clientes que llegan al distribuidor general pueden estar conectados a cualquier central. Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan maestro integral (PMI). Anillo de seguridad. Deberá tener un punto de acceso a larga distancia. Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan maestro integral (PMI). Anillo de seguridad. En caso de URL's rurales enlazadas a una central digital, la demanda de Z L deberá tener en general... mas de 500 clientes. menos de 500 clientes. Mas de 150 clientes. Menos de 150 clientes. Estará formada por una central maestra o URL y por las poblaciones que se integren a ella, ya sea por cable o por sistema mux o radio. evitando la construcción de nuevas centrales maestras. Zonas autónomas de conmutación (ZAC). Zona local (ZL). Plan maestro integral (PMI). Anillo de seguridad. El enlace podrá ser cable de fibra optica o un sistema de radio enlazado a la población con mayor demanda o a la que esté en el centro de la zona, distribuyendo la red de abonados (clientes) a las demás localidades, cuanto las poblaciones estén a: Mas de 11km y tengan una demanda de mas de 50 clientes. Menos de 11km y tengan una demanda de mas de 50 clientes. Mas de 11km y tengan una demanda de menos de 50 clientes. Menos de 11km y tengan una demanda de menos de 50 clientes. En la demanda al año N+3 con menos de 200, con clientes actuales de menos de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. En la demanda al año N+3 con menos de 200, con clientes actuales de mas de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. En la demanda al año N+3 con mas de 200 hasta 300, con clientes actuales de menos de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. En la demanda al año N+3 con mas de 200 hasta 300, con clientes actuales de mas de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. En la demanda al año N+3 con mas de 300, con clientes actuales de menos de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. En la demanda al año N+3 con mas de 300, con clientes actuales de mas de 100, para su atención se utilizará: Cable de fibra optica. MUX. Estudio. URL. Adquiere gran importancia cuando se atienden poblaciones que por su tamaño, situación geográfica o cantidad de demanda, se hace necesario tener siempre la continuidad del servicio telefónico en ellas. Anillo tipo central-central. Anillos de seguridad. Anillo lógico. Anillo tipo central-URL. Se deben crear dobles rutas que conecten a las URL's enlazadas a una central maestra, formandolos para atenderlas en caso de falla del medio de transmisión empleado. Anillo tipo central-central. Anillos de seguridad. Anillo lógico. Anillo tipo central-URL. Debe manejar un tipo de tráfico, es decir, puede manejar exclusivamente el tráfico entre centrales maestras, o bien, el tráfico de una central maestra y las URL's conectadas a ella; dentro de una ZAC. Anillo tipo central-central. Anillos de seguridad. Anillo lógico. Anillo tipo central-URL. Maneja exclusivamente el tráfico que generan las centrales y las URL's conectadas a ellas. Anillo tipo central-central. Anillos de seguridad. Anillo lógico. Anillo tipo central-URL. Tiene por objeto asegurar el tráfico generado en las zonas locales de las URL's conectadas a una sola central. Anillo tipo central-central. Anillos de seguridad. Anillo lógico. Anillo tipo central-URL. El PMI en la red de Telmex se divide en dos procesos, los cuales son: ZAC y ZL. P.C.P. y P.L.P. IntraZAC y ExtraZAC. Estrategica y tactica. Consiste en determinar sus zonas locales, las cuales están definidas en un área geográfica en la que todos los clientes o poblaciones están conectadas a un punto de conmutación a través de un distribuidor general en el año meta. El plan maestro integral. La etapa previa del PMI. Enfoque del PMI. Tiene como objetivo determinar anualmente la ampliación o introducción de nuevos equipos en la planta hasta la meta. El plan maestro integral. La etapa previa del PMI. Enfoque del PMI. se define con un enfoque a largo plazo (N +15) y de él dependen las acciones anuales que se tomen durante su trayectoria. El plan maestro integral. La etapa previa del PMI. Enfoque del PMI. Sirve a la dirección general, como un apoyo en la toma de decisiones en la definición de la inversión anual durante la evolución hacia la red meta. El plan maestro integral. La etapa previa del PMI. Enfoque del PMI. Equipo utilizado cuando la demanda de la población rural rebasa los 150 servicios, conectándose a la central madre a través de medios de transmisión digital. URL. Radio Minilink. Distribuidor general. Mux para exteriores. La conexión del MUX y su central madre, debe efectuarse a través de: Fibra optica. Transmision digital. Minilink. URL´s. Se debe realizar un estudio técnico económico para decidir la aplicación de la URL incluyendo el costo del nuevo enlace de transmisión,Si el medio de transmisión no es existente o la demanda de servicios es mayor a: 256. 128. 150. 512. La ubicación de URL's. en áreas rurales, se realiza para proporcionar servicio automático a poblaciones de más de: 5,000 habitantes. 7,000 habitantes. 2,500 habitantes. 10,000 habitantes. Para lograr una mayor integración de poblaciones rurales; se conectarán poblaciones... Mas de 11km. Menos de 11km. Hasta 11km. se conectarán con sistemas de multiplexores de clientes y medios de transmisión de fibra óptica o microondas digitales para poblaciones con distancias. Mas de 11km. Menos de 11km. Hasta 11km. El diseño de la red principal será dimensionado: Tendrá una ocupación al nodo de la ruta (superior a 1000 pares) igual o mayor al... 20%. 5%. 15%. 85%. Con un porcentaje de km/par muertos igual o menor al... 20%. 5%. 15%. 85%. En red urbana: Se deberá considerar la saturación de la ruta en las etapas... N+1, N+2 y N+3. N+3, N+8 y N+15. N+2, N+8 y N+15. N+3, N+7 y N+15. En red rural: los cables enterrados que se dimensionan a. N+15. N+3. N+8. N+7. Las caracteristicas de transmision de los cables de cobre para calibre 0.40. Atenuación 1.70, Resistencia 280, Dist. Max.(8dB) 4.37km, Dist. Max.(10dB) 4.63Km. Atenuación 1.40, Resistencia 174, Dist. Max.(8dB) 5.71km, Dist. Max.(10dB) 7.14Km. Atenuación 1.10, Resistencia 110, Dist. Max.(8dB) 7.27km, Dist. Max.(10dB) 9.09Km. Atenuación 0.90, Resistencia 67, Dist. Max.(8dB) 8.88km, Dist. Max.(10dB) 11.11Km. Las caracteristicas de transmision de los cables de cobre para calibre 0.51. Atenuación 1.70, Resistencia 280, Dist. Max.(8dB) 4.37km, Dist. Max.(10dB) 4.63Km. Atenuación 1.40, Resistencia 174, Dist. Max.(8dB) 5.71km, Dist. Max.(10dB) 7.14Km. Atenuación 1.10, Resistencia 110, Dist. Max.(8dB) 7.27km, Dist. Max.(10dB) 9.09Km. Atenuación 0.90, Resistencia 67, Dist. Max.(8dB) 8.88km, Dist. Max.(10dB) 11.11Km. Las caracteristicas de transmision de los cables de cobre para calibre 0.64. Atenuación 1.70, Resistencia 280, Dist. Max.(8dB) 4.37km, Dist. Max.(10dB) 4.63Km. Atenuación 1.40, Resistencia 174, Dist. Max.(8dB) 5.71km, Dist. Max.(10dB) 7.14Km. Atenuación 1.10, Resistencia 110, Dist. Max.(8dB) 7.27km, Dist. Max.(10dB) 9.09Km. Atenuación 0.90, Resistencia 67, Dist. Max.(8dB) 8.88km, Dist. Max.(10dB) 11.11Km. Las caracteristicas de transmision de los cables de cobre para calibre 0.81. Atenuación 1.70, Resistencia 280, Dist. Max.(8dB) 4.37km, Dist. Max.(10dB) 4.63Km. Atenuación 1.40, Resistencia 174, Dist. Max.(8dB) 5.71km, Dist. Max.(10dB) 7.14Km. Atenuación 1.10, Resistencia 110, Dist. Max.(8dB) 7.27km, Dist. Max.(10dB) 9.09Km. Atenuación 0.90, Resistencia 67, Dist. Max.(8dB) 8.88km, Dist. Max.(10dB) 11.11Km. |





