option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planeación de vida y carrera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planeación de vida y carrera

Descripción:
Guía de estudioguía de estudio

Fecha de Creación: 2024/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un ser en constante movimiento interno y externo que obliga a buscar su centro interior y exterior. El hombre actual. El hombre moderno. El hombre hábil. El hombre estable.

El hombre tiene dos caminos de trascendencia. El trabajo y la relación de amor. El trabajo y la relación social. El trabajo y la relación amistosa. El trabajo y la relación de pareja.

Es el proceso de asimilación de nuevas experiencias e información, que hacen cambiar la conducta, la capacidad, las concepciones de sí mismo y del mundo. El crecimiento personal. El crecimiento social. El crecimiento intelectual. El crecimiento económico.

Es una dimensión del yo. Yo privado, yo familiar, yo social. Yo personal, yo trascendental, yo social. Yo profesional, yo culto, yo responsable. Yo privado, yo trabajador, yo social.

Es un modelo de vitalidad organizacional. motivación y arraigo. Motivación y esfuerzo. Motivación y alegría. Motivación y concentración.

Es un camino personal, existencial, auto dirigido y probado a través de ensayos y errores. La carrera. La profesión. La fortuna. La experiencia.

Cuál es una condición básica de ubicación vital. autoconocimiento, aprendizaje, exigencia y firmeza. Autoconocimiento, disciplina, exigencia y firmeza. Autocontrol, aprendizaje, disciplina y firmeza. Autocontrol, disciplina, aprendizaje y firmeza.

Entre vida personal y trabajo es uno de los signos de autorrealización y salud mental. El equilibrio. El trabajo. El esfuerzo. El conocimiento.

La misión personal convierte a los hombres y mujeres comunes en personas entregadas a la tarea de crear. El poder interior. El poder exterior. El poder económico. El poder intelectual.

En la planeación de vida y carrera es el arte y disciplina de conocerse a sí mismo. La actitud. La energía. La vida. La disciplina.

Vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas que ello plantea, este lo señaló en su libro el autor. Viktor E. Frankl. Víctor E. Frank. Víctor E. Franklin. Viktor E. William.

Debe ser enfrentada con fortaleza espiritual, con alto sentido de confrontación y autocrítica y también con un gran optimismo. La crisis de madurez. La crisis de juventud. La crisis de edad. La crisis de dinero.

Es aquella que dinámicamente planifica y sistematiza el cambio y sus consecuencias en lo humano, técnico, científico y administrativo. La organización vital. La organización esencial. La organización laboral. La organización económica.

Definimos como un esfuerzo planeado a nivel de toda organización para implementar los cambios necesarios que permitan a dicha organización. Desarrollo organizacional. Desarrollo laboral. Desarrollo personal. Desarrollo económico.

Cuál de los siguientes criterios y metas es de aprendizaje vital. Aprender a aprender, aprender a ser. Aprender a hacer, aprender a aprender. Aprender bien, aprender a hacer. Aprender a aprender, aprender a hacer.

En nuestra sociedad moderna el hombre culto es aquel que ha aprendido a. Aprender a aprender. Aprender a realizar. Aprender a organizar. Aprender a trabajar.

Unificar y armonizar de nuevo la esencia con la existencia, el espíritu y la materia, la razón con la emoción y la voluntad y la teoría con la práctica. Aprender a ser. Aprender a realizar. Aprender a organizar. Aprender a trabajar.

Podemos entender como una actividad planeada y basada en necesidades reales y orientadas a cambio en los conocimientos y habilidades de la persona. La capacitación. La elaboración. La organización. La concentración.

Se basa en la concepción de que el hombre es un ser integral que debe desarrollar armónicamente todas sus potencialidades. Aprendizaje existencial. Aprendizaje vital. Aprendizaje organizacional. Aprendizaje profesional.

Es un proceso de la comunicación. Manejo de un mismo lenguaje. Apertura capacidad en el receptor. Contexto psicosocial. Manejo de hablar bienes.

Es el proceso por el que se transmiten mensaje emitido por un transmisor a un receptor. La comunicación. La relación. La transmisión. La recepción.

La experiencia misma es el centro de la existencia, la posibilidad de vitalidad y crecimiento. Ser en desarrollo. Ser en crecimiento. Ser en vitalidad. Ser en experiencia.

El ser congruente en expresión del verdadero yo, es decir, de los sentimientos, emocionales, ideas, valores, conductas y objetivos vitales. La autenticidad. La emotividad. La conducta. La experiencia.

Es la expresión congruente de nuestros pensamientos, Deseos, derechos, sentimientos, necesidades y decisiones aprendiendo a actuar responsablemente. La filosofía de asertividad. La filosofía sentimental. La filosofía estoica. La filosofía de decisiones.

Es el acto de defender los propios derechos fundamentales sin violar los de los demás. La asertividad. La concentración. La funcionalidad. La democracia.

Incluye acciones de culpar al otro, etiquetar y burlarse. El estilo hostil. El estilo alegre. El estilo congruente. El estilo asertivo.

Denunciar Test