option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planeamiento de la comunicacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planeamiento de la comunicacion

Descripción:
segundo parcial

Fecha de Creación: 2023/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que se debe hacer luego de definir una variable?. Convertirla en indicador, para que sea operacional. Convertirla en operacional, para que sea indicador.

¿Cuales de las siguientes opciones son los niveles operacionales para intervenir en la realidad? 4 correctas. Proyecto. Programa. Plan. Actividad. Metodologia Cualitativa.

¿De que factores depende la seleccion del metodo de investigacion? 4 correctas. Los recursos financieros disponibles. El objetivo de la investigacion. El equipo humano que realizara la investigacion. La naturaleza del fenomeno que se va a estudiar. El tiempo.

¿Cual de las siguientes opciones es algo que se debe hacer para usar la tecnica de grupo de enfoque?. Seleccione a los participantes. Seleccione los metodos de entrevista.

¿Cuales son los conceptos que componen la operacionalizacion del concepto de una encuesta? 4 correctas. Items. Variables intermedia. Subdimenciones. Variables generales. Variables fijas.

Que metodologia requiere que el investigador se instruya sobre la profundidad de la situacion. La metodologia cualitativa. La metodologia cuantitativa.

¿Cuales son los indicadores?. Instrumentos que indican a traves de items. Instrumentos que indican a traves de subdimenciones.

¿Que es lo primero que debemos definir para realizar una encuesta?. El objetivo a abordar. La metodologia.

Una investigacion permite comprender el funcionamiento de lo que se esta investigando. Si, es uno de sus objetivos. No.

¿Que consideracion se debe tener sobre el lenguaje de un informe de investigacion?. Se debe adecuar a su finalidad y destinatario. Se debe adecuar al momento.

¿Que componentes intervienen en la formulacion de enunciacion de un objetivo?. Verbo, objeto y complemento. Coherencia y puntualidad.

¿Para que sirven las variables intermedias?. Especifican el concepto delimitando aspectos determinados. Especifican el concepto limitando verbos, objeto y complementos.

¿Cual de los siguientos aspectos define la estrategia metodologica?. El metodo. El objetivo.

Los grupos de enfoque no deben contar con un moderador. Verdadero. Falso.

¿Cual es la tecnica cuantitativia mas utilizada?. La encuesta. La entrevista.

¿Que expresan las variables generales?. La definicion conceptual del fenomeno. La definicion puntual del fenomeno.

¿Que tipo de metodologia es una entrevista?. Cualitativa. Cuantitativa.

¿Que metodologia estudia contexto estructurales y situaciones para describir su cualidad?. La metodologia cualitativa. La metodologia cuantitativa.

Segun Ander Egg ¿Cuales criterios hay que tener en cuenta para realizar una entrevista?. Amplitud. La no direccionalidad. Profundidad y contexto personal. La especifidad. La direccionalidad.

¿Que tipo de metodologia es el analisis de contenido?. Puede ser cualitativa o cuantitativa. Cualitativa. Cuantitativa.

¿Que es una tarea?. Una accion que tiene el maximo grado de concrecion de especifidad. Una accion que se lleva a cabo mediante analisis de contenido.

¿En que consiste la metodologia cualitativa?. Estudia contextos estructurales y situaciones para describir su cualidad. Permite examinar los datos de manera numerica.

Un informe cientifico debe tener un solo apendice o anexo. Verdadero. Falso.

¿Que son los "indicadores"?. Instrumentos que indican a traves de items. Instrumentos que indican a traves de numeros.

¿Que tipo de metodologia es el analisis de contenido?. Puede ser cualitativa o cuantitativa. Cualitativa.

¿Cual es el orden correcto, de los niveles operacionales, en la planificacion?. Plan, programa, proyecto, actividad, tarea. Plan, proyecto, programa, actividad, tarea.

¿Como finaliza el momento analitico de la planificacion?. Con un diagnostico. Con un plan.

Cuando se incluye una entrevista en un informe, ¿Que es lo primero que debemos hacer?. Transcribir el conjunto de conversaciones grabadas. Elegir las mas coherentes y relacionadas al tema.

¿Que metodologia estudia contextos estructurales y situaciones para describir su cualidad?. La metodologia cualitativa. La metodologia cuantitativa.

¿Cuales de las siguientes opciones son los niveles operacionales para intervenir en la realidad? 4 correctas. Plan. Actividad. Programa. Proyecto. Tarea.

La invitacion para participar en un grupo de engoque debe ser de manera personal. Verdadero. Falso.

En la representacion de los resultados de un encuesta, ¿de que manera se deben representar las diferentes respuestas?. Con porcentajes. Con items.

¿Cual de estas preguntas seria correcta, a la hora de plantearse objetivos de intervencion?. ¿Que propositos queremos alcanzar?. ¿Cual es el mayor proposito que se quiere alcanzar?.

¿Cuales son las partes que comprenden la seccion de presentacion y analisis de los resultados de una investigacion? 3 correctas. Su interpretacion. Los hechos. Sus analisis. Las subdimensiones.

¿Que se debe hacer luego de definir conceptualmente un cuestionario?. Definirlo operacionalmente. Definirlo segun su analisis.

¿Que concepto deriva de la delimitacion de las dimensiones de un objeto de estudio?. Las subdimensiones. Los items.

¿Que es un plan?. Decisiones generales que expresan lineamientos politicos fundamentales. Abarca proyectos, programas, actividades y tareas.

¿Que tipo de metodologia es un grupo de enfoque?. Cualitativa. Cuantitativa.

¿Que consideracion se debe tener sobre el lenguaje de un informe de investigacion?. Se debe adecuar a su finalidad y destinatario. Se debe adecuar a los objetivos.

Cuales de las siguientes tecnicas pueden considerarse de metodologia cualitativa. Grupo de enfoque. Observacion. Entrevista. Analisis de contenido. Proyecto.

Que elementos o conceptos no se deben confundir entre si, a la hora de redactar un objetivo de intervencion. Objetivo - accion. Proyecto - programa.

¿Que es un programa?. Conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos. Decisiones generales que expresan lineamientos politicos fundamentales.

Que tipo de informe son los que se realizan para organizaciones publicas o privadas, que han encargado un estudio de investigacion. Informe tecnico. Informe estrategico.

¿En que momento del planeamiento de la comunicacion se da la intervencion?. Estrategico. Normativo.

¿En que consiste la seleccion de la estrategia metodologica?. Elegir el metodo y las tecnicas que guiaran la investigacion. Elegir el objetivo y problematicas a resolver.

Al momento de confeccionar un cuestionario, ¿Que es una variable?. Las diferentes caracteristicas que puede tener el objeto de estudio. Las diferentes cualidades y atributos que puede tener un grupo.

¿Para que sirven las variables intermedias?. Especifican el concepto delimitando sus aspectos determinados. Especifican objetivos delimitando variables.

El compromiso de la investigacion o con la investigacion dependera de... La motivacion. El grupo de enfoque.

¿Cual es el primer proposito de una investigacion?. Recopilar informacion para comprender la situacion. Conformar el objetivo y metas.

¿Cual es el orden logico de objetivos, en el trascurso del momento normativo?. Objetivo General- Objetivo Especifico- Metas. Objetivo Especifico- Objetivo General- Metas.

Los objetivos deberan tener las siguientes caracteristicas. Ser viables. Ser aceptables. Factibilidad. Realismo. Pertinencia.

Los informes que se utilizan en planeamiento de la comunicación, son textos de corte: Tecnico. Academicos. Divulgacion. Cientifico. Mixtos.

Si has pensado la forma en la cual alcanzarás tus objetivos de intervención, puedes afirmar que has arribado al momento: Tactico. Estrategico. Operativo. Analitico. Normativo.

Si estás planteando los objetivos de intervención, ¿qué preguntas harías?. ¿A dónde queremos llegar?. ¿Qué queremos hacer?. ¿Qué propósitos queremos alcanzar?. ¿Qué cambios deseamos lograr dentro de la situación-problema que vamos a actuar?. ¿Cómo mediremos los resultados?.

Un programa es un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir bienes y servicios capaces de resolver problemas. Verdadero. Falso.

Un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir bienes y servicios capaces de resolver problemas, es un: Proyecto. Programa.

¿Cuál es la tarea con que culmina el trabajo de investigación?. Redaccion del informe. Analisis de datos.

Una comunicacion efectiva debera tener las siguientes caracteristicas_. Simplicidad. Claridad. Terminologia academica. Brevedad. Sentido de lo practico.

Unir niveles operacionales con sus correspondientes definiciones conceptuales. Plan. Programa. Proyecto. Actividad. Tarea.

¿En qué herramienta de visualización de información se volcarán los resultados recogidos en el análisis de contenido?. Categorias. Indicadores. Guia de pautas. Grilla.

La siguiente definición: “técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido de la comunicación”, ¿a qué técnica corresponde?. Analisis de contenido. Grupo de enfoque.

¿A qué técnica corresponde la siguiente definición?-“Es una técnica directa de obtención de datos, sobre aspectos objetivos y subjetivos, basada en la información verbal proporcionada por el propio individuo. Entrevista. Encuesta.

La tecnica del muestreo se aplica a la totalidad de la poblacion que se desea investigar. Falso. Verdadero.

Las definiciones “evento conversacional”, “proceso dinámico de comunicación interpersonal”, “conversación para tratar un asunto”, ¿a qué técnica cualitativa corresponden?. Entrevista. Grupo de enfoque.

Ventajas de usar tecnica del grupo de enfoque. Facilita diferentes puntos de vista respecto a un problema o necesidad. No tiene representatividad en terminos del problema estudiado. Bajo costo. Facilidad para obtener informaicon y establecer pistas que permitan apelar a temas no pensados anteriormente. Posibilita obtener informacion que no se podria conseguir con otras tecnicas.

De las siguientes operacionalizaciones de las variables, ¿cuál está desarrollada en el orden correcto?. Variables generales, variables intermedias, dimensiones, subdimensiones. Variables generales, variables intermedias, subdimensiones, ítems. Variables generales, indicadores, ítems, dimensiones.

¿Cuáles son las modalidades de los cuestionarios?. Pre codificados y los pos codificados. Codificados. Abiertos. Cerrados.

¿Qué tipos de preguntas se utilizan en los cuestionarios?. preguntas post codificadas. preguntas categorizadas. preguntas abiertas. preguntas cerradas.

Denunciar Test