option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planeamiento y Gestion del Territorio 2do Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planeamiento y Gestion del Territorio 2do Parcial

Descripción:
Siglo 21 - Abril 2025

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La participación consiste en comprometerse con la construcción de futuro de los territorios en sus diferentes escalas. Este involucramiento es solo por parte del gobierno. Falso. Verdadero.

El intendente de Valle Esperanza posee un proyecto de parque industrial para acoger a industrias limpias, que In un importante caudal de demanda de mano de obra local. Este proyecto surge de un proceso participativo de acción estratégica territorial que se realiza desde hace un año. Como asesor/a del mandatario, ¿cuál dices que es la etapa ecto que se debe encarar?. La de pre-factibilidad. La de planeamiento. La de evaluación.

El gobernante de Valle Esperanza está trabajando desde hace dos años con las empresas de servicios públicos y las cámaras empresarias locales, en la planificación urbana que refiere a las tareas de ampliación y mantenimiento de obras de los servicios públicos. Si te contactan como asesor/a del mandatario, ¿cuál de las siguientes opciones deberías sugerir como próximo paso?. La asociación público-privada especifica y productiva. La asociación público-privada del ámbito general y político. La asociación público-privada detallada y social.

En la comunidad de Ola Verde, la mesa de trabajo que planifica la gestión de riesgo de desastres elaboró una propuesta para la identificación y reducción de amenazas y vulnerabilidades. Si te consultan como asesor, cuál es el próximo paso a seguir ¿que deberías sugerir? Selecciona la opción correcta. La planificación para la preparación de desastres. El planeamiento para desastres. El análisis de riesgos de desastres.

¿En qué consiste la implementación de instrumentos de ordenamiento territorial? Selecciona la opción correcta. Instrumentación de planes zonales o sectoriales y establecer el puente entre la planificación general y los planes especiales. Instrumentación de planes sociales y politicos y establecer el puente entre la planificación general y los planes especiales. Instrumentación de planes generales y específicos y establecer el puente entre la planificación general y los planes especiales.

La comunidad de Loma Alta se reúne con el gobernador de Santa Fe para trabajar en el diseño….de acciones, orientado a lograr la transición hacia energías renovables que pueda autofinanciarse. Con….mandatorio, ¿qué instrumentos de presión territorial deberías indicar que se pueda emplear en esta..?. Los proyectos estratégicos. Los proyectos sociales. Los proyectos ambientales.

¿Qué se entiende por proyecto estratégico?. Buscan transformar la vida económica, social y ambiental del territorio. Buscan transformar la vida económica, política y ambiental del territorio. Buscan transformar la vida económica, pública y ambiental del territorio.

Seleccione (2). En la comunidad de Costa Azul el intendente... proceso participativo de planificación urbana. Te consulta como asesor, ¿en que situaciones se puede…. ciudadana …. Derecho activo. Responsabilidad cívica. Control judicial. Ciudadanía activa.

En Villa Futura, están delineando las estrategias territoriales, Si te consultan sobre las …deben reconocer en el enfoque estratégico, ¿Cuales de las siguientes opciones deberías mencionar? Seleccione 4. La Ciudadanía. El Territorio. El Estado. El Contexto Internacional. La Evaluación Ambiental.

La planificación para la gestión del riesgo de…. comprende la elaboración de una estrategia de desarrollo que contenga medidas de mitigación de los efectos de desastres únicamente en la población. Falso. Verdadero.

La mesa de trabajo con las ONG sociales y el intendente de la ciudad de Villa La Linda, están elaborando un….. conjunto con medidas destinadas a contener la infancia y adolescencia de la localidad ---(corporación en la cual trabajas) ¿Cual es la planificación que deberías considerar?. La planificación participativa. La planificación inducida. La planificación partidaria.

El gobernante de ciudad Azul lleve adelante un proceso participativo de construcción de obras en……abierto u amplio. Si te consultan como asesor, ¿qué principio deberías mencionarle se debe considerar en…..participativo?. Respeto a la diversidad y no discriminación. Respeto a la diversidad e inclusión. Respeto a la diversidad y ambiente.

El gobernador te consulta acerca de cuales pueden ser las responsabilidades cívicas que debe contemple la participación de ciudadanas y ciudadanos. ¿Qué deberías responder?. Hacer uso adecuado de los mecanismos de participación, estar informados, escuchar a los representantes de la administración pública, respetar las decisiones públicas y evaluar los resultados de la acción lograda. Hacer uso adecuado de los mecanismos de participación, estar informados, escuchar a los representantes de la administración pública, respetar las decisiones públicas y monitorear los resultados. Hacer uso adecuado de los mecanismos de participación, estar informados, escuchar a los representantes de la administración pública, respetar las decisiones públicas y generar retroalimentación del resultado.

La planificación estratégica de ciudades es un proceso sistemático, creativo y participativo que ... actuación integrada a largo plazo. Verdadero. Falso.

La participación ciudadana en la gestión pública puede adoptar distintas formas, dependiendo sobre que aspecto la política pública se ejerza. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el concepto central del cambio que plantea el concepto de ordenamiento territorial?. Flexibilidad. Escucha. Diálogo.

Hace dos años el gobernante de Santa Alicia este trabajando con las empresas de servicios públicos …cámaras empresarias locales, en la planificación urbana que refiere a las obras de ampliación y mantenimiento…¿Cuál es el principio de participación que se puede emplear en este caso?. Institucionalización. Planificación participativa. Coordinación centralizada.

¿Cuáles son las etapas de la gestión territorial? (seleccione 3). Planificación Territorial. Gestión Territorial. Análisis Territorial. Monitoreo Territorial.

¿Que implica, la obtención y sistematización de información relativa al proceso de gestión?. El seguimiento y la evaluación de resultados. El seguimiento y la monitoreo de resultados. El seguimiento y la registro de resultados.

En la ciudad de Loma Alta, se encuentra un terreno abandonado al lado de las vias del ferrocarril que dejo de funcionar hace varias décadas. El intendente tiene intenciones de planificar este espacio público jerarquizado. Te consulta como asesor, ¿Cuál debería ser la estrategia para emplear?. Coordinación de la gestión estatal. Coordinación participativa. Coordinación centralizada.

¿Cuál es la finalidad del análisis territorial?. Realizar acciones preliminares, caracterización y diagnóstico territorial. Realizar acciones preliminares, caracterización y planificación territorial. Realizar acciones preliminares, caracterización y evaluación territorial.

¿Cuál es la característica de le participación en el ordenamiento territorial?. Incorporación de diversos actores sociales. Incorporación de diversos grupos de interes. Incorporación de diversos partidos políticos.

¿En qué etapa del ordenamiento territorial se identifican los instrumentos legales?. Es la gestión territorial. Es la pre-factiblidad territorial. Es la evaluación territorial.

Las empresas locales de Valle Esperanza le solicitan al intendente revisar las regulaciones que recaen sobre su actividad y plantean mejorar la prestación de servicios públicos que hacen actualmente las empresas locales a la ciudad. Frente a esta situación ¿Cuál es la estrategia participativa que recomiendas?. Asociación público-privada especifica y productiva. La asociación público-privada del ámbito general y político. La asociación público-privada detallada y social.

¿Qué actividades comprende la fase de monitoreo?. La evaluación territorial, la evaluación y los ajustes γ la retroalimentación. La evaluación territorial, la evaluación y los ajustes γ el monitoreo. La evaluación territorial, la evaluación y los ajustes γ el feedback.

El intendente y las principales entidades locales de la ciudad de Valle Esperanza elaboraron un diagnóstico integral del territorio con las principales fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades que se presentan en la ciudad en los próximos 30 años. ¿Si te consultan sobre la próxima actividad a realizarse?. Los lineamientos. La pre-factibilidad. El planeamiento.

¿Que son las metas?. Las concreciones y comprensiones de los objetivos. Las concreciones y aplicaciónes de los objetivos. Las concreciones y desarrollo de los objetivos.

En la ciudad de Isla Negra se lleva adelante un proceso participativo de planificación de las necesidades …barrial en zonas donde se encuentra población originaria...¿Cuales son los principios de la participación ciudadana a aplicar en este caso? Seleccione 4. Igualdad. Descentralización. Autonomía. Respeto a la diversidad y no discriminación. Inclusión.

El gobernante de Valle Verde posee una vocación verde por su cercanía a la selva, declarada patrimonio de la humanidad. Esta situación le exige contemplar medidas que mantengan esta […], pero que se vaya adecuando a los nuevos tiempos. Como asesor/a del mandatario, ¿qué planificación sugieres encarar?. La estrategia territorial. El monitoreo territorial. El estudio de pre-factiblidad.

¿En qué etapas del ordenamiento territorial aplica la participación?. Todas las etapas de planificación. Todas las etapas de implementación. Todas las etapas de desarrollo.

¿Cuáles son los aspectos que se manifiestan en la eficiencia?. Instrumentos novedosos de gestión urbana. Instrumentos innovadores de gestión urbana. Instrumentos actuales de gestión urbana.

La ciudad de Ola Azul se encuentra elaborando une serie de acciones conjuntamente con los directores territoriales de su municipalidad, en el ente multisectorial, pero reclaman mayor poder de acción en el territorio pare realizar las transformaciones que se acuerden en el […] territorial- ¿Qué tipo de descentralización se debería realizar en este caso?. Descentralización política. Descentralización social. Descentralización sindicalista.

¿Cómo se puede definir al ordenamiento territorial?. Como la organización de las actividades humanas sobre el territorio. Como la organización de las actividades económicas sobre el territorio. Como la organización de las actividades sociales sobre el territorio.

En la comunidad de Ola Verde, le mesa de trabajo que planifica la gestión de riesgo de desastres elaboró una propuesta para la identificación de amenazas y vulnerabilidades. Si te consultan sobre el próximo paso a seguir, ¿que deberías responder?. La planificación para la reducción de riesgos. La planificación para la maximización de resultados. La planificación para la prevensión de desasteres.

¿Qué iniciativas se pueden encontrar en el ordenamiento territorial? Seleccione opción correcta. Desde acciones que afectan poco a la población hasta proyectos estratégicos. Desde acciones políticas hasta proyectos estratégicos. Desde acciones que sociales conducidas por ONG´s hasta proyectos estratégicos del gobierno.

El gobernante de Villa Espinillo lleva adelante un proceso participativo de planificación estratégica del desarrollo local. Te consultan desde esta localidad que permitiría sust…. Institucionalización. Participación social. Desarrollo político.

¿A que hace referencia la instrumentación legal que se realizar un la gestión territorial?. Seleccione la opción correcta. A los medios y mecanismos jurídicos. A los medios y mecanismos políticos. A los medios y mecanismos sociales.

El intendente formaliza el consenso sobre las acciones de energía renovables que diseñó con las ONG ambientales en planes y reglamentos. También prevé... sensibilización y formación de la ciudadanía en energías renovables. ¿Cuáles son los instrumentos de le gestión territorial que están presentes en esta situación? Seleccione 4. Planes Anuales. Reglamentos. Sistemas administrativos. Capacitación. Monitoreo.

El gobernante de Valle Esperanza está diseñando un proceso de planificación urbana que refiere a las tareas de ampliación y mantenimiento de obras de los servicios que cambiarán la..... deberías sugerir en este caso?. Lo de participación esporádica. Lo de participación metódica. Lo de participación diaria.

El gobernante de un territorio se presenta como una oportunidad para la inversión extranjera ligada al turismo de aventura y te consulta sobre la planificación a encarar. ¿que deberías--?. La estrategia Territorial. La estrategia Política. La estrategia coordinada.

¿En qué aspectos se manifiesta, el carácter estratégico de los nuevos plantes? - Seleccione la opción correcta. Consideración de principios ambientales, económicos y sociales y la adopción de la flexibilidad. Consideración de principios políticos, económicos y sociales y la adopción de la flexibilidad. Consideración de principios jurídicos, económicos y sociales y la adopción de la flexibilidad.

¿Cuáles son las etapas de la planificación? Seleccione la opción correcta. El diagnóstico, los lineamientos, los programas, los proyectos estratégicos y el monitoreo. El diagnóstico, los lineamientos, los programas, los proyectos estratégicos y la evaluación. El diagnóstico, los lineamientos, los programas, los proyectos estratégicos y la retroalimentación.

¿Cuál es el resultado de la planificación?. La cartera de proyectos priorizados. El desarrollo de proyectos priorizados. La implementación de proyectos priorizados.

Las cámaras empresariales, sindicatos y ONG sociales le acercan al gobernador de Córdoba un informe que contiene un diagnóstico de su sector y le solicitan planificar su futuro juntos. ¿Como asesoraría...?. La planificación estratégica territorial. La planificación estratégica regional. La planificación estratégica internacional.

¿Cuáles son los proyectos contemplados en el ordenamiento territorial?. Aquellos que son medios para alcanzar objetivos. Aquellos que son medios para el desarrollo económico. Aquellos que son medios para la equidad social.

En Loma Alta se encuentran en la etapa de pre-factibilidad del proyecto de construcción de un centro de convenciones que funcionará en una zona deprimida de la ciudad. Si … Seleccione 3. Financiero. Técnico. De impacto ambiental. Social.

La cámara de los Empresarios de la Construcción le solicitan al gobernador establecer algún mecanismo de trabajo conjunto para la ampliación y mantenimiento de caminos …. Asociación público-privada específica y productiva. La asociación público-privada del ámbito general y político. La asociación público-privada detallada y social.

En la Ciudad de Ola Verde, el intendente está elaborando una propuesta urbanística que solo prevé la realización de estudios científicos como sustento de la planificación, s…. la participación ciudadana. ¿A que planificación urbana responde esta característica?. A la normativa. A la jurídica. A la legal.

El Intendente lleva adelante un proceso de planificación territorial que involucra a los actores del Territorio y que presenta tres tipos de énfasis. ¿Si te consultan sobre la búsqueda de...?. Técnico. Financiero. De impacto ambiental.

El intendente te consulta acerca de como debería llevar adelante el proceso de planificación de acciones con las entidades dedicadas a la promoción del emprendedurismo…. Asociación público-privada del ámbito general y político. La asociación público-privada especifica y productiva. La asociación público-privada social y jurídica.

¿Cuál es el sentido de la participación en el momento de la selección de proyectos?. Aportar información, conocimientos y toma de decisiones. Aportar información, conocimientos y priorizar. Aportar información, conocimientos y establecer el plan.

¿A que se refiere la localización y dimensionamiento de la infraestructura vial?. Movilidad y conectividad. Planes anuales. Proyectos territoriales.

Las empresas dedicadas a la construcción, junto con el intendente se encuentran estudiando la posibilidad de adecuar a las nuevas modalidades de la actividad la ordenanza que regula el permiso de movilidad que se realiza en la ciudad ¿Cual es el instrumento de gestión territorial que se puede emplear en esta situación?. Reglamentaciones. Plan Anual. Sistema Administrativo.

Una de las modalidades puras de la descentralización es la funcional. Verdadero. Falso.

¿Qué es la Visión?. El punto de partida de la formulación del programa de ordenamiento territorial. El punto de partida de la formulación la estrategia territorial. El punto de partida de la formulación de un plan integral.

¿A qué aluden las condiciones de protección y mejoramiento que refieren a la actividad agropecuaria? Selecciona la opción correcta. Leyes, institucionalidad, programas y proyectos orientados a impulsar el manejo, la conservación y recuperación de suelos de manera sostenida e integrada. Reglamentación de usos del suelo, intensidad de la ocupación de espacios y normas urbanísticas. Criterios normativos y técnicos establecidos por las autoridades ambientales que definen las categorías de protección de los recursos naturales.

¿En que consiste la etapa de seguimiento y evaluación del plan? Selecciona la opción correcta. Obtención y sistematización de información relativa al proceso de gestión y a la generación de indicadores para evaluar resultados. Obtención y sistematización de información relativa al proceso de monitoreo y a la generación de indicadores para evaluar resultados. Obtención y sistematización de información relativa al proceso de planificación y a la generación de indicadores para evaluar resultados.

¿A qué están orientades los proyectos? Selecciona la opción correcta. A Impulsar o aprovechar las potencialidades del territorio. A la planificación estratégica territorial. Diagnóstico territorial.

Josefina fue contratada como asesora en una comunidad, en la cual se está planificando una gestión de riesgo de desastres. Por lo tanto, se elaboró una propuesta para la identificación y reducción de amenazas y vulnerabilidades, y la preparación ante posibles catástrofes. ¿Si la consultan sobre el próximo paso a seguir, cual de las siguientes opciones deberías sugerir?. La planificación de las estrategias de financiamiento ante los desastres. La planificación participativa. La planificación estratégica territorial.

El intendente y las principales entidades locales de la ciudad de Ola Verde están elaborando un plan estratégico con un horizonte de tiempo de 30 años. Si te consultan como asesor sobre la primera activad a realizar juntos, ¿cuál de las siguientes opciones deberías indicar?. El diagnóstico territorial. La cartera de proyectos priorizados. La caracterización del territorio.

¿De dónde previenen las situaciones de innovación planificación urbana? Selecciona la opción correcta. Planificación estratégica, planificación urbano ambiental y operaciones sectoriales. Analizar la disponibilidad actual de los equipamientos, sus áreas de servicio, el carácter público/privado y la accesibilidad en términos de distancia. Tomar decisiones que comportan una elección basada en determinadas temáticas determinadas áreas o sectores.

El gobernador de Valle Verde trata de definir un plan de apoyo integral a la primera infancia con un conjunto de ONG sociales. Si esta tarea prevé un proceso participativo amplio y abierto a toda la ciudadanía, ¿qué se considerar para lograr este proceso participativo? Selecciona la opción correcta. Igualdad. Conocimiento funcional. Institucionalización. Respeto a la diversidad y no discriminación.

El gobernador de Punta Alta esta diseñando un proceso de planificación territorial teniendo presente la importancia de la de que la ciudad cuente con un marco de referencia para el crecimiento, la anticipación, la ayuda a los dirigentes, la forma urbana diferenciada, la recepción de inversiones efectiva, entre otras cuestiones. Si te consultan como asesor/a del mandatario. ¿Cuáles serían las razones que deberías señalar como justificación de su realización? Selecciona 4. Las ciudades prósperas tienen un marco de referencial para el crecimiento. La forma urbana marca la diferencia. El planeamiento ayuda a los dirigentes a lograr un impacto, paso a paso. La anticipación beneficia el presente. La elaboración de normativa de planificación urbana beneficia el futuro.

Un equipo técnico está trabajando en la identificación de la ejes problemáticas que se considerarán en el diagnóstico de un plan. Si te consultan sobre los que se podrían incluir ¿Cuáles de los siguientes deberías mencionar? Selecciona 3 (tres) opciones correctas. El déficit en la prestación de servicios públicos. Las carencias de infraestructura. La ociosidad del suelo y vivienda y la expansión urbana sobre el suelo agro-productive. El estancamiento de la economía local. El deterioro ambiental.

En la ciudad de Loma Alta, se encuentra un terreno abandonado al lado de las vias del ferrocarril que dejo de funcionar hace varias décadas. El intendente tiene intenciones de planificar este espacio público jerarquizado. Si te contactan como asesoría del mandatario. ¿Cuál será la planificación que deberías sugerir?. La estratégica territorial. La del presupuesto participativo. La participación metódica.

En la comunidad de Ola Verde, el intendente con las ONG ambientales elaboran un proceso participativo de planificación estratégica ambiental. Te consultan acerca de cuál es el principio de la participación ciudadana que hace referencia a su característica abierta y amplia. ¿Qué responderías?. Respeto a la diversidad y no discriminación. Gratuidad. Institucionalización.

Denunciar Test