option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLANEAMIENTO M.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLANEAMIENTO M.

Descripción:
TEST 1.0

Fecha de Creación: 2024/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. CUALES SON LOS NIVELES PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA GUERRA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES MILITARES Y ASESORAMIENTO AL COMANDANTE EN LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL OPERACIONAL, SE CONFORMA: NIVEL POLÍTICO ESTRATÉGICO, ESTRATÉGICO MILITAR, OPERACIONAL Y TÁCTICO. NIVEL POLÍTICO ESTRATÉGICO, ESTRATÉGICO MILITAR, OPERATIVO Y TÁCTICO. NIVEL POLÍTICO ESTRATÉGICO, ESTRATÉGICO MILITAR, OCUPACIONAL Y TÁCTICO. NIVEL MILITAR ESTRATÉGICO, ESTRATÉGICO MILITAR, OPERACIONAL Y TÁCTICO.

2. CONTESTE CON VERDADERO O FALSO AL NIVEL OPERACIONAL LE CONCIERNE LA PLANIFICACIÓN DEL EMPLEO DE LAS FUERZAS ASIGNADAS A LA ZONA DE OPERACIONES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ASIGNADOS A LOS GRUPOS OPERACIONALES. VERADERO. FALSO.

3. CONTESTE CON VERDADERO O FALSO AL NIVEL OPERACIONAL ES EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES. USUALMENTE QUIENES MATERIALIZAN ESTE NIVEL SON LOS COMANDOS OPERACIONALES Y TODAS LAS UNIDADES DE APOYO DE LAS FF. AA. VERDADERO. FALSO.

4.- CONTESTE CON VERDADERO O FALSO AL NIVEL TÁCTICO ES EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES. USUALMENTE QUIENES MATERIALIZAN ESTE NIVEL SON LAS UNIDADES TÁCTICAS Y TODAS LAS UNIDADES DE APOYO DE LAS FF. AA. VERDADERO. FALSO.

5.- PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES MILITARES Y ASESORAMIENTO AL COMANDANTE EN LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL OPERACIONAL, ES. EL ESTADO MAYOR. EL ESTADO MAYOR Y PLANA MAYOR. PLANA MAYOR. PLANA MAYOR AMPLIADA.

6.- COMO ESTÁ CONFORMADO EL ESTADO MAYOR: JEFE DE LA PLANA MAYOR, PERSONAL, INTELIGENCIA, OPERACIONES, LOGÍSTICA, COMUNICACIONES. JEFE DEL ESTADO MAYOR, PERSONAL, INTELIGENCIA, OPERACIONES, LOGÍSTICA, DERECHOS HUMANOS. JEFE DEL ESTADO MAYOR, PERSONAL, INTELIGENCIA, OPERACIONES, LOGÍSTICA, COMUNICACIONES. ESTADO MAYOR, PERSONAL, INTELIGENCIA, OPERACIONES, LOGÍSTICA, COMUNICACIONES.

7.- EL ESTADO MAYOR; CONSTITUIDO POR OFICIALES QUE SIN FORMAR PARTE DEL ESTADO MAYOR GENERAL, SE REQUIEREN PARA ASESORAR AL COMANDANTE EN ASUNTOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y OTROS RELACIONADOS A SUS FUNCIONES SE DENOMINA: ESTADO MAYOR ESPECIAL. ESTADO MAYOR ESPECIALISTA. ESTADO MAYOR CONJUNTO. ESTADO MAYOR ESPECIAL TÉCNICO.

8.- DEFINA QUE ES EL PROCESO DE LIDERAZGO DE TROPAS PLT. HERRAMIENTA PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE OPERACIONES TÁCTICAS POR PARTE DE UNIDADES DE NIVEL COMPAÑÍA O SIMILARES Y UNIDADES MENORES. HERRAMIENTA PARA LA PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE OPERACIONES TÁCTICAS POR PARTE DE UNIDADES DE NIVEL COMPAÑÍA O SIMILARES Y UNIDADES MENORES. HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN Y EJECUCIÓN DE OPERACIONES TÁCTICAS POR PARTE DE UNIDADES DE NIVEL COMPAÑÍA O SIMILARES Y UNIDADES MENORES. HERRAMIENTA PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE OPERACIONES TÁCTICAS POR PARTE DE UNIDADES OPERACIONALES O SIMILARES Y UNIDADES MENORES.

9.- CUÁLES SON LOS PASOS DEL P.L.T. RECEPCIÓN DE LA MISIÓN, EMITIR LA ORDEN FRAGMENTARIA INICIAL, CREAR UN PLAN TENTATIVO, REALIZAR MOVIMIENTOS, REALIZAR RECONOCIMIENTOS, COMPLETAR EL PLAN, EMITIR LA ORDEN, REALIZAR ENSAYOS. RECEPCIÓN DE LA SITUACIÓN, EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL, CREAR UN PLAN TENTATIVO, REALIZAR MOVIMIENTOS, REALIZAR RECONOCIMIENTOS, COMPLETAR EL PLAN, EMITIR LA ORDEN, REALIZAR ENSAYOS. SUBORDINADOS. RECEPCIÓN DE LA MISIÓN, EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL, CREAR UN PLAN TENTATIVO, REALIZAR MOVIMIENTOS, REALIZAR RECONOCIMIENTOS, COMPLETAR EL PLAN, EMITIR LA ORDEN, REALIZAR ENSAYOS. RECEPCIÓN DE LA MISIÓN, EMITIR LA ORDEN PREPARATORIA INICIAL, CREAR UN PLAN DEFINITIVO, REALIZAR MOVIMIENTOS, REALIZAR RECONOCIMIENTOS, COMPLETAR EL PLAN, FINALIZAR LA ORDEN, REALIZAR ENSAYOS.

10.- LA ORDEN FRAGMENTARIA TIENE LOS SIGUIENTES PASOS. SITUACIÓN, MISIÓN, EJECUCIÓN, ADMINISTRATIVAS Y LOGÍSTICAS, ENLACE Y MANDO. SITUACIÓN, MISIÓN, EJECUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICAS, ENLACE Y MANDO. SITUACIÓN, MISIÓN, EJECUCIÓN, ADMINISTRATIVAS, ENLACE Y MANDO. SITUACIÓN, MISIÓN, EJECUCIÓN, ADMINISTRATIVAS Y LOGÍSTICAS, ENLACE Y COMUNICACIONES.

11.- PARA ASIGNAR EL TIEMPO DISPONIBLE LA REGLA GENERAL INDICA: LOS COMANDANTES USARAN EL 50% DEL TIEMPO DISPONIBLE Y EL OTRO 50% PARA LOS ESCALONES SUBORDINADOS. LOS COMANDANTES UTILIZARAN UN TERCIO DEL TIEMPO DISPONIBLE Y LOS DOS TERCIOS PARA LOS ESCALONES SUBORDINADOS. LOS COMANDANTES UTILIZARAN UN CUARTO Y LOS ESCALONES SUBORDINADOS TRES CUARTOS DEL TIEMPO DISPONIBLE. NINGUNA DE LAS OPCIONES.

12.- .- LA RECEPCIÓN DE LA MISIÓN SE REFIERE A UN ANÁLISIS MENTAL DE LOS FACTORES DE LA DECISIÓN (METTTC), BASADA EN LA INFORMACIÓN QUE ES PROPORCIONADA POR EL ESCALÓN SUPERIOR. CUANDO REALIZAMOS EL ANÁLISIS DEL ENEMIGO DEBEMOS CONOCER: MISIÓN, ENEMIGO, TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS, TROPAS DISPONIBLES, TIEMPO DISPONIBLE Y CONSIDERACIONES ESPECIALES. MISIÓN, AMIGO, TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS, TROPAS DISPONIBLES, TIEMPO DISPONIBLE Y CONSIDERACIONES CIVILES. MISIÓN, ENEMIGO, TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS, ENEMIGOS DISPONIBLES, TIEMPO DISPONIBLE Y CONSIDERACIONES CIVILES. MISIÓN, ENEMIGO, TERRENO Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS, TROPAS DISPONIBLES, TIEMPO DISPONIBLE Y CONSIDERACIONES CIVILES.

13.- CUANDO REALIZAMOS EL ANÁLISIS DEL ENEMIGO DEBEMOS CONOCER: COMPOSICIÓN, DISPOSITIVO. ACTIVIDADES RECIENTES, CAPACIDAD DE REFUERZO. FUERZA, POSIBLES CURSOS DE ACCIÓN. TODAS LAS ANTERIORES.

14.- EN EL ANÁLISIS DEL TERRENO, LOS ASPECTOS MILITARES A CONSIDERAR SON: OBSTRUCCIÓN Y CAMPOS DE TIRO, CUBERTURA Y ENCUBRIMIENTO, OBSTÁCULOS, TERRENO CLAVE Y AVENIDAS DE EVACUACIÓN. OBSTRUCCIÓN Y CAMPOS DE TIRO, CUBERTURA Y ENCUBRIMIENTO, OBSTÁCULOS, TERRENO CLAVE Y AVENIDAS DE APROXIMACIÓN. OBSERVACIÓN Y CAMPOS DE TIRO, CUBERTURA Y ENCUADRAMIENTO, OBSTÁCULOS, TERRENO CLAVE Y AVENIDAS DE APROXIMACIÓN. OBSERVACIÓN Y CAMPOS DE TIRO, CUBERTURA Y ENCUBRIMIENTO, OBSTÁCULOS, TERRENO CLAVE Y AVENIDAS DE APROXIMACIÓN.

15. PARA ANALIZAR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS LOS FACTORES A CONSIDERAR SON: VISIBILIDAD, VIENTOS, PRECIPITACIONES, NEBOSIDAD, TEMPERATURA Y HUMEDAD. VISIBILIDAD, VIENTOS, PRECIPITACIONES, NEBOSIDAD, TEMPERATURA Y SEQUEDAD. VISIBILIDAD, VIENTOS, PRECIPITACIONES, NUBOSIDAD, TEMPERATURA Y LLUVIAS. VISIBILIDAD, VIENTOS, PRECIPITACIONES, NUBOSIDAD, TEMPERATURA Y HUMEDAD.

16.- USTED PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DEL ENEMIGO DEBE CONSIDERAR. DISPOSITIVO, COMPOSICIÓN, EFECTIVOS, CURSO DE ACCIÓN MENOS PROBABLE, CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES. DISPOSITIVO, COMPOSICIÓN, EFECTIVOS, CURSO DE ACCIÓN MÁS PROBABLE, CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES. DISPOSITIVO, COMPOSICIÓN, EFECTIVOS, CURSO DE ACCIÓN MENOS PROBABLE, CAPACIDADES Y FORTALEZAS. DISPOSITIVO, DISPOSICIÓN, EFECTIVOS, CURSO DE ACCIÓN MÁS PROBABLE, CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES.

17.- UNA VEZ QUE HAN FINALIZADO LOS RECONOCIMIENTOS Y CON LOS RESULTADOS DE LOS MISMOS EL COMANDANTE DE UNIDAD ESTÁ LISTO PARA: ELABORAR LA ORDEN PREPARATORIA. COMPLETAR EL PLAN. INICIAR EL MOVIMIENTO A LAS POSICIONES. TENER EL DISPOSITIVO LISTO.

18.- INDIQUE CUÁL ES EL TERCER PASO DEL PLT. CREAR PLAN TENTATIVO. ANÁLISIS DE LA MISIÓN. RECEPCIÓN DE LA MISIÓN. ANÁLISIS DE LOS CURSOS DE ACCIÓN.

19.- INDIQUE QUE CLASIFICACIÓN ES UNA ORDEN DE FRAGMENTARIA. SECRETÍSIMO. SECRETO. RESERVADA. CONFIDENCIAL.

20.- INDIQUE COMO SE FORMULA UNA MISIÓN. QUIÉN, POR QUÉ, CUANDO, DÓNDE Y PARA QUE. QUIÉN, QUÉ, CUANDO, DÓNDE Y PARA QUÉ. QUIÉN, QUÉ, CUANDO, DÓNDE Y POR QUÉ. QUIÉN, QUÉ, CUANDO, PORQUÉ Y PARA DONDE.

Denunciar Test