option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLANES EMERGENCIA ASTURIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLANES EMERGENCIA ASTURIAS

Descripción:
test de planes

Fecha de Creación: 2025/06/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es el objetivo del PLATERPA. Hacer frente a catastrofes. Hacer frente a situaciones de riesgo público. Hacer frente a calamidades graves. Todas son correctas.

Cual será la superficie total del Principado de Asturias?. 15.650,8 Km2. 10.603,6 Km2. 12.650,8 Km2. 15.603,6 Km2.

Cual municipio tiene mayor densidad de población?. Gijón. Langreo. Avilés. Oviedo.

El transporte de Mercancías corresponde a un riesgo. Natural. Tecnológico. Antrópico. Ninguna es correcta.

Cual de estos no se considera un Grupo de Acción. Intervención. Sanitario. Psicológico. Orden.

A partir de que situación se constituirá el CECOPI?. 1. 3. 0. 2.

En que parte del organigrama se encuentra el PMA. Estructura Dirección. Estructura Organización. Estructura Operativa. Estructura Coordinación.

A partir de la constitución del CECOPI, se incorporará al Comité de Dirección...?. Un representante del Ministerio del Interior. Un representante del Gobierno en la Comunidad Autónoma. Un representante de la UME. El Ministro del Interior.

A partir de la Constitución del CECOPI, quien se incorporará a la Dirección del Plan?. Un representante del Ministro del Interior. Un representante de la UME. Un representante de la CCAA. Ninguna es Correcta.

Quien es el encargado de dar la ordenes a los Grupos de Acción?. Dirección del Plan. Jefe de la Intervención. PMA. CECOPI en situación 2.

Quien es el máximo responsable de la gestión del PLATERPA?. Comité de Dirección. Comité Asesor. Gabinete de Información. Dirección del Plan.

Quien se encarga de declarar el fin de la emergencia?. Estructura de dirección y coordinación. Dirección del Plan. Comité Asesor. Alcalde del municipio afectado.

Donde estará integrado el Comité Asesor?. CECOPI. CECOP. CCE. Todas son correctas.

Quien será el encargado de proponer y evaluar los simulacros?. Jefe de Protección Civil del SEPA. Jefe del Grupo de Intervención. Dirección del Plan. Comité Asesor.

En que situación toma el mando del Comité de Dirección el representante del Ministerio del Interior?. Situación 1, con posibilidad de convertirse en Situación 2. Situación 3. Situación 2. Situación 1, si así lo decide el Comité Asesor.

Que nombre recibirá la sala en la cual se reúne el Comité de Dirección en las instalaciones del SEPA. Sala de crisis. Sala de emergencias. Sala de alertas. Sala de comunicaciones.

Quien será el responsable del Comité Asesor. Jefe de Protección Civil del SEPA. Jefe de Intervención. Direcctor/a del Plan. Director de Extinción.

Quien será responsable del Centro de Coordinación de Emergencias?. Jefe Protección Civil del SEPA. Jefatura de Coordinación del SEPA. Jefatura de Comunicación del SEPA. Ninguna es correcta.

Quien será el Jefe del Grupo de intervención. Director de Extinción. Mando de mayor graduación de Bomberos. Primer mando que llegue a la emergencia. Ninguna es correcta.

Podran formar parte del Comité Asesor los Representantes de los municipios afectados?. Si. No.

Donde se ubicará el PMA. Dentro de la zona de exposición a la emergencia. Proximo a la emergencia, al alcance de sus efectos. En las instalaciones del SEPA. Ninguna es correcta.

Podrán formarse mas de un PMA?. No. Si, cuando la emergencia afecte a mas de un municipio. Si, cuando el alcance territorial lo aconseje. Si, pero deben estar coordinados por 2 PMA Centrales.

Quien establece la ubicación del PMA en primera instancia?. Grupo de Intervención. Jefe de Intervención de los Bomberos. Dirección del Plan. Técnico de Protección Civil del SEPA.

Quien será el encargado de evaluar la seguridad de las edificaciones e infrastructuras?. Grupo de Intervención. Grupo de Orden. Grupo de Apoyo Logistico. Grupo Sanitario.

Quien será el responsable del Grupo de Apoyo Logístico?. Jefe de Intervención. Jefatura de Protección Civil del SEPA. Técnico/a de Protección Civil del SEPA. Todas son correctas.

Le corresponde al Grupo de Orden: Garantizar la seguridad ciudadana. Ordenar el trafico. Controlar accesos. Todas son correctas.

A que riesgo atiende el PLAQUIMPA. inundaciones. riesgo quimico. MMAA. Incendios forestales.

Cuantas fases podemos diferenciar en la activación del plan. 1. 2. 3. 4.

Cuantas fases de alerta hay. 4. 1. 2. 3.

Cuantas fases de emergencia hay. 2. 4. 3. 6.

Cuantas cuadrillas conforman una brigada?. Max 4. Max 3. Max 5. Max 6.

Cuantas formas de zonificación del territorio recoge el INFOPA. 4. 5. 6. 3.

Cual no se corresponde con las formas de zonificación de territorio del INFOPA. Medio. Bajo. Alto. Muy alto.

Estamos a día 7 de febrero, en que epoca de peligro de Incendios Forestales estamos. Bajo. Medio. Alto.

Estamos a día 10 de Noviembre, en que época de peligro estamos. Bajo. Alto. Medio. Extremo.

Cual es el mes catalogado como peligro extremo. Julio. Enero. Marzo. Agosto.

Que situación corresponde a 1 o más incendios forestales que pueden afectar gravemente a bienes forestales y levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal?. 0. 1. 2. 3.

A que situación corresponde 1 o mas incendios forestales que pueden afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal?. 4. 3. 2. 1.

Cual de estos grupos no corresponde a los grupos de Acción del PLAMERPA. Intervención. Logístico y Orden. Apoyo Logístico. Seguridad Química.

Cuantas categorías de accidentes recoge el PLAQUIMPA. 4. 2. 3. 5.

A la categoría 2 corresponde: Únicamente daños materiales. Posibles victimas y daños materiales. Posibles victimas y daños materiales graves. Todas son correctas.

A quien le corresponde la declaración de Situación 1 del PLAQUIMPA. Jefe del Grupo de Intervención. Dirección del Plan. Técnico del PC del SEPA. Director de Extinción.

Que tipo de gravedad corresponde a "No reviste gravedad para las personas, pero si para bienes de especial vulnerabilidad". Baja. Leve. Moderada. Alta.

Que tipo de gravedad corresponde a "Reviste gravedad para personas, además de para bienes especialmente vulnerables". Moderada. Alta. Severa. Muy alta.

En la situación 1 del PLAQUIMPA: Accidentes controlados por medios de intervención disponibles, que no requieren la puesta en marcha de medidas de protección. Accidentes controlados por medios de intervención disponibles, que requieren la puesta en marcha de medidas de protección. Accidentes que para su control será necesario la puesta en marcha de medidas de protección no asignadas al plan. Accidentes de Interés Nacional.

Muros del Nalón corresponde a la zona: Occidental. Centro. Oriental.

Ribadedeva corresponde a la zona: Centro. Occidental. Oriental.

En que situación se activa el PEI en el PLAQUIMPA. Situación 0. Situación 1. Situación 2. Situación 3.

La situacion 2 del PLACAMPA corresponde a: Accidente en un buque o instalación industrial que produzca una contaminación grave y extensa. Accidente en un buque o instalación industrial que produzca una contaminación grave y extensa, en una parte localizada de la costa. Accidente en un buque o instalación industrial que produzca una contaminación leve y localizada cuya limpieza puede ser resulta con los medios municipales disponibles. Ninguna es correcta.

Que color corresponde con riesgo meteorológico extremo?. Rojo. Negro. Naranja. Verde.

Quien será el responsable del Grupo Sanitario?. Jefe de la unidad del SAMU. Jefe de Intervención. El que atienda la emergencia en primera instancia. Ninguna es correcta.

Quien es el responsable del Grupo de Orden?. Dirección del Plan. El que designe la Dirección del Plan, a propuesta de la Delegación del Gobierno. El que designe la Dirección del Plan, a propuesta del Alcalde del municipio afectado. En áreas de actuación local, la designación por la Dirección del Plan será a propuesta de la Delegación de Gobierno.

Quien será el responsable del Grupo Logístico y de Acción Social?. Técnico en Emergencias Sanitarias. Técnico de Protección Civil del SEPA desplazado en la zona. Jefe de Intervención. Dirección del Plan.

Denunciar Test
Chistes IA