UD 7 LOS DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD 7 LOS DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES. Descripción: TECNICO EN EMERGENCIA SANITARIA Y ASISTENCIA SANITARIA (ASAN) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º. Todo suceso que atendiendo a las características del evento tiene probabilidad de ocurrir. a) Riesgo previsibles. b) Riesgo local. c) Riesgo interior. d) Riesgo rutinario. 2º. Riesgo previsibles: todo suceso que atendiendo a las características del evento tiene probabilidad de ocurrir. Para su correcto desarrollo necesitarán: a) previsión, entusiasmo y eficacia. b) Previsión, Coordinación y Organización. c)Previsión, Coordinación y Formación. d) Todas son incorrectas. 3º. COMPONENTES DE UN DRP. CENTRO DE COORDINACIÓN. PUESTO MÉDICO AVANZADO. UNIDADES ASISTECNIALES. 4º. PSA. Se atenderán patologías que no se atienden sobre el terreno o que necesiten un diagnostico médico. Estas son: a) Recepción triaje y filiación. b) Reanimación (patologías mas graves). c) Estabilización y observación (patologías menos graves). d) Todas son correcta. 5º. Se da por finalizado el dispositivo, se recoge y se evalúa el desarrollo del mismo. a) 3, FASE DE DESACTIVACIÓN. b) 1, FASE DE DISEÑO. c) 0, FASE DE RELAX. d) 2, FASE DE EJECUCIÓN. FASE DE EJECUCIÓN. Una vez diseñado el dispositivo se lleva a la práctica durante el evento. Todo profesional que intervenga en el dispositivo debe de saber con que recursos cuenta, que hacer y donde debe estar. Cuales son los 3 aspectos de esta fase?. a) Preparación, Inicio y Trabajo. b) Preparación , Activación y Ilusión. c) Preparación, Activación y Organización. d) Preparación, Activación y Operatividad. |