Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsible
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsible Descripción: Técnico en emergencias sanitarias (PERP 3) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un plan de emergencias. Contempla su proceso de implantación pero no su revisión. Sólo comtempla su proceso de implantación. Ninguna de las anteriores es correcta. Contempla su proceso de implantación, los mecanismos de revisión y actualización. Las inundaciones generan usualmente necesidades de... Asistencia médica. Búsqueda y rescate. Evaluación de censo. Hay dos de las opciones que son correctas. Vientos de más de 120 km/h se denominan... Tifón. Todos los nombres anteriores son correctos. Huracán. Ciclón. ¿Cuál de las siguientes patologías no es causa frecuente de muerte en un terremoto?. Quemaduras y lesiones por inhalación. Infartos de miocardio. Asfixia. Lesiones por aplastamiento. En una tormenta tropical, los vientos pueden alcanzar hasta .... 150 Km/h. 62 Km/h. 300 Km/h. 118 Km/h. Indica cual de las siguientes frases es la correcta: La morbilidad es la proporción de individuos que enferman en un sitio y tiempo determinado. La morbilidad es el número de individuos que enferman y deben ser trasladados a un centro hospitalario. La morbilidad es el número de individuos que enferman en un sitio y tiempo determinado. La morbilidad es el número de individuos que mueren al año. El comité de emergencias .... Se encarga de la revisión, evaluación y actualización del plan de emergencias. Son los encargados de colaborar en la redacción y revisión del Plan de emergencias. Todas son correctas. Son los encargados de elaborar el informe posterior a un simulacro. Las partículas pequeñas de las cenizas producen alteraciones... Respiratorias, digestivas y dérmicas. Respiratorias, dérmicas y oftálmicas. Respiratorias, cardiacas y oftálmicas. Circulatorias, dérmicas y digestivas. Entre los efectos comunes de todas las amenazas sobre la salud, no aparece... Disminución de las enfermedades transmisibles. Impacto en la salud mental individual y colectiva. Desequilibrio entre la oferta de servicios y la demanda generada. Reacciones sociales positivas. No son factores asociados al daño por deslizamiento... Los suelos blandos, laderas inestables. Los fallos en la detección y alerta. La ubicación de asentamientos en laderas pendientes. La acción hidrodinámica de los ríos. En la alerta por inundaciones, el color amarillo indica .... Que el desbordamiento ya se ha producido. Que el desbordamiento es inminente. Quehayposibilidaddequesepresentendesbordamientos. Que pueden producirse desbordamientos de ríos en los próximos días o semanas. Las cenizas producen contaminación del agua por... Acidificación. Envenenamiento. Neutralización. Alcalinización. Son indicadores del nivel de la sequía... La super]cie del área afectada. Todos son indicadores del grado de sequía. La duración. El grado de humedad. La escala de medida de intensidad de un terremoto en la Unión Europea. Ritcher. Escala Macrosísmica Europea. Ritcher modificada. Newton. ¿Cuántos grados tiene la escala de Mercalli modificada?. 8. 4. 12. 2. Los tsunamis son debidos a... Todas las respuestas anteriores son posibles causas de tsunami. Terremotos. Deslizamientos submarinos. Erupciones volcánicas. La calidad en un plan de emergencias queda definida por las siguientes variables .... Integridad, contenidos, facilidad y destreza. Integridad, contenidos, destreza y oportunidad. Integridad, contenidos, facilidad y oportunidad. Integridad, lealtad, destreza y oportunidad. Los riesgos derivados de la aplicación y uso de tecnologías se denominan... Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Naturales. Antrópicos. Geotécnicos. Una emergencia parcial se corresponde con. Un accidente que puede ser controlado con medios de primera intervención. Un accidente que puede ser controlado con medios de segunda intervención. Con la ayuda de medios de primera y segunda intervención y otros medios de socorro y salvamento exteriores. Al conjunto de tácticas y estrategias que permiten la puesta en marcha del plan se denomina... Fase de información. Fase de evacuación. Fase de activación. Fase de alerta. Un viento de 60 Km/h, se corresponde con ...... Una tormenta tropical. Un tifón. Un ciclón. Una depresión tropical. La inundación causada por un tsunami es de tipo... Boomerang. Flash. Costera. Ribereña. Todos son riesgos naturales, excepto... Sísmicos. Geológicos. Inundaciones. Incendios. El daño se define como... Las consecuencias producidas por la vulnerabilidad de la población. Las consecuencias producidas por la acción de un suceso catastrófico natural. Las consecuencias producidas por la amenaza del suceso. Las consecuencias producidas por la intensidad del suceso. Las primeras acciones que se llevan a cabo tras un accidente por vertido de sustancias peligrosas no incluye ... Identificar el área de peligro. Evacuar el área. Utilizar un método predeterminado. Controlar el derrame. Respecto a la morbilidad de las inundaciones, no es correcto... Las enfermedades aparecen a partir de las 4 horas siguientes. Aparecen problemas de piel, infecciones respiratorias y enfermedades transmisibles. Aparecen enfermedades relacionadas con la falta y mal manejo de agua potable. En ciertos casos pueden aumentar las lesiones por mordeduras de serpientes. Los incendios que se extienden quemando el tapiz herbáceo y el matorral, se denominan... De deforestación. Aéreos. De subsuelo. Superficiales. Señala la frase incorrecta referente a simulacros. Un simulacro parcial es aquel que afecta a uno o más grupos o a los centros de coordinación operativa. Un simulacro global es aquel en el que intervienen los medios y recursos necesarios asignados al Plan. Un simulacro de cuadros es aquel en el que sólo intervienen los responsables. Un simulacro global afecta al conjunto del Plan. La escala EMS-98 ..... Indica la energía sísmica liberada en un terremoto. Indica la magnitud de un terremoto. Indica el grado en que un terremoto afecta al planeta. Indica el grado en que un terremoto afecta a un lugar específico. |