option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planes de emergencias PEC 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planes de emergencias PEC 6

Descripción:
PEC ILERNA

Fecha de Creación: 2025/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con qué tipo de riesgo podemos relacionar la siguiente definición: "Riesgos derivados de la actividad y la evolución del ser humano, así, como sus acciones ya sean intencionadas o no"?. Riesgo cósmico. Riesgo sistémico. Riesgo natural. Riesgo antrópico.

¿Dentro de qué grupo podríamos clasificar a los riesgos geológicos, climáticos y cósmicos?. Riesgos tecnológicos. Riesgos antrópicos. Riesgos naturales. Riesgos biológicos.

Para evaluar el índice de probabilidad de que un determinado suceso ocurra se deben valorar los antecedentes partiendo de dos parámetros: tiempo de retorno y tasa de excedencia. Verdadero. Falso.

El índice de daños indica la gravedad de las consecuencias que puede ocasionar el suceso y se relaciona de forma indirecta (inversamente proporcional) con la intensidad del fenómeno. Verdadero. Falso.

¿Con qué fórmula podemos calcular el índice de riesgo?. IR= IP + ID. IR= ID/IP. IR= IP x ID. IR= IP + ID + vulnerabilidad.

¿Con qué nivel de riesgo podemos relacionar un valor de índice de riesgo superior a 20?. Medio. Muy alto. Nulo. Bajo.

¿Cómo podríamos catalogar a una región que en la avenida de los 500 años produciría impactos a viviendas aisladas y las avenidas consideradas en los mapas de inundación producirían daños pequeños en instalaciones comerciales, industriales y/o servicios básicos?. Zona de bajo riesgo. Zona de riesgo muy alto. Zona de riesgo significativo. Zona de riesgo alto.

Denunciar Test