planes de emergencias tema 1 y 2 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() planes de emergencias tema 1 y 2 2023 Descripción: preguntas salidas en los cuestionarios 2023 tecnico emergencias sanitarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguientes afirmaciones es correcta ?. a. la valoracion del IV depende del periodo de ocurrencia. b. la valoracion del IP depende del tiempo que pase hasta que se vuelva a repetir un evento. c. la valoracion del ip depende de las caracteristicas especificas de la poblacion, de las construcciones , infraestructuras , etc. d. la valoracion del IP de un suceso depende de los daños ocasionados y de las personas afectadas. ¿Cuál sería el índice de riesgo de un suceso cuyo índice de probabilidad se corresponde con el de un suceso muy poco probable, el índice de daños previsibles con el de un suceso que afecta a muy pocas personas y produce muy pocos daños y el índice de vulnerabilidad se corresponde con el de un factor muy vulnerable?. a. 3. b. 4. c.8. d. 6. por que se consideran las catastrofes un problema de salud publica ?. a. por que pueden causar un numero inesperado de enfermedades, personas heridas y muertes. b. todas las respuestas son verdaderas. c. porque pueden tener efectos adversos para el meio ambiente y la poblacion , al aumentar el riesgo de enfermedades. d. porque pueden afectar al comportamiento psicologico y social de las comunidades. el termino no relacionado con el de " catastrofe"es... a. desarollo sostenible. b. esperado. c.rehabilitacion. d. vulnerabilidad. una catastrofe , siguiendo el criterio de efectos sobre la comunidad , se puede clasificar en... a. moderada , media y grave. b. simple y compleja. c. corta , media y prolongada. d. rural y urbana. el derrumbamientos de edificios e infraestructuras se considera un rieso tipo .. a. socio-politico. b. antropico. c. natural. d. tecnologico. señala la respuesta incorrecta referente a los tipos de riesgos. a. riesgo de desastre es aquel en el que los daños superan los esperados. b. un atentado terrorista deriva de un riesgo por violencia socio-politica. c. en un riesgo aceptable la comunidad no conoce el daño que se puede generar y no esta preparada para dar una respuesta. d. en un riesgo aceptable la comunidad conoce el daño que se puede generar y esta preparada para dar una respuesta. los procedimientos a corto plazo para minimizar los daños producidos por un suceso agresor son entre otros... a. control de las rutas de acceso y evacuacion. b. sectorizacion del area de la catastrofe. c. todos son correctos . d. constitucion del centro de coordinacion operativa y el puesto de mando avanzado. con que nivel de riesgo se corresponde un indice de "35". a. muy alto. b. bajo. c. alto. d. medio. señala la respuesta correcta relacionada con los direferantes terminos relacionados con una emergencia sanitaria. a. riesgo = amenaza * vulnerabilidad. b. tiempo de rehabilitacion = acontecimientos* daños*capacidad de respuesta. c. todas las repuestas son correctas. d. daño= intensidad * tiempo de exposicion * vulnerabilidad. en el inventario de un riesgo detectado , se deben especificar.. a. ninguna respuesta es correcta. b. coordenadas y vias de comunicacion. c. vias de comunicacion ,coordenadas , altitud y latitud. d. orografia , coordenadas y vias de comunicacion. El marco orgánico, funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales, así como el esquema de coordinación de las distintas Administraciones públicas que deben intervenir en situaciones de riesgo o peligro se denominan…. a. planes territoriales y especiales. b. planes de riesgo. c. planes especiales. d. planes territoriales. que otro nombre tiene el area de socorro. a. zona caliente. b. zona de transicion. c. zona fria. d. zona templada. los objetivos generales del plan de emergencias son.. a.integrar todos los planes de emergencia territoriales de menor ambito y garantizar el enlace con los de ambito superior. b. todas las opciones anteriores son correctas. c. coordinar todos los recursos y medios necesarios ante una catastrofe. d. disponer de unas directrices para afrontar todas las situaciones de riesgo y catastrofe que ocurran dentro de su alcance. que organo o grupo es el responsable de controlar las asistencias sanitarias para evitar epidemias y enfermedades debidas a la contaminacion del agua. a. operativo. b. de apoyo. c. organo asesor. d. directivo. para que un plan de emergencias se mantengan actualizado se deben... a. determinar la eficacia del plan respecto a la movilizacion de medios. b. mantener fijos la localizacion de mandos y la movilizacion de medios. c. mantener los protocolos , convenios y acuerdos establecidos. d. mantener los indicadores de calidad. que etapa es la que se corresponde con las acciones destinadas a apliacar correctamente un plan de emergencias. a. rehabilitacion. b. implantacion. c. revision. d. activacion. el area donde se ubican los mandos de los diferentes servicoss intervinientes y se establecen el puesto de mando avanzado es.. a. ninguna de las anteriores es correcta. b. area de socorro. c. area de salvamento. d. area de base. señala la respuesta incorrecta referente a proteccion civil. a. la comison nacional de protecion civil depende del ministerio del interior. b. las entidades locales de mas de 20.000 habitantes tienen la obligacion de contar con un plan de emergencias municipal. c. la comision nacional de proteccion civil tiene como primara finalidad conseguir una adecuada coordinacion entre la administraccion general del estado y la de las comunidades autonomas. d. las comunidades autonomas siempre ejercen funciones de direccion y coordinacion en los planes de emergencia. La norma que en España establece el Sistema Nacional de Protección Civil como instrumento esencial para asegurar la coordinación, la cohesión y la eficacia de las políticas públicas de protección civil es ... a. ley 2/1985. b. el real decreto 14/1986. c. ley 17/2015. d. la ley 44/1986. |