planes de hidratacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() planes de hidratacion Descripción: abc metodo dhaka |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Diarrea pedia. disminucion en consistencia de evacuaciones o incremento de frecuencia de estas >3 en 24h. disminucion en consistencia de evacuaciones o incremento de frecuencia de estas >5 en 24h. disminucion en consistencia de evacuaciones o incremento de frecuencia de estas >2 en 24h. disminucion en consistencia de evacuaciones o incremento de frecuencia de estas >4 en 24h. Agente etiologico mas frecuente. Rotavirus. Paramoxovirus. E. coli. Norovirus. Estandar de oro para evaluar gravedad de hidratacion. Comparacion entre peso al ingreso y peso posterior a la rehidratacion. Retardo del llenado capilar. ES, urea, creatinina y bicarbonatos sericos. Mecanismo de diarrea secretora. disminucion de la absorcion, aumento de la secrecion, transporte de electrolitos. maldigestion, defectos de transporte, ingesta de solutos inabsorbibles. MEcanismo de diarrea osmotica. disminucion de la absorcion, aumento de la secrecion, transporte de electrolitos. Maldigestion, defectos de transporte, ingesta de solutos inabsoribles. Deshidratacion grave. perdida de >9% peso corporal. perdida de >6% peso corporal. perdida de >12% peso corporal. Plan tratamiento en niños con diarrea aguda. soluciones de rehidratacion oral de baja osmolaridad. soluciones de rehidratacion oral de alta osmolaridad. Plan de rehidratacion en niños sin deshidratacion de acuerdo a Dhaka. Plan A. Plan B. Plan C. Plan de rehidratacion en niños con deshidratacion de acuerdo a Dhaka. Plan A. Plan B. Plan C. Plan de rehidratacion en niños con deshidratacion severa de acuerdo a Dhaka. Plan A. Plan B. Plan C. Plan A de rehidratacion. 75 ml de SRO en <1 año y en >1 año 150ml SRO. SRO 50-100 ml/kg en 4 hrs dividido en 30mins. Administrar liquido IV a 100 ml/kg. Plan B de rehidratacion si sabes el peso del paciente. SRO 50-100 ml/kg en 4 hrs dividido en 30mins. 75 ml de SRO en <1 año y en >1 año 150ml SRO. Administrar liquido IV a 100 ml/kg. Plan de rehidratacion en paciente de <4 meses deshidratado donde se desconoce el peso. SRO 50-100 ml/kg en 4 hrs dividido cada 30mins. 200-400 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 400-600 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 600-1200 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. Plan de rehidratacion en paciente de 4-11 meses deshidratado donde se desconoce el peso. 400-600 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 200- 400 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 600-1200ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 800-1400ml en 4 hrs dividido cada 30mins. Plan de rehidratacion en paciente de 12-23 meses deshidratado donde se desconoce el peso. 400-600 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 600-1200 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 800-1400 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. Plan de rehidratacion en paciente de 2-5 años deshidratado donde se desconoce el peso. 600-1200 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 800-1400 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. 400-600 ml en 4 hrs dividido cada 30mins. En plan B, en caso de que el niño vomite que procede. esperar 10 mins y volver a intentar. ir al plan C. ir a plan A. Plan de rehidratacion en paciente con deshidratacion severa <12 meses de edad. administrar 30ml/kg los primeros 30mins y despues 70ml/kg en 5hrs con 30mins. administrar 30ml/kg los primeros 30 mins y despues 70ml/kg en 2hrs con 30mins. Plan de rehidratacion en paciente con deshidratacion severa >12 meses de edad. administrar 30ml/kg los primeros 30mins y despues 70ml/kg en 5hrs con 30mins. administrar 30ml/kg los primeros 30mins y despues 70ml/kg en 2hrs con 30mins. Plan C. Liquidos IV con Ringer-lactato 100ml/kg. SRO 50-100 ml/kg en 4 hrs divididas dosis cada 30mins. <1 año 75ml SRO >1 año 150ml. Se recomienda el uso de este medicamento para disminuir sintomas de nausea y vomito como dosis unica previo al tratamiento con TRO. ondansetron. racecadrotilo. metoclopramida. caracteristicas de niño sin deshidratacion. Edo gral de alerta, ojos normales, boca y lengua humeda, sed normal, elasticidad de la piel normal, pulso normal, llenado capilar <2seg, fontanela normal en lactantes. Edo gral inquieto o irritable, ojos hundidos sin lagrimas, boca y lengua secas, saliva espesa, respiracion rapida, sed aumentada y bebe con avidez, elasticidad de la piel >2seg, pulso normal, llenado capilar >2seg, fontanela hundida en lactantes. Edo gral somnoliento o comatoso,no puede beber, pulso debil o ausente, llenado capilar >2seg. caracteristicas de niño con deshidratacion. Edo gral inquieto o irritable, ojos hundidos sin lagrimas, boca y lengua secas, saliva espesa, respiracion rapida, sed aumentada y bebe con avidez, elasticidad de la piel >2seg, pulso normal, llenado capilar >2seg, fontanela hundida en lactantes. Edo gral de alerta, ojos normales, boca y lengua humeda, sed normal, elasticidad de la piel normal, pulso normal, llenado capilar <2seg, fontanela normal en lactantes. Edo gral somnoliento o comatoso,no puede beber, pulso debil o ausente, llenado capilar >2seg. caracteristicas de niño con deshidratacion severa. Edo gral inquieto o irritable, ojos hundidos sin lagrimas, boca y lengua secas, saliva espesa, respiracion rapida, sed aumentada y bebe con avidez, elasticidad de la piel >2seg, pulso normal, llenado capilar >2seg, fontanela hundida en lactantes. Edo gral de alerta, ojos normales, boca y lengua humeda, sed normal, elasticidad de la piel normal, pulso normal, llenado capilar <2seg, fontanela normal en lactantes. Edo gral somnoliento o comatoso,no puede beber, pulso debil o ausente, llenado capilar >2seg. SRO casero. 1lt de agua+ 1 cucharada de sal+ 8 cucharadas de azucar. 1lt de agua+ 0.5 cucharada de sal+ 6 cucharadas de azucar. 1lt de agua+ 2 cucharadas de sal+ 8 cucharadas de azucar. Prevencion primaria para deshidratacion. lactancia materna exclusiva, vacuna vs rotavirus. Evaluar y clasificar estado de hidratacion, SRO, referencia oportuna. Manejo de secuelas cuando existan. Prevencion secundaria. lactancia materna exclusiva, vacuna vs rotavirus. Evaluar y clasificar estado de hidratacion, SRO, referencia oportuna. Manejo de secuelas cuando existan. Principal causa de diarrea en niños. virus. bacteria. en rotavitus, cual es el principal serotipo causante de diarreas. G1P1. G1P8. en rotavitus, cual es el principal genotipo causante de diarreas. G1P1. G1P8. Toxina termolabil/termoestable, que ocasiona la diarrea del viajero. E.coli enterotoxigenica (ECET). E.coli enteropatogena ECEP. E.coli enteroinvasora (ECEI). E.coli enterohemorragica (ECEH). Adhesion y destruccion de microvellosidades, gralmente diarrea persistente en niños <2 años. E.coli enterotoxigneica ECET. E.coli enteropatogena. E.coli enteroinvasora ECEI. E.coli enterohemorragica ECEH. Verotoxina Vt1/Vt2, con diarrea sanguinolenta, colitis hemorragica severa. E.coli enterohemorragica ECEH. E.coli enteroinvasora ECEI. E.coli enterpatogena ECEP. E.coli enterotoxigenica ECET. Mucinas/adhesinas plasmido plnv provoca diarrea mucoide-sanguinolenta (disenterica) y puede cursar con fiebre. E.coli enteroinvasora ECEI. E.coli enterohemorragica ECEH. E.coli enteropatogena ECEP. E.coli enterotoxigena ECET. Si el px con diarrea tiene disenteria+ fiebre lo mas probable es que sea: Campylobacter, Shigella, Salmonella. Verdadero. Falso. Ab recomendado. Azitromicina. Amoxicilina. Ceftriaxona. |