option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

planes de inseguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
planes de inseguridad

Descripción:
a ver si va a ser

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Concepto de seguridad. Solo los objetos materiales. Solamente la información clasificada. Exclusivamente instalaciones físicas. Estado ideal en el que se encuentra un bien en cuyo entorno no existe ningún factor de riesgo.

2. Concepto de Bien y Amenaza. Solo los objetos materiales. Solamente la información clasificada. Exclusivamente instalaciones físicas. Se considera como bien, toda persona, animal, cosa o información que, en unas determinadas circunstancias, posee o se le atribuye alguna cualidad benéfica.

3. Definición de entorno. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Conjunto de seres vivos, cosas de todo tipo y circunstancias que, por cercanía física o relación, pueden influir sobre él.

4. Definición de Riesgo. Un daño ya ocurrido. Una orden de evacuación. Un fenómeno natural inofensivo. Probabilidad de que una amenaza pueda explotar una vulnerabilidad y causar perdidas o daños.

5. Jefe de Unidad. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. El jefe de unidad designará un jefe de seguridad.

6. Concepto Unidad. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Puede hacer referencia a una unidad militar o buque, y en su caso, centro u organismo, como a una base, acuartelamiento o establecimiento.

7. Quién aprueba el plan de seguridad. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. El Jefe de Unidad es el responsable de la seguridad de la misma y elaborará y actualizará el plan de seguridad de la unidad, que será aprobado por los jefes del Mando aéreo bajo su mando.

8. Qué ámbitos quedan excluidos del RD 194/2010. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. Seguridad de la información.

9. ORDEN MINISTERIAL 13/2012. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Regula la acción del mando y el régimen interior de las unidades del Ejercito del Aire.

10. Que es La NBA y donde aparece. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Norma Básica de Autoprotección.

11. Diferencia entre emergencia y crisis. Esquema de control externo. Cuadro de personal civil. Inventario de materiales. CRISIS: Aquellas situaciones que teniendo su origen en desastre naturales, accidentes graves o acciones intencionadas de individuos y grupos, producen un considerable número de victimas y graves daños a la organización, trascendiendo a la opinión publica.

12. Que es el plan de evacuación. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Establecerá los procedimientos y directrices necesarios para que se lleve a cabo el traslado del personal afectado en una situación de emergencia de forma ordenada, rápida y segura.

13. Rutas de evacuación. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. Deben ser redundantes, para poder utilizar en caso de inhabilitación de otras.

14. Escalones y funciones en la IG 40-3. Documento informal. Ley sin aplicación. Sistema de votación. ESTADO MAYOR DEL EA -Comprueban.

15. JEFES DE LOS MANDOS AEREOS -Aprueban. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. Aprobar los planes de seguridad de las BAA bajo su mando.

16. JEFES DE LAS BASES AEREAS, AERODROMOS Y ACUARTELAMIENTOS – Elaboran. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. Redactar y actualizar planes de seguridad.

17. JEFES DE LAS UCO’s ESTACIONADAS EN LAS BAA – Asesoran. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. Cooperar con el jefe de la BAA en la elaboración del plan de seguridad, realizando su personal misiones asignadas.

18. Posibles situaciones de los bienes. Estado ideal sin supervisión ni control. Proceso de defensa ante enemigos externos. Sistema automático de vigilancia. Bien en situación de seguridad.

Denunciar Test