option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

plani

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
plani

Descripción:
a aprobar

Fecha de Creación: 2024/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que TIER colocamos al Racing de Santander de la temporada 2023-2024: TIER 2. TIER 3. TIER 4. TIER 5.

En relación a la clasificación de la asignatura (McKay et al 2022), nuestro excepcional deportista acuático Hugo González De Oliveira, comentado durante la asignatura, se considera que está clasificado como: TIER 3. TIER 4. TIER 5. TIER 6.

Indica cuál de los siguientes elementos se considera una sus manifestación condicional determinante de escalada-movilidad velocidad: Potencia aeróbica. Fuerza máxima. Rango óptimo de movimiento en dorsiflexión. Potencia anaeróbica láctica.

¿A qué civilización se asocia el método de entrenamiento relacionado con los caballos?. Antigua Grecia. Imperio romano. Hititas. Burguesía inglesa.

Selecciona la variable de monitorización de carga interna más adecuada para baloncesto 3x3: Distancia total en un partido. Concentración de Creatinkinasa (CK) post partido. Frecuencia Cardíaca media. Lactacidemia pre partido.

Selecciona la variable de monitorización de carga interna más adecuada para hockey: Distancia total en un partido. Concentración de Creatinkinasa (CK) post partido. Frecuencia Cardíaca media. Lactacidemia pre partido.

Selecciona la variable de monitorización de la carga externa más adecuada para rugby 7: Distancia cubierta por debajo de 3 m/s. FC en zona 5. Número de saltos por partido. Tiempo total de descanso.

Selecciona la variable de monitorización de la carga externa más adecuada para waterpolo: Distancia cubierta por debajo de 3 m/s. FC en zona 5. Número de saltos por partido. Tiempo total de descanso.

¿Cuál de los siguientes factores es influyente pero no entrenable para un atleta de halterofilia?. Rango de movilidad en la articulación glenohumeral. 1RM. Número de horas de sueño. Porcentaje graso.

¿En qué etapa histórica se contextualiza la planificación deportiva de Gorinevski?. Modelos contemporáneos. Modelos clásicos. Modelos pioneros. En ninguna, no existe planificación deportiva de Gorinevski.

¿Cuál es el origen histórico de las ciencias del entrenamiento?. Enseñanza del entrenamiento basada en la repetición. Entrenamiento de los campeones y los maestros. La unión de la biomecánica deportiva con la medicina deportiva. Todas son correctas.

Vuestro profesor, Florent, acaba de terminar un mesociclo de entrenamiento de 4 microciclos antes de afrontar el triatlón de Somo de final de mes. En relación a los datos que indica su polar, elige la respuesta correcta: En natación ha aplicado un TID piramidal. En carrera ha aplicado un TID por umbrales. En su medio ciclo ha aplicado un ATR. En ciclismo ha entrenado demasiadas horas.

¿Por qué es importante tener en consideración las implicaciones del ciclo menstrual en la planificación del entrenamiento de las deportistas?. Para evitar problemas en la función ovárica que pueden derivar en eumenorrea. Para evitar, en deportistas jóvenes, la ausencia de ciclo menstrual y los problemas madurativos asociados. No es importante tener en cuenta el ciclo menstrual. Todas son correctas.

El cuerpo técnico del PlayerTeam de hockey sobre hierba quiere integrar el trabajo de fuerza de tren superior y sprint en el siguiente microciclo ¿En qué sesión se debe incluir?. Fuerza de tren superior en MD+1 y sprint en MD-1. Fuerza de tren superior en MD-3 y sprint en MD-2. Fuerza de tren superior en MD+1 y sprint en MD-2. Fuerza de tren superior en y sprint no se debe trabajar en este microciclo.

Indica cuál de las siguientes características se puede asociar a los modelos de planificación en deportes colectivos: Se fundamentan en la aplicación de las cargas de forma separada, segmentando las sesiones de entrenamiento en secciones condicionales, técnicos- táctica etc. El microciclo estructurado se fundamenta en el entrenamiento estructurado durante el periodo competitivo, trabajando la complejidad del juego solo durante el periodo preparatorio. El morfociclo patrón se basa en la búsqueda del entrenamiento del modelo de juego a través de subprincipios, alejándose de los objetivos individuales de los jugadores. La periodización táctica tiene como principales estructuras: condicional, socio- afectivo, emotivo-volitiva, creativo-expresiva, cognitiva y coordinativa.

El cuerpo técnico del TacticalTeam de fútbol diseñó la siguiente tarea: juego reducido de 3x3 en 20x20m con 4 porterías, una duración de 2 minutos, descanso de 2 minutos y 4 bloques para todos los jugadores. ¿En qué sesión se debe incluir esta tarea?. MD +1. MD -4. MD -3. MD -1.

¿Cuál de las siguientes fórmulas corresponde al cálculo de los ECOs. (Tiempo Zona 1 x 1) + (Tiempo Zona 2 x 2) + (Tiempo Zona 3 x 3) + (Tiempo Zona 4 x4) + (Tiempo Zona 5 x 6) + (Tiempo Zona 6 x 9) + (Tiempo Zona 7 x 15) + (Tiempo Zona 8 x 50). (Tiempo zona 1x1) + (tiempo zona 2x2) +( tiempo zona 3x3) +( tiempo zona 4x4) + (tiempo zona 5x5). C. Duración (min) x (factor A x (FC media - FC reposo) x exp(factor B x( FC media- FC reposo). Vol (km) x1 + vol (km) x2 + vol(km) x3 + vol(km) x5+ vol (km) x8.

¿Cuál de las siguientes fórmulas corresponde al cálculo de TRIMP Banister: (Tiempo Zona 1 x 1) + (Tiempo Zona 2 x 2) + (Tiempo Zona 3 x 3) + (Tiempo Zona 4 x4) + (Tiempo Zona 5 x 6) + (Tiempo Zona 6 x 9) + (Tiempo Zona 7 x 15) + (Tiempo Zona 8 x 50). (Tiempo zona 1x1) + (tiempo zona 2x2) +( tiempo zona 3x3) +( tiempo zona 4x4) + (tiempo zona 5x5). C. Duración (min) x (factor A x (FC media - FC reposo) x exp(factor B x( FC media- FC reposo). Vol (km) x1 + vol (km) x2 + vol(km) x3 + vol(km) x5+ vol (km) x8.

¿Cuál de las siguientes variables no es registrada a través del Hooper Test?. Dolor muscular. Fatiga. Concentración. Calidad de sueño.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ciclo menstrual es correcto: La oligomenorrea es el ciclo menstrual alterado con una duración mayor de 6 semanas. El ciclo menstrual eumenorreico dura siempre 28 días. El ciclo menstrual con consumo de HC dura 31 días. Las fases del ciclo menstrual son: regla, folicular, ovulatoria y lútea.

Para una deportista de élite que quiere mejorar su marca en maratón, el modelo de distribución de intensidad (TID) más adecuado según la literatura científica es: Polarizado. Piramidal. Tradicional. Inverso.

Para un nadador de 100 metros que quiere mejorar su marca en los campeonatos nacionales, el modelo de distribución de intensidad (TID) más adecuado según la literatura científica es: Polarizado. Piramidal. Tradicional. Inverso.

¿Cuál de las siguientes acciones está asociada a la periodización deportiva?. Definir la carga de entrenamiento de cada sesión de un microciclo. Asociar los contenidos prioritarios a desarrollar en los microciclos. Definir los objetivos del periodo competitivo. Evaluar los recursos humanos, materiales, económicos y temporales disponibles.

¿Cuál de las siguientes variables no se obtiene con tecnología OLIVER, WIMU o CATAPUL T?. Lactato. Cambios de dirección. Metros de sprint por minuto. Umbral de velocidad.

En relación al ERELP, cual de las siguientes afirmaciones es correcta: La resistencia aeróbica tiene una duración residual de 15-20 días. La potencia anaeróbica aláctica tiene una duración residual 10-15 días. La fuerza máxima tiene una duración residual de 25-30 días. ERELP es un invento, no existe.

Estás entrenando a Brigid Kosher para batir, de nuevo, el récord del mundo de maratón. Cual de las siguientes estrategias debes aplicar en la preparación para su competición dentro de un mes: Repetir la intensidad en el ritmo de carrera en los entrenamientos de calidad. Descender el 10% de volumen de kilometraje durante las cuatro semanas. Mantener la frecuencia de entrenamiento. Todas las estrategias son adecuadas.

Carlos ha comenzado a entrenar para competir en halterofilia, categoría sub-70kg en diciembre de 2024. En relación al contexto, indica qué afirmación es correcta: La eficacia aeróbica es un KPI de este deporte. El modelo ATR no se ajusta a las necesidades de la planificación de este deporte. El trabajo de fuerza de base no es relevante para un halterófilo principiante. El trabajo de contenidos de manera secuencial en su periodización es una estrategia muy útil y eficaz.

En relación al entrenamiento en edades tempranas, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El PHV es el pico de máxima concentración. La edad biológica debe ser la empleada para programar el trabajo en edades tempranas. La velocidad no puede ser mejorada hasta los 16 años. El desarrollo de la fuerza se da con antelación en los hombres.

Estás entrenando a Susana Rodríguez, nuestra para triatleta nacional, que se prepara para los JJOO de París ¿cuál de las siguientes medidas preventivas reducirá el riesgo de sobreentrenamiento?. Aumentar la intensidad las semanas de mayor volumen. Entrenar con la misma frecuencia e intensidad la semana previa a competición a pesar de tener otitis. Aplicar un modelo de periodización por bloques de 12 semanas. Reducir la intensidad durante el periodo de tapering las tres semanas previas a París.

Vuestro profesor, Fernando, os ha cedido los datos de sus últimos dos microciclos. En relación a la tabla, selecciona la respuesta correcta: La magnitud de la carga es idéntica a las 6 sesiones. Se observa una progresión de cargas propias de modelo ATR. Es un modelo de periodización ondulante diaria. La carga de los dos microciclos debería ser en las 6 sesiones 3 x10.

En relación a las famosas 3Ps explicadas en clase, según la literatura científica ¿ cuál es la horquilla temporal que duran los protocolos de entrenamiento en relación a la periodización?. 2-6 semanas. 7-14 semanas. 15-20 semanas. Más de 20 semanas.

Cual de los siguientes nombres no pertenece a un modelo de planificación según las etapas de desarrollo de la vida de un deportista: Youth physical development. Short Term Athletic Development. Development model of sports participation. LTAD.

En el contexto del trabajo en edades tempranas, qué significa FMS: Fundación Movement Screen. Fundamental Movement Skills. Fundamental Management Skills. Functional Movement Skills.

Indica cuál de los siguientes elementos se considera una submanitestacion condicional determinante del ciclismo en pista-persecución: Potencia anaeróbica aláctica. Capacidad anaeróbica láctica. Fuerza máxima. Pliometria.

2. En relación con la clasificación de la asignatura (Mckay et al, 2022), ¿a qué nivel corresponde una persona que está clasificado para las finales del torneo nacional de su deporte?. TIER 2. TIER 3. TIER 4. TIER 5.

3. Cual es el significado de las siglas EBP: Entrenamiento basado en la práctica. Evidencia basada en la práctica. Estiramientos balísticos pasivos. Entrenamiento breve poliarticular.

4. ¿A qué civilización se asocia el método Kikkuli??. Antigua Grecia. Imperio Romano. Hititas. Burguesía inglesa.

5. Indica cuál de los siguientes elementos se considera un KPI en el rugby: Número de flexiones consecutivas. Distancia recorrida a baja intensidad. Número de placajes. Capacidad anaeróbica láctica.

8. En relación con el entrenamiento como sistema, ¿cuál es el orden de actuación correcto?. Diseñar, monitorizar, analizar y ajustar. Monitorizar, realizar, ajustar y comprobar. Diseñar, realizar, monitorizar y analizar. Realizar, monitorizar, analizar y comprobar.

9. ¿Cuál de los siguientes elementos no es una característica de la forma física?. La duración de la forma física es estable durante la temporada. Es un proceso complejo que requiere de tecnologías para su análisis. La forma física es mejor durante el periodo preparatorio. Ninguna es correcta.

10. En el contexto de la asignatura, si hablamos de optimización del rendimiento deportivo, ¿para qué se entrena?. Ser mejor deportista. Conseguir ganar más dinero. Ganar al rival. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes factores influyentes en el rendimiento deportivo no se considera factor individual?. Modelo de juego. %RM en sentadilla profunda. Calidad de sueño. Contrato con representantes.

A qué etapa corresponde la selección de los indicadores de monitorización de la carga para las tareas de entrenamiento en un equipo de béisbol?. Programación. Periodización. Planificación. Improvisación.

15. En un microciclo de impacto, ¿cuál es el objetivo principal?. Se busca la acumulación de fatiga en ausencia de recuperación total para provocar adaptaciones a más largo plazo. Se busca sobrecargar los sistemas corporales para provocar adaptaciones importantes. Se busca la recuperación y regeneración total. Se busca mantener el nivel de la forma física, pero permitiendo la aparición de adaptaciones.

16. ¿En qué etapa histórica se contextualiza la planificación deportiva de Kotov?. Modelos contemporáneos. Modelos clásicos. Modelos pioneros. En ninguna, no existe planificación deportiva de Kotov.

17. ¿Cuál de las siguientes características es propia del modelo de Matveev?. Se pueden alcanzar cuatro picos de forma durante la temporada. El periodo transitorio va después del periodo preparatorio. El periodo competitivo incrementa el volumen reduciendo la intensidad para alcanzar el pico de forma. Ninguna característica es propia del modelo de Matveev.

18. ¿Cuál de los siguientes síntomas está asociado a la pérdida de forma física?. Menor fatiga entrenando. Mayor irritación. Mayor concentración en la realización de exámenes. Mayor altura de salto.

19. Cuál de las siguientes fórmulas corresponde al cálculo de las Unidades entrenamiento (W). (Tiempo Zona 1 x 1) + (Tiempo Zona 2 x 2) + (Tiempo Zona 3 x 3) + (Tiempo Zona 4 x 4) + (Tiempo Zona 5 x 5). (Tiempo Zona 1 x 1) + (Tiempo Zona 2 x 2) + (Tiempo Zona 3 x 3) + (Tiempo Zona 4 x4) + (Tiempo Zona 5 x 6) + (Tiempo Zona 6 x 9) + (Tiempo Zona 7 x 15) + (Tiempo Zona 8 x 50). Duración (min) × (Factor A x (FC media - FC Reposo) x exp(Factor B x (FC media -FC Reposo). Vol (Km) x 1 + Vol (Km) × 2 + Vol (km) × 3 + Vol (km) x 5 + Vol (km) x 8.

21. Cuál es la fórmula correcta para el cálculo de la monotonía: Sumatorio de sRPE × Desviación estándar. Sumatorio de sRPE / Desviación estandar. Promedio de sRPE x strain. Promedio de sRPE / Desviación estándar.

22. ¿Cuál de las siguientes variables no es registrada a través del Hooper Test?. Dolor articular. Fatiga. Estrés. Calidad de sueño.

23. En relación a la periodización del entrenamiento en deportes de resistencia en función de la distribución de la intensidad (TID), indica la respuesta correcta: El modelo trifásico de distribución de la intensidad fue definido por Isurin y Kaverin. El modelo de TID tradicional propone volumen de entrenamiento prioritario por encima de umbral anaeróbico. El modelo de TID polarizado propone volumen de entrenamiento prioritario por debajo de umbral aeróbico. El modelo de TID piramidal propone volumen de entrenamiento entre umbrales.

26. Estás entrenando a Eliud Kipchoge para batir, de nuevo, el récord del mundo de maratón. Cuál de las siguientes estrategias no debes aplicar en la preparación para su competición en Berlín dentro de un mes: Reducir la intensidad en el ritmo de carrera. Descender el 10% de volumen de kilometraje durante las cuatro semanas. Mantener la frecuencia de entrenamiento. Ninguna estrategia es adecuada.

27. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el entrenamiento basado en el ciclo menstrual es correcto. Hay investigaciones que afirman que la percepción de mejor rendimiento es indiferente a lo largo del ciclo menstrual. Hay investigaciones que afirman que el rendimiento en pruebas de larga distancia como maratón es mejor durante la fase lútea. Hay investigaciones que afirman que la recuperación fisiológica tras esfuerzos de carácter neuromuscular en peor durante la fase de sangrado. Hay investigaciones que afirman que no se observan diferencias en el rendimiento entre fase de sangrado con respecto a fase folicular y lútea.

28. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el entrenamiento basado en el ciclo menstrual es correcto: Hay investigaciones que afirman que, ante un mismo estímulo, el daño muscular es mayor en la fase menstrual. Hay investigaciones que afirman, ante un mismo estímulo, que el daño muscular es mayor en la fase folicular. Hay investigaciones que afirman, ante un mismo estímulo, que el daño muscular es mayor en la fase ovulatoria. Hay investigaciones que afirman, ante un mismo estímulo, que el daño muscular es mayor en la fase lútea.

29. En relación al ciclo menstrual, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Todas las mujeres tienen una afectación negativa de su rendimiento por culpa del ciclo menstrual. La percepción de rendimiento no se ve afectada en función de la fase del ciclo menstrual. Se debe periodizar siempre el trabajo de fuerza y resistencia en función de la fase del ciclo menstrual. El empleo de tiras ovulatorias está al alcance de los educadores físico-deportivos para usarlo como herramienta de monitorización del ciclo menstrual.

32. ¿Cuál de las siguientes métricas se obtiene tras la aplicación de diferentes cálculos es adecuada para emplear en hockey sobre hierba?. Distancia total recorrida. Potencia metabólica. Metros de sprint por minuto. Internal load.

34. ¿En qué consiste la periodización inversa?. Consiste en empezar las sesiones por la vuelta a la calma y terminar con el calentamiento. Consiste en organizar la carga de entrenamiento teniendo en cuenta la recuperación desde la última competición y no el desarrollo hasta la siguiente competición. Consiste en iniciar el proceso de entrenamiento con trabajos de alta intensidad y poco volumen e ir aumentado el volumen a lo largo de la temporada hasta alcanzar el necesario en función de la disciplina deportiva. Consiste en organizar el entrenamiento planificando la cantidad de microciclos inversamente proporcional a la intensidad media planificada para cada mesociclo.

35. En relación con un deporte como la halterofilia, indica qué afirmación es correcta: La eficiencia aeróbica es un KPI determinante. El modelo ATR no se ajusta a las necesidades de planificación de este deporte. El trabajo de fuerza de base no es relevante para un halterófilo principiante. El trabajo de contenidos de manera secuencial en la periodización es una estrategia muy útil y eficaz.

36. Indica cuál de las siguientes características se puede asociar a los modelos de planificación en deportes colectivos: Se fundamentan en la aplicación de las cargas de forma separada, segmentando las sesiones de entrenamiento en secciones condicionales, técnico-tácticas, etc. El microciclo estructurado se fundamenta en el entrenamiento estructurado durante el periodo competitivo, trabajando la complejidad del juego desde el inicio de la temporada hasta el final de la misma. El morfociclo patrón se basa en la búsqueda del entrenamiento del modelo de juego a través de superprincipios, alejándose de los objetivos individuales de los jugadores. La periodización táctica tiene como principales estructuras: condicional, socio-afectiva, emotivo-volitiva, creativo-expresiva, cognitiva y coordinativa.

2.Indica cuál de los siguientes elementos se considera una sub manifestación condicional determinante del ciclismo en pista-persecución: Potencia anaeróbica aláctica. Fuerza Max. Pliometria. Capacidad anaeróbica láctica.

4. En relación a la clasificación de la asignatura (McKay et al. 2022), una persona que compite en las mejores competiciones a nivel internacional, y se encuentra por debajo de los 3000 mejores de su modalidad deportiva, se considera que está clasificado como: TIER 3. TIER 4. TIER 5. TIER 6.

5. ¿Qué es el kikkuli?. Microciclo de la época prehelénica. Valoración del deportista y macrociclo de entrenamiento. Sub Manifestación del trabajo de fuerza con clúster. Todas son correctas.

6. Indica cuál de los siguientes elementos no se considera un KPI para Carlos Alcaraz: Técnica de carrera multidireccional. Velocidad de golpeo de la bola. Retracción escapular. Número de saltos por set.

12. ¿A qué etapa corresponde la fase cuando el cuerpo técnico elige trabajar primero la potencia aeróbica cuatro semanas y a continuación la tolerancia al lactato?. Programación. Periodización. Planificación. Improvisación.

¿Por qué es importante tener en consideración las implicaciones del ciclo menstrual en la planificación del entrenamiento de las deportistas?. Para evitar problemas en la función ovárica que puedan derivar en amenorrea. Para evitar en deportistas jóvenes la ausencia de ciclo menstrual y los problemas madurativos asociados. Para evitar una reducción en la densidad mineral ósea que debilite las estructuras osteoarticulares de las deportistas. Todas son correctas.

19. Cual es la fórmula correcta para el cálculo del strain o fatiga: Sumatorio de sRPE x monotonía. Sumatorio de sRPE / Desviación estándar. Promedio de sRPE x monotonía. Promedio de sRPE/Desviación estándar.

24. Estás entrenando a un nadador que se prepara para los JJOO de París, ¿cuál de las siguientes medidas preventivas reducirá el riesgo de sobreentrenamiento?. Aplicar un modelo de periodización por bloques de 16 semanas. Aumentar la intensidad las semanas de mayor volumen. Entrenar la semana previa a competición a pesar de tener otitis. Reducir la intensidad durante el período de tapering las tres semanas previas a París.

25. ¿Cuál de las siguientes variables no se obtiene con tecnologías GPS/LPM?. Lactato. Cambios de dirección. Metros de sprint por minuto. Umbral de velocidad.

Denunciar Test