option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

planificación 2022 teoría+práctica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
planificación 2022 teoría+práctica

Descripción:
planificación de las rrpp

Fecha de Creación: 2023/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta. Según los enfoques de la dirección de sistemas la función de RRPP debe ser reactiva porque se adelanta a los posibles conflictos. Según los enfoques de la dirección de sistemas la función de RRPP debe ser proactiva. Según los enfoques de la dirección de sistemas la función de RRPP debe ser proactiva y reactiva.

La conducta de respuesta para salir airosos en ataque o acusaciones en materia financiera se utiliza en: Fase defensiva. Fase ofensiva. Fase de incomunicación.

Las relaciones con los medios, los boletines de noticias para empleados, charlas de la empresa o las entrevistas con los líderes son algunas de las actividades del programa de: Relaciones con la comunidad. Relaciones con los medios. Relaciones con los públicos ambivalentes, internos y externos.

Los objetivos realistas del programa de relaciones con los medios de comunicación a partir de la teoría de la Agenda Setting son: Retención del mensaje, aceptación de cogniciones y conducta manifiesta. Comunicación del mensaje, retención del mensaje, aceptación de cogniciones, formación de actitudes y conducta manifiesta. Comunicación del mensaje y retención del mensaje.

La mayoría de las actividades de participación en la comunidad son: Expresivas y las aplican los profesionales que utilizan el modelo del agente de prensa o publicity. Son utilizadas por los profesionales del modelo de información pública. Son actividades bidireccionales, a veces simétricas y otras asimétricas.

En las relaciones con la comunidad local, las organizaciones establecen vínculos con sus públicos, ¿a qué tipo de vínculo corresponden los empleados y sus familias?. Vínculo posibilitador. Vínculo funcional. Vínculo difuso.

En la actividad profesional de RRPP el rol de director de comunicación responde: Al perfil del relacionista público como mediador y de relaciones con los medios de comunicación. Al perfil de relacionista público como enlace de comunicación y prescriptor experto. Al perfil de relacionista público como mediador de comunicación, de resolución de conflictos y prescriptor experto.

Los objetivos de las RRPP según su taxonomía: Según la naturaleza del efecto son: comunicación, retención del mensaje, aceptación de cogniciones, formación de cambio de opiniones y conducta manifiesta. Según la dirección del efecto son: comunicación, retención del mensaje, aceptación de cogniciones, formación de cambio de opiniones y conducta manifiesta. Según la dirección del efecto son: objetivos informativos y objetivos de comunicación.

Los públicos financieros que encajan en la categoría de alta involucración y enfrentamiento al problema y pocas veces son públicos con alta involucración, pero con conducta restringida son: Los públicos informados y comprometidos. Los públicos activos. Los públicos activos y pasivos.

Las técnicas cuantitativas de investigación más utilizadas en RRPP son por orden de importancia las siguientes: Entrevista en profundidad, análisis de contenido, encuesta y observación participante. Encuesta y análisis de contenido. Encuesta, análisis de contenido y observación participante.

La planificación estratégica en RRPP permite: La toma de decisiones, la preparación del encuentro y la preparación de estrategias. La toma de decisiones, la identificación de los públicos y la investigación. La toma de decisiones, la identificación de los públicos, el establecimiento de políticas o normas y la determinación de estrategias.

La afirmación “los directores de sistemas tienen en cuenta la relación de la organización con todos los sistemas” responde a: La asunción “desafía a la práctica establecida” de la dirección de sistemas. La asunción “holística” de la dirección de sistemas. La asunción “orientada hacia una misión” de la dirección de sistemas.

Observar las tendencias de la opinión pública y los asuntos públicos que pueden tener un impacto en la organización corresponde a: La auditoría de Relaciones Públicas. La auditoría social. La auditoría del entorno.

P: Tu empresa está recibiendo acusaciones falsas de las que los medios de comunicación se están haciendo eco a diario. Dada esta situación, como profesional de las relaciones públicas debes: Responder como comunicado de prensa aclarando la postura de la organización al respecto desde el modelo de agente de prensa/publicity. No responder para evitar que el conflicto vaya a más. Responder utilizando el modelo asimétrico bidireccional para refutar las acusaciones en una comparecencia de prensa.

P: ¿Cómo crees que los profesionales de las relaciones públicas influyen en los efectos cognitivos de los públicos?. Al medio plazo a través de la persuasión y de la publicidad para llegar a un acuerdo. A medio-largo plazo a través del diálogo y de la comprensión mutua para llegar al consenso. A corto-medio plazo a través de la persuasión individualizada.

P: Ante una crisis sanitaria, un gobierno debe gestionar la comunicación de su comité de crisis. En ese caso, ¿qué cree que debe ser lo primero que debe hacer?. Reaccionar cuanto antes empleando las acciones o tácticas de relaciones públicas. Reaccionar cuanto antes analizando la situación para poder diseñar la estrategia de relaciones. Reaccionar cuanto antes analizando las consecuencias para el gobierno y poder salir airoso de la situación.

P: Para intervenir como relacionista público, necesitas…. Conocer el hecho que provoca el conflicto o el que podía provocarlo, así como las consecuencias sobre los diferentes públicos desde el modelo simétrico bidireccional. Conocer el hecho que provoca el conflicto o el que podría provocarlo y reducirlo al máximo con el modelo de información pública. Eliminar el conflicto y conseguir que la organización sea percibida por sus públicos en positivo con el modelo de información pública.

P: El segmento de la molécula conductual que exige investigación es: Confirmar. Detectar. Confirmar y detectar.

P: El problema de relaciones públicas surge cuando: La organización recibe una denuncia que afecta a su actividad principal. La organización se ve afectada por una situación determinada y esta conlleva opiniones negativas o adversas de sus públicos. La organización sufre un descenso de sus ventas.

P: En una comparecencia de prensa convocada por la organización: Los medios de comunicación asistentes pueden preguntar solo las cuestiones que previamente les hemos planificado. La organización debe prepararse ante cualquier pregunta formulada por los medios de comunicación. La organización estará preparada para las preguntas que han sido planificadas de cualquier otra cuestión, no tiene que ser respondida.

P: Las fases de la planificación estratégica de las relaciones públicas siguen el siguiente orden: Análisis de situación y diagnóstico, objetivos, públicos, estrategia, acciones y evaluación. Diagnóstico, estrategia, objetivos, acciones y evaluación. Análisis de situación, objetivos, públicos, estrategia y evaluación.

P: Lo que determina una conducta empresarial socialmente responsable es: Los premios y reconocimientos que se le otorgan por sus acciones responsables. La continuidad de dicho comportamiento. Las acciones de responsabilidad social que comunican.

P: Cuando una empresa quiere salir a bolsa, antes utiliza las técnicas de relaciones financieras que corresponden a la frase de: Aparente incomunicación. Comunicación ofensiva. Comunicación planificada y de mantenimiento.

Denunciar Test