option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planificación de medios I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planificación de medios I

Descripción:
Temas 3, 4 y 5

Fecha de Creación: 2025/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué diferencia hay entre medios, soportes y formatos?. Los medios son los canales de comunicación (televisión, prensa, revistas...), los soportes son la oferta concreta de vehículos de difusión (antena 3, Marca, Hola!) y los formatos son los tipos de anuncios (spot, cuñas, megabanner...). Los soportes son los canales de comunicación (televisión, prensa, revistas...), los medios son la oferta concreta de vehículos de difusión (antena 3, Marca, Hola!) y los formatos son los tipos de anuncios (spot, cuñas, megabanner...). Los formatos son los canales de comunicación (televisión, prensa, revistas...), los soportes son la oferta concreta de vehículos de difusión (antena 3, Marca, Hola!) y los medios son los tipos de anuncios (spot, cuñas, megabanner...).

Un ejemplo de características de los medios publicitarios puede ser el prestigio de este medio ¿Cuál es el medio con mayor prestigio?. Los diarios. La televisión. La radio.

Seleccione la verdadera. La tirada y la audiencia siempre va a ser mayor que la difusión. La difusión siempre es mayor que la tirada. La tirada y la audiencia son iguales.

Seleccione la verdadera. La tirada son los diarios que se imprimen en condiciones de ser vendidos. La tirada son los diarios que se imprimen contando con los fallos. La audiencia es el número de ventas (en medios gratuitos se mide la distribución).

Algunas desventajas de los diarios son: No consiguen lograr un impacto muy rápido y existe mucha rigidez temporal de contratación. No es bueno para publicidad local y las posibilidades de control son muy escasas. Tiene una permanencia relativamente corta y hay mucha mancha publicitaria.

Algunas ventajas de la publicidad en los diarios son: Hay una gran flexibilidad de formatos y elección de espacios. Tiene mucha difusión y audiencia. Cuenta con una gran calidad.

¿Cuántos tipos de anuncios hay en los diarios?. Generales, preferentes, clasificados por palabras, comunicados o remitidos y encartes. Generales, preferentes, clasificados por palabras, comunicados o remitidos, encartes y entrevistas. Generales, preferentes, comunicados o remitidos y encartes.

¿Qué son los anuncios clasificados por palabras en los diarios?. Los anuncios más pequeños, emplazados normalmente en páginas específicas. Formas especiales de publicidad de carácter redaccional. Normalmente de tipo gráfico en forma de folletos.

¿Qué son los comunicados o remitidos en los diarios?. Los anuncios más pequeños, emplazados normalmente en páginas específicas. Formas especiales de publicidad de carácter redaccional. Normalmente de tipo gráfico en forma de folletos.

¿Qué son los encartes en los diarios?. Los anuncios más pequeños, emplazados normalmente en páginas específicas. Formas especiales de publicidad de carácter redaccional. Normalmente de tipo gráfico en forma de folletos.

¿Qué son los suplementos?. Publicaciones especiales que se distribuyen conjuntamente con los diarios. Publicaciones especiales que se distribuyen conjuntamente con los diarios los domingos. Los folletos y desplegables que van grapados o cosidos al diario.

En cuanto a los anuncios de los diarios digitales, ¿cuál de los siguientes es de tipo fijo?. Integrados. Expandibles. Ambas son correctas.

Algunas desventajas de las revistas son: No cuentan con una selectividad demográfica. No cuentan con una selectividad geográfica. Tiene poca implicación del lector.

¿Cuál de estos medios tiene una mayor permanencia?. Revistas. Suplementos. Diarios.

¿Cuál de estos medios tiene una mayor calidad de impresión?. Revistas. Suplementos. Diarios.

Algunas de las desventajas de los suplementos son: Las estrategias de segmentación son más complicadas. Tienen una mayor mancha publicitaria que los diarios. Carecen de inmediatez frente a la prensa.

Seleccione la opción verdadera: El medio radio es un medio muy automatizado. El medio radio suele combinarse con multitud de ocupaciones y actividades. Ambas son correctas.

La radio se suele clasificar en: Radio generalista y temática. Radio musical y temática. Radio generalista, temática y musical.

El Prime Time de la radio es: Por la mañana. Por la tarde. Por la noche.

Algunas de las desventajas de la radio son: Tiene poca flexibilidad en formatos y tiempos. Pillas a la audiencia fuera del hogar. Dificultad para su medición.

¿Qué es una ráfaga?. Un texto grabado acompañado de algún ritmo musical o sonoro, editado para su emisión dentro de los diferentes programas (entre 15 y 20 segundos). Frases diversas, nombres de marcas y eslóganes de corta duración, emitidos dentro de un determinado programa o entre dos sucesivos. Pequeños espacios de duración variable, generalmente entre 1 y 3 minutos, con un contenido predominantemente informativo.

¿Qué es una cuña?. Un texto grabado acompañado de algún ritmo musical o sonoro, editado para su emisión dentro de los diferentes programas (entre 15 y 20 segundos). Frases diversas, nombres de marcas y eslóganes de corta duración, emitidos dentro de un determinado programa o entre dos sucesivos. Pequeños espacios de duración variable, generalmente entre 1 y 3 minutos, con un contenido predominantemente informativo.

¿Qué es un publirreportaje en la radio?. Un texto grabado acompañado de algún ritmo musical o sonoro, editado para su emisión dentro de los diferentes programas (entre 15 y 20 segundos). Frases diversas, nombres de marcas y eslóganes de corta duración, emitidos dentro de un determinado programa o entre dos sucesivos. Pequeños espacios de duración variable, generalmente entre 1 y 3 minutos, con un contenido predominantemente informativo.

Selecciona la opción correcta sobre la radio: Formatos convencionales. Los anuncios con mayor eficacia son aquellos de entre 0 y 10 segundos o los de 30 a 60 segundos. Su Prime Time es de 7:00 a 9:00.

Las mayores audiencias de televisión rondan los: 7M. 10M. 5M.

Algunas de las desventajas de la televisión son: Tiene un alto coste por impacto. Presenta muy pocas formas publicitarias. Poca capacidad de segmentación en tv generalista.

¿Qué es el share o cuota de pantalla?. El porcentaje de la audiencia de un soporte con respecto a la audiencia total del medio en un momento concreto. El porcentaje de la audiencia de un soporte con respecto a la audiencia total de todos los medios en un momento concreto. El porcentaje de la audiencia de un grupo de soportes (mediaset, rtve, atresmedia) con respecto a la audiencia total del medio en un momento concreto.

Denunciar Test