option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planificación de regiduría de espectáculos y eventos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planificación de regiduría de espectáculos y eventos

Descripción:
ilerna uf2 uf3

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes, ¿cuál no es un elemento que forme parte de la cámara negra en un espacio escénico?. Arlequines. Bambalinas. Telón de fondo. Foso de orquesta.

Cada director tiene su propio método de trabajo, pero en general se establecen una serie de fases para llegar a la puesta en escena del texto dramático previamente escogido y analizado. ¿Cuál es la primera de ellas según Jimmy Daccarett?. a) Trabajo de mesa y ensayos teóricos con los actores. b) El trabajo con las imágenes. c) Trabajar el subtexto. d) Ninguna de las opciones es correcta.

La utilería enfática es aquella que: a) Emplea objetos que no son fundamentales para el desarrollo de la acción dramática, pero que aportan realismo a la interpretación de los personajes. b) Incluye objetos fundamentales y necesarios para la acción dramática. c) Está formada por objetos que no son manipulados por los personajes y que actúan como complementos del decorado. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de los siguientes elementos escénicos no formaba parte de la arquitectura teatral de la antigua Grecia?. a) Koilon. b) Orchestra. c) Cavea. d) Skené.

El trabajo de ocultación de los elementos de maquinaria y espacios que no forman parte de la escena es conocido como: a) Aforar. b) Ubicar. c) Patear. d) Callejear.

El profesional responsable del diseño y la confección del vestuario que los personajes llevarán durante la representación es conocido como: a) Creativo. b) Figurinista. c) Atrezista. d) Maquillador.

La persona que sustituye al actor en los trabajos de iluminación, que tiene un tono de piel y cabello y una complexión parecida al actor que dobla es conocido como: a) Doble de piel. b) Doble de cabello. c) Doble de luces. d) Doble técnico.

La dirección: a) Es el arte de verificar la materialización de una obra o un espectáculo dramático. b) Es el departamento de una compañía o sala teatral que tiene a su cargo la gestión de los montajes y la realización y control de los balances de ingresos y gastos. c) Es la denominación de cualquiera de los técnicos que operan en torno a la puesta en escena, como carpinteros, técnicos de sonido, maquinistas y oficiales de maquinaria, tramoyistas, técnicos de luces, pintores, utileros, electricistas, etcétera. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Es aquel que sigue el desarrollo del espectáculo o evento y que indica a los diferentes técnicos todos aquellos cambios que se suceden a nivel de memorias de luces, de fuentes de sonido o de proyecciones audiovisuales. a) Regidor de escena. b) Regidor de paredes. c) Regidor de desarrollo. d) Regidor de tops.

La ficha técnica o dosier técnico de un espectáculo teatral debe incluir: a) El número de varas instaladas y sus características. b) Los elementos audiovisuales disponibles. c) Los planos y fotografías del edificio. d) Todas las respuestas son correctas.

¿Quién es el responsable de organizar los asuntos logísticos y de producción en la gira de un espectáculo?. a) El road manager. b) El backliner. c) El mixer. d) El rigger.

¿En qué fase del proceso de desarrollo de un espectáculo de artes escénicas tienen lugar los montajes de escenografía, iluminación y sonido?. a) En la fase de preproducción. b) En la fase de producción. c) En la fase de exhibición. d) En la fase de distribución.

¿Qué tipo de escenografía utilizarías si preparamos un espectáculo de circo?. a) Decorado funcional. b) Decorado abstracto. c) Decorado a la italiana. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué es la planta de luces?. a) Es el documento que indica en detalle todos los movimientos de luces, con su respectivo pie de escena. b) Es el dibujo geométrico, complementado con anotaciones, destinado a establecer la iluminación de un espectáculo determinado. c) Es un documento administrativo en detalle geométrico con los movimientos de las luces. d) Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cómo se denomina al espacio o vestíbulo de acceso a la sala principal de un teatro?. a) Sala de paso. b) Vestíbulo de paso. c) Foyer. d) Zona de acceso.

El Centro Dramático Nacional, con sede en el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán de Madrid, es un ejemplo de centro de creación de titularidad: a) Pública. b) Privada. c) Abierta. d) Excepcional.

Es la fase inicial del proyecto y la más larga. Empieza con la idea para desarrollar el proyecto y se extiende hasta el momento en que los procesos empiezan a materializarse: a) Producción. b) Preproducción. c) Posproducción. d) Explotación.

En el libro de regiduría se anotan todas las acciones técnicas que tienen que ver con la iluminación, el sonido, las proyecciones y los efectos especiales. En cuanto a la iluminación, se marcarán las siguientes acciones: a) Memoria de luces. b) Movimientos de varas de iluminación. c) Cañón de seguimiento. d) Todas las opciones son correctas.

En el caso de un concierto en un gran espacio, el rigger es el encargado de: a) Montar el equipo de sonido. b) Montar y sujetar las tarimas que forman el escenario y las estructuras anexas. c) Montar las estructuras en las que se van a instalar los equipos de sonido e iluminación. d) Los asuntos logísticos y de producción en las giras.

Es evidente que no existen los mismos riesgos en el trabajo de un maquinista que en el trabajo de un intérprete, pero en líneas generales podríamos decir que algunos de los riesgos laborales de los trabajos en artes escénicas son los siguientes: Caídas y golpes. Riesgo de manipulación de sustancias inflamables y tóxicas. Jornadas de trabajo intensas. Todas las anteriores.

¿Quién es el encargado de confeccionar la escaleta?. Director. Regidor. Realizador. Técnicos.

¿Cuáles de las siguientes herramientas pueden ser útiles en la fase de ensayos?. Diseños artísticos. Texto. Cinta métrica. Todas son correctas.

Es el ensayo en el que los actores, sentados en torno a una mesa, junto al director y al apuntador, leen las partes de diálogo que les corresponden, procurando recitarlas de memoria: Primer ensayo. Ensayo a la italiana. Ensayo de mesa. Ensayo de textos.

Es el ensayo que se realiza ininterrumpidamente, con todos los elementos (maquillaje, vestuario, decorados, etcétera) que serán utilizados en una representación normal. Ensayo a la italiana. Pasada final. Ensayo final. Ensayo general.

¿Qué tipo de documento es el siguiente?. Planning. Plantilla de ensayos. Ninguna es correcta.

El_______________ por el que se regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos entiende por relación especial de trabajo de los artistas aquella que se establece entre un organizador o empresario y aquellos que se dediquen a una actividad artística a cambio de una retribución. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. El Real Decreto 1435/85, de 1 de agosto. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

Los _____________ son una de las normas que regulan las relaciones laborales entre los empresarios y los trabajadores. Los convenios son el resultado de una negociación entre la patronal y los representantes de los trabajadores para establecer las condiciones de trabajo, productividad y obligaciones en sectores o en empresas concretas. Estatutos de los trabajadores. Convenios colectivos. Reales decretos.

En esta fase se lleva a cabo el montaje y los ensayos, así como la implementación de las acciones de marketing. Preproducción. Producción. Exhibición, explotación y distribución. Posproducción y cierre.

En la fase de exhibición, explotación y distribución, es el espacio de tiempo durante el cual la obra está programada en un espacio determinado: Gira. Temporada. Rodatorio. Ninguna de las anteriores.

Es la fase más larga y se llevan a cabo los desgloses y el plan de trabajo: Preproducción. Producción. Exhibición, explotación y distribución. Posproducción y cierre.

Este método consiste en establecer una serie de tareas, el tiempo que se necesita para completarlas y las dependencias que existen entre ellas. Diagrama de Gantt. Diagrama de Pert. Diagrama de entidad relación.

Según el Diccionario Akal de Teatro es el "departamento de una compañía o sala teatral que tiene a su cargo la gestión de los montajes y la realización y control de los balances de ingresos y gastos". Dirección. Producción. Elenco.

Según el Diccionario Akal de Teatro es la "nómina de los actores que integran una compañía o agrupación teatral, circense o de cualquier género de espectáculo o la nómina de los actores que participan en un montaje determinado". Dirección. Producción. Elenco.

¿Qué realiza el regidor de escena?. Es el profesional que trabaja en un equipamientodedicado a la exhibición de producciones ajenas y que se encarga de lacoordinación de las tareas en el escenario y de actuar de interlocutor con elregidor de las compañías visitantes. Es el regidor que controla el espacio escénico.Habitualmente, en teatro o danza, se encarga de dar las entradas y decontrolar los mutis de los diferentes intérpretes que intervienen en unproyecto escénico. También controla los movimientos de los elementos deldecorado y del atrezo.

¿Qué tipo de ficha es la siguiente?. Ficha técnica musical. Ficha técnica teatral. Ficha técnica de un auditorio.

En el libreto se llevan a cabo las siguientes acciones: Corrección del texto. Apuntar las escenas y los mutis de los personajes. Todas son correctas. Apuntar las proyecciones.

¿Qué tipo de documento aprecias en la siguiente imagen?. Planos y renders 3D. Alzados de planta. Plano de enfoque. Plano de iuminación.

Es una persona que sustituye al actor en los trabajos de iluminación y que tiene un tono de piel y de cabello y una complexión parecida al actor al que dobla. Doble de personaje. Personaje secundario. Doble de luces. Ninguna de las anteriores.

Este es un ejemplo de anotación de _______: ENTRA MESITA CON TELÉFONO POR H. DCHO. EN INTERMEDIO. Movimiento de personaje. Movimiento de utilería. Caracterización.

Este es un ejemplo de anotación de _______: QUITAR AMERICANA ERNESTO H. IZDO. 2.ª CALLE. Cambio de vestuario. Movimiento de personaje. Movimiento de utilería.

Los diferentes colectivos artísticos, técnicos y de producción negociarán la adaptación de las características del espectáculo teniendo en cuenta una serie de factores: Los condicionantes en caso convivir con otros espectáculos de formasimultánea, en festivales, por ejemplo.Los condicionantes en caso convivir con otros espectáculos de formasimultánea, en festivales, por ejemplo. El presupuesto y el plan de producción. Los recursos que aporta la propia compañía. Todas las anteriores.

Son las condiciones que hacen referencia al alojamiento, la seguridad, los camerinos, las dietas, desplazamientos,etcétera. Rider técnico. Rider de sala. Rider de hospitalidad.

Esta cláusula obliga a no divulgar la información a la que se tiene acceso durante la relación laboral. Esta cláusula es frecuente en espectáculos de magia, por ejemplo, o en el caso de contar con artistas de renombre. De exclusividad. De confidencialidad. Intuito personae.

¿Qué son las reflexiones tempranas?. Las ondas sonoras se propagan a través del aire y noencuentran ningún obstáculo entre la fuente sonora y el punto de recepción. Las ondas sonoras se propagan a través delaire hasta que encuentran un obstáculo, cambian de dirección y llegan al receptor. Las ondas sonoras chocan con diferentes superficies antes de llegar al puntode escucha. Su intensidad disminuye a medida que aumentan las colisiones.

¿Quién es el regidor de paredes?. Es el profesional que lleva a cabo la regiduría del espectáculo o del evento. Es el profesional que trabaja en un teatro donde no se llevan a cabo producciones propias o en teatros con producción propia donde también se contratan producciones ajenas que acuden con su propio equipo técnico.

El regidor de la compañía y el regidor de paredes pactarán la situación de la ____________, que se situará en un lugar desde donde mejor se pueda controlar todo el espacio escénico. Dirección de mandos. Mesa de regiduría. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores.

El ______ es un documento de admisión temporal de mercancías en otros países para ser expuestos en ferias y exposiciones, para ser utilizados en la realización de trabajos o servicios profesionales o para ser presentados como muestras comerciales. Cuaderno SATA. Cuaderno AAT. Cuaderno ATA.

Es todo el material artístico (escenografía, utilería, vestuario, caracterización) y material técnico (de iluminación, sonido, efectos especiales, herramientas). Material propio de la compañía. Material del espacio de representación. Material alquilado.

Son unos contenedores robustos, fabricados a medida y a prueba de lluvia, polvo e impactos. Llevan ruedas para poder moverlas con comodidad, se pueden apilar y, además, se pueden instalar racks de audio y de vídeo en su interior. Cajas fuertes. Casefort. Flightcase.

Este tipo de mantenimiento consiste en corregir losdefectos que presentan los equipos y que son detectados por sus usuarios. Preventivo. Correctivo. Predictivo.

Denunciar Test