option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planificación de las RRPP. Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planificación de las RRPP. Tema 5

Descripción:
UA. Publicidad y RRPP. Año 3.

Fecha de Creación: 2017/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona cada periodo con su creencia acerca de las relaciones entre los medios de comunicación y la sociedad: 1920-1940. 1940-años 70. Mediados de los 60 - mediados de los 70. Mediados de los 70 - Actualidad.

Selecciona la afirmación correcta referente al modelo conductual de agente de prensa/Publicity de Grunig: Una buena práctica es enviar notas de prensa a distintos mmcc incluso de fuera de la ciudad, aunque sea información relevante sólo en la localidad porque cuantos más medios se alcancen, mejor. Una buena práctica es enviar múltiples copias de la misma nota de prensa a diferentes Dptos. o individuos de la misma publicación o emisora para asegurarnos que la información llegue. Una buena práctica es celebrar ruedas de prensa cuando podría resolverse por teléfono, nota o mail ya que, así, no dejamos lugar a dudas. Ninguna es correcta.

Escoge la que consideres una buena práctica según el modelo conductual de información pública propuesto por Grunig: Utilizar la "jerga" de la empresa aunque el lenguaje esté muy codificado, así conseguiremos un sentimiento de mayor pertenencia a la organización o empresa. Utilizar razones objetivas, mediante notas de prensa con valor informativo.

En el modelo asimétrico bidireccional: se puede seguir produciendo un conflicto porque es habitual que los especialistas de relaciones con los medios intenten controlar la cobertura de su organización y limitarla a sus objetivos de RRPP. los profesionales piensan menos en controlar el contenido de la información que fluye desde su organización a los medios. Su objetivo es abrirles completamente la organización y ayudar a los periodistas a cubrirla. El resultado será una cobertura más precisa y menos tendenciosa o manipulada por parte del medio.

En el modelo simétrico bidireccional: se puede seguir produciendo un conflicto porque es habitual que los especialistas de relaciones con los medios intenten controlar la cobertura de su organización y limitarla a sus objetivos de RRPP. los profesionales piensan menos en controlar el contenido de la información que fluye desde su organización a los medios. Su objetivo es abrirles completamente la organización y ayudar a los periodistas a cubrirla. El resultado será una cobertura más precisa y menos tendenciosa o manipulada por parte del medio.

En el programa de relaciones con los medios, los profesionales han de actuar como filtro de información de los periodistas. A ellos también se les denomina: Gatekeepers. Agenda Setting. Publicitys.

La técnica de evaluación de relaciones con los medios en la que se realiza un seguimiento cuantitativo y cualitativo de los artículos sobre la organización en la agenda mediática, se le denomina... Servicio de recortes. Retención del mensaje. Conducta manifiesta. Estudios de actitud.

"Los medios no nos dicen lo que tenemos que pensar, pero sí sobre que pensar" A esto se le conoce como... Efecto de la Agenda Setting. Gatekeepers. Teoría de la aguja hipodérmica.

Escoge la afirmación correcta sobre el contacto directo con el periodista: Hay que saber decir "no" sin molestar al periodista, recurrir al sentido del humor ante las críticas y responder con la mayor exactitud posible. Hay que saber decir "no" aunque moleste al periodista, recurrir al sentido del humor ante las críticas y responder con la mayor exactitud posible.

Los objetivos del programa de RRPP a partir de la agenda setting son: Comunicación del mensaje para que la empresa se haga eco, Retención del mensaje, Aceptación de cogniciones, Formación o cambio de actitud y Conducta manifiesta. Comunicación del mensaje para que la empresa se haga eco, Adecuación del mensaje, Aceptación de cogniciones, Formación o cambio de actitud y Conducta manifiesta.

La técnica de evaluación de las relaciones con los medios consistente en averiguar el grado de recuerdo de los mensajes de la organización en los medios, se denomina... Servicio de recortes. Retención del mensaje. Conducta manifiesta. Estudios de actitud.

Denunciar Test