Planificación de las RRPP. Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Planificación de las RRPP. Tema 6 Descripción: UA. Publicidad y RRPP. Año 3. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona cada tipo de comunicación interna: Descendiente. Horizontal. Ascendente. La subdivisión del trabajo en tareas parciales más sencillas, la centralización del poder en un solo superior y la comunicación DESCENDENTE, son características de... La Teoría de la Máquina. La Teoría de las Relaciones Humanas. La Teoría de los Recursos Humanos. La Teoría de los Sistemas. Dar más importancia a las RR Sociales que a las RR Económicas, una comunicación DESCENDENTE (con mensajes expresivos y útiles) y también ASCENDENTE (buzón de sugerencias, política de puertas abiertas) son características de... La Teoría de la Máquina. La Teoría de las Relaciones Humanas. La Teoría de los Recursos Humanos. La Teoría de los Sistemas. Una comunicación simétrica, ascendente y descendente, horizontal entre los departamentos y entrecruzada entre empleados de diferentes niveles, donde los empleados trabajan más con una comunicación abierta y simétrica, son características de... La Teoría de la Máquina. La Teoría de las Relaciones Humanas. La Teoría de los Recursos Humanos. La Teoría de los Sistemas. Mantiene que ninguna estructura con un sistema de comunicación, es apropiado para todas las organizaciones, ya que el entorno y la tecnología la afecta, hablamos de... La Teoría de la Máquina. La Teoría de las Relaciones Humanas. La Teoría de los Recursos Humanos. La Teoría de los Sistemas. Para realizar cualquier estrategia de Comunicación Interna hay que realizar una serie de pasos: Investigación y Análisis (Auditoría de comunicación), Diagnóstico, Propuesta de Plan de Comunicación Interna y Evaluación. Investigación y Análisis (Auditoría de comunicación), Propuesta de Plan de Comunicación Interna, Diagnóstico y Evaluación. Tendrán públicos de poca involucración, conducta fatalista y restringida en base a la jerarquía. Hablamos de... organizaciones altamente estructuradas. organizaciones menos estructuradas. Tendrán públicos con alta involucración, con conductas de enfrentamiento al problema y conductas rutinarias, en el ápice. Buscan de forma activa la información sobre su subsistema y procesarán de forma pasiva la información de otros subsistemas. Hablamos de... organizaciones altamente estructuradas. organizaciones menos estructuradas. Tiene el tamaño de una revista, pero puede plegarse para enviarse por correo. Está formado por cuatro páginas despejadas para dar alivio visual. Son prácticos y muy útiles. Hablamos de... Boletín. Revista. Periódico. Memorias. Los artículos son más largos, e incluyen fotografías e ilustraciones a color y además los empleados participan en la publicación. Debe favorecer el feedback y dar información real sobre la empresa y los empleados, es decir, los activos de la imagen de la misma. Debe contener el reconocimiento de los empleados, la comunicación de acciones que se vayan a realizar, la sensación de pertenencia a la empresa y la seguridad emocional. Hablamos de... Boletín. Revista. Periódico. Memorias. Aparece información estadística del balance anual. También la proyección para el año siguiente y una carta del presidente pero de estilo informal. Hablamos de... Boletín. Revista. Periódico. Memorias. Los inconvenientes del Tablón de anuncios son: Simpleza, desatención, limitaciones e indiscreción. Simpleza, desatención, limitaciones y flexibilidad. Ha sido elegida por los empleados como la técnica de gestión de comunicación interna más importante, ya que favorece el Feedback y además recoge la mayoría de los medios impresos digitalizados, aunque su complicada accesibilidad hace difícil su uso eficaz y eficiente. Hablamos de... Tablón de anuncios. Intranets. Reuniones. Vídeo corporativo. Permiten a las organizaciones escuchar a sus públicos internos y mantenerlos informados. Pueden ser reuniones de contenido técnico, seminarios políticos o encuentros masivos. Hablamos de... Reuniones. Vídeos corporativos. Intranets. Incluyen datos como la historia de la organización, los logros de la entidad, la filosofía y cultura empresarial, los productos que ofrece... Fundamentalmente va dirigida a los medios de comunicación. Hablamos de... Vídeo corporativo. Reuniones. Tablón de anuncios. Memorias. |