option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Planificación de Sistemas 3º Inef Granada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Planificación de Sistemas 3º Inef Granada

Descripción:
Planificación de Sistemas 3º Inef Granada

Fecha de Creación: 2014/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(24)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de “quienes somos, que hacemos, cual es nuestra filosofía ” que nos caracteriza se recoge en. La misión. La vision. Diagnostico. proyecto.

El Plan estratégico implica. Hacer autocritica. Asumir sistemas de valores. elaborar un borrador. colaborar con los tecnicos.

Uno de los siguientes no es un objetivo de las prácticas de igualdad en la actividad física y el deporte. Señálalos. Definir y apoyar económica e institucionalmente los deportes. Solo apoyar. Solo definir. ninguna es correcta.

Los planes de igualdad en las empresas. Solo se obliga si son mas de 150. Se obliga a las empresas de más de 250 trabajadores y en todas aquellas que se establezcan en el contenido colectivo. Nunca es obligatorio pero si recomendable. Ninguna correcta.

Indica cuál de las siguientes definiciones no corresponde con uno de los postulados de la teoría de sistemas. Todo sistema justifica su existencia por sus resultados. Todo sistema esta formado por subsistemas. cada uno de los subsistemas tiene todos los elementos. Todo sistema justifica su resistencia con el presupuesto económico adjudicado.

La idea “Conjunto organizado de objetivos y recursos para conseguir algo” corresponde al concepto de. Plan. Proyecto. Objetivos. Todas correctas.

El sistema de seguimiento del plan estratégico : Existe. No existe. A veces. Permite comprobar si lo planificado y lo ejecutado coinciden.

Respecto al sistema deportivo es cierto que…. Los subsistemas son estructuras mayores en las que están diferentes elementos del sistema. Los subsistemas son estructuras menores en las que están diferentes elementos del sistema. Los subsistemas son estructuras en las que están diferentes elementos del sistema. Todas correctas.

El concepto de estabilidad institucional se refiere a …. No existen disputas internas. El equilibrio entre los aspectos positivos y aspectos negativos que afectan o pueden afectar a la organización. La organizacion cumple con los objetivos del plan estrategico se encamina a la consecución del plan director. Ninguna es correcta.

La formalidad como característica de la planificación estratégica se refiere a: Se cumplen los horarios. Plasmar la planificación en un documento que va a servir de guía. Escribir a ordenador. Plasmar la planificacion en un documento lo usemos o no de guia.

La planificación estratégica tiene entre sus objetivos : Implicar y motivar a los trabajadores de la organización. Conseguir el mayor beneficio posible. Despedir al numero maximo de empleados para aumentar los beneficios. Ninguna es correcta.

Los planes de igualdad deben incluir. Objetivos, estrategias , practicas , sistemas de seguimiento y evaluación de los resultados. Objetivos, estrategias , practicas y sistemas de seguimiento. Objetivos, practicas , sistemas de seguimiento y evaluación de los resultados. Estrategias ,practicas ,sistemas de seguimiento y evaluación de los resultados.

La planificación estratégica se caracteriza por. Tras establecer objetivos a medio y largo plazo, seleccionar las estructuras mas adecuadas para conseguirlos. Tras establecer objetivos a medio y largo plazo, seleccionar las estructuras menos costosas para conseguirlos. Tras establecer objetivos a corto y medio plazo, seleccionar las estructuras mas adecuadas para conseguirlos. Tras establecer objetivos a medio y largo plazo, seleccionar los proyectos mas adecuados para conseguirlos.

Los planes. ¡Me encanta que salgan bien!. Temporalizan las actuaciones que se han de llevar a cabo para cumplir los objetivos. Temporalizan las actuaciones que se han de llevar a cabo para cumplir con el superavit. Ninguna es correcta.

Respecto al plan director es cierto que…. Formula los objetivos que pretenden alcanzar la entidad en el largo plazo. Formula los planes que pretenden alcanzar la entidad en el largo plazo. Formula los objetivos que pretenden alcanzar la entidad en el medio plazo. Formula los objetivos que pretenden alcanzar la entidad en el corto plazo.

El desarrollo de la planificación estratégica. Se concreta al ritmo del plan director, el plan estratégico y planificación operativo anual. Se concreta al ritmo del plan director y planificación operativo anual. Se concreta al ritmo del plan estratégico y planificación operativo anual. Se concreta al ritmo del plan director y el plan estratégico.

La planificación estratégica tiene las siguientes características: Formalidad, realismo,continuidad,globalidad y aceptacion de toda la organización. Formalidad,continuidad,globalidad y aceptacion de toda la organización. realismo,continuidad,globalidad y aceptacion de toda la organización. Todas son correctas.

Indica cual de las siguientes afirmaciones No se corresponde con la planificación. Permite establecer los objetivos generales a partir de los resultados obtenidos con la puesta en marcha de los programas. Permite establecer los objetivos especificos a partir de los resultados obtenidos con la puesta en marcha de los programas. Permite establecer los objetivos generales a partir del conocimiento de la situación. Todas son verdaderas.

Para el seguimiento del plan estratégico en el coto plazo recurriremos a : Los indicadores. Mi jefe. Los objetivos. Ninguna es correcta.

El estudio de las tendencias. Marca lo que se va a llevar esta primavera. No sirve para nada. Recoge información general de poblaciones similares a la nuestra. Recoge información general de empresas similares a la nuestra.

Según la teoría de sistemas. Todo sistema se basa en otro. El resultado producido justifica la existencia del sistema. Todas son ciertas. Ninguna es cierta.

El cuadro de mando es un mecanismo regulador. A corto plazo. A medio plazo. A largo plazo. Depende de la situación.

Respecto a los objetivos estratégicos es cierto que…. Definen las áreas clave de la organización. Definen los objetivos clave de la organización. Definen las personas clave de la organización. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes es una característica del plan director. Establece las actuaciones genéricas sobre recursos humanos, recursos, servicios, actividades y equipamiento. Establece las actuaciones genéricas sobre recursos humanos,servicios, actividades y equipamiento. Establece las actuaciones genéricas sobre recursos humanos, recursos, actividades y equipamiento. Establece las actuaciones especifícas sobre recursos humanos, recursos, servicios, actividades y equipamiento.

El cuadro de mando. Es el conjunto de indicadores que muestra si la organización cumple sus objetivos. Es el conjunto de objetivos que muestra si la organización cumple sus planes. Es el conjunto de actividades que muestra si la organización cumple sus objetivos. Es el conjunto de indicadores que muestra si la organización cumple su filosofia unicamente.

El análisis DAFO. Significa Debilidades, Aciertos, Fortalezas y Oportunidades. Implica en diagnóstico de la situación a partir de unos dichos objetivos. Significa Deberes, Aciertos, Fortalezas y Oportunidades. Ninguna es correcta.

El término género. Es ambiguo. No significa nada en el ambito que estudiamos. Es una constitución social por la que se atribuye determinadas características , roles y comportamientos a las personas en función del sexo. Ninguna es correcta.

La posición RETO (+A,+F). La presencia de muchos riesgos y muchas fortalezas. La presencia de pocos riesgos y muchas fortalezas. La presencia de muchos riesgos y pocasfortalezas. La presencia de pocos riesgos y pocas fortalezas.

El plan operativo anual. Incorpora un sistema de seguimiento. No incorpora un sistema de seguimiento. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Los sistemas (teoría de sistemas) se caracterizan por. Ser sencillas. Diferenciación e interdependencia. interdependencia. Diferenciación.

Respecto al sistema es cierto que…. El desequilibrio del sistema puede deberse tanto a causas cuantitativas como a cualitativas. El desequilibrio del sistema puede deberse tanto a causas cuantitativas. El desequilibrio del sistema puede deberse tanto a causas cualitativas. Ninguna es correcta.

El proceso general de planificación. Existen unos aspectos generales que se repiten en todos los casos. Existen unos aspectos generales que nunca se repiten . todas son correctas. ninguna son correctas.

La segregación horizontal consiste en. Concentración de un grupo determinado, hombres o mujeres, en empleos. Concentración de ambos grupos, hombres y mujeres, en empleos. Concentración de un grupo determinado, hombres , mujeres, en colegios. ninguna es correcta.

El modo de planificación de Martinez del Castillo incorpora practicantes revisado por. Christopher Edington. Bruni Rossi Meri. Jiri Welsh. Christal Valters.

Cuál de estos aspectos NO corresponde a un “eje” general. Decision inmediata. Ninguna es correcta. Todas son correctas. No existen ejes.

Denunciar Test