option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLANTEL 33 LOS OJOS DE CELINA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLANTEL 33 LOS OJOS DE CELINA

Descripción:
PLANEA 2016 LOS OJOS DE CELINA

Fecha de Creación: 2017/03/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica la figura retórica que representa la siguiente frase ubicada en el párrafo 1. “me parecieron dos pozos de agua fresca…”. Metáfora. Hipérbaton. Paradoja. Comparación.

¿Por qué la suegra no quería a Celina?. Era una muchacha oportunista. No le había dado ningún nieto. Era delicada y no sabía trabajar duro. Tenía un cuerpo muy delgado.

Fértil, trabajadora, inteligente y callada, son características que definen a. Suegra. Celina. Roberta. Sulky.

¿Por qué el protagonista perdió la buena relación que mantenía con su madre?. Porque pasaba mucho tiempo con Celina y ya no realizaba el trabajo como antes. No convivía con su cuñada y no ayudaba a su hermano en los sembradíos. Ya no ayudaba en las labores domésticas ni con los gastos de la casa. La madre se avergonzaba de él porque ya no resolvían los problemas juntos.

La suegra de Celina planea un día de campo para…. Mejorar la relación entre ella y su hijo. Recordar los viejos tiempos cuando era feliz. Poner en marcha su plan de deshacerse de Celina. Descansar de su nuera Roberta que la abrumaba mucho.

¿Por qué la suegra decide no perdonar a Celina y tratarla como una loca?. No le gustaba trabajar ni vivir en el campo. Instaba a su hijo para que se fueran a vivir a otra parte. No tenía hijos porque no le gustaban los niños. No se dejaba enseñar en las labores domésticas.

¿Cuál es el tema central del cuento?. Solución de una madre. El abandono de un hijo. La ambición de una nuera. La inconformidad de una suegra.

El texto recibe este título porque…. El autor decide establecer una relación entre el protagonista y su querida madre. Precisa lo que más admiraba el protagonista de su esposa y lo que nunca olvidaría. Celina tenía unos ojos hermosos que a cualquiera cautivaban. Los ojos de Celina podían observar todo lo que pasaba en aquella casa.

¿A qué se refiere la expresión: “Siempre se hizo la mosquita muerta” ubicada en el párrafo 15?. Roberta siempre se hacía la muerta. Roberta estaba loca y se creía mosca. Roberta aparentaba que era tranquila. Roberta era callada como una mosca.

¿Cuál es la acción del nudo que determina el desenlace de la historia?. La madre le pidió a Celina que enterrase la damajuana en la arena húmeda. Ese domingo se acordó de los tiempos viejos cuando eran muchachitos. De repente sintió un grito de Celina que le puso los pelos de punta. Miró a su madre quien se puso el dedo en la frente para dar a entender la locura de Celina.

Denunciar Test