option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Platalea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Platalea

Descripción:
¿cual es tu ave favorita?

Fecha de Creación: 2024/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que tipo de enfisema produce el tabaquismo. centrolobulillar. panacinar. torax en tonel. lesion bronquial.

El humo de tabaco ejerce su efecto nocivo principalmente a través de. Inactivación de antiproteasas. Stress oxidativo intracelular. Activación de inflamasoma. Activación del complemento.

¿Que nos indica clinicamente la disnea progresiva crónica a diferente cantidad de esfuerzos?. Pericarditis. Infarto agudo del miocardio. Angina de pecho. Miocarditis infecciosa.

¿En que estadios crónicos de la cardiopatía hipertensiva encontramos un corazon con aumento de tamaño de sus 4 cámaras dado por?. Dilatación retrograda. Inflamación crónica por hipoxemia. Estimulación por serotonina. Hipertrofia concentrica retrograda.

Cuál es el desencadente más habitual de una arritmia mortal?. Miocarditis. Anomalias arteriales congenitas. Estenosis de la válvula mitral. Isquemia miocárdica.

La ruptura de la placa ateroesclerotica en general es el mecanismo fisiopatológico de: Mixoma. Angina inestable. Angina estable. Miocarditis.

Si se produce un infarto que afecta la pared del ventrículo izquierdo y la pared anterior del tabique interventricular la arteria afectada es. La coronaria derecha. La coronaria izquierda. Es una enfermedad de dos vasos sanguíneos. La circunflejo. Las diagonales.

Es la arteria que tiene un mayor porcentaje de infartos. Arteria coronaria Circunfleja derecha. Arteria coronaria Circunfleja izquierda. Arteria coronaria descendente anterior izquierda. Arteria coronaria derecha. Arteria coronaria ascendente anterior izquierda.

Este patrón de adaptación del corazón se manifiesta en la sobrecarga de volumen. Bradicardia. Dilatación de la vasculatura periferica. Dilatación ventricular. Aumento del grosor de las paredes del ventriculo.

En un paciente masculino de 25 años de edad, que presenta datos clínicos sugestivos de infarto agudo al miocardio, ademas de cambios electrocardiográficos (supradesnivel del segmento ST en DII, DIII y AVF) usted sospecharía. Angina de Prinzemetal por uso de cocaina. Infarto al miocardio por cardiopatia congenita. Sindrome de Takotsubo (corazón roto). Angor pectoris por Hipercolesterolemia.

CON RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DE LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS EN EL INFARTO AL MIOCARDIO, CUANDO HAY UNA LESION IRREVERSIBLE Y HAN PASADO 1 A 3 DIAS SE SUELE OBSERVAR AL MICROSCOPIO OPTICO. DEPOSITO AUMENTADO DE CON CELULARIDAD REDUCIDA. NECROSIS POR COAGULACIÓN Y PERDIDA DE NUCLEOS. FAGOCITOSIS BIEN DESARROLLADA DE CELULAS MUERTAS. CICATRIZ COLAGENA DENSA.

Patología cardíaca que se produce en los pulmones las características lineas de B de Kerley observadas en la radiografía de tórax. Insuficiencia ventricular derecha. Infarto de miocardio. Persistencia del conducto arterioso. Insuficiencia ventricular izquierda. Hipertrofia cardíaca.

Cuáles son los marcadores más sensibles y específicos para el daño miocardico en caso de un infarto cardíaco?. TGO y Deshidrogenasa Láctica (DHL). CPK total. CPK fracción MB. Troponinas I y T.

Forma infrecuente de isquemia miocardica episodica causada por un espasmo de las arterias coronarias. Angina inestable. Angina variante de Prinzmetal. Angina progresiva. Angina estable. Angina preinfarto.

Un peso cardíaco o grosor ventricular mayor indican. Tamponade cardiaco. Dilatación cardiaca. Hipertrofia cardiaca. Pericarditis.

Cifra relacionada con la formación de hipertrofia ventricular en hipertension arterial. 120/90mmHg. 120/85 mmHg. 140/90mmHg. 110/110 mmHg.

La isquemia miocárdica en más de 90% de los casos se debe a disminucion del flujo por. Lesiones ateroescleroticas obstructivas. Vasoespasmo coronario. Anemia. Hipovolemia.

La afectacion de esta arteria es la responsable del 40-50& de los infartos. ACI. ACD. AIA. ADAI.

Cambios morfológicos característicos del infarto cardiaco antes de las cuatro horas. ninguno. moteado obscuro. reblandecimiento. palidez de infarto. borde hiperémico.

Señale el enunciado correcto. La angina Prinzmetal se conoce como inestrabñe por su presentación. La coronaria derecha es más frecuentemente afectada en los infartos cardiacos. las neuroconiosis son complicaciones del cor-pulmonale. la estanosis aórtica calcificada es característica del hiperparatiroidismo. La endocarditis trombótica no bacteriana se puede asociar a neoplasia.

Angina de pecho que presenta un dolor profundo a menores esfuerzos y puede desencadenar un infarto. Angina típica estable. Angina de tipo prinzmetal. Angina inestable. Angor nocturno. Cor pulmonale.

Tiempo en el que se observan las bandas de contracción hacia la perifería del infarto. 0-30 min. 1-2hrs. 4-12hrs. 18-24hrs. 24-72hrs.

el cáncer de pulmón se divide para fines practicos en dos subgrupos clinicos. Epidermodie y adenocarcinoma. Adenoma y adenocarcinoma. Bronquiolitico y alveolar. Microcitico y no microcitico. Bronquial y paraneuimatoso.

contaminate del factor mas relacionado con el carcinoma de pulmón. Amanto. Infección viral. Tabaquismo. Uranio. Reducciones ionizantes.

la cardiopatia hipertensiva pulmonar en un inicio de hipertrofia. ventriculo derecho. ventriculo izquierdo. Auricula izquierda. Auricula derecha. Venas pulmonares.

Aneurisma altamente asociado a la ateroesclerosis. aneurisma de la aorta torácica. aneurisma intracraneal (en fresa). aneurisma de la aorta abdominal. aneurisma a nivel del cayado aórtico. ninguna de las anteriores.

La cardiopatia isquemica suele revelarse como alguno de los siguientes sindromes clinicos excepto. CI cronica con insuficiencia cardiaca. Muerte subita cardiaca. Infarto de miocardio. Angina de pecho. Diaforesis acompañado de un pulso rápido y débil.

Se presenta con alguno de estos síndromes, infarto al miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardiaca. cardiopatia isquémica. malformación congenita congestiva. angina de pecho.

En el 80-90% de las víctimas de muerte súbita cardiaca se presenta esta enfermedad. Cardiopatia isquemica. Hipertensión arterial. Ateroesclerosis cornaria. Dilatacion aortica. Prolapso valvular.

Sindrome asociado a tumor de la corticotropina. Gigantismo. Infertilidad. Sindrome de Nelson. Hipertiroidismo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué síndrome abarca la cardiopatia isquemica?. IM, angina de pecho, Muerte subita cardiaca, Cardiopatia isquemica cronica con IC. IM, cor pulmonale, muerte subita y miocarditis. Miocardiopatia dilatada y muerte súbita. IM, angina de pecho y Miocarditis. Ninguna de las anteriores.

¿A loscuantos días aparece la cicatriz en el infarto al miocardio?. 1 año. 3 meses. 2 meses. 10-14 días. ninguno de los anteriores.

¿Cuando se considera en el infarto una lesión reversible?. 45 minutos. 2 horas. 3 horas. Hasta 30 min. ninguno de los anteriores.

Se caracteriza por unas crisis paroxisticas y habitualmente recurrentes de malestar toracico subesternal o precordial. Muerte subita cardiaca. Infarto de miocardio. Cardiopatia isquemica cronica. Cor pulmonae. Angina de pecho.

Es el tiempo en el que los bordes del infarto están hundidos de color grisáceo. 3 a 7 dias. 4 a 12hrs. 10 a 14 dias. 2 a 8 semanas. Más de 2 meses.

Cambios microscopicos que se dan dentro de las 12-24 horas. Sin cambios. Cicatriz de colageno denso. Desintegración de miofibrillas muertas. Necrosis por coagulación en marcha. Ondulación de las fibras.

Marcadres más sensibles y especificos en el IM. Lactato deshidrogenasa. Troponina I y T. banda Z. complemento. FNT.

Poliuria por incapacidad renal para reabsorber agua de la orina causada por una deficiencia de ADH. Sindrome de Cushing. Diabetes insipida nefrógena. Insensibilidad de tubulos renales a ADH. Enfermedad de Cushing. Diabetes insípida central.

Cuasa princial de muerte a escala mundial tanto para hombres como para mujeres. Cardiopatias congenitas. Angina de pecho. Cardiopatia hipertensiva. Ninguna de la anteriores. Cardiopatia isquémica.

Grosor habitual de la pared libre del ventriculo derecho. 0.1 - 0.5 cm. 0.3 - 0.5 cm. 1.3 - 1.5 cm.

¿Qué porcentaje de oclusion de la luz arterial es encesaria para provocar una isquemia sintomatica desencadenada por el ejercicio?. 50%. 100%. 90%. 75%. 25%.

¿Que porcentaje puede determinar que el flujo sanguíneo coronario sea insuficiente hasta en reposo?. 50%. 100%. 90%. 75%. 25%. 31245436764857968785746352423546537684598069'7%.

Tipo de diabetes asociada a una deficiencia de la glucocinasa. Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2. Diabetes tipo MODY2. Diabtes insipida nefrogena. Diabetes gestacional.

En la diabetes millitus la ateroesclerosis es un dato asociado a. hiperactividad de macrofagos. hipereactividad de células cebadas. atopia relacionada con granulocitos. regulación inadecuada de linfocitos T citotoxicos.

Su funcion es disminuir la glucogenolisis, aumentar la captación de glucosa periférica. Insulina. Glucagon. Somatostatina. Hidrocortisona. Desmopresina.

Sobre aneurismas este corresponde a la dilatación esferica del vaso aubicada en la bifurcación, suele hallarse en el poligono de willis en la circulación cerebral. Baya. Fusiforme. sacular. discecante.

pertenece al uno de los factores causantes de aneurismas?. pancreatitis. insuficiencia respiratoria. Traumatismos. glomerulonefritis.

Se trata de una vasculitis de vasos pequeños. tromboangitis obliterante. poliarteritis nodosa. Poliangitis microscopica. artritis de takayasu.

Aneurisma aortico esta asociado a que SX. Holt-Oram. DiGeorge. Allagille. Marfan. Sheehan.

defectos en el cono arterial cardiaco a que sindrome esta asociado. Holt-Oram. DiGeorge. Allagille. Marfan. Sheehan.

Denunciar Test