PLAZA DE CONSERJE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PLAZA DE CONSERJE Descripción: PARTE ESPECÍFICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El Derecho a la protección frente a los riesgos laborales, viene regulado en el artículo ____ de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. a) Artículo 10. b) Artículo 11. c) Artículo 16. d) Artículo 14. 2. Respecto a las obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, según lo establecido en el artículo 29 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, se establece que el trabajador debe. a) Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores. b) No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar. c) Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. d) Todas son correctas. 3. Encuentra la palabra escrita incorrectamente. a) Lasante. b) Casual. c) Esquema. d) Estrangular. 4. Encuentra la palabra escrita incorrectamente. a) Espionaje. b) Esplendor. c) Espoliar. d) Conesión. 5. ¿Cuál de las siguientes palabras no se escribe de forma junta?. a) Enseguida. b) Consigo. c) Adrede. d) Aposta. 6. Resuelve la siguiente multiplicación: 598,50 X 20. a) 11.970. b) 11.975. c) 11975,50. d) 11970,50. 57. Calcula el 30% de 160.000 €. a) 45.000 €. b) 60.000 €. c) 68.000 €. d) 48.000 €. 8. ¿Qué es un burofax?. a) El burofax es un servicio que nos permite enviar documentos de manera que acredita el contenido del envío, el remitente, el destinatario y la fecha de envío. Podemos remitir documentos que requieran una prueba ante terceros y tiene carácter probatorio ante los Tribunales. b) El burofax es un servicio que nos permite enviar documentos de manera urgente y que acredita el contenido del envío, el remitente, el destinatario y la fecha de envío. Podemos remitir documentos que requieran una prueba ante terceros y tiene carácter probatorio ante los Tribunales. c) El burofax es un servicio que nos permite enviar documentos de manera urgente y que acredita el contenido del envío, el remitente, el destinatario y la fecha de envío. Podemos remitir documentos que requieran una prueba ante terceros. d) El burofax es un servicio que nos permite enviar documentos de manera urgente y que acredita el contenido del envío, el remitente, el destinatario y la fecha de envío. Podemos remitir documentos que requieran una prueba ante terceros, soportando el coste del mismo el destinatario. 9. Calcula la siguiente operación 3500 / 125. a) 28. b) 27. c) 26. d) 25. 10. Entre los tipos de impresoras tenemos. a) Impresoras láser, Impresoras láser monocromo, Impresoras láser a color, Impresoras láser multifunción, Impresoras de inyección de tinta, Impresoras de inyección monocromas, Impresoras de inyección a color, Impresoras de inyección multifunción, Las Impresoras matriciales no existen, ya que el sistema matricial es un sistema de impresión a golpes propio de las máquinas de escribir. b) Impresoras láser, Impresoras láser monocromo, Impresoras láser a color, Impresoras láser multifunción, Impresoras de inyección de tinta, Impresoras de inyección monocromas, Impresoras de inyección a color, Impresoras de inyección multifunción. c) Impresoras láser, Impresoras láser monocromo, Impresoras láser a color, Impresoras láser multifunción, Impresoras de inyección de tinta, Impresoras de inyección monocromas, Impresoras de inyección a color, Impresoras de inyección multifunción, Impresoras matriciales. d) Impresoras láser, Impresoras láser monocromo, Impresoras láser multifunción, Impresoras de inyección de tinta, Impresoras de inyección monocromas, Impresoras de inyección a color, Impresoras de inyección multifunción, Impresoras matriciales. 11. ¿Qué es una centralita?. a) Un teléfono industrial. b) Un fax. c) Un teléfono con megafonía. d) Un equipo Unificado de líneas telefónicas. 12. La memoria zoom de una fotocopiadora está relacionada con : a) La unidad de reproducción. b) La intensidad de color. c) Las funciones reducción y ampliación. d) El número de copias que se desee realizar. 13. Un fax funciona a través de: a) La línea eléctrica. b) La línea telefónica. c) Un modem. d) Una conexión de cable a internet. 14. Una de las principales tareas de un conserje. a) Mantenimiento del alumbrado público. b) Informar al ciudadano de las preguntas que se les pueda formular. c) Mantenimiento de zonas ajardinadas. d) Solucionar averías. 15. No es función del conserje. a) La custodia de las llaves Municipales. b) El cumplimiento de encargos. c) La redacción de avisos para la colocación en tablón. d) Controlar la centralita. 16. ¿Un conserje está obligado a realizar un servicio fuera del centro de trabajo?. a) Siempre, en cualquier tipo de encargo. b) Siempre que el encargo sea relativo al servicio. c) No está obligado a hacer encargos. d) Siempre los sábados y domingos. 17. Cuando se le confíe una documentación para su traslado a otra dependencia municipal, el conserje deberá …. a) Guardar y Revisar para que vengan a recogerla. b) Negarse a recibirla, ya que no es de su cometido. c) Llevarla hasta la persona o Unidad de destino. d) La “a” y la “c” son correctas. 18. ¿Con que titulación se puede optar a un puesto de conserje?. a) Diplomado. b) Graduado Escolar. c) Graduado en Educación Secundaria. d) Todas son correctas. 9. ¿Qué vida útil máxima tiene un extintor?. a) 5 años. b) 10 años. c) 15 años. d) 20 años. 20. El tamaño de un a-4 es: a) 297 x 210 mm. b) 148 x 105 mm. c) 420 x 297 mm. d) 210 x 148 mm. 21. Al amparo del art.29 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular: a) Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte, y en general cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. b) Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. c) Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. d) Todas son correctas. 22. Son palabras esdrújulas: a) Aquellas cuya sílaba tónica es la última. b) Aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima. c) Aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima. d) Aquellas cuya sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima. 23. De entre las opciones enumeradas, ¿cuál de las siguientes es una función propia de Conserje?. a) Confección de documentos, como recibos o fichas. b) Registro y archivo de documentos. c) Funciones de apoyo al personal titulado, no de sustitución, en trabajos que requieren cierto grado de conocimiento teórico y práctico de las técnicas bibliotecarias. d) Custodiar las llaves de los despachos y oficinas. 24. De acuerdo con las garantías que el servicio de Correos otorga a los envíos postales, estos se clasifican en: a) Generales, urgentes y certificados. b) Generales, certificados y con valor declarado. c) Especiales, urgentes y certificados. d) Certificados con valor declarado y urgente. 5. ¿Qué tres colores utilizan las impresoras para hacer copias a color?: . a) Negro, amarillo y cian. b) Amarillo, cian y magenta. c) Negro, cian y magenta. d) Negro, blanco y magenta. 26. Si un coche se desplaza entre dos pueblos separados 25 Km. y 756 m. y ya ha recorrido 23 Km y 506 m, ¿qué distancia le queda hasta llegar?. a) 2 Km. 756 m. b) 3500 m. c) 1 Km. 150 m. d) 2250 m. 27. ¿Cuándo debe recibir cada trabajador formación en materia preventiva, según el mandato de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales? (Artículo 19): a) Una vez al año. b) En el momento de su contratación, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñen o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. c) En el momento de su contratación, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se haya producido un accidente de trabajo con, al menos dos trabajadores afectados. d) En el momento de su contratación solamente. 28. La Ley 31/1995 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y sus normas de desarrollo serán de aplicación a: a) Las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. b) Las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas. c) Únicamente a los servicios operativos de protección civil. d) A y b son correctas. 29. Una de las siguientes operaciones es incorrecta. Indíquela: a) 80 : 4 - 30 = -10. b) 120 x 2 + 35 = 275. c) 75 - 15 : 3 = 20. d) 28 x 3 : 2 = 42. 30. Las fotocopiadoras: a) Reproducen imágenes o textos directamente sobre papel, sin necesidad de utilizar clichés. b) Reproducen solamente textos sobre papal, sin necesidad de utilizar clichés. c) Reproducen imágenes o textos directamente sobre papal, utilizando clichés. d) Reproducen imágenes o textos directamente sobre un cliché, con el que posteriormente se pueden hacer múltiples copias. 31. No es un servicio adicional de la carta certificada: a) El burofax. b) El aviso de recibo. c) El valor declarado. d) El reembolso. 32. ¿Qué palabra de la siguiente lista se escribe con “g”?: a) Lavavagillas. b) Carruage. c) Ginete. d) Sugestionar. 33. La atención personalizada al ciudadano comprende la función de: a) Recepción y acogida a los ciudadanos. b) Orientación e información. c) Gestión. d) Todas las anteriores son correctas. 34. ¿Cuantos metros son 2.500 centímetros?. a) 250 metros. b) 25 metros. c) 0.25 metros. d) Todas son falsas. 35. Señala la frase incorrecta: a) Si vienes a casa podemos ver una película. b) En las fiestas de mi ciudad se lanzan cohetes. c) Iremos al evento el próximo sábado. d) Hay que errar al caballo. 36. La empresa no puede obligar a sus trabajadores/as a: a) Recibir formación en prevención de riesgos laborales. b) Realizar exámenes de vigilancia de la salud, salvo en casos muy concretos. c) A que se coloquen los equipos de protección personal. d) Recibir información sobre prevención de riesgos laborales. 37. El Plan de prevención de riesgos laborales es un documento: a) Que pueden realizar las empresas de manera voluntaria. b) Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo. c) De realización obligatoria para las empresas. d) Dependiendo del tipo de empresa será o no obligatorio. 38. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define como “Riesgos Laborales: a) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. b) Toda condición del trabajador que pueda dar lugar a un accidente y/o una enfermedad profesional. c) Un accidente sufrido por un trabajador. d) Todas son incorrectas. 39. ¿Qué es el gramaje de un papel A4?. a) Su peso en gramos. b) La relación entre su peso en gramos y la superficie. c) La relación entre su peso en gramos y el volumen. d) Su peso en gramos ponderado por la porosidad o granulado a partir de una determinada cantidad (normalmente 80). 40. Las máquinas destructoras. a) Utilizan papel continuo. b) Funcionan a velocidades que oscilan entre los 6 y los 15 metros por minuto. c) Tienen una potencia que se encuentra entre los 300 y 800 watios. d) Convierten en compostaje orgánico la documentación administrativa una vez tratada. 41. Si nos piden un envío de documentación de 8 kilos de peso a otra ciudad española, que debe tardar menos de 24 horas y con entrega registrada a través del Servicio de Correos deberemos usar: a) Carta certificada. b) Postal exprés. c) No existe posibilidad. d) Carta certificada o exprés. 42. ¿Qué precauciones se deben tomar al almacenar productos inflamables y volátiles). a) Guardarlos en estancias estancas. b) Utilizar una habitación que preserve un alto grado de humedad. c) Una adecuada y constante ventilación. d) Envolver los productos con material anti-inflamables. 3. Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo saber. a) Sé. b) Sabes. c) Sabe. d) Saben. 44. ¿Qué tipo de extintor será el más adecuado para posibles fuegos de clase B (líquidos). a) Extintor de anhídrido carbónico. b) Extintor de agua pulverizada. c) Extintor de polvo BC (convencional). d) Extintor de espuma física. 45. Cada queja o sugerencia sobre la atención de un conserje motivará: a) Un expediente informativo. b) Un expediente disciplinario. c) Un expediente calificador. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 46. En la red de desagües se utiliza normalmente tuberías de. a) Acero. b) Cobre. c) Plástico PVC. d) Cualquiera de las opciones es correcta. 47. En la fase de calentamiento de la fotocopiadora, ¿pueden realizarse copias?. a) Únicamente en las fotocopiadoras profesionales. b) Sí. c) No. d) A veces se pueden realizar en fotocopiadoras personales. 48. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 630 + 150 – 400. a) 380. b) 390. c) 385. d) 395. 49. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de pintura. a) Pintura al silicato. b) Pintura bajera. c) Pintura anti humedad. d) Pintura plástica. 50. La ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, se asienta sobre el soporte básico de la Constitución Española y concretamente en su artículo: a) 39.3. b) 40.2. c) 35. d) 20.4. 51. ¿Cuál es la obligación del empresario respecto a los trabajadores en materia preventiva?. a) Formar solo a los directivos. b)Proporcionar información, formación, consulta, participación y vigilancia de la salud de todos los trabajadores. c) Informar solo a la Inspección de Trabajo. d) Permitir que los trabajadores diseñen su ropa de protección. 52. ¿Qué debe promover la Administración Pública según la política preventiva de la Ley 31/1995?. a) Reducción salarial de empleados. b) Integración del principio de igualdad de género y prevención de violencia de género en sus actuaciones. c) Privatización de servicios públicos. d) Extensión del trabajo no remunerado. 53. ¿Cuál es el objeto principal de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales?. a) Regular el horario laboral. b)Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante medidas preventivas. c) Establecer sanciones laborales. d) Regular las negociaciones colectivas. 54. Al movilizar a un paciente con posible traumatismo, se debe: a) Realizarlo entre 1-2 personas. b) Entregar autorización escrita. c)Utilizar tabla rígida y mantener columna alineada. d) Evitar alertar al 112. 55 Una de estas funciones no corresponde al conserje: a) Informar a las visitas sobre los precios de los servicios públicos. b) Atender a la fotocopiadora. c) Controlar los accesos a las dependencias. d) Atender al Público. 56. ¿Cuál es el orden correcto de la valoración primaria en primeros auxilios?. a) Respiración – Consciencia – Hemorragia. b) Hemorragia – Respiración – Consciencia. c) Consciencia – Respiración – Hemorragia. d) Respiración – Hemorragia – Consciencia. 57. ¿En qué casos sería necesario instalar un grupo de presión?. a) El número de usuarios es abundante. b) Existe una falta de presión en el suministro. c) El caudal de las griferías es excesivo. d) El agua no es potable. 58. Las palabras llanas llevan tilde cuando: a) Acaban en consonante. b) Acaban en vocal. c) Acaban en consonante distinta de –n y de –s. d) En todo caso. 59. La pontencia de los motores eléctricos se expresa en: a) Watio. b) Julio. c) Nw. d) Kwh. 60. De estos, ¿cuál no sería un disolvente?. a) Agua. b) Esencia de Trementina. c) Petróleo. d) Cloro. 61. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra escrita de forma correcta?. a) Deshodorante. b) Deshuso. c) Ábito. d) Hecho. |