El Reglamento SPG 978/2012 es de aplicación desde... 1 Enero de 2012 1 Enero de 2013 1 Enero de 2014. El Certificado de Origen Preferencial Eur-2 se usa para mercancías con valor... En factura: máximo 215 para pequeños envíos y 600€ para equipaje personal En DUA: máximo 300 para pequeños envíos y 700€ para equipaje personal En factura: máximo 300 para pequeños envíos y 700€ para equipaje personal En DUA: máximo 215 para pequeños envíos y 600€ para equipaje personal. La declaración en factura del origen para aplicación de normas preferenciales, se hace bajo estas condiciones Para Exportadores Autorizados con valor máximo 6000 euros Para Exportadores Autorizados con valor máximo 20.000 euros Para Exportadores Autorizados o no Autorizados con valor máximo 6000 euros Para Exportadores Autorizados o no Autorizados con valor máximo 20.000 euros. ¿En que año se firma el GATT (Acuerdo General sobre aranceles aduaneros y comercio? 1994 1991 1978 1968. Las autoridades aduaneras dispensarán la presentación del DV1 (Declaración de valor) cuando no supere la siguiente cantidad: Deben dispensar. No supere 20.000 Deben dispensar. No supere 6000 Pueden dispensar. No supere 20.000 Pueden dispensar. No supere 6000. ¿Que tiempo están obligados a conservas las copias de las pruebas de origen y documentos relacionados los exportadores? 3 años 5 años 4 años 2 años prorrogables a 1 más. El periodo de validez de un Certificado de Origen es: Limitado 5 meses desde fecha de introducción de las mercancías 5 meses desde fecha de expedición 3 meses desde fecha de expedición 3 meses desde fecha de introducción de las mercancías. La fecha de validez de una Prueba de Origen Preferencial es: 4/10/12 meses, pudiendose ampliar 2 años , y en ningún caso puede superar 3 años 5/10/12 meses, pudiendose ampliar 2 años , y en ningún caso puede superar 3 años 6/8/12 meses, pudiendose ampliar 2 años , y en ningún caso puede superar 3 años 6/8/12 meses, pudiendose ampliar 1 año , y en ningún caso puede superar 2 años 4/10/12 meses, pudiendose ampliar 1 año , y en ningún caso puede superar 3 años. ¿Cuando se incorpora España a la UE? 1 de Enero de 1986 1 de Enero de 1985 1 de Febrero de 1986 1 de Enero de 1989. El Reglamento de Infracciones Administrativas de Contrabando es: Un Real Decreto 1649/1998 del 24 de Julio, que desarrolla el Titulo II de la LORC Un Real Decreto 1648/1998 del 24 de Julio, que desarrolla el Titulo II de la LORC Un Real Decreto 1649/1998 del 22 de Julio, que desarrolla el Titulo II de la LORC Un Real Decreto 1649/1998 del 24 de Julio, que desarrolla el Titulo I de la LORC Un Real Decreto 1065/2007 del 27 de Julio, que desarrolla el Titulo II de la LORC. El AAC fue aprobado por: Reglamento (CEE) nº 2658/87 del Consejo el 23 de Julio de 1987 Reglamento (CEE) nº 2687/58 del Consejo el 23 de Julio de 1987 Reglamento (UE) nº 2658/87 del Consejo el 23 de Julio de 1987 Reglamento (CEE) nº 2658/87 del Consejo el 24 de Julio de 1987 Reglamento (CEE) nº 2658/87 del Consejo el 27 de Julio de 1987. La Legislación relativa a un Régimen de la Unión de Franquicias Aduaneras, esta recogido en: Reglamento (CE) nº 1186/2009 del Consejo, de 16 de Noviembre de 2009 Reglamento (CEE) nº 1186/2009 del Consejo, de 16 de Noviembre de 2009 Reglamento (CE) nº 1168/2009 del Consejo, de 16 de Noviembre de 2009 Reglamento (CE) nº 1186/2009 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 16 de Noviembre de 2009 Reglamento (CE) nº 1168/2009 del Consejo, de 19 de Noviembre de 2009. El reglamento que aprueba la Ventanilla Unica Europea es: Reglamento 2022/2399 del Parlamento Europeo y el Consejo Reglamento 2399/2022 del Parlamento Europeo y el Consejo Reglamento 2022/2399 del Consejo Reglamento 22/2399 del Parlamento Europeo y el Consejo. ¿En que fecha dejó de formar parte de la UE, Reino Unido? 1 Enero de 2021 1 Enero de 2020 31 Enero de 2021 31 Enero de 2020. El AIEM (Arbitrio sobre las Importaciones y Entregas de Mercancías en Canarias) se regula en: Ley 20/1991 + Reglamento desarrollo RD 268/2011 Ley 20/1992 + Reglamento desarrollo RD 268/2011 Ley 21/1991 + Reglamento desarrollo RD 268/2011 Ley 20/1991 + Reglamento desarrollo RD 286/2011. ¿Que leyes le cambian la denominación al APICyM, pasándose a llamar IPSI? El RD Ley 14/1996 y la Ley 13/1996, modificaron la Ley 8/1991, pasándose a llamar IPSI El RD Ley 16/1996 y la Ley 13/1996, modificaron la Ley 8/1991, pasándose a llamar IPSI El RD Ley 16/1996 y la Ley 14/1996, modificaron la Ley 8/1991, pasándose a llamar IPSI El RD Ley 14/1996 y la Ley 13/1996, modificaron la Ley 1/1991, pasándose a llamar IPSI El RD Ley 14/1996 y la Ley 13/1996, modificaron la Ley 8/1991, pasándose a llamar AIEM. El Sistema Armonizado de clasificación de mercancía (SA) tiene su origen en: Convenio Internacional del Sistema Armonizado y Designación y Codificación de mercancia, en el seno de la OMA y ratificado por la CEE. Un Acuerdo Multilateral entre la UE, los países firmantes de la OMA y los Estados Miembros El Convenio de Kioto El Reglamento 2658/87 por el que se aprueba la clasificación arancelaria de la mercancia. De acuerdo con el Reglamento 2658/87, se aplicará un derecho único para mercancias contenidas en los envíos P2P o en equipaje personal de los viajeros. No pueden tener caracter comercial y que la mercancía no exceda de un valor. ¿De que tipo de derecho y que cantidad máxima estamos hablando? Derecho único del 2,5% y para mercancías con valor máximo 700€ Derecho único del 2,5% y para mercancías con valor máximo 215€ para envíos P2P y 600 euros para equipaje personal Derecho único del 2,5% y para mercancías con valor máximo 300€ para envíos P2P y 700 euros para equipaje personal Derecho único del 3,5% y para mercancías con valor máximo 215€ para envíos P2P y 600 euros para equipaje personal Derecho único del 2,5% y para mercancías con valor máximo 600€. Para las Decisiones adoptadas previa solicitud, ¿En que plazo máximo deben las A.Aduaneras comprobar y comunicar si se satisfacen las condiciones de aceptación? Deben comprobar en máximo 30 días desde la recepción de la solicitud, pero no deben comunicar. Deben comprobar en máximo 120 días desde la recepción de la solicitud, pero no deben comunicar. Deben comprobar y comunicar en máximo 30 días desde la recepción de la solicitud Deben comprobar y comunicar en máximo 30 días desde la recepción de la solicitud. ¿En que plazo deben notificar al solicitante la aceptación de la Decisión Previa Solicitud? Sin demora, y en máximo 120 días desde la fecha de aceptación de la solicitud, salvo que se disponga lo contrario. Prorrogable hasta máximo 30 días. Máximo 120 días desde la fecha de aceptación de la solicitud, salvo que se disponga lo contrario. Prorrogable hasta máximo 30 días. Sin demora, y en máximo 60 días desde la fecha de aceptación de la solicitud, salvo que se disponga lo contrario. Prorrogable hasta máximo 30 días. Sin demora, y en máximo 60 días desde la fecha de aceptación de la solicitud. Prorrogable hasta máximo 30 días. Máximo 60 días desde la fecha de aceptación de la solicitud, salvo que se disponga lo contrario. Prorrogable hasta máximo 30 días. Las Decisiones Previa Solicitud serán validas para... Sin Limitación Temporal, salvo disposición contraria en la legislación aduanera. 1 año, prorrogable 1 año más 3 años, no prorrogables 3 años, prorrogables 2 años más 120 días. La Anulación de una Decisión Previa Solicitud tomará efectos desde... Que se Anuló. Desde que empezó a tomar efectos la Decisión Inicial. Desde el momento en que se comprobó que la información con la que se autorizó era incorrecta o incompleta. Desde la fecha que las Autoridades Aduaneras crean más conveniente, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad. La Revocación y Modificación de una Decisión Previa Solicitud tomará efectos desde... Desde que se modifique o se revoque, pudiéndose aplazar los efectos máximo 1 año en casos excepcionales. Desde que se modifique o se revoque, pudiéndose aplazar los efectos máximo 1 año previa solicitud del interesado Desde que tomó efectos la decisión inicial Desde que las Autoridades Aduaneras comprobaron que la información era incompleta o incorrecta. El Codigo Aduanero de la Unión entró en vigor... 1 de Mayo de 2016 1 de Enero de 2013 9 Octubre de 2013 1 de Enero de 2016 1 de Enero de 2015. ¿En que año se crea la OLAF? 1999 1997 1994 1991. Un Recurso Propio No tradicional de la UE es el Recurso basado en el IVA, ¿como se establece? Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,3%, no puediendo rebasar el 50% del Producto Nacional Bruto Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,3%, no puediendo rebasar el 50% del Producto Nacional Neto Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,3%, no puediendo rebasar el 50% de la Renta Nacional Bruta Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,4%, no puediendo rebasar el 40% del Producto Nacional Bruto Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,5%, no puediendo rebasar el 50% del Producto Nacional Bruto Tipo uniforme sobre la base del IVA del 0,3%, no puediendo rebasar el 5% del Producto Nacional Bruto. El Recurso Propio basado en el Plático, es una contribución nacional de residuos de plástico que no se reciclen, con un tipo uniforme de 0,8€ por kilogramo. Se hará una reducción.... Reducción Bruta Anual de 3,8 kg de residuos per cápita, para los Estados Miembros con una Renta Nacional Bruta per cápita inferior a la media de la UE Reducción Bruta Anual de 3,8 kg de residuos per cápita, para los Estados Miembros con un Producto Nacional Bruto per cápita inferior a la media de la UE Reducción Neta Anual de 3,8 kg de residuos per cápita, para los Estados Miembros con una Renta Nacional Bruta per cápita inferior a la media de la UE Reducción Bruta Anual de 3,8 kg de residuos per cápita, para los Estados Miembros con una Renta Nacional Bruta per cápita inferior a la media de los países miembros de la OMA Reducción Bruta Anual de 8,3 kg de residuos per cápita, para los Estados Miembros con una Renta Nacional Bruta per cápita inferior a la media de la UE. La fecha que se usa para Constatar los Recursos Propios de la UE derivados de la deuda aduanera sera... La fecha de contracción Sin demora, la propia fecha de constatación Se hará trimestralmente No hay fecha estipulada. Los derechos constatados se considerarán como Incobrables como máximo tras un periodo de... 5 años desde que se constató el importe, o , en caso de recurso administrativo o judicial, desde la notificación o publicación de la decisión definitiva. 3 años desde que se constató el importe, o , en caso de recurso administrativo o judicial, desde la notificación o publicación de la decisión definitiva. 10 años desde que se constató el importe, o , en caso de recurso administrativo o judicial, desde la notificación o publicación de la decisión definitiva. 4 años desde que se constató el importe, o , en caso de recurso administrativo o judicial, desde la notificación o publicación de la decisión definitiva. 5 años desde que se descubrió el importe, o , en caso de recurso administrativo o judicial, desde la notificación o publicación de la decisión definitiva. ¿En que plazo los EEMM deben comunicar a la Comisión los casos de deudas aduaneras Incobrables? Plazo máximo de 3 meses, después de la decisión administrativa de declaración como incobrable. Plazo máximo de 5 meses, después de la decisión administrativa de declaración como incobrable. Plazo máximo de 6 meses, después de la decisión administrativa de declaración como incobrable. Plazo máximo de 1 meses, después de la decisión administrativa de declaración como incobrable. ¿Que cantidad mínima de deuda incobrable es necesaria para que los EEMM lo comuniquen a la Comisión? 50.000 euros 20.000 euros 10.000 euros 60.000 euros. ¿Cual es el tipo de interés que se le cobran a los EEMM cuya moneda es el euro, cuando tienen un retraso en las consignaciones en la cuenta del Tesoro Público a nombre de la Comisión? Tipo del 1º día del mes de vencimiento, aplicado por el BCE a sus principales operaciones de refinanciación, publicado en el DOUE, serie C, incrementado en 2,5 puntos. Este tipo se aumentará en 0,25 puntos por més de retraso. Tipo del último día del mes de vencimiento, aplicado por el BCE a sus principales operaciones de refinanciación, publicado en el DOUE, serie C, incrementado en 2,5 puntos. Este tipo se aumentará en 0,25 puntos por més de retraso. Tipo del 1º día del mes de vencimiento, aplicado por el BCE a sus principales operaciones de refinanciación, publicado en el DOUE, serie C, incrementado en 0,25 puntos. Este tipo se aumentará en 2,5 puntos por més de retraso. Tipo del 1º día del mes de vencimiento, aplicado por el BCE a sus principales operaciones de refinanciación, publicado en el DOUE, serie D, incrementado en 2,5 puntos. Este tipo se aumentará en 0,25 puntos por més de retraso. Tipo del 1º día del mes de vencimiento, aplicado por el BCE a sus principales operaciones de refinanciación, publicado en el DOUE, serie C, incrementado en 0,5 puntos. Este tipo se aumentará en 0,25 puntos por més de retraso. ¿Cuándo se crea el Consejo de Cooperación Aduanera? ¿A partir de que fecha pasa a llamarse Organización Mundial de Aduanas? Se crea el 15 de diciembre de 1950 en Bruselas ( actual sede) y se le cambia la denominación en 1994 (OMA) Se crea el 15 de diciembre de 1960 en Bruselas ( actual sede) y se le cambia la denominación en 1994 (OMA) Se crea el 15 de diciembre de 1950 en Bruselas ( actual sede) y se le cambia la denominación en 1997 (OMA) Se crea el 15 de diciembre de 1960 en Bruselas ( actual sede) y se le cambia la denominación en 1997 (OMA). Napoles II fue aprobado por... Acto del Consejo 98/C24/01 , de 18 de Diciembre de 1997, sobre la base del Artículo K3 del TUE Acto del Consejo 99/C24/01 , de 18 de Diciembre de 1997, sobre la base del Artículo K3 del TUE Acto del Consejo 97/C24/01 , de 18 de Diciembre de 1997, sobre la base del Artículo K3 del TUE Acto del Consejo 98/C24/01 , de 18 de Diciembre de 1997, sobre la base del Artículo K4 del TUE Acto del Consejo 98/C24/01 , de 18 de Diciembre de 1998, sobre la base del Artículo K3 del TUE. Napoles II entró en vigor en... 23 Junio de 2009 23 Junio de 1997 23 Junio de 1999 23 Junio de 2001. En Napoles II, cuando se está actuando bajo Asistencia Espontánea, los datos e informes se comunicarán a los Estados Miembros afectados... Sin demora Sin demora, máximo 30 días No se deben de comunicar debido a que son confidenciales. En el plazo de 10 días máximo. En una Persecución con cruce de fronteras, los funcionarios que la realicen, recurrirán (avisarán) a las autoridades competentes del Estado Miembro cuyo territorio hayan penetrado.... A más tardar, en el momento de cruce de la frontera En máximo 5 horas En máximo 2 horas si van por tierra (o 50km) , y 5 horas si van por mar No deben avisar por motivo de urgencia. En una Persecución con cruce de fronteras, los funcionarios que la realicen cesarán la persecución cuando... El EEMM penetrado lo solicite (2 h o 50 km para terrestre y 5 horas para mar - En España) No deben de cesar Hasta que las autoridades del otro EEMM puedan continuar la persecución Si es un flagrante delito, pueden disponer del tiempo necesario para resolver la situación. Si una persona detenida no tiene la nacionalidad del Estado Miembro donde ha sido detenido, será puesta en libertad... A más tardar en 6 horas desde la detención, sin contar las horas entre las 12 de la noche y las 9 de la mañana. A más tardar en 9 horas desde la detención, sin contar las horas entre las 12 de la noche y las 9 de la mañana. A más tardar en 9 horas desde la detención, sin contar las horas entre las 9 de la noche y las 9 de la mañana. A más tardar en 6 horas desde la detención, sin contar las horas entre las 9 de la noche y las 9 de la mañana. En el caso de que se esté haciendo una Vigilancia Transfronteriza, esta cesará cuando... Señala la INCORRECTA El EEMM penetrado lo solicite 5 horas después de cruzar la frontera sin haber obtenido la autorización Si tienen la autorización del EEMM pueden proseguir 50 km o 2 horas por tierra. El intercambio de funcionarios de enlace se hará por un periodo de tiempo... Determinado o indeterminado Limitado De común acuerdo, máximo 3 años De común acuerdo, pero siempre tenido carácter de periodo limitado. Las investigaciones encubiertas y equipos comunes de investigación especial, se llevarán a cabo por un periodo... Limitado Determinado o indeterminado Común acuerdo entre los EEMM, sin limite de tiempo alguno de 3 años. El Reglamento 515/97 de Asistencia Mutua, ¿Cuándo se firmó?, ¿Cuándo entro en vigor? ¿Desde cuando es aplicable? Firma: 13 de Marzo de 1997. Vigor: 25 de Marzo de 1997. Aplicable: 13 de Marzo de 1998 Firma: 13 de Marzo de 1997. Vigor: 13 de Marzo de 1998. Aplicable: 13 de Marzo de 1998 Firma: 13 de Marzo de 1998. Vigor: 25 de Marzo de 1998. Aplicable: 13 de Marzo de 1999 Firma: 31 de Marzo de 1997. Vigor: 25 de Marzo de 1998. Aplicable: 13 de Marzo de 1999. Plazo de prescripción para cobrar la deuda aduanera 3 años 4 años 5 años 4 años, igual que el plazo de prescripción de la LGT. Los datos introducidos en el SIA, solo se conservarán durante... El tiempo necesario para alcanzar el objetivo. Máximo 5 años , con prorroga de 2 años por motivo justificado. El tiempo necesario para alcanzar el objetivo. Máximo 8 años , con prorroga de 2 años por motivo justificado. El tiempo necesario para alcanzar el objetivo. Máximo 10 años El tiempo necesario para alcanzar el objetivo. Máximo 5 años , con prorroga de 3 años por motivo justificado. Los datos personales copiados del SIA, solo podrán conservarse.... Durante el tiempo necesario para conseguir los fines para los que se copian. Máximo 10 años. Durante el tiempo necesario para conseguir los fines para los que se copian. Máximo 7 años. Máximo 10 años. Maximo 7 años. La necesidad de conservar los datos personales copiados del SIA, será examinada por el partícipe del SIA que los haya copiado, con una frecuencia.... Deberá examinar la necesidad de conservarlos, como mínimo, anualmente. Deberá examinar la necesidad de conservarlos, como mínimo, trimestralmente. Deberá examinar la necesidad de conservarlos, como mínimo, semanalmente. Deberá examinar la necesidad de conservarlos, como mínimo, semestralmente. Deberá examinar la necesidad de conservarlos, como máximo, anualmente. Los datos del FIDE, relativo a expedientes de investigaciones en curso, no se podrán almacenar mas de..... 3 años si no existe ninguna operación contraria a las reglamentaciones aduanera y agraria. 5 años si no existe ninguna operación contraria a las reglamentaciones aduanera y agraria. 3 años aunque existe alguna operación contraria a las reglamentaciones aduanera y agraria. 7 años si no existe ninguna operación contraria a las reglamentaciones aduanera y agraria. Los datos del FIDE, relativo a expedientes de investigaciones en curso que no exista ninguna operación contraria a la reglamentación aduanera y agraria, se anonimizarán.... Antes de 3 años, en caso de que haya transcurrido 1 año desde la última constatación Antes de 1 año desde la última constatación Antes de 1 año Antes de 1 año, en caso que haya transcurrido 3 años desde la última constatación. Los datos del FIDE sobre expedientes administrativos o investigaciones penales que hayan permitido establecer una operación contraria a las reglamentaciones aduaneras y agrarias, pero que no hayan dado lugar a sentencia, decisión o sanción, no podrán almacenarse mas de.... 6 años 5 años 7 años 10 años. Los datos del FIDE sobre expedientes administrativos o investigaciones penales que hayan permitido establecer una operación contraria a las reglamentaciones aduaneras y agrarias, que hayan dado lugar a sentencia, decisión o sanción, no podrán almacenarse mas de.... 10 años 6 años 5 años 3 años 7 años. ¿En que fecha se firmó el Reglamento Delegado 2446/2015? 28 de Julio de 2015 25 de Noviembre de 2015 18 de Julio de 2015 15 de Julio de 2015. ¿En que fecha se firmó el Reglamento Delegado 2447/2015? 25 de Noviembre de 2015 28 de Julio de 2015 24 de Noviembre de 2015 22 de Noviembre de 2015. Las normativa que establece como determinar el origen están recogidas en: señale la incorrecta Normas de la UE (CAU y Reglamentos de desarrollo Acuerdos Internacionales en materia de origen Convenio de Kioto de 1973 Acuerdo Internacional del Sistema Armonizado de Desginación y Codificación de Mercancias, firmado en el seno de la OMA y ratificado por la CEE.
|