Plazos Constitucion Española 1978
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Plazos Constitucion Española 1978 Descripción: Test con plazos de tiempo de la Constitucion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Plazo maximo en el que el detenido debera ser puesto en libertad o a disposicion de la autoridad judicial. 48h. 72h. 36h. Mandato diputados y senadores. 4 años. 5 años. 6 años. Periodo en el que deben celebrarse las elecciones desde la terminación del mandato. 20-40 dias. 30-70 dias. 30-60 dias. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido dentro de este plazo siguiente a su promulgación. Dentro de este plazo el Congreso habrá de pronunciarse sobre su convalidación o derogación. Durante este plazo las Cortes podrán tramitarlos como proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia. 25 dias. 30 dias. 20 dias. Plazo del Senado para oponer su veto o introducir enmiendas a un proyecto de ley. 1 mes. 20 dias. 2 meses. Plazo que ha de pasar para que el Congreso apruebe por mayoria simple un proyecto de ley. 1 mes. 20 dias. 2 meses. En el caso de que el proyecto de ley sea declarado urgente por el Gobierno o por el Congreso el plazo de 2 meses puede reducirse a.. 10 dias habiles. 20 dias naturales. 25 dias naturales. El rey sancionara las leyes aprobadas por las Cortes Generales en un plazo de.. 10 dias. 20 dias. 15 dias. Periodo de tiempo que ha de pasar para que si el Congreso no otorga su confianza al candidato a Presidente del Gobierno por mayoría absoluta, para que sea solo suficiente la mayoría simple. 48 horas. 24 horas. 72 horas. Plazo en el que no puede ser votada una moción de censura desde su presentación. 2 dias. 5 dias. 3 dias. Durante este plazo se pueden presentar mociones alternativas. 2 dias. 5 dias. 3 dias. No se puede presentar una disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales hasta que haya transcurrido.. 1 año desde la anterior. 2 años desde la anterior. 6 meses desde la anterior. Plazo máximo en el que será declarado el estado de alarma por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros. 15 dias. 20 dias. 10 dias. Plazo del que no podrá exceder la proclamación del estado de excepción declarado por el Gobierno con la autorización del Congreso de los Diputados, prorrogable por otro plazo igual. 15 dias. 30 dias. 20 dias. Período de mandato del Presidente del Tribunal Supremo y vocales. 5 años. 3 años. 6 años. Mínimo de ejercicio de los abogados y juristas miembros del Tribunal Supremo. 20 años. 15 años. 25 años. Carácter que tendrán los Presupuestos Generales del Estado. 1 año. 2 años. 6 meses. Plazo que tiene el Gobierno para presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado antes de que expiren los anteriores. 1 año. 3 meses. 6 meses. Periodicidad que ha de tener el informe que presente el Tribunal de Cuentas a las Cortes Generales sobre las infracciones o responsabilidades en que se hubiere incurrido. 1 año. 2 años. 6 meses. Plazo en el que se deben cumplir los requisitos por las Comunidades Autónomas para hacer la iniciativa del proceso autonómico. 1 año. 4 meses. 6 meses. Plazo en el que podrá reiterarse la iniciativa autonómica en el caso de que la anterior no hubiera prosperado. 1 año. 3 años. 5 años. Plazo que ha de transcurrir para que, mediante la reforma de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas puedan ampliar sus competencias. 1 año. 3 años. 5 años. Plazo que ha de transcurrir para que, mediante la reforma de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas puedan ampliar sus competencias. 5 meses. 2 meses. 3 meses. Ejercicio profesional que han de tener los Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados para ser miembros del Tribunal Constitucional. 10 años. 15 años. 25 años. Mandato del Presidente del Tribunal Constitucional. 3 años. 6 años. 4 años. Tiempo que tiene el Tribunal Constitucional para ratificar o levantar la impugnación del Gobierno sobre las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas. 5 meses. 6 meses. 3 meses. Reforma de la Constitución del artículo 167, una vez aprobada la reforma por las Cortes Generales será sometida a referéndum cuando así lo soliciten dentro de ese plazo una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras. 15 dias. 20 dias. 30 dias. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de ese plazo después de la celebración de las elecciones. 25 dias. 20 dias. 30 dias. Plazo en el que se disolverán las Cortes Generales si ningún candidato hubiera obtenido la confianza del Congreso. 2 meses. 1 mes. 3 meses. Período por el que serán nombrados los miembros del Tribunal Constitucional renovándose por terceras partes cada 3 años. 9 años. 15 años. 12 años. |