option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLAZOS - LEY 40/2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLAZOS - LEY 40/2015

Descripción:
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Fecha de Creación: 2024/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: a) Alegaciones durante un plazo de _____. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: b) Práctica de las pruebas admitidas y cualesquiera otras que el órgano competente estime oportunas durante un plazo de____. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: c) Audiencia durante un plazo de____. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: d) Formulación de la propuesta de resolución en un plazo de _____ a contar desde la finalización del trámite de audiencia. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: e) Resolución por el órgano competente en el plazo de ____. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. Los miembros del órgano colegiado deberán: a) Recibir, con una antelación mínima de _____, la convocatoria conteniendo el orden del día de las reuniones. La información sobre los temas que figuren en el orden del día estará a disposición de los miembros en igual plazo. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular por escrito en el plazo de _____, que se incorporará al texto aprobado. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 24. Recusación. Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de ____, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas. Cuando se trate de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial, la Administración Pública competente, deberá consultar a las restantes Administraciones implicadas para que, en el plazo de _____, éstas puedan exponer cuanto consideren procedente. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 48. Requisitos de validez y eficacia de los convenios. Los convenios suscritos por la Administración General del Estado o alguno de sus organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o dependientes resultarán eficaces una vez inscritos, en el plazo de _______HÁBILES desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición adicional séptima. Asimismo, serán publicados en el plazo de 10 días HÁBILES desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su publicación facultativa en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia que corresponda a la otra administración firmante. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 48. Requisitos de validez y eficacia de los convenios. Los convenios suscritos por la Administración General del Estado o alguno de sus organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o dependientes resultarán eficaces una vez inscritos, en el plazo de 5 días HÁBILES desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición adicional séptima. Asimismo, serán publicados en el plazo de _____ HÁBILES desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su publicación facultativa en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia que corresponda a la otra administración firmante. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 50. Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos. Los convenios que suscriba la Administración General del Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes se acompañarán además de: El informe de su servicio jurídico, que deberá emitirse en un plazo máximo de ______ HÁBILES desde su solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En todo/ caso, dicho informe deberá emitirse e incorporarse al expediente antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. No será necesario solicitar este informe cuando el convenio se ajuste a un modelo normalizado informado previamente por el servicio jurídico que corresponda. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 50. Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos. Los convenios que suscriba la Administración General del Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes se acompañarán además de: Cualquier otro informe preceptivo que establezca la normativa aplicable, que deberá emitirse en un plazo máximo de _____ HÁBILES desde su solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En cualquier caso, deberán emitirse e incorporarse al expediente todos los informes preceptivos antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 50. Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos. Los convenios que suscriba la Administración General del Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes se acompañarán además de: La autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública para su firma, modificación, prórroga y resolución por mutuo acuerdo entre las partes, que deberá emitirse en un plazo máximo de ____ HÁBILES desde la solicitud, transcurridos los cuales se continuará la tramitación. En todo caso dicha autorización deberá emitirse e incorporarse al expediente antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 155. Transmisiones de datos entre Administraciones Públicas. Siempre que las leyes especiales aplicables a los respectivos tratamientos no prohíban expresamente el tratamiento ulterior de los datos para una finalidad distinta, cuando la Administración Pública cesionaria de los datos pretenda el tratamiento ulterior de los mismos para una finalidad que estime compatible con el fin inicial, deberá comunicarlo previamente a la Administración Pública cedente a los efectos de que esta pueda comprobar dicha compatibilidad. La Administración Pública cedente podrá, en el plazo de _____ oponerse motivadamente. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los _____; las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 30. Prescripción. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, de un procedimiento administrativo de naturaleza sancionadora, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de _____por causa no imputable al presunto responsable. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 30. Prescripción. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está paralizado durante más de _____por causa no imputable al infractor. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 52. Efectos de la resolución de los convenios. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta las siguientes reglas: Si de la liquidación resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas por alguna de las partes fuera inferior a los fondos que la misma hubiera recibido del resto de partes del convenio para financiar dicha ejecución, aquella deberá reintegrar a estas el exceso que corresponda a cada una, en el plazo máximo de ______ desde que se hubiera aprobado la liquidación. Transcurrido el plazo máximo de ___, mencionado en el párrafo anterior, sin que se haya producido el reintegro, se deberá abonar a dichas partes, también en el plazo de _____ a contar desde ese momento, el interés de demora aplicable al citado reintegro, que será en todo caso el que resulte de las disposiciones de carácter general reguladoras del gasto público y de la actividad económico-financiera del sector público. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 52. Efectos de la resolución de los convenios. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta las siguientes reglas: Transcurrido el plazo máximo de ___, mencionado en el párrafo anterior, sin que se haya producido el reintegro, se deberá abonar a dichas partes, también en el plazo de _____ a contar desde ese momento, el interés de demora aplicable al citado reintegro, que será en todo caso el que resulte de las disposiciones de carácter general reguladoras del gasto público y de la actividad económico-financiera del sector público. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 52. Efectos de la resolución de los convenios. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta las siguientes reglas: Si fuera superior, el resto de partes del convenio, en el plazo de _____ desde la aprobación de la liquidación, deberá abonar a la parte de que se trate la diferencia que corresponda a cada una de ellas, con el límite máximo de las cantidades que cada una de ellas se hubiera comprometido a aportar en virtud del convenio. En ningún caso las partes del convenio tendrán derecho a exigir al resto cuantía alguna que supere los citados límites máximos. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 53. Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas. Dentro de los ______siguientes a la suscripción de cualquier convenio cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros, estos deberán remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Artículo 29. Principio de proporcionalidad. En la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de sanciones por las Administraciones Públicas se deberá observar la debida idoneidad y necesidad de la sanción a imponer y su adecuación a la gravedad del hecho constitutivo de la infracción. La graduación de la sanción considerará especialmente los siguientes criterios: a) El grado de culpabilidad o la existencia de intencionalidad. b) La continuidad o persistencia en la conducta infractora. c) La naturaleza de los perjuicios causados. d) La reincidencia, por comisión en el término de ____ de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al ____. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 149. Convocatoria de las reuniones de las Conferencias Sectoriales. Corresponde al Ministro que presida la Conferencia Sectorial acordar la convocatoria de las reuniones por iniciativa propia, al menos una vez a _____, o cuando lo soliciten, al menos, la tercera parte de sus miembros. En este último caso, la solicitud deberá incluir la propuesta de orden del día. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 23. Abstención. Son motivos de abstención los siguientes: e) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los ______últimos servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las infracciones graves prescribirán a______. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán a: 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 34. Indemnización. En los casos de responsabilidad patrimonial a los que se refiere los apartados 4 y 5 del artículo 32, serán indemnizables los daños producidos en el plazo de los ______ anteriores a la fecha de la publicación de la sentencia que declare la inconstitucionalidad de la norma con rango de ley o el carácter de norma contraria al Derecho de la Unión Europea, salvo que la sentencia disponga otra cosa. Artículo 32.4. Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada. Artículo 32.5. Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma declarada contraria al Derecho de la Unión Europea, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la infracción del Derecho de la Unión Europea posteriormente declarada. Asimismo, deberán cumplirse todos los requisitos siguientes: a) La norma ha de tener por objeto conferir derechos a los particulares. b) El incumplimiento ha de estar suficientemente caracterizado. c) Ha de existir una relación de causalidad directa entre el incumplimiento de la obligación impuesta a la Administración responsable por el Derecho de la Unión Europea y el daño sufrido por los particulares. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 49. Contenido de los convenios. h) Plazo de vigencia del convenio teniendo en cuenta las siguientes reglas: 1.º Los convenios deberán tener una duración determinada, que no podrá ser superior a _____, salvo que normativamente se prevea un plazo superior. 2.º En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto en el apartado anterior, los firmantes del convenio podrán acordar unánimemente su prórroga por un periodo de hasta _______ adicionales o su extinción. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 49. Contenido de los convenios. h) Plazo de vigencia del convenio teniendo en cuenta las siguientes reglas: 2.º En cualquier momento antes de la finalización del plazo, los firmantes del convenio podrán acordar unánimemente su prórroga por un periodo de hasta _____ adicionales o su extinción. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 30. Prescripción. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a: 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

Artículo 24. Recusación. En el _____ el recusado manifestará a su inmediato superior si se da o no en él la causa alegada. En el primer caso, si el superior aprecia la concurrencia de la causa de recusación, acordará su sustitución acto seguido. Día. Día siguiente.

Artículo 30. Prescripción. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el ________ a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla. Día. Día siguiente.

Artículo 30. Prescripción. En el caso de desestimación presunta del recurso de alzada interpuesto contra la resolución por la que se impone la sanción, el plazo de prescripción de la sanción comenzará a contarse desde el _______ a aquel en que finalice el plazo legalmente previsto para la resolución de dicho recurso. Día. Día siguiente.

Artículo 30. Prescripción. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el ______ en que la infracción se hubiera cometido. En el caso de infracciones continuadas o permanentes, el plazo comenzará a correr desde que finalizó la conducta infractora. Día. Día siguiente.

Artículo 34. Indemnización. La cuantía de la indemnización se calculará con referencia al día en que la lesión efectivamente se produjo, sin perjuicio de su actualización a la fecha en que se ponga fin al procedimiento de responsabilidad con arreglo al Índice de Garantía de la Competitividad, fijado por el Instituto Nacional de Estadística, y de los intereses que procedan por demora en el pago de la indemnización fijada, los cuales se exigirán con arreglo a lo establecido en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, o, en su caso, a las normas presupuestarias de las Comunidades Autónomas. Día. Día siguiente.

Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. Los miembros del órgano colegiado deberán: a) Recibir, con una antelación mínima de _____, la convocatoria conteniendo el orden del día de las reuniones.La información sobre los temas que figuren en el orden del día estará a disposición de los miembros en igual plazo. 2 días. 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. 15 días.

Artículo 53. Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas. Dentro de los ______siguientes a la suscripción de cualquier convenio cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros estos deberán remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Denunciar Test