option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLAZOS VIOGEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLAZOS VIOGEN

Descripción:
PLAZOS VIOGEN

Fecha de Creación: 2024/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando se trata de un agresor persistente, en los supuestos de Caso de Especial Relevancia con nivel de riesgo Alto o Extremo de la VPR de Alta de Caso, además de las medidas que correspondan se intensificarán las acciones sobre el agresor contempladas en esos niveles y se hará una evaluación periódica del riesgo actualizada respecto de las otras víctimas activas en el Sistema VioGén vinculadas al mismo denunciado, así como el contacto con víctimas en situación de caso inactivo: Inferior a 90 días. Inferior a 60 días. Superior a 90 días. Superior a 60 días.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Realizar la primera valoración de Evolución de Riesgo (primera VPER). La primera valoración policial de evolución del nivel de riesgo (VPER) se realizará para los casos de nivel de riesgo “bajo”, “medio”, “alto” y “extremo” una vez se celebre la primera actuación judicial, del tipo que sea, y que resuelva la solicitud de Orden de Protección o Alejamiento o la imposición de otras medidas cautelares. En todo caso, se realizará en: Un plazo máximo de SIETE días tras la VPR. Un plazo mínimo de SIETE días tras la VPR. Un plazo máximo de TRES días tras la VPR. Un plazo mínimo de TRES días tras la VPR.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Sin embargo, en los casos destacados como especialmente relevantes, cuyo informe lleva aparejada Diligencia Adicional (por la que se recomiendan evaluaciones adicionales en ámbito judicial), la primera VPER se llevará a cabo transcurridos, al menos, ____________, con objeto de mantener el mismo nivel de riesgo mientras la autoridad judicial resuelve sobre la práctica de la evaluación forense adicional y, en caso afirmativo, se realice y su resultado y conclusiones puedan ser comunicados a la Unidad policial. SIETE días desde la VPR. TRES días desde la VPR. NUEVE días desde la VPR. TREINTA días desde la VPR.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Sin embargo, en los casos destacados como especialmente relevantes, cuyo informe lleva aparejada Diligencia Adicional (por la que se recomiendan evaluaciones adicionales en ámbito judicial), la primera VPER se llevará a cabo transcurridos, al menos, SIETE días desde la VPR, con objeto de mantener el mismo nivel de riesgo mientras la autoridad judicial resuelve sobre la práctica de la evaluación forense adicional y, en caso afirmativo, se realice y su resultado y conclusiones puedan ser comunicados a la Unidad policial. Excepto cuando el nivel de riesgo es extremo en cuyo caso se permite realizarla: antes de los SIETE días. antes de los TRES días. antes de los TREINTA días. antes de las 72 horas.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si el caso evoluciona sin incidentes se realizarán las siguientes valoraciones “periódicas” mediante un VPER-S: Nivel “extremo”,. antes de las setenta y dos horas. antes de los siete días. antes de los treinta días. antes de los sesenta días. antes de los noventa días.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si el caso evoluciona sin incidentes se realizarán las siguientes valoraciones “periódicas” mediante un VPER-S: Nivel “alto”,. antes de las setenta y dos horas. antes de los siete días. antes de los treinta días. antes de los sesenta días. antes de los noventa días.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si el caso evoluciona sin incidentes se realizarán las siguientes valoraciones “periódicas” mediante un VPER-S: Nivel “medio”,. antes de las setenta y dos horas. antes de los siete días. antes de los treinta días. antes de los sesenta días. antes de los noventa días.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si el caso evoluciona sin incidentes se realizarán las siguientes valoraciones “periódicas” mediante un VPER-S: Nivel “no apreciado”. antes de las setenta y dos horas. antes de los siete días. antes de los treinta días. antes de los sesenta días. antes de los noventa días.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Con independencia del nivel de riesgo, un caso se podrá inactivar por un periodo de tiempo variable cuando concurra alguna circunstancia que imposibilite o haga innecesaria la protección de una víctima y/o impida de forma efectiva una nueva agresión: no localización de la víctima durante mínimo ________ a pesar de continuar gestiones para averiguar su paradero, la muerte de víctima o agresor, la salida al extranjero o internamiento en centro de custodia/establecimiento penitenciario de cualquiera de ellos o alguna circunstancia análoga que imposibilite o haga innecesaria la protección de la víctima. Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al setenta y cinco por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirá una ayuda de pago único, siempre que se presuma que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y, por dicha circunstancia, no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. El importe de esta ayuda será equivalente al de _________ de subsidio por desempleo. Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al setenta y cinco por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirá una ayuda de pago único, siempre que se presuma que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y, por dicha circunstancia, no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. El importe de esta ayuda será equivalente al de seis meses de subsidio por desempleo. Cuando tuviera reconocida oficialmente una discapacidad en grado igual o superior al treinta y tres por cien, el importe será equivalente a _________ de subsidio por desempleo. Dieciocho meses. Doce meses. Tres meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al setenta y cinco por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirá una ayuda de pago único, siempre que se presuma que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y, por dicha circunstancia, no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Si tiene responsabilidades familiares, el importe podrá alcanzar el de un período equivalente al de ________ de subsidio por desempleo. Dieciocho meses. Doce meses. Tres meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando carezca de rentas superiores, en cómputo mensual, al setenta y cinco por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirá una ayuda de pago único, siempre que se presuma que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y, por dicha circunstancia, no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Si tiene responsabilidades familiares, el importe podrá alcanzar el de un período equivalente al de dieciocho meses de subsidio por desempleo, o de __________ si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una discapacidad en grado igual o superior al treinta y tres por cien. Dieciocho meses. Doce meses. Veinticuatro meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Cuando el procedimiento penal concluyera con una sentencia condenatoria o resolución judicial de la que se deduzca que la mujer ha sido víctima de violencia de género, se notificará a la solicitante de la autorización de la residencia temporal y de trabajo, la concesión definitiva de esta. Si no la hubiera solicitado, se le informará sobre la posibilidad que le asiste, disponiendo de un plazo de ______ desde la fecha de la sentencia, para la presentación de la solicitud. Dieciocho meses. Doce meses. Veinticuatro meses. Seis meses.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. En los planes de formación continua a nivel Comandancia, al menos una vez al______, se incluirá un módulo (jornada) en el que se aborde específicamente la actualización de los Procedimientos de actuación en esta materia. En ella participará el personal de la UOPJ que se determine, así como personal de Seguridad Ciudadana. Año. Trimestre. Semestre. Mes.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. En cada Compañía, se establecerán las reuniones de coordinación necesarias y, al menos una al _______, para la puesta en común de procedimientos entre los Puestos, los Equipos VIOGÉN y los PAE,s comarcales. Año. Trimestre. Semestre. Mes.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. En la UOPJ de la Comandancia, al menos una vez al ________, se realizará una Jornada de coordinación y actualización con asistencia de un Emume de cada PAE. Año. Trimestre. Semestre. Mes.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. A nivel nacional, la UTPJ convocará las reuniones de coordinación necesarias, al menos una al ________, con asistencia de Emumes de los PAE,s provinciales y comarcales que se determinen, para actualización de los procedimientos técnico-operativos. Año. Trimestre. Semestre. Mes.

INSTRUCCIÓN 5/2021, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD. En esta situación, podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, desde el momento en que se haya dictado una orden de protección a su favor o emitido informe del Ministerio Fiscal en el que se aprecie la existencia de indicios de violencia de género. De la misma manera, podrá solicitar una autorización de residencia a favor de sus hijos menores de edad, o de residencia y trabajo en caso de mayores de_________ , que se encuentren en nuestro país en el momento de la denuncia. Estas autorizaciones tienen carácter provisional hasta la concesión o denegación de la autorización definitiva. Dieciséis años. Catorce años. Dieciocho años. Doce años.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. En los supuestos en que la instalación se haya acordado para el control de las medidas o penas de prohibición de aproximación o medidas de libertad vigilada impuestas conforme al art. 106 del Código Penal, transcurridos _______ desde la instalación, Cometa comunicará al órgano judicial que acordó la instalación el plazo de tiempo transcurrido desde la misma, entendiéndose que se mantiene en defecto de resolución expresa en contrario por parte de la Autoridad Judicial. Dicha comunicación se reiterará cada _______. Ocho meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. Doce meses.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. El transmisor VF-OT01 se alimenta de baterías de Litio recargables a través de un accesorio móvil de recarga tipo “Power Bank” acoplable al mismo. Su vida útil estimada es de _____ en pleno funcionamiento y sin recarga. Seis meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. Doce meses.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. El transmisor VF-OT01 se alimenta de baterías de Litio recargables a través de un accesorio móvil de recarga tipo “Power Bank” acoplable al mismo. Su vida útil estimada es de 12 meses en pleno funcionamiento y sin recarga. El estado de “batería baja” se establece y transmite aproximadamente de _________ antes del completo desgaste de la misma. Una vez que el transmisor alcanza este estado, la unidad de rastreo lo detecta y registra un mensaje de “Batería baja del VF-OT01”, que es enviado a Cometa y al propio usuario a través de su dispositivo RSPT_01. 7 a 10 días. 20 a 30 días. 15 a 25 días. 15 a 20 días.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. La Oficina Judicial comunicará la Resolución, con carácter inmediato y dentro del plazo máximo de _______, a las FFCCS territorialmente competentes y a los puntos de recepción centralizada designados en cada territorio, por correo electrónico o vía telemática, debiendo quedar constancia de su recepción. 24 horas. 12 horas. 8 horas. 48 horas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. En el plazo máximo de __________ desde que Cometa reciba la comunicación de la resolución que acuerde la utilización del sistema de detección de proximidad, el personal de la empresa instaladora procederá a la instalación y entrega del correspondiente equipo a la víctima, le explicará su funcionamiento y normas básicas para su mantenimiento, y le entregará la guía de uso y mantenimiento de los equipos. 24 horas. 12 horas. 48 horas. 8 horas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. La Resolución judicial que acuerde la desinstalación de los dispositivos se comunicará por la Oficina Judicial, con carácter inmediato y dentro del plazo máximo de ______, a las FFCCS territorialmente competentes y a los puntos de recepción centralizada designados en cada territorio, por vía telemática, debiendo quedar constancia de su recepción. 24 horas. 12 horas. 48 horas. 8 horas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. En los supuestos anteriores, cuando concurran razones de urgencia que obliguen a la retirada inmediata del dispositivo, la unidad policial que intervenga o tenga conocimiento del hecho comunicará, a la mayor brevedad, al juzgado que dictó la medida, la retirada del dispositivo y el motivo de la misma, e informará de ello a Cometa. Cuando cesen las razones que motivaron su retirada, las FFCS lo comunicarán al juzgado que dictó la medida o, en su defecto, al juzgado de guardia, para que acuerde lo que proceda. Si se acordara la reinstalación del dispositivo, el juzgado lo comunicará a Cometa que, en el plazo máximo de ________ desde que reciba dicha comunicación, procederá a la instalación del correspondiente equipo. 24 horas. 12 horas. 48 horas. 8 horas.

INSTRUCCIÓN 4/2019, DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si una víctima que ya se encuentra en el Sistema VioGén en caso INACTIVO presentara una nueva denuncia contra el mismo Agresor, el caso se REACTIVARÁ en los siguientes términos: Si la nueva denuncia llegara después de un periodo de ________ o más desde la última VALORACIÓN, procederá valorar de nuevo a la víctima con el Formulario VPR. Seis meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. Doce meses.

INSTRUCCIÓN 4/2019, DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD. Si una víctima que ya se encuentra en el Sistema VioGén en caso INACTIVO presentara una nueva denuncia contra el mismo Agresor, el caso se REACTIVARÁ en los siguientes términos: En caso de que haya transcurrido un periodo inferior a ___________ desde la última VALORACIÓN, procederá una VPER-C. Seis meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. Doce meses.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. FUNCIONALIDADES COMUNES DE LAS UNIDADES RSPT_01. Batería: 6300mAh carga rápida 10W (duración estimada superior a _____. 12 horas. 24 horas. 48 horas. 72 horas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES DE APROXIMACIÓN IMPUESTAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. RETIRADA TEMPORAL DEL DISPOSITIVO DE CONTROL TECNOLÓGICO. Si se acordara la reinstalación del dispositivo, el juzgado lo comunicará a Cometa que, en el plazo máximo de ______ desde que reciba dicha comunicación, procederá a la instalación del correspondiente equipo. 12 horas. 24 horas. 48 horas. 72 horas.

Denunciar Test