option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pleiotropía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pleiotropía

Descripción:
Capítulo 3 - Receptores

Fecha de Creación: 2024/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 138

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuanto menor sea Kd... mayor será la afinidad de interacción. menor será la afinidad de interacción. no afectará la afinidad de interacción. la afinidad de interacción será directa.

Los BCR son especificos para: antigenos. linfocitos. bacterias. macrofagos.

los TCR son exclusivos para: antigenos. linfocitos. celulas dendriticas. macrofagos.

¿Qué determinará el resultado biológico de cualquier estímulo inmune?. afinidad de los anticuerpos. seleccion clonal. integracion del receptor-ligando. maduracion de linfocitos.

tipo de enlace que produce la union del receptor-ligando. enlaces covalentes. enlaces no covalentes. enlaces ionicos. enlaces anionicos.

En un ambiente acuoso, las interacciones no covalentes son débiles y dependen de la ________ del receptor y ligando. complementaridad. avidez. integracion. constante de disociacion.

Las interacciones no covalentes operan a una distancia de. 1 nanometro. 1 angstrom. 1 micrometro. 1 milimetro.

significado de kd. contante de difusion. constante de disociacion. constante de distribucion. constante de degradacion.

Unidades de la kd. moles - mol. molaridad - m. mol por litro - mol/L. litros por mol - L/mol.

Cuando la concentración de ligando libres es igual a la Kd, _____% del ligando está unido al receptor. 50. 60. 40. 30.

Rango de los valores de Kd en las interacciones de enzima-sustrato: 10-3 a 10-5 M. 10-1 a 10-3 M. 10-4 a 10-7 M. 10-2 a 10-6 M.

Se puede lograr una Kd tan baja como: 10-12 M. 10-1 M. 10-9 M. 10-3 M.

Rango de la Kd en los receptores tipo Toll: 10-7 a 10-8 M. 10-3 a 10-5 M. 10-2 a 10-4 M. 10-8 a 10-9 M.

Proporciona una medida cuantitativa de la fuerza de union del ligando: Kd. Ka. ICM50. Km.

Las interacciones no covalentes son : irreversibles. estables. reversibles. afines.

¿Qué término describe la fuerza general de las interacciones de unión colectiva que se producen durante la unión multivalente?. avidez. afinidad. especificidad. integracion.

Las interacciones multivalentes aumentan la _____, lo que lleva un mayor tiempo de ocupación del ligando en el receptor. avidez. integracion. afinidad. especificidad.

exhiben baja afinidad y no pueden transducir una señal de activación de la citocina al interior de ella. citocinas α. citocinas γ. citocinas ε. citocinas δ.

primera citocina en ser descubierta. IL2. IL1. IL3. IL4.

Proporciona una señal critica a los linfocitos para iniciar la proliferación y diferenciación: IL2. IL3. IL1. IL4.

Los linfocitos en reposo expresan. IL2Eβγ. IL2ERα. IL2Eδγ. IL2Eβα.

Cuando se activa el linfocito se provoca un aumento en la expresión de una tercera cadena: IL2Rα. IL2Eα. IL2Rβγ. IL2Eβγ.

Las células B expresan: IgD e IgM. IgA e IgD. IgM e IgG. IgG e IgD.

En la activacion celular de celulas B: IgD. IgM.

funcion de las Ig. reconocimiento y adhesion. degradacion de patogenos. produccion de citocinas. fagocitosis y secrecion.

residuos que interactuan con el ambiente en las cadenas β de las Ig. hidrofilos. hidrofobos. ionicos. polares.

Las dos hojas β de las Ig forman un: sandwich hidrofobico. subway hidrofilo. taco ionico. pastel hidrofobico.

cuantos aminoacidos contienen los dominios de Ig: 110. 90. 105. 115.

El emparejamiento de hojas β de las Ig se estabiliza mediante. enlaces de hidrogeno. enlaces de van der waals. enlaces disulfuro. enlaces ionicos.

cuantos aminoacidos tienen los enlaces disulfuro. 67. 64. 73. 78.

La forma soluble del BCR se denomina: anticuerpo. inmunoglobulina. célula B. factor de crecimiento.

Los TCR siempre se encuentran en forma unida a la membrana y nunca se secretan de forma soluble. falso. verdadero.

función principal del sistema inmune: reconocer y responder a amenazas patógenas. regenerar tejidos dañados. metabolizar nutrientes. regular la temperatura corporal.

La diferencia bioquímica entre el receptor unido a la membrana y la forma secretada del anticuerpo se encuentra en. extremo carboxilo de las cadenas H. extremo carboxilo de las cadenas L. region variable de las cadenas H. region constante de las cadenas H. region variable de las cadenas L.

La célula B produce dos tipos diferentes de ARNm que codifican la cadena H de Ig. falso. verdadero. depende.

aprovecha la capacidad de las moléculas de anticuerpos para unirse a una proteína blanco: tecnica de inmunoprecipitacion. electroforesis en gel. secuenciacion de adn. tecnica de jenner.

los anticuerpos son: monovalentes. bivalentes. trivalentes. tetravalentes.

Este dominio de las cadenas pesadas y ligeras se considera variable: aminoterminal. carboxiloterminal. lateral. en bisagra.

La region en bisagra de las cadenas H es rica en: prolina. queratina. glicina. cisteina.

es importante para mantener la solubilidad del anticuerpo secretado y para preservar la estructura general y la flexibilidad de la molécula. glucosilacion. fosforilacion. desfosforilacion. integracion.

Secuencia de la cadena H más variable: CDR3. CDR1. CDR2. CDR4.

relaciona. region C de la cadena L. contienen dominio adicional e el centro de la molecula. contienen una region en bisagra cadena H.

Relaciona la Ig con su isotipo. IgG. IgD. IgE. IgA. IgM.

Las células B inmaduras expresan solo. IgM. IgE. IgD. IgB.

Las células B maduras sin estimular expresan. IgD e IgM. IgM e IgE. IgA e IgG. IgG e IgD.

Las células B maduras estimuladas pierden. IgA. IgD. IgM. IgE.

El BCR está asociado no covalentemente a 3 CD: BCR.

Nombre alterno de CD81. TAPA-1. GATA-2. Ikaros. ITAM.

Es el correceptor del BCR. CD21. CD19. CD81. CD45.

En el complemento, el CD21 se une especificamente a: C3d. C4d. C5d. C2d.

CD19 y CD21 se unen especificamente a antigenos. Falso. Verdadero.

Aminoacidos de la cola citoplasmatica de la cadena H de BCR. 3. 25. 26. 33.

Cuando el BCR se activa, las tirosinas en los ITAMs se. fosforilan. activan. precipitan. adhieren.

Estos residuos de tirosina fosforilados sirven como _____________ para moléculas de señalización corriente abajo. sitios de acoplamiento. enzimas cataliticas. receptores de membrana. señales de degradacion.

El complejo receptor de celulas B tiene dos componentes: reconocimiento. transduccion de señal.

la unión del antígeno al BCR resulta en: endocitosis mediada por receptor. fosforilacion de proteinas. degradacion proteolitica. sintesis de adn.

Las TCRγδ se localizan en. mucosas y piel. intestino delgado. nasofaringe. ojos y oidos.

En el TCR, el peptido antigenico interactua con: CDR3. CDR1. CDR2. CDR4.

Los correceptores de TCR son CD4 y CD8. Falso. Verdadero.

Para producir la activacion completa de una celula T naice, este correceptor debe atraer su ligando CD80 o CD86. CD28. CD4. CD8. CD21.

depende de su capacidad para atraer un ligando en la APC simultaneamente con el compromiso del TCR con el MHC. CD28. CD80. CD86. CD4.

receptor que utilizan la células T para transducir la señal al interior de la celula. CD3. CD4. CD8. CD21.

Relaciona. Células B. Células TC. Células TH.

Las respuestas inmunes adaptativas se optimizan hasta _____ días después del encuentro con el antígeno. 3 días. 7 días. 11 días. 5 días.

Relaciona el receptor de reconocimiento de patrones con su nombre completo. TLR. CLR. RLR. NLR. ALR.

Relaciona el receptor con su ubicacion(es). TLR. CLR. RLR. NLR. ALR.

Relaciona el receptor con su fincion celular. TLR (3). CLR (4). RLR (2). NLR (3). ALR (2).

Proteínas que se comunican entre las células del sistema inmune. citocinas. interleucinas. anticuerpos. inmunoglobulinas.

Kd de las citocinas: 10-28 a 10-12. 10-20 a 10-15. 10-24 a 10-19. 10-20 a 10-2.

El nombre de interleucinas refleja el hecho de que se comunican con. leucocitos. quimiocinas. hormonas. células.

son citocinas que atraen a las células con los receptores de quimiocinas apropiados a las regiones donde su concentración es más alta. quimiocinas. interleucinas. anticuerpos. imuniglobulinas.

Citocinas. Endocrinas. Paracrinas. Autocrinas.

citocina que induce diferentes efectos biológicos dependiendo de la naturaleza de las células blanco tiene. pleiotropía. redundancia. sinergia. antagonismo. induccion en cascada.

Dos o más citocinas que median funciones similares son. pleiotropicas. redundantes. sinergistas. antagonistas. inducidas en cascada.

ocurre cuando el efecto combinado de dos citocinas sobre la actividad celular es mayor que los efectos aditivos individuales. actividad pleiotropica. redundancia. sinergia. antagonismo. induccion en cascada.

Los efectos de una citocina inhiben los efectos de otra. actividad pleiotropica. redundancia. sinergia. antagonismo. induccion en cascada.

se produce cuando la acción de una citocina en una célula blanco induce a esa célula a producir una o más citocinas adicionales. pleiotropia. redundancia. sinergia. antagonismo. induccion en cascada.

Se secretan muy temprano en la respuesta inmune por células dendríticas, monocitos y macrófagos. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

promueven señales proinflamatorias. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

Tienen efectos sistémicos e inducen la producción hepática de otras citocinas, como los interferones de tipo I, la IL6 y la quimiocina CXCL8. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

Sirven como intermediario entre los sistemas inmune innato y adaptativo al ayudar a activar las células T y B. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

es biológicamente activo. Pro-IL-1α. Pro-IL-1β. IL18. IL33.

Su característica estructural definitoria es un diseño de haz de 4 hélices. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

requiere un procesamiento hasta su forma soluble madura antes de que pueda funcionar. Pro-IL-1α. Pro-IL-1β. IL18. IL33.

Se encuentra como inflamasoma. caspasa-1. Pro-IL-1α. Pro-IL-1β. IL18.

es responsable de recortar ambos precursores de IL-1 a sus formas maduras. Caspasa-1. IL18. Pro-IL-1α. Pro-IL-1β.

Dentro de la familia de receptores de citocinas de clase 1 hay 3 subfamilias, cada una de las cuales se define por una subunidad común. βc. γc. gp130.

Causa la inmunodeficiencia combinada grave vinculada a X (X-SCID). IL7. IL2. IL4. IL9.

Se agrupan en tres familias de interferones. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

Citocinas de clase 2. Familia I: IFN-α y IFN-β. Familia II: INF-γ. Familia III: INF-λ.

Descubierta en 2003. INF-λ. INF-γ. IFN-α. IFN-β.

La IL10 forma parte de la familia II de las IFN. Falso. Vedadero.

Regulan el desarrollo, la función efectora y la homeostasis de las células de los sistemas esquelético y neuronal, así como el sistema inmune. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

Con que otro nombre se le conoce a la linfotoxina-α. TNF-α. TNF-β. CD40. FasL.

Citocina proinflamatoria. TNF-α. linfotoxina-α. LT-α. linfotoxina-β.

Producida en respuesta a la infección, inflamación y factores de estrés ambiental por macrófagos activados. TNF-α. linfotoxina-α. LT-α. linfotoxina-β.

Producida por linfocitos activados. TNF-α. linfotoxina-α. LT-α. linfotoxina-β.

Al unirse a neutrófilos, células endoteliales y osteoclastos, emite señales de activación. TNF-α. linfotoxina-α. LT-α. linfotoxina-β.

diferenciación de linfocitos. BAFF. APRIL. FasL. linfotoxina-β.

se encuentra en las células T, se une a su receptor en las células B. CD40. FasL. BAFF. APRIL.

induce apoptosis. FasL. CD40. Linfotoxina-β. LT-α. TNF-α.

Otro nombre del FasL. CD95. CD40. BAFF. APRIL.

Los miembros de esta familia son proinflamatorios en acción. familia IL1. citocinas de clase 1. citocinas de clase 2. familia TNF. familia IL17.

inducen el movimiento dirigido de los leucocitos. quimiocinas. citocinas. interleucinas. inmunoglobulinas.

movimiento celular dirigido por el factor soluble. endocitosis. quimiotaxis. leucocitosis. difusion.

moléculas que provocan la quimiotaxis. quimioatrayentes. hormonas. antigenos. enzimas.

Peso molecular de las quimiocinas. 7.5 - 12.5 kDa. 6 - 11 kDa. 8.3 - 14.5 kDa. 5.5 - 10 kDa.

Proceso mediante el cual la unión del ligando a un receptor celular se traduce en una modificación en la actividad celular. transduccion de señales. integracion de señaes. codificacion de señales. replicacion de señales.

interactúa con los receptores de las vesículas en el retículo endoplásmico para liberar iones de Ca. IP3. NFAT. IL17. GPCR.

La calmodulina activa la: calcineurina fosfatasa. adenilato ciclasa. tirosina cinasa. proteina cinasa C.

inicia la cascada de señalización de células B, mediante la fosforilación de residuos en los ITAM de las Igα e Igβ. Lyn. Lck. C-kit. Scr.

realiza una función análoga en las células T mediante la fosforilación de los ITAM en CD3. Lyn. Lck. Scr. C-kit.

Mover receptores y correceptores en __________ hace a los receptores susceptibles a la acción de las enzimas asociadas. balsas lipidicas. lisosomas. endosomas. microtubulos.

El primer paso en la activación de linfocitos es una: desfosforilación de tirosina. activacion de cAMP. fosforilacion de citocina. desfosforilacion de linfocina.

Enzimas que escinden los fosfolípidos de la membrana en el glicerol. fosfolipasas. fosfatasas. ribunocleasas. lipasas.

Enzimas que escinden la membrana específica del fosfolípido fosfatidil inositol bifosfato. fosfolipasas C. fosfolipasas B. fosfolipasas A. fosfolipasas D.

Los neutrófilos y los macrófagos comparten la capacidad de generar una respuesta conocida como. estallido oxidativo. apoptosis programada. reaccion de hipersensibilidad. fagocitosis mediada por anticuerpos.

Cual de los siguientes quimicos nocivos, no se produce en el estallido oxidativo: acido hipocloroso. peroxido. superoxido. especies reactivas de nitrogeno. glutation reducido.

las especies reactivas generadas durante el estallido oxidativo se encuentran en: fagolisosomas. citoplasma. citosol. mitocondrias.

promueve la coagulación en los capilares cercanos: TNF-α. LT-α. IL1. IL6.

Las células __________ son los únicos capaces de presentar antígenos de manera que activen las T naive. B. dendriticas. T. antigenicas.

Los anticuerpos residen en el. suero sanguineo. espacio intersticial. citoplasma.

La mayoría de los anticuerpos IgG se encuentra en la clase de. y-globulina. a-globulina. B-globulina. d-globulina.

que enzima produjo los 3 fragmenos en la digestion de IgG. papaina. fab. agammaglobulina. pepsidina.

significado de Fc. fragmento cristalizable. fragmento de carga. fragmento catalitico. fragmento citolitico.

Peso molecular del FC. 5000 Da. 5500 Da. 5678 Da. 5489 Da.

Se uso ________ para reducir la molécula de IgG completa. betamercaptoetanol. acido clorhidrico. ditiotreitol. papaina.

recibieron el premio Nobel por su trabajo en el descubrimiento y la estructura de las Ig. Rodney Porter y Gerald Edelmar. Emil von Behring y Robert Koch. Daniel Bovet y Max Theiler. F. Macfarlane Burnet y Peter Medaway.

Se utiliza para tratar la hepatitis B y C. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

Primer fármaco capaz de producir mejoría clínica en la esclerosis múltiple. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

Tratamiento de la inmunodeficiencia inmunitaria, enfermedad granulomatosa crónica. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

Tratamiento de artritis reumatoide y espondilitis anquilosante. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

Reducen las cascadas de citocinas proinflamatorias. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

Alivia el dolor, rigidez e hinchazón de las articulaciones y promueven la curación y reparación de tejidos. IFN-α. IFN-β. IFN-γ. Anti-TNF-α.

enfermedad carente de globulinas séricas: Adeltaglobulinemia. Abetaglobulinemia. Amicroglobulinemia. Agammaglobulinemia.

quien descubrio la agammaglobulinemia en 1952. Obden Bruton. Jules Bordet. Joseph Murray. Sydney Brenner.

Primera citocina no interferoa identificada. IL1. IL7. IL2. IL17.

Relaciona las funciones de la familia IL-17. IL17A (5). IL17B (2). IL17C (2). IL17D (1). IL17E (3). IL17F (3).

Denunciar Test