option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLM 1 Y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLM 1 Y 2

Descripción:
2epucam

Fecha de Creación: 2022/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un maestro debe: Estimular y “entrenar” a los alumnos. Desarrollar hasta el máximo las posibilidades del alumno, como son el pensamiento racional, verdadero y lógico. A y B son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

2. El pensamiento lógico-matemático trata de dominar capacidades como: La comprensión. Identificar, relacionar, operar. Pensamiento. La comprensión, relacionar, el pensamiento.

3. ¿Cuáles son las principales habilidades del sentido numérico?. La permanencia. Adiciones y sustracciones. Discriminación de conjuntos. Todas son correctas.

En referencia a las claves de la neuroeducación, señala la respuesta correcta: Nunca debemos partir de lo desconocido. El error no es la base del juego ni el juego es la base del aprendizaje. Aprender es conectar, promover la conexión entre temáticas. El aprendizaje es más correlacional y horizontal, que vertical.

5. ¿Qué permite el sistema numérico?. Comprender el mundo. Entender lo que es un número. a y b son correctas. ninguna es correcta.

6. Una disciplina cuya norma de funcionamiento se basa en el establecimiento de la verdad es…. Lógica. El sentido numérico. Ninguna es correcta. Sistema numérico.

7. ¿En qué ámbitos y niveles podemos encontrar las matemáticas?. Nivel Físico, ámbito emocional, político y económico. Nivel Físico, ámbito emocional, político y económico. Nivel Biológico, ámbito social, económico y emocional. Nivel Biológico, ámbito social, político y económico.

8. Señala la afirmación INCORRECTA: A nivel biológico el cuerpo humano es una fuente de información matemática. En cuanto a la física, la composición del agua es una fuente de información matemática. En cuanto al ámbito social, a través del número de seguidores, tendencias…. En el ámbito político, cuando se hace uso del dinero.

9. Qué entendemos por ser eficaz: Aquella persona que es capaz de alcanzar unos objetivos,en un tiempo determinado. La relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Ninguna de las anteriores es correcta. Ambas afirmaciones son correctas.

10. Qué es la lógica: Una disciplina cuya norma de funcionamiento se basa en el establecimiento de la verdad. Modo de pensar y de actuar sensato, de sentido común. Por lógica, este es el mejor camino. El arte de razonar bien. Todas son correctas.

11. Qué es el pensamiento lógico-matemático: Utilización de formas lógicas del pensamiento dentro de la rama de las matemáticas para resolver ejercicios y problemas de forma correcta. La ciencia de la demostración. Es procesar e interpretar la estimulación del entorno. Utilización de formas lógicas del pensamiento dentro de la rama de las ciencias para resolver ejercicios y problemas de forma incorrecta.

12. ¿Dónde se inventó el sistema decimal que conocemos actualmente?. China. India. Egipto. Roma.

13. El tangram: Favorece la creatividad, la motivación y la imaginación. Permite el desarrollo de capacidades intelectuales y psicomotrices. Favorece el desarrollo de las relaciones espaciales, la lógica y las estrategias para la resolución de problemas. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

1) El feedforward…. Habla de experiencias. Se focaliza en mejorar el presente en base al pasado. Requiere un estudio del pasado académico para cumplir una meta. Ninguna es correcta.

2) ¿Un docente innovador es bueno y uno no innovador es malo?. a)Sí, porque la innovación va por encima de todo. b)Sí, porque las situaciones y acciones nuevas causan mayor interés en el alumnado. c)No,aquel que realiza su trabajo con responsabilidad, dedicación y conocimiento de causa es buen profesor. d) todas son incorrectas.

3) El feedback…. Se basa en focalizar las expectativas. El que lo da debe agudizar la escucha. No es necesario conocer a la persona. Ninguna es correcta.

4) Selecciona la competencia para el desarrollo en la Educación Primaria incorrecta: Competencia personal, social y de aprender a aprender. Competencia plurilingüe. Competencia de inicio a la investigación. Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.

5. ¿Qué es innovar?. La incorporación de algo viejo. La incorporación de algo nuevo. La innovación se centra en la mejora de los conocimientos no solo en algo nuevo. Todas son correctas.

6. ¿Qué es la gamificación?. Es una método de enseñanza que consiste en sesiones al aire libre incorporando juegos deportivos independientemente del área. Es un método de enseñanza que consiste en evaluar de forma no convencional, es decir, de manera que son los propios alumnos los que se evalúan entre ellos. Es un método de enseñanza que consiste en basar el aprendizaje en el uso de videojuegos para trabajar contenidos. Es un método de enseñanza que consiste en realizar ejercicios de manera grupal y de forma bilingüe.

7. Entre los recursos para enseñar matemáticas a los alumnos de 2ºA del grado de Ed. Primaria de la UCAM (NOSOTROS) de forma innovadora nos encontramos con: La gamificación. Los policubos. Las regletas de cuisenaire. Todas las anteriores.

8. Como maestros de primaria que suelen impartir clases tradicionales ¿qué recursos implicaría innovación en las clases de matemáticas?. A) Los policubos. B) Las regletas de cuisenaire. C) Ninguna es correcta. D) A y B son correctas.

9. ¿Cuáles son los objetivos?. Logros que se esperan que los alumnos hayan alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave. Situaciones que parten de tener una parte motivadora para el alumno, que sean cercanas a su vida cotidiana y que creen actitudes de reflexión críticas. Son los referentes específicos para evaluar el aprendizaje del alumnado. Son las especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje.

10. ¿Qué ley de educación se encuentra actualmente en vigor?. LOMCE. LOMLOE. LOE. LOGSE.

11. Señala la afirmación correcta en referencia a las competencias para el desarrollo en la educación primaria: Competencia bilingüe. Competencia ética. Competencia deportiva y del desarrollo fisiológico del alumno. Competencia ciudadana.

12. ¿Qué es innovar?. Crear algo nuevo. Mejorar algo existente. Descartar aspectos negativos. Identificar las diferencias.

13. ¿Cuántas leyes de educación ha habido en la democracia? (1980-Actualidad). 6. 7. 8. 9.

14. ¿Cuáles son las competencias clave del Real Decreto 157/2022?: saber. saber ser. saber hacer. todas son correctas.

15. ¿Qué son los objetivos?. los logros que se esperan que los alumnos hayan alcanzado al final de la etapa. lo que los alumnos quieren aprender. lo que los profesores quieren que los alumnos sepan al final de la etapa. el documento que recibes cuando terminas un ciclo.

Denunciar Test