PLSD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PLSD Descripción: Repaso T4 Limpieza Suelos, Equipos de oficinas , Ventanas, Cristales y espejos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué afirmaciones sobre los suelos duros son ciertas?. Tiene buena impermeabilidad, pero baja resistencia al desgaste. Se deben tratar periódicamente para mantener su impermeabilidad. Son los pavimentos menos frecuentes en la administración. Son suelos cálidos. ¿De los siguientes suelos, cuales están fabricados en piedras naturales?. Suelos de gres. Suelos de terrazo. Suelos de pizarra. Todas son correctas. Qué tipo de suelos debe su dureza al hecho de haber recibido algún tratamiento para tal fin?. Suelos duros. Suelos medios. Suelos blandos. Todos reciben tratamiento. La limpieza a fondo de un suelo, es una técnica que requiere de: Aplicación de productos detergentes sobre la superficie. Pase con maquina abrillantadora, al menos, tres veces. Retirada del agua sucia con aspiradora. Todas son correctas. Sobre la aplicación de emulsiones, ¿Qué es correcto?. Tratamiento con mopa de algodón con flecos abiertos, o máquina rotativa. Se dará siempre dos pasadas. Nunca se utilizará el producto a la concentración máxima de la dilución. Todas son correctas. ¿Cuáles de estos suelos no son porosos?. Mármol. Hormigón. Gres esmaltado. Todos son porosos. Respecto al uso del rasca vidrios, ¿qué es lo adecuado?. Se mueve desde arriba hacia abajo, y se coloca en sentido horizontal. Se mueve hacia abajo, y se coloca en sentido horizontal. Se mueve hacia arriba, y se coloca en sentido horizontal. Se rasca en sentido horizontal. Indique la forma correcta de trabajar con escaleras para realizar labores de limpieza: Si se realizan trabajos a más de 3.5 metros de altura, se recomienda utilizar un cinturón de seguridad. Se prohíbe transportar cargas inferiores a 25 kilos cuando se este subiendo a una escalera. Poner en una bolsa sujeta a la escalera las herramientas. Todas son correctas. De los siguientes suelos, cuales están fabricados en piedras naturales: Suelo de Gres. Suelo de Terrazo. Suelo de Cerámica. Todas son incorrectas. En que se caracteriza el método de limpieza de suelos conocido como “spray”. Se obtiene un gran resultado, pero aumenta el tiempo dedicado a tareas de limpieza. Puede utilizarse en todo tipo de suelos. Requiere el uso de una abrillantadora. No se puede aplicar en suelos blandos. Respecto al PH que deben tener los productos que utilizamos para limpiar un suelo de linóleo, ¿Cuál es el más apropiado?. Ácido fuerte. Básico fuerte. Superior a 9. Inferior a 8. A la hora de aprontar la limpieza de un suelo de granito y otro de terrazo, debemos tener en cuenta algunas consideraciones motivadas por las diferencias que existen entre estas dos superficies de aspecto tan similar, como, por ejemplo: El terrazo es un suelo fabricado artificialmente con elementos minerales, lo que le otorga gran resistencia, mayor que el granito. El terrazo se raya con más facilidad. El granito es una superficie elaborada con mármol y cemento. Ninguna es correcta. Los suelos que menos desgastes sufren son: Mármol. Ladrillo vitrificado. Parquet. Linóleo. ¿Cómo realizaremos el mantenimiento de suelos de madera?. Barrido húmedo y fregado con mopa y detergente alcalino. Aspirado y posterior barrido húmedo. Aspirado y posterior fregado con detergente neutro. Barrido húmedo y aplicación de método spray con máquina de alta velocidad. ¿Qué tipo de lana de acero utilizaremos para la cristalización de un suelo de terrazo?. Fina. Gruesa. No utilizaremos lana de acero. Ninguna es correcta. ¿Como desplazaremos una máquina cristalizadora para evitar salpicaduras?. De izquierda a derecha. De delante hacia atrás. De derecha a izquierda. De atrás hacia delante. Para volver a cristalizar un suelo calcáreo: Requiere de decapado. No requiere decapado. No se puede realizar. Se hará después de un año desde la última aplicación. ¿Cómo deben ser las sucesivas capas de emulsiones en suelos?. Paralelas entre si. Superpuestas. Cruzadas entre si. Todas son incorrectas. ¿Qué tipo de disco emplearemos para encerar un suelo?. De metal. Mineral. De Nylon. Vegetal. Para limpiar una mancha de vino o café en una encimera de mármol, aplicaremos: Agua, sin secar la superficie. Polvos de talco y después frotar con una gamuza. Una mezcla de bórax y agua. Limpia cristales, con paños blancos de algodón o bayetas especiales. Las zonas destinadas al uso exclusivo de los usuarios del centro, son: Zonas nobles. Zonas de servicio. Zonas comunes. Zonas vip. El tratamiento base de suelos de hormigón se llevará a cabo mediante: Cepillos de cerdas de plástico. Aspiradoras. Fregado a máquina con detergente alcalino. Todas son incorrectas. Marque la opción incorrecta respecto de la aplicación de emulsiones a suelos: Se utilizará mopa de flecos abiertos. La emulsión se utilizará diluida en agua. La emulsión se extiende describiendo óvalos con el aplicador. Las capas serán finas y cruzadas entre si. El tratamiento que se hace sobre suelos duros envejecidos, sin brillo y con arañazos. Para rebajar la superficie del suelo, se conoce como: Diamantado. Cristalizado. Encerado. Decapado. Marque qué tipo de suelos se consideran pavimentos resistentes: Alfombras y moquetas de goma. Alfombras de lana. Moquetas de nylon. Alfombras y moquetas de poliéster. Si queremos eliminar manchas de yeso en suelos de mármol, debemos emplear: Lejía de uso alimentario. Pasta de bicarbonato con amoniaco. Agua sola. Detergentes alcalinos. Para la eliminación de manchas de grasa en un suelo de parquet no podremos utilizar: Papel de cebolla apoyado en la mancha y colocando encima una plancha a temperatura baja. Aguafuerte aplicado puro con una esponja. Una mezcla de benzol con polvos de talco. Abundante agua caliente y jabón. Si realizamos aclarado en un suelo tras su limpieza, ¿Cómo será el agua?. Caliente. Fría. Ionizada. Liofílica. |