daypo
buscar.php

pm1C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pm1C

Descripción:
parte 8

Fecha de Creación: 2022/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PREGUNTA: ¿De qué tipo de permiso de conducir se debe ser titular para seguir los cursos destinados a la obtención del CAP (Certificado de Aptitud Profesional), acreditativo de la cualificación inicial en su modalidad acelerada?. A: Al menos de un permiso de tipo B. B: Es necesario ser titular de un permiso de conducción, como mínimo, de la categoría C1. C: Es necesario ser titular de un permiso de conducción de la categoría C1. D: No es necesario ser titular de ningún permiso de conducción.

PREGUNTA: ¿Son polivalentes los cursos de cualificación inicial del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) en la modalidad de transporte de mercancías con los cursos para la obtención del permiso ADR de los conductores de mercancías peligrosas?. A: Sí, siempre. B: Sí, pero solo con el curso básico de mercancías peligrosas. C: Sí, siempre que las empresas CAP estén autorizadas a tal efecto. D: No son polivalentes los cursos.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿cuál es el plazo máximo de vigencia de la tarjeta de cualificación del conductor?. A: 10 años. B: 5 años. C: 2 años. D: Indefinida, condicionada a su visado periódico.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿cuál es la duración de los cursos de cualificación inicial acelerada?. A: 280 horas. B: 140 horas. C: 100 horas. D: 35 horas.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿cuál es la duración de los cursos de formación continua?. A: 280 horas. B: 140 horas. C: 100 horas. D: 35 horas.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿cuántas convocatorias de examen de cualificación inicial deberán realizarse al año?. A: Mínimo, 6 convocatorias. B: Mínimo, 3 convocatorias. C: Mínimo, 2 convocatorias. D: Mínimo, 1 convocatoria.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿se puede ampliar la cualificación inicial de mercancías a viajeros y viceversa?. A: Sí, solo debe realizarse un curso con parte de las materias. B: Sí, solo debe superarse un examen de parte de las materias. C: Sí, pero se debe realizar un curso y superar un examen de parte de las materias. D: No se puede ampliar la cualificación inicial de mercancías a viajeros y viceversa.

PREGUNTA: Según el Real Decreto 284/2021, relativo al certificado de aptitud profesional (CAP), ¿qué debe hacer un conductor para ampliar la cualificación inicial de mercancías a viajeros o viceversa?. A: Realizar el curso de formación continua que le corresponda y presentarse a examen en un plazo de 6 meses desde su finalización. B: Debe seguir el curso completo de formación inicial acelerada correspondiente a la especialidad a la que quiera ampliar. C: Debe realizar un curso de parte de los contenidos y superar la parte del examen correspondiente a los mismos. D: Basta con seguir el curso de formación continua siendo titular de los permisos de conducción necesarios.

PREGUNTA: Según la normativa correspondiente, ¿qué calificación tendría la infracción consistente en impartir cursos del CAP utilizando profesores que no reúnen las condiciones de titulación o formación?. A: Muy Grave. B: Grave. C: Leve. D: No constituye infracción.

PREGUNTA: Un conductor, titular del certificado de aptitud profesional (CAP) en las modalidades de transporte de mercancías y de viajeros, que realice el curso de formación continua en la modalidad de viajeros únicamente, ¿podrá conducir profesionalmente vehículos de mercancías?. A: No. B: Sí, pero solo en el caso de que el conductor sea mayor de 21 años. C: Sí, pero no podrá conducir vehículos de mercancías peligrosas. D: Sí, pues, una vez realizado el curso de formación continua en una modalidad, no se necesita realizarlo también en la otra.

PREGUNTA: Una vez finalizado el curso de formación, ¿cuál es el plazo máximo de que disponen los aspirantes a la cualificación inicial del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para superar el examen correspondiente?. A: 12 meses. B: 6 meses. C: 3 meses. D: No hay fijado ningún plazo.

PREGUNTA: Una vez obtenido el certificado de aptitud profesional (CAP), acreditativo de la formación inicial como conductor, ¿en qué plazo máximo se exige seguir el correspondiente curso de formación continua?. A: Antes de que transcurran 10 años. B: Antes de que transcurran 7 años. C: Antes de que transcurran 5 años. D: Antes de que transcurran 3 años.

Denunciar Test